{"id":843489,"date":"2023-10-16T19:16:07","date_gmt":"2023-10-16T19:16:07","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/micron-presenta-ssd-de-la-serie-7500-nand-tlc-3d-de-232-capas-para-centros-de-datos\/"},"modified":"2023-10-16T19:16:28","modified_gmt":"2023-10-16T19:16:28","slug":"micron-presenta-ssd-de-la-serie-7500-nand-tlc-3d-de-232-capas-para-centros-de-datos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/micron-presenta-ssd-de-la-serie-7500-nand-tlc-3d-de-232-capas-para-centros-de-datos\/","title":{"rendered":"Micron presenta SSD de la serie 7500: NAND TLC 3D de 232 capas para centros de datos"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Micron present\u00f3 el lunes su serie 7500 de SSD que utilizan la memoria 3D TLC NAND de 232 capas de la compa\u00f1\u00eda y aumentan ligeramente el rendimiento en comparaci\u00f3n con las unidades de la serie 7450 de la compa\u00f1\u00eda. Los nuevos SSD conservan una interfaz PCIe Gen4 y abordan aplicaciones de almacenamiento de centros de datos convencionales, incluidos servidores en la nube y servidores empresariales.<\/p>\n

Los nuevos SSD de la serie 7500 de Micron aprovechan el mismo controlador y la plataforma introducida originalmente con las unidades de la serie 7450. Los nuevos SSD no son unidades renombradas, sino productos ampliamente renovados con nuevo firmware y memoria diferente. Como resultado, los SSD 7500 de Micron tienen una latencia de calidad de servicio (QoS) inferior a 1 ms, as\u00ed como latencias m\u00e1s bajas y un mayor rendimiento de lectura\/escritura secuencial y aleatoria.<\/p>\n

\n
\n
\n

<\/picture><\/p>\n<\/div>\n<\/div>

(Cr\u00e9dito de la imagen: Micron)<\/span><\/figcaption><\/figure>\n

Micron dice que las nuevas unidades de la serie 7500 cuentan con velocidades m\u00e1ximas de lectura secuencial de hasta 7000 MB\/s, as\u00ed como velocidades de escritura secuencial de hasta 5900 MB\/s, que es ligeramente mayor en comparaci\u00f3n con los SSD de la serie 7450. En cuanto al rendimiento aleatorio, estamos hablando de hasta 1,1 millones de IOPS de lectura aleatoria y hasta 400 mil IOPS de escritura aleatoria, lo que est\u00e1 en l\u00ednea con lo que ofrecen algunos de los mejores SSD de consumo. En cuanto a las latencias, las optimizaciones eran objetivos clave de los desarrolladores, raz\u00f3n por la cual la unidad de la serie 7500 de Micron supera a la competencia en RocksDB (seg\u00fan la empresa). Mientras tanto, algunos de los competidores de Micron utilizan memoria 3D QLC, raz\u00f3n por la cual esas unidades, por definici\u00f3n, tienen peores latencias que las de la serie 7500.<\/p>\n

\n
\n
\n

\"Micr\u00f3n\"<\/picture><\/p>\n<\/div>\n<\/div>

(Cr\u00e9dito de la imagen: Micron)<\/span><\/figcaption><\/figure>\n

A diferencia de las unidades de la serie 7450 de Micron, las SSD 7500 de la compa\u00f1\u00eda est\u00e1n dirigidas a aplicaciones convencionales de centros de datos NVMe y solo se enviar\u00e1n en factores de forma U.3\/U.2\/15 mm, ya que estos son los factores de forma de unidades de servidor m\u00e1s populares. Desde el punto de vista de la capacidad, estas nuevas unidades contin\u00faan ofreciendo una amplia gama de opciones desde 800 GB hasta 15,36 TB. <\/p>\n

\n
\n
\n

\"Micr\u00f3n\"<\/picture><\/p>\n<\/div>\n<\/div>

(Cr\u00e9dito de la imagen: Micron)<\/span><\/figcaption><\/figure>\n

La compa\u00f1\u00eda continuar\u00e1 ofreciendo unidades 7500 Pro de capacidad optimizada y lectura intensiva con una capacidad de hasta 15,36 TB y una clasificaci\u00f3n de 1 escritura de unidad por d\u00eda (DWPD), as\u00ed como unidades SSD 7500 Max de uso mixto centradas en la resistencia con una clasificaci\u00f3n de 3 DWPD.<\/p>\n