{"id":841062,"date":"2023-10-14T04:22:57","date_gmt":"2023-10-14T04:22:57","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/explicado-por-que-la-politica-suiza-es-tan-diferente-una-busqueda-de-pistas\/"},"modified":"2023-10-14T04:23:01","modified_gmt":"2023-10-14T04:23:01","slug":"explicado-por-que-la-politica-suiza-es-tan-diferente-una-busqueda-de-pistas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/explicado-por-que-la-politica-suiza-es-tan-diferente-una-busqueda-de-pistas\/","title":{"rendered":"EXPLICADO – Por qu\u00e9 la pol\u00edtica suiza es tan diferente: una b\u00fasqueda de pistas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Casi nadie conoce al presidente federal, pero todos conocen la f\u00f3rmula m\u00e1gica: Suiza se diferencia de otras democracias europeas en aspectos importantes. Te explicamos c\u00f3mo y por qu\u00e9. <\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

<\/p>\n
<\/p>\n

Transcripci\u00f3n del v\u00eddeo<\/strong><\/p>\n

<\/p>\n

Como austriaco, esto no me sorprende mucho, he visto mucho en pol\u00edtica interior, pero \u00bfpor qu\u00e9 aqu\u00ed en Suiza casi nadie conoce a su propio presidente? \u00bfEs el \u201cR\u00f6stigraben\u201d tan sabroso como parece? \u00bfY de qu\u00e9 se trata la \u201cf\u00f3rmula m\u00e1gica\u201d?<\/p>\n

<\/p>\n

Suiza es uno de los pocos pa\u00edses del mundo que no tiene jefe de Estado o de Gobierno. Al menos ninguno como el que conozco de Austria o Alemania.<\/p>\n

<\/p>\n

Isabelle Stadelmann, profesora de pol\u00edtica comparada: \u00abTenemos un gobierno colegiado. Los siete Consejeros Federales asumen juntos el papel de Jefe de Estado. Suiza siempre ha querido compartir el poder. No est\u00e1 en la naturaleza de Suiza dar demasiado poder a una sola persona.<\/em>\u00bb<\/p>\n

<\/p>\n

Entonces, en lugar de una persona, existen siete personas que juntas forman el gobierno suizo y el jefe de estado. \u00bfPero qui\u00e9n es ese Presidente de Suiza del que hablan los medios extranjeros?<\/p>\n

<\/p>\n

Isabelle Stadelmann: \u00abEst\u00e1 el Presidente Federal, pero no tiene ning\u00fan derecho especial, excepto el derecho a presidir las reuniones, aunque tal vez sea m\u00e1s bien un deber. Por supuesto, tambi\u00e9n hay algunas tareas de representaci\u00f3n. Solo tienes este rol por un a\u00f1o, luego el cargo pasa a otra persona del comit\u00e9.<\/em>.\u00bb<\/p>\n

<\/p>\n

Cada a\u00f1o un nuevo miembro del Consejo Federal asume el cargo de Presidente Federal. Por cierto, en 2023 ese ser\u00e1 Alain Berset. El a\u00f1o anterior fue Ignazio Cassis. Y antes, Guy Parmelin.<\/p>\n

<\/p>\n

Isabelle Stadelmann: \u00abHay tantos cambios que es m\u00e1s dif\u00edcil recordar que si la misma persona hubiera estado en la cima durante 16 a\u00f1os.<\/em>.\u00bb<\/p>\n

<\/p>\n

Ok, lo tengo. No sabes qui\u00e9n es tu presidente porque no es tan importante y cambia cada a\u00f1o. Mucho m\u00e1s importante es el Consejo Federal, compuesto por siete miembros. Y en cuanto a su composici\u00f3n, \u00bftienes una f\u00f3rmula m\u00e1gica?<\/p>\n

<\/p>\n

En lo que respecta a la composici\u00f3n de un gobierno, conozco el principio de la democracia competitiva de mi pa\u00eds: los partidos que reciben la mayor\u00eda de los votos forman un gobierno y ya no tienen que preocuparse mucho por los dem\u00e1s.<\/p>\n

<\/p>\n

Suiza, por el contrario, es una de las pocas democracias donde las cosas funcionan de manera diferente. Todos los partidos importantes est\u00e1n representados aqu\u00ed en el gobierno. A esto se le llama democracia de consenso.<\/p>\n

<\/p>\n

Isabelle Stadelmann: \u00abLa diferencia es que la pregunta de con qu\u00e9 intereses deber\u00eda alinearse la pol\u00edtica recibe una respuesta ligeramente diferente. En la democracia competitiva la respuesta es la mayor\u00eda, aunque sea estrecha. En una democracia de consenso la respuesta es la mayor\u00eda, pero lo m\u00e1s maximizada posible.<\/em>\u00bb<\/p>\n

<\/p>\n

Bonito y bueno. \u00bfTiene alguna f\u00f3rmula m\u00e1gica para determinar qu\u00e9 partido est\u00e1 representado en el Consejo Federal?<\/p>\n

<\/p>\n

Stadelmann: \u00abEsta regla informal sobre una determinada distribuci\u00f3n de esca\u00f1os existe desde 1959.<\/em>\u00bb<\/p>\n

<\/p>\n

La regla dice: Los tres partidos m\u00e1s fuertes obtienen cada uno dos concejales federales y el cuarto partido m\u00e1s fuerte obtiene un esca\u00f1o.<\/p>\n

<\/p>\n

Stadelmann: \u00abEn principio, esto no es una regla formal; no existe ninguna ley que diga que esta regla debe cumplirse, sino que es un acuerdo al que todos se adhieren, con algunas excepciones.<\/em>\u00bb<\/p>\n

<\/p>\n

Pero ya no todo el mundo est\u00e1 de acuerdo con esta regla. Y si nos fijamos en la fuerza de los votantes de los partidos, queda claro por qu\u00e9: adem\u00e1s del SVP, que es claramente el partido con m\u00e1s votantes en Suiza, hay otros cuatro partidos con una proporci\u00f3n de votantes igualmente alta.<\/p>\n

<\/p>\n

Mientras el Parlamento se atenga a la f\u00f3rmula m\u00e1gica, uno de estos partidos se quedar\u00e1 con las manos vac\u00edas en lo que respecta a un esca\u00f1o en el Consejo Federal. Actualmente es el Partido Verde.<\/p>\n

<\/p>\n

Stadelmann: \u00abQuienes actualmente tienen los dos esca\u00f1os no quieren cambiar nada, por lo que es dif\u00edcil desviarse de la regla.<\/em>.\u00bb<\/p>\n

<\/p>\n

Por cierto, la Constituci\u00f3n federal suiza no especifica las normas seg\u00fan las cuales debe estar compuesto el Consejo Federal. S\u00f3lo significa que \u201clas regiones y las regiones ling\u00fc\u00edsticas del pa\u00eds deben estar adecuadamente representadas\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Esto nos lleva a otra caracter\u00edstica especial que probablemente s\u00f3lo exista en Suiza. El t\u00e9rmino \u00abR\u00f6stigraben\u00bb se refiere a las diferencias entre la Suiza de habla alemana y la Suiza de habla francesa. Esto se ve claramente en los numerosos referendos que se celebran cada a\u00f1o en Suiza. Esto es particularmente notable, por ejemplo, cuando se trata del papel del Estado.<\/p>\n

<\/p>\n

Stadelmann: \u00abEn la Suiza franc\u00f3fona, la opini\u00f3n de que el Estado debe asumir la responsabilidad es m\u00e1s pronunciada que en la Suiza alemana, donde tenemos el patr\u00f3n de responsabilidad personal y autorresponsabilidad.<\/em>.\u00bb<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, no se teme una divisi\u00f3n a lo largo del R\u00f6stigraben en Suiza. Stadelmann: \u00abTambi\u00e9n hay muchas votaciones en las que no se observa esto o en las que se observan diferencias muy grandes dentro de la Suiza alemana. A veces es un poco estilizado.<\/em>.\u00bb<\/p>\n

<\/p>\n

Comprendido. Por lo tanto, R\u00f6stigraben es una frontera ling\u00fc\u00edstica y cultural. Pero a diferencia de otros pa\u00edses, nunca se ha convertido en una zona de combate.<\/p>\n

<\/p>\n

En definitiva, observo que el sistema pol\u00edtico aqu\u00ed en Suiza est\u00e1 mucho m\u00e1s orientado al consenso, la cooperaci\u00f3n y el compromiso de lo que conozco en Austria.<\/p>\n

<\/p>\n

Y esta cultura consensual tambi\u00e9n est\u00e1 muy ligada a la democracia directa. Stadelmann: \u00abTenemos tantos votos. Todo el mundo est\u00e1 a veces del lado perdedor y otras veces del lado ganador. Esto quiz\u00e1s genere satisfacci\u00f3n con la forma en que funciona la democracia y resiliencia cuando se pierde, porque no se siente como si estuviera constantemente del lado perdedor.<\/em>.\u00bb<\/p>\n

<\/p>\n

Me doy cuenta: el sistema suizo est\u00e1 mucho m\u00e1s dise\u00f1ado para el consenso y para incluir tantas opiniones y posiciones como sea posible. A menudo noto en la vida cotidiana que la armon\u00eda es muy importante. Una peculiaridad suiza muy simp\u00e1tica.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Casi nadie conoce al presidente federal, pero todos conocen la f\u00f3rmula m\u00e1gica: Suiza se diferencia de otras democracias europeas en aspectos importantes. Te explicamos c\u00f3mo y por qu\u00e9. Transcripci\u00f3n del…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":841063,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[4544,1803,256,1685,854,110,111,4431,1435,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/841062"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=841062"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/841062\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":841064,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/841062\/revisions\/841064"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/841063"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=841062"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=841062"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=841062"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}