{"id":837897,"date":"2023-10-11T07:44:56","date_gmt":"2023-10-11T07:44:56","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/ruta-de-la-imagen-estos-son-los-ganadores-de-los-premios-fotografo-de-vida-silvestre-del-ano-2023\/"},"modified":"2023-10-11T07:45:00","modified_gmt":"2023-10-11T07:45:00","slug":"ruta-de-la-imagen-estos-son-los-ganadores-de-los-premios-fotografo-de-vida-silvestre-del-ano-2023","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/ruta-de-la-imagen-estos-son-los-ganadores-de-los-premios-fotografo-de-vida-silvestre-del-ano-2023\/","title":{"rendered":"RUTA DE LA IMAGEN – Estos son los ganadores de los premios \u201cFot\u00f3grafo de Vida Silvestre del A\u00f1o 2023\u201d"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Al prestigioso premio de fotograf\u00eda se presentaron casi 50.000 fotograf\u00edas de 95 pa\u00edses. \u201cFot\u00f3grafo de vida silvestre del a\u00f1o 2023\u201d es el franc\u00e9s Laurent Ballesta.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Un jurado internacional selecciona a los ganadores en un total de diecinueve categor\u00edas. De ellos selecciona a los dos ganadores del gran t\u00edtulo. Una selecci\u00f3n de los ganadores del premio.<\/p>\n

<\/p>\n


<\/p>\n

\u00abEl antiguo marinero<\/strong>\u00bb
Laurent Ballesta
<\/em>Fot\u00f3grafo de la vida salvaje
del a\u00f1o<\/em><\/p><\/blockquote>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>\n

<\/figure>\n

<\/p>\n

Un cangrejo herradura de tres espinas se mueve lentamente sobre el barro. Su armadura dorada esconde doce extremidades. Por encima del cangrejo herradura, un tr\u00edo de j\u00f3venes delfines esperan para saltar sobre los bocados comestibles que el cangrejo herradura ha rastreado.<\/p>\n

<\/p>\n

El bi\u00f3logo marino y fot\u00f3grafo Laurent Ballesta busc\u00f3 el cangrejo herradura en las aguas protegidas de la isla Pangatalan en Filipinas. Ha sobrevivido durante m\u00e1s de 100 millones de a\u00f1os, pero ahora est\u00e1 amenazado por la destrucci\u00f3n de su h\u00e1bitat. Debido a la sobrepesca, cada vez encuentra menos alimento. Su sangre tambi\u00e9n es buscada y utilizada para desarrollar vacunas. Sin embargo, hay esperanzas de que sobreviva en las aguas protegidas de la isla Pangatalan. <\/p>\n

<\/p>\n

Laurent Ballesta gana el premio principal por segunda vez en su carrera. Tambi\u00e9n gana la categor\u00eda Portfolio Award.<\/p>\n

<\/p>\n

Ubicaci\u00f3n:<\/strong> Isla Pangatalan, Palawan, Filipinas.<\/p>\n

<\/p>\n


<\/p>\n

\u201cCasa de camino de los b\u00fahos\u201d
Carmelo Bechler
<\/strong><\/em><\/em><\/strong>Joven fot\u00f3grafo de vida silvestre
del a\u00f1o<\/em><\/p><\/blockquote>\n

<\/p>\n

\n
\"\" <\/div>\n

<\/figure>\n

<\/p>\n

Israel es el hogar de una de las poblaciones de lechuzas m\u00e1s grandes del mundo. Un proyecto nacional ha colocado cajas nido cerca de campos agr\u00edcolas para alentar a los b\u00fahos a anidar cerca de las tierras de cultivo. Dado que los b\u00fahos cazan roedores que comen semillas y cultivos, esto redujo el uso de pesticidas en los campos.<\/p>\n

<\/p>\n

El fot\u00f3grafo Carmel Bechler descubri\u00f3 varias lechuzas en un edificio de hormig\u00f3n abandonado cerca de una carretera muy transitada. Para no molestar a los b\u00fahos, el coche del padre del joven fot\u00f3grafo sirvi\u00f3 de escondite. Seg\u00fan el veredicto del jurado, Bechler aprovech\u00f3 al m\u00e1ximo la luz natural y utiliz\u00f3 tiempos de exposici\u00f3n prolongados para captar las estelas de luz del tr\u00e1fico. <\/p>\n

<\/p>\n

Ubicaci\u00f3n:<\/strong> Hof HaSharon, Israel<\/p>\n

<\/p>\n


<\/p>\n

\u201cLa topadora del turismo\u201d<\/strong>
Fernando Constantino Mart\u00ednez Belmar
fotoperiodismo <\/strong><\/em><\/em><\/p><\/blockquote>\n

<\/p>\n

\n
\"\" <\/div>\n

<\/figure>\n

<\/p>\n

Est\u00e1 previsto un nuevo ferrocarril para conectar varios destinos tur\u00edsticos del sureste de M\u00e9xico. Es uno de los proyectos de infraestructura m\u00e1s grandes del pa\u00eds y tiene como objetivo traer prosperidad y progreso a la regi\u00f3n. Pero el proyecto, financiado con dinero del gobierno, es muy controvertido: fragmenta los ecosistemas y amenaza \u00e1reas protegidas y sitios arqueol\u00f3gicos. Los grupos ind\u00edgenas critican que ver\u00e1n poco del dinero esperado, ya que fluir\u00e1 a los bolsillos de los principales inversores.<\/p>\n

<\/p>\n

El fot\u00f3grafo mexicano Fernando Constantino Mart\u00ednez Belmar muestra c\u00f3mo el nuevo ferrocarril atraviesa la naturaleza sin piedad.
Para llegar a un punto desde el que pudiera lanzar su dron, Fernando fue conducido a trav\u00e9s de un sistema de cuevas subterr\u00e1neas de cuatro kil\u00f3metros de largo. Esta imagen es el resultado de su exigente caminata.<\/p>\n

<\/p>\n

Ubicaci\u00f3n:<\/strong> Paamul, Quintana Roo, M\u00e9xico<\/p>\n

<\/p>\n


<\/p>\n

\u00abcara del bosque<\/strong>\u00bb<\/strong>
Visn\u00fa Gopal<\/strong><\/em><\/em>
Retratos de animales<\/strong><\/em><\/em><\/strong><\/em><\/em><\/p><\/blockquote>\n

<\/p>\n

\n
\"\" <\/div>\n

<\/figure>\n

<\/p>\n

Un tapir de tierras bajas emerge cuidadosamente de la selva pantanosa de Brasil. El fot\u00f3grafo indio Vishnu Gopal hab\u00eda estado esperando este momento. Anteriormente hab\u00eda descubierto huellas de cascos cerca de su campamento. Una hora despu\u00e9s apareci\u00f3 el tapir. Usando una exposici\u00f3n prolongada y una linterna para capturar la textura y el movimiento, Vishnu captur\u00f3 la cabeza del tapir girada hacia un lado.<\/p>\n

<\/p>\n

Los tapires de las tierras bajas dependen de la selva tropical. Viven en bosques tropicales de tierras bajas hasta altitudes de 2000 metros y siempre est\u00e1n cerca del agua. En los bosques encuentran su alimento, que consiste en frutas y plantas; les gusta especialmente comer frutos de palma. Los animales, a su vez, act\u00faan como dispersores de semillas o, como dice el WWF: como transportadores de semillas con nariz de prob\u00f3scide. Pero la p\u00e9rdida de h\u00e1bitat, la caza furtiva y los accidentes de tr\u00e1fico amenazan al tapir y su forma de vida.<\/p>\n

<\/p>\n

Ubicaci\u00f3n:<\/strong> Tapira\u00ed, Sao Paulo, Brasil<\/p>\n

<\/p>\n


<\/p>\n

\u201cEl banquete de los renacuajos\u201d<\/strong>
Juan Jes\u00fas Gonz\u00e1lez Ahumada
Comportamiento: Anfibios y reptiles<\/strong><\/strong><\/em><\/em><\/p><\/blockquote>\n

<\/p>\n

\n
\"\" <\/div>\n

<\/figure>\n

<\/p>\n

Los renacuajos de sapo se dan un fest\u00edn con un gorri\u00f3n joven muerto. Juan Jes\u00fas Gonz\u00e1lez Ahumada logr\u00f3 captar esta toma.<\/p>\n

<\/p>\n

El drama tuvo lugar cerca de la casa de Gonz\u00e1lez Ahumada: un gorri\u00f3n reci\u00e9n nacido del nido en el techo de la casa vecina cay\u00f3 a un estanque cercano y se ahog\u00f3. El fot\u00f3grafo tuvo que captar el momento adecuado para mostrar la formaci\u00f3n de renacuajos y el ojo del gorri\u00f3n. Los renacuajos se alimentan de diversas formas de algas, plantas y peque\u00f1os invertebrados flotantes. Cuanto m\u00e1s grandes se vuelven, m\u00e1s carne necesitan. Aprovechan al m\u00e1ximo un fest\u00edn como un gorri\u00f3n joven.<\/p>\n

<\/p>\n

Ubicaci\u00f3n:<\/strong> Oj\u00e9n, M\u00e1laga, Espa\u00f1a<\/p>\n

<\/p>\n


<\/p>\n

\u201cBallenas haciendo olas\u201d<\/strong>
Bertie Gregorio
Comportamiento \u2013 Mam\u00edferos<\/strong><\/em><\/em><\/p><\/blockquote>\n

<\/p>\n

\n
\"\" <\/div>\n

<\/figure>\n

<\/p>\n

El cineasta y fot\u00f3grafo brit\u00e1nico de vida silvestre Bertie Gregory sigui\u00f3 a un grupo de orcas mientras se preparaban para \u201cagitar\u201d una foca de Weddell. Se trata de una t\u00e9cnica de caza especial: las orcas saltan sobre el t\u00e9mpano de hielo sobre el que descansa la foca, creando una ola que arrastra a la presa al agua. El fot\u00f3grafo hab\u00eda emprendido expediciones de dos meses en busca de orcas. \u00abPasamos cada minuto de vigilia en el techo del barco escaneando\u00bb, dice. El equipo tuvo que lidiar con fuertes vientos y temperaturas bajo cero antes de poder capturar este notable comportamiento con su dron. A medida que el aumento de las temperaturas derrita los t\u00e9mpanos de hielo, las focas pasar\u00e1n m\u00e1s tiempo en tierra y el comportamiento de \u00ablavado de olas\u00bb puede desaparecer.<\/p>\n

<\/p>\n

Ubicaci\u00f3n:<\/strong> Pen\u00ednsula Ant\u00e1rtica, Ant\u00e1rtida<\/p>\n

<\/p>\n


<\/p>\n

\u00abUltimo suspiro\u00bb<\/strong>
Lennart Verheuvel
Oc\u00e9anos: el panorama general<\/strong><\/em><\/em><\/strong><\/em><\/em><\/p><\/blockquote>\n

<\/p>\n

\n
\"\" <\/div>\n

<\/figure>\n

<\/p>\n

El fot\u00f3grafo holand\u00e9s Lennart Verheuvel captur\u00f3 los momentos finales de una orca varada. La orca yac\u00eda de costado sobre las olas y solo le quedaba poco tiempo de vida. Ya hab\u00eda sido rescatado antes, pero pronto volvi\u00f3 a quedar varado. Un examen posterior revel\u00f3 que no s\u00f3lo estaba gravemente desnutrido sino tambi\u00e9n muy enfermo. Seg\u00fan estudios, las orcas en aguas europeas tienen la… Las concentraciones m\u00e1s altas de bifenilos policlorados (PCB) en el mundo.<\/a> en. Estas sustancias qu\u00edmicas prohibidas, que forman parte de la llamada \u201cdocena sucia\u201d, pueden persistir en las redes alimentarias marinas durante muchos a\u00f1os. Debilitan el sistema inmunol\u00f3gico y reducen el \u00e9xito reproductivo de ballenas, marsopas y delfines.<\/p>\n

<\/p>\n

Ba\u00f1os de Cadzand, Zelanda, Pa\u00edses Bajos<\/p>\n

<\/p>\n


<\/p>\n

\u201cLuces fant\u00e1sticas\u201d<\/strong>
Mural Sriram
Comportamiento \u2013 los invertebrados<\/strong><\/em><\/em><\/strong><\/em><\/em><\/p><\/blockquote>\n

<\/p>\n

\n
\"\" <\/div>\n

<\/figure>\n

<\/p>\n

Las luci\u00e9rnagas iluminaron un bosque en la Reserva de Tigres de Anamalai en el estado indio de Tamil Nadu. El fot\u00f3grafo indio Sriram Murali combin\u00f3 cincuenta exposiciones de 19 segundos para mostrar los destellos de luci\u00e9rnagas creados durante un per\u00edodo de 16 minutos en los bosques cercanos a su ciudad natal. Los destellos de las luci\u00e9rnagas comienzan al anochecer con algunos individuos antes de aumentar su frecuencia y palpitar al un\u00edsono como una ola a trav\u00e9s del bosque.<\/p>\n

<\/p>\n

Las luci\u00e9rnagas, tambi\u00e9n conocidas como luci\u00e9rnagas, son conocidas por utilizar la bioluminiscencia para atraer a sus parejas. La oscuridad es una condici\u00f3n necesaria para el \u00e9xito de este proceso. La contaminaci\u00f3n lum\u00ednica afecta a muchas criaturas nocturnas, pero las luci\u00e9rnagas son particularmente sensibles. La luz confunde a los machos y les dificulta encontrar a las hembras brillantes que est\u00e1n listas para aparearse.<\/p>\n

<\/p>\n

Ubicaci\u00f3n:<\/strong> Reserva de tigres de Anamalai, Tamil Nadu, India<\/p>\n

<\/p>\n


<\/p>\n

\u201cGuarder\u00eda de hipop\u00f3tamos\u201d<\/strong>
Mike Korostelev
Submarino<\/strong><\/em><\/em><\/strong><\/em><\/em><\/p><\/blockquote>\n

<\/p>\n

\n
\"\" <\/div>\n

<\/figure>\n

<\/p>\n

El fot\u00f3grafo Mike Korostelew, especializado en fotograf\u00eda submarina, ha elegido un tema arriesgado: los hipop\u00f3tamos. Anteriormente, el fot\u00f3grafo nacido en Rusia estudi\u00f3 cuidadosamente el comportamiento de los animales y visit\u00f3 varias veces durante dos a\u00f1os el lago sudafricano Kosi Bay para que los animales se acostumbraran a su barco.<\/p>\n

<\/p>\n

Para la grabaci\u00f3n en s\u00ed, Korostelev s\u00f3lo pas\u00f3 20 segundos bajo el agua. Esto fue suficiente tiempo para fotografiarlo desde una distancia segura sin alarmar a la madre. Los hipop\u00f3tamos s\u00f3lo dan a luz una cr\u00eda cada dos o tres a\u00f1os. Est\u00e1n amenazados por la destrucci\u00f3n de su h\u00e1bitat, la sequ\u00eda y la caza ilegal para obtener carne y marfil.<\/p>\n

<\/p>\n

Ubicaci\u00f3n:<\/strong> Bah\u00eda Kosi, Parque del Humedal iSimangaliso, Sud\u00e1frica<\/p>\n

<\/p>\n


<\/p>\n

\u201cSilencio para el espect\u00e1culo de las serpientes\u201d<\/strong>
Hadrien Lalague
Comportamiento – Aves<\/strong><\/em><\/em><\/strong><\/em><\/em><\/strong><\/em><\/em><\/p><\/blockquote>\n

<\/p>\n

\n
\"\" <\/div>\n

<\/figure>\n

<\/p>\n

El bi\u00f3logo Hadrien Lalag\u00fce ha sido recompensado por su paciencia con un perfecto despliegue de trompeteros de alas grises observando el paso de una boa. Hadrien instal\u00f3 su c\u00e1mara trampa a lo largo de un sendero en la selva tropical que rodea el Centro Espacial de Guyana. Pas\u00f3 los siguientes seis meses protegiendo el equipo de la c\u00e1mara de la alta humedad, las hormigas que se alimentan de pl\u00e1stico y los da\u00f1os causados \u200b\u200bpor los cazadores furtivos.<\/p>\n

<\/p>\n

Los trompeteros de alas grises, llamados as\u00ed por sus fuertes llamados, viven juntos en peque\u00f1os grupos de hasta ocho animales y pasan la mayor parte del tiempo buscando comida en el suelo del bosque. Sus habilidades de vuelo no son particularmente buenas, pero las aves diurnas todav\u00eda pasan la noche en \u00e1rboles de hasta diez metros de altura. A veces tambi\u00e9n persiguen monos para que se coman la fruta que cae. Su dieta tambi\u00e9n incluye insectos y ocasionalmente peque\u00f1as serpientes. Sin embargo, la boa constrictor de la imagen mide m\u00e1s de tres metros de largo y probablemente podr\u00eda haber servido de alimento a los p\u00e1jaros.<\/p>\n

<\/p>\n

Ubicaci\u00f3n de grabaci\u00f3n<\/strong>: Centro Espacial de Guayana, entre Kourou y Sinnamary, Guayana Francesa<\/p>\n

<\/p>\n


<\/p>\n

\u00abGrandes negocios<\/strong>\u00bb<\/strong>
Karine Aigner
Premio al relato de fotoperiodismo<\/strong><\/em><\/em><\/strong><\/em><\/em><\/p><\/blockquote>\n

<\/p>\n

\n
\"\" <\/div>\n

<\/figure>\n

<\/p>\n

Los participantes en el Concurso del Gran Lince del Oeste de Texas hacen fila para pesar a sus linces. Es la competici\u00f3n de caza de depredadores mejor pagada en Estados Unidos. El a\u00f1o pasado, cuando se tom\u00f3 esta foto, el ganador recibi\u00f3 35.530 d\u00f3lares.<\/p>\n

<\/p>\n

La fot\u00f3grafa Karine Aigner documenta las competiciones anuales de caza en Texas. Aunque este estado americano tiene estrictas regulaciones sobre la vida silvestre, ciertos depredadores como los gatos monteses, los pumas y los coyotes no est\u00e1n protegidos y pueden ser asesinados en cualquier momento y por cualquier medio.<\/p>\n

<\/p>\n

Karin Agnier fue la ganadora del a\u00f1o pasado del premio \u00abFot\u00f3grafo de vida silvestre del a\u00f1o\u00bb. Fue la quinta mujer en los 85 a\u00f1os de historia del concurso en ganar el codiciado premio. Karine Aigner creci\u00f3 en Arabia Saudita y trabaj\u00f3 durante a\u00f1os como editora fotogr\u00e1fica senior de la revista \u201cNational Geographic Kids\u201d. Hoy es fot\u00f3grafa independiente y vive en Washington.<\/p>\n

<\/p>\n

Ubicaci\u00f3n:<\/strong> Texas, Estados Unidos<\/p>\n

<\/p>\n


<\/p>\n

\u201cLa vida al l\u00edmite\u201d<\/strong>
Amit Eshel
Animales en su h\u00e1bitat.<\/strong><\/em><\/em><\/strong><\/em><\/em><\/p><\/blockquote>\n

<\/p>\n

\n
\"\" <\/div>\n

<\/figure>\n

<\/p>\n

El desierto de Zin es un desierto rocoso en el Negev en Israel. Aqu\u00ed el fot\u00f3grafo Amit Eshel fue testigo de un dram\u00e1tico enfrentamiento entre dos \u00edbices nubios en los acantilados. Despu\u00e9s de caminar hasta un mirador en lo alto de un acantilado, Eshel se acerc\u00f3 lentamente y us\u00f3 una lente gran angular para capturar la pelea entre los dos \u00edbices nubios. La pelea dur\u00f3 unos 15 minutos antes de que un macho se rindiera y los dos se separaran sin sufrir heridas graves.<\/p>\n

<\/p>\n

La cabra mont\u00e9s de Nubia o Siria es la \u00fanica de las ocho especies de cabras montesas que puede vivir en regiones c\u00e1lidas y des\u00e9rticas. En el per\u00edodo previo a la temporada de apareamiento, parte del pelaje de los machos se oscurece y los m\u00fasculos del cuello se vuelven m\u00e1s gruesos. Los rivales se paran sobre sus patas traseras y chocan sus cabezas. A veces sus cuernos se rompen al chocar.<\/p>\n

<\/p>\n

Ubicaci\u00f3n:<\/strong> Desierto de Zin, Israel<\/p>\n

<\/p>\n

El concurso Fot\u00f3grafo de Vida Silvestre del A\u00f1o lo organiza cada a\u00f1o el Museo de Historia Natural de Londres. All\u00ed se presentar\u00e1n al p\u00fablico 100 fotograf\u00edas, incluidas las im\u00e1genes ganadoras, en una exposici\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Im\u00e1genes con derechos de autor: Fot\u00f3grafo de vida silvestre del a\u00f1o<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Al prestigioso premio de fotograf\u00eda se presentaron casi 50.000 fotograf\u00edas de 95 pa\u00edses. \u201cFot\u00f3grafo de vida silvestre del a\u00f1o 2023\u201d es el franc\u00e9s Laurent Ballesta. Un jurado internacional selecciona a…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":837898,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[1824,194,597,9974,97,275,8,98,4609,37892,525,1138],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/837897"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=837897"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/837897\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":837899,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/837897\/revisions\/837899"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/837898"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=837897"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=837897"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=837897"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}