{"id":848602,"date":"2023-10-20T20:07:38","date_gmt":"2023-10-20T20:07:38","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-peliculas-de-arte-espanolas-ganan-grandes-premios-en-festivales-pero-como-se-puede-traducir-eso-en-ventas-y-taquilla-los-mas-populares-deben-leerse-suscribase-a-los-boletines-informativos\/"},"modified":"2023-10-20T20:07:42","modified_gmt":"2023-10-20T20:07:42","slug":"las-peliculas-de-arte-espanolas-ganan-grandes-premios-en-festivales-pero-como-se-puede-traducir-eso-en-ventas-y-taquilla-los-mas-populares-deben-leerse-suscribase-a-los-boletines-informativos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-peliculas-de-arte-espanolas-ganan-grandes-premios-en-festivales-pero-como-se-puede-traducir-eso-en-ventas-y-taquilla-los-mas-populares-deben-leerse-suscribase-a-los-boletines-informativos\/","title":{"rendered":"Las pel\u00edculas de arte espa\u00f1olas ganan grandes premios en festivales, pero \u00bfc\u00f3mo se puede traducir eso en ventas y taquilla? Los m\u00e1s populares Deben leerse Suscr\u00edbase a los boletines informativos variados M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tEn tiempos de cambios dram\u00e1ticos para la industria del cine y la televisi\u00f3n, el cine de autor espa\u00f1ol est\u00e1 en auge, aguijoneado por m\u00faltiples t\u00edtulos significativos y de gran calidad, cosechando premios, elogios de la cr\u00edtica y presencia en festivales internacionales.<\/p>\n

\n

\tM\u00e1s all\u00e1 del inter\u00e9s preeminente por autores consagrados como Pedro Almod\u00f3var, Alejandro Amen\u00e1bar, JA Bayona, Isabel Coixet y Rodrigo Sorogoyen, los agentes de ventas y distribuidores espa\u00f1oles celebran la presencia cada vez m\u00e1s fuerte de j\u00f3venes autores cinematogr\u00e1ficos locales en la escena internacional. La gran pregunta, sin embargo, es c\u00f3mo este perfil puede traducirse en impacto de taquilla y ventas sustanciales. <\/p>\n

\n

\t\u201cVivimos un momento muy dulce en cuanto al reconocimiento de nuestro cine en festivales internacionales, con cada vez m\u00e1s cineastas que crean obras deslumbrantes\u201d, afirma Luis Renart, fundador de la empresa de ventas Bendita Films, con sede en Santa Cruz de Tenerife. <\/p>\n

\n

\t\u201cHay una generaci\u00f3n de creadores y productores que miran al cine de autor internacional a la hora de construir sus proyectos, realizados con una sensibilidad europea y una identidad muy marcada, y respaldados por m\u00e1s estructuras de financiaci\u00f3n y coproducci\u00f3n internacional desde las primeras fases de desarrollo\u201d, opina \u00c1lex Lafuente, cofundador de la productora-distribuidora independiente Bteam.<\/p>\n

\n

\t\u201cLa nueva regulaci\u00f3n cinematogr\u00e1fica durante el \u00faltimo gobierno ha permitido la producci\u00f3n de pel\u00edculas notablemente m\u00e1s audaces con \u2013a priori\u2013 menos potencial de retorno oficial a taquilla pero mayor de impacto en festivales. Son pel\u00edculas favorecidas por una apuesta por las lenguas no mayoritarias de Espa\u00f1a, y especialmente aquellas dirigidas por una fant\u00e1stica nueva hornada de directoras\u201d, argumenta Antonio Saura, director general de Latido Films.<\/p>\n

\n

\t\u201cPor sus temas, su indudable calidad y porque no son obviamente comerciales, estas pel\u00edculas interesan m\u00e1s a los comit\u00e9s de selecci\u00f3n de los festivales\u201d, a\u00f1ade. <\/p>\n

\n

\tLiderado por Jos\u00e9 Luis Cienfuegos, el nuevo equipo directivo del Aeropuerto Internacional de Valladolid. La Semana de Cine, la Seminci como se la conoce en Espa\u00f1a, ha hecho una fuerte apuesta por el cine de autor espa\u00f1ol, seleccionando un total de 15 largometrajes locales para sus secciones competitivas. <\/p>\n

\n

\t\u201cEl cine de autor espa\u00f1ol est\u00e1 en auge y la nueva direcci\u00f3n de la Seminci ha sabido plasmarlo en un cartel con un sello marcadamente autorista de alt\u00edsimo nivel\u201d, a\u00f1ade Lafuente, productora-distribuidora detr\u00e1s del drama de \u00e9poca de Paula Ortiz \u201cTeresa\u201d, que se estrena mundialmente en la competici\u00f3n principal.<\/p>\n

\n

\t\u201cPara los que nos dedicamos a las ventas de cine espa\u00f1ol, es muy de agradecer que festivales importantes se centren en pel\u00edculas nacionales, lo que nos permitir\u00eda promocionarlas mejor. Y m\u00e1s ahora que vemos a Cannes y Venecia con una clara apuesta por promocionar las producciones de sus respectivos pa\u00edses\u201d, afirma Saura.<\/p>\n

\n

\t\u201cEstas apuestas por lo nacional, cuando se nota la calidad nacional, despu\u00e9s ayudan mucho a posicionar las pel\u00edculas en un contexto internacional\u201d, a\u00f1ade Saura, que dirige el documental de Jos\u00e9 Luis L\u00f3pez Linares \u201cRioja, la tierra de los mil vinos\u201d, un Estreno mundial en Valladolid. Latido tambi\u00e9n se ha asociado con Embankment para gestionar los derechos latinoamericanos de la pel\u00edcula de apertura, la coproducci\u00f3n Espa\u00f1a, Francia y Chile de Lone Scherfig, \u201cThe Movie Teller\u201d.<\/p>\n

\n

\t\u201cEs crucial que la Seminci se convierta en un evento imprescindible para el mejor cine espa\u00f1ol, complementando la programaci\u00f3n del Festival de San Sebasti\u00e1n como cita clave para la presentaci\u00f3n de estrenos de cine espa\u00f1ol en oto\u00f1o\u201d, afirma Lafuente.<\/p>\n

\n

\t\u201cCienfuegos seguramente sabr\u00e1 acoger aquellas pel\u00edculas espa\u00f1olas de calidad que no encuentran cabida en San Sebasti\u00e1n de septiembre, pero que tambi\u00e9n tienen valores y elementos para aspirar a tener cierta repercusi\u00f3n en la carrera por nominaciones y premios\u201d, afirma el responsable de internacional de Filmax , Iv\u00e1n D\u00edaz.<\/p>\n

\n

\tLos recientes \u00e9xitos de autores internacionales seleccionados para la principal competici\u00f3n de la Seminci incluyen \u201cSamsara\u201d, de Lois Pati\u00f1o, ganadora del Premio Encuentros en la Berlinale de febrero.<\/p>\n

\n

\t\u201cLa situaci\u00f3n de la Seminci en el calendario anual es a la vez su mayor reto y su mejor punto fuerte\u201d, afirma D\u00edaz, que gestiona en Filmax los derechos internacionales de tres estrenos mundiales espa\u00f1oles en competici\u00f3n: \u201cEl amor de Andrea\u201d de Manuel Mart\u00edn Cuenca, \u201cTeresa de Paula Ortiz\u201d \u201d y \u201cEl maestro que prometi\u00f3 el mar\u201d de Patricia Font.<\/p>\n

\n

\tVendido por Bendita, \u201cSamsara\u201d va m\u00e1s all\u00e1 de su intensa trayectoria en el circuito de festivales, experimentando una formidable carrera de ventas internacionales, con acuerdos de lanzamiento comercial en territorios como el Reino Unido, Irlanda, Francia, Taiw\u00e1n y Brasil. <\/p>\n

\n

\tLa distribuidora gallega Atalante Cinema tiene previsto estrenar en cines espa\u00f1oles el 15 de diciembre \u201cSamsara\u201d, contando con la repercusi\u00f3n que tendr\u00e1 la pel\u00edcula en la Seminci.<\/p>\n

\n

\tPara aprovechar la visibilidad internacional de los autores espa\u00f1oles y avanzar en las exportaciones, Renart afirma que el reto es \u201cfortalecer pol\u00edticas coherentes y ambiciosas de promoci\u00f3n y apoyo a la distribuci\u00f3n internacional, sostenidas en el tiempo, adem\u00e1s de trabajar en la creaci\u00f3n de audiencias en el mercado nacional\u201d.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-20 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En tiempos de cambios dram\u00e1ticos para la industria del cine y la televisi\u00f3n, el cine de autor espa\u00f1ol est\u00e1 en auge, aguijoneado por m\u00faltiples t\u00edtulos significativos y de gran calidad,…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":848603,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[3813,22001,216,6312,2054,74639,18025,6146,1074,23337,246,22639,8,12977,84,5990,257,519,3918,98,495,12879,1572,43240,29848,2853],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/848602"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=848602"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/848602\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":848604,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/848602\/revisions\/848604"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/848603"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=848602"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=848602"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=848602"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}