{"id":845434,"date":"2023-10-18T13:16:37","date_gmt":"2023-10-18T13:16:37","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-estudio-de-viabilidad-del-swiss-olympic-dice-los-juegos-de-invierno-en-suiza-son-factibles\/"},"modified":"2023-10-18T13:16:41","modified_gmt":"2023-10-18T13:16:41","slug":"el-estudio-de-viabilidad-del-swiss-olympic-dice-los-juegos-de-invierno-en-suiza-son-factibles","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-estudio-de-viabilidad-del-swiss-olympic-dice-los-juegos-de-invierno-en-suiza-son-factibles\/","title":{"rendered":"El estudio de viabilidad del Swiss Olympic dice: Los Juegos de Invierno en Suiza son factibles"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

El 67 por ciento de la poblaci\u00f3n suiza apoya el proyecto. La organizaci\u00f3n coordinadora deportiva pretende ahora entrar en la siguiente etapa de di\u00e1logo con el COI sobre la organizaci\u00f3n de los Juegos Ol\u00edmpicos de 2030.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

\u00bfJuegos Ol\u00edmpicos en lugar de Mundial? Los aficionados suizos aplauden con seguridad la carrera de esqu\u00ed en Crans-Montana: aqu\u00ed tambi\u00e9n se celebrar\u00e1 la Copa del Mundo en 2027.<\/h2>\n

Jean-Christophe Bott \/ Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

\u00abSuiza tiene el potencial, el conocimiento y el apoyo de la poblaci\u00f3n para celebrar los Juegos Ol\u00edmpicos y Paral\u00edmpicos de Invierno en 2030\u00bb. Esta es la conclusi\u00f3n a la que llega un estudio de viabilidad<\/a>, que Swiss Olympic desarroll\u00f3 junto con las asociaciones ol\u00edmpicas de deportes de invierno y Swiss Paralympic. Seg\u00fan una encuesta representativa del instituto de investigaci\u00f3n de opini\u00f3n GfS Bern, el 67 por ciento de la poblaci\u00f3n apoya la idea de celebrar los Juegos de Invierno en Suiza por tercera vez despu\u00e9s de 1928 y 1948.<\/p>\n

<\/p>\n

En aquel entonces, St. Moritz fue la sede de los juegos en ambas ocasiones. Seg\u00fan el concepto descentralizado, que constituye la columna vertebral de cualquier candidatura suiza, doce sedes repartidas por toda Suiza deber\u00edan compartir la organizaci\u00f3n de los juegos. A\u00fan no est\u00e1 claro d\u00f3nde se llevar\u00e1n a cabo las competiciones de curling y patinaje de velocidad. <\/p>\n

<\/p>\n

Nueve campeonatos del mundo en Suiza hasta 2027<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Por el momento lo \u00fanico que falta es la infraestructura para el patinaje de velocidad. En Suiza no hay ning\u00fan estadio cubierto, como era habitual hasta hace poco. En Davos, donde a\u00fan no se celebra ninguna competici\u00f3n, la competici\u00f3n se desarrolla al aire libre. Si esto tambi\u00e9n ser\u00eda posible en los Juegos ser\u00e1 parte del debate con el Comit\u00e9 Ol\u00edmpico Internacional (COI). Tambi\u00e9n es concebible que estas competiciones basadas en el modelo italiano se basen en una infraestructura existente en los pa\u00edses extranjeros vecinos. Los pr\u00f3ximos Juegos de 2026 en Mil\u00e1n y Cortina d’Ampezzo anunciaron la semana pasada que trasladar\u00edan las competiciones de bobsleigh y esqueleto al extranjero.<\/p>\n

<\/p>\n

Hasta 2027, Suiza albergar\u00e1 al menos nueve campeonatos mundiales de deportes ol\u00edmpicos de invierno. Seg\u00fan el estudio de viabilidad, bas\u00e1ndose en el plano del recinto, el presupuesto de la organizaci\u00f3n ascender\u00eda a unos 1.500 millones de francos, de los cuales la mitad (710 millones) se financiar\u00eda con los ingresos de marketing del IOK, as\u00ed como con el patrocinio nacional y la venta de entradas. Parte de estos c\u00e1lculos incluye tambi\u00e9n una reserva bloqueada de 200 millones de francos. S\u00f3lo habr\u00eda que solicitar financiaci\u00f3n p\u00fablica para la celebraci\u00f3n de los Juegos Paral\u00edmpicos. Los c\u00e1lculos suponen que el gobierno federal y los cantones aportar\u00e1n cada uno 50 millones de francos.<\/p>\n

<\/p>\n

Urs Lehmann, presidente de Swiss Ski y miembro del comit\u00e9 directivo, afirma: \u201cSuiza tiene la suerte de disponer ya de pr\u00e1cticamente toda la infraestructura necesaria, desde instalaciones deportivas hasta alojamiento y red de transporte. Aprovechemos esta oportunidad y hagamos de los Juegos Ol\u00edmpicos y Paral\u00edmpicos de Invierno no s\u00f3lo un evento deportivo inolvidable, sino un programa de impulso sostenible para Suiza y el deporte suizo\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Lehmann es un apasionado defensor de los planes ol\u00edmpicos de Suiza. Los deportistas de esqu\u00ed suizos disfrutan actualmente de una ola de \u00e9xitos y les encantar\u00eda presentarse ante su p\u00fablico local. El p\u00fablico se ha mostrado menos entusiasmado con los recientes esfuerzos ol\u00edmpicos de Suiza. En cada caso hab\u00edan fracasado estrepitosamente debido a la voluntad del pueblo. M\u00e1s recientemente, en 2018, los votantes del Valais rechazaron con el 53,98 por ciento de los votos una contribuci\u00f3n de apoyo de 100 millones de francos para la candidatura a los Juegos de Invierno de 2026. El \u00e1nimo negativo de aquel momento estuvo influenciado por el aumento de los costes de infraestructura y seguridad y por la mala imagen del IOK. El Swiss Olympic pidi\u00f3 entonces que se detuviera la marcha. No deber\u00eda haber m\u00e1s solicitudes por el momento.<\/p>\n

<\/p>\n

El IOK bajo presi\u00f3n: faltan los organizadores<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El hecho de que esto sea ahora una p\u00e9rdida de tiempo tambi\u00e9n tiene que ver con el cambio de la situaci\u00f3n inicial. Recientemente, el IOK se qued\u00f3 sin candidatos potenciales. Actualmente no existe ning\u00fan candidato oficial para los Juegos de 2030, que en principio deber\u00edan haberse adjudicado este a\u00f1o. La emisora \u200b\u200bjaponesa Sapporo recientemente retir\u00f3 su inter\u00e9s. Hay poco inter\u00e9s por parte de Suecia, Francia y Salt Lake City, que preferir\u00edan los Juegos de 2034 debido a su proximidad a los Juegos de Verano de 2028 en Los \u00c1ngeles. Por este motivo, la direcci\u00f3n del IOK de Lausana se acerc\u00f3 en primavera a las asociaciones suizas de deportes de invierno para convencerlas de que presentaran su candidatura.<\/p>\n

<\/p>\n

Fruto de estos avances es el completo estudio de viabilidad que se present\u00f3 el mi\u00e9rcoles. El Consejo Ejecutivo de Swiss Olympic lo presentar\u00e1 ahora al parlamento deportivo y le pedir\u00e1 que indique al COI su voluntad de entrar en la siguiente etapa de di\u00e1logo en su reuni\u00f3n del 24 de noviembre.<\/p>\n

<\/p>\n

El COI tiene intenci\u00f3n de premiar los juegos en su pr\u00f3xima sesi\u00f3n en Par\u00eds el pr\u00f3ximo verano. Al mismo tiempo, la semana pasada decidi\u00f3 adjudicar all\u00ed los juegos de 2034, lo que tambi\u00e9n ser\u00eda una opci\u00f3n para los solicitantes suizos, pero no es una prioridad.<\/p>\n

<\/p>\n

En Suiza, el discurso pol\u00edtico sobre el sentido y el sinsentido de una candidatura suiza a los Juegos Ol\u00edmpicos probablemente comience a m\u00e1s tardar despu\u00e9s de las elecciones nacionales del fin de semana. Hasta ahora, los partidos pol\u00edticos se han mostrado moderados. Urs Lehmann, el impulsor de los planes ol\u00edmpicos de Suiza, se muestra tranquilo tras la encuesta. Considera que el apoyo del 67 por ciento es una fuerte se\u00f1al para continuar persiguiendo la visi\u00f3n ol\u00edmpica. \u00abMe alegro especialmente de esta clara aprobaci\u00f3n despu\u00e9s de que los \u00faltimos proyectos de la candidatura suiza fracasaran debido a la voluntad del pueblo\u00bb. El estudio de viabilidad es el siguiente paso, aunque no insignificante, en el todav\u00eda largo camino para que los Juegos Ol\u00edmpicos vuelvan a Suiza.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El 67 por ciento de la poblaci\u00f3n suiza apoya el proyecto. La organizaci\u00f3n coordinadora deportiva pretende ahora entrar en la siguiente etapa de di\u00e1logo con el COI sobre la organizaci\u00f3n…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":845435,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[194,99,3148,106080,392,278,8,15970,525,4431,26407,53475],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/845434"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=845434"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/845434\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":845436,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/845434\/revisions\/845436"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/845435"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=845434"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=845434"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=845434"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}