{"id":848918,"date":"2023-10-20T23:57:49","date_gmt":"2023-10-20T23:57:49","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/protestas-a-nivel-nacional-en-guatemala-la-oposicion-lucha-contra-el-intento-de-impedir-la-candidatura-del-presidente-electo\/"},"modified":"2023-10-20T23:57:54","modified_gmt":"2023-10-20T23:57:54","slug":"protestas-a-nivel-nacional-en-guatemala-la-oposicion-lucha-contra-el-intento-de-impedir-la-candidatura-del-presidente-electo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/protestas-a-nivel-nacional-en-guatemala-la-oposicion-lucha-contra-el-intento-de-impedir-la-candidatura-del-presidente-electo\/","title":{"rendered":"Protestas a nivel nacional en Guatemala: la oposici\u00f3n lucha contra el intento de impedir la candidatura del presidente electo"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

La \u00e9lite del poder de Guatemala est\u00e1 utilizando el poder judicial corrupto para tratar de impedir que el reformador socialdem\u00f3crata Bernardo Ar\u00e9valo asuma el cargo. Los bloqueos de carreteras en todo el pa\u00eds contra el abuso de poder provocan cuellos de botella en el suministro. <\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Una mujer ind\u00edgena se manifiesta frente a un edificio gubernamental para pedir la destituci\u00f3n de la fiscal general Consuelo Porras, quien quiere impedir la toma de posesi\u00f3n del presidente electo.<\/h2>\n

Josue Decavele \/ EPA<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Las tensiones en torno a las protestas de la oposici\u00f3n guatemalteca est\u00e1n aumentando. El lunes, unos 50 hombres armados atacaron una manifestaci\u00f3n en la ciudad occidental de Malacat\u00e1n. Un manifestante muri\u00f3 y otros cuatro resultaron heridos. Tambi\u00e9n ha habido tensiones en otras regiones del pa\u00eds centroamericano m\u00e1s importante, con 18 millones de habitantes, en los \u00faltimos d\u00edas mientras grupos armados y unidades policiales intentaban disolver las protestas. Despu\u00e9s de que se conoci\u00f3 el mortal incidente en Malacat\u00e1n, el ministro del Interior, David Napole\u00f3n Barrientos, renunci\u00f3 el lunes por la noche. <\/p>\n

<\/p>\n

Ha habido protestas en Guatemala desde principios de octubre. El detonante es el hecho de que la \u00e9lite del poder en torno al presidente saliente Alejandro Giammattei no respeta la victoria electoral del candidato de la oposici\u00f3n socialdem\u00f3crata Bernardo Ar\u00e9valo y est\u00e1 tratando de impedir su toma de posesi\u00f3n prevista para mediados de enero. El candidato del partido anticorrupci\u00f3n Movimiento Semilla se impuso claramente en la segunda vuelta de las elecciones de agosto frente a la candidata del establishment Sandra Torres con el 58 por ciento de los votos.<\/p>\n

<\/p>\n

Ar\u00e9valo conden\u00f3 la violencia contra los manifestantes. \u201cExigimos a las autoridades velar por la seguridad de quienes protestan pac\u00edficamente y garantizar que este acto no quede impune\u201d, escribi\u00f3 en las redes sociales.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n

Condenamos la violencia que grupos de choque han desatado en Malacat\u00e1n, San Marcos. <\/p>\n

Exigimos a las autoridades que velan por la seguridad de quienes pac\u00edficamente manifiestan y se garantiza que este hecho no queda de impune.<\/p>\n

\u2014 Bernardo Ar\u00e9valo (@BArevalodeLeon) 16 de octubre de 2023<\/a><\/p><\/blockquote>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Espec\u00edficamente, los manifestantes exigen la renuncia de la fiscal general Mar\u00eda Consuelo Porras Argueta, el juez Fredy Orellana y el fiscal Rafael Curruchiche. El tr\u00edo judicial cercano al presidente Giammattei intenta desde hace meses anular la candidatura de Ar\u00e9valo por supuestas irregularidades tanto en la fundaci\u00f3n del Movimiento Semilla como durante las elecciones de este a\u00f1o. Si bien Ar\u00e9valo es un faro de esperanza para gran parte de la poblaci\u00f3n del pa\u00eds plagado de corrupci\u00f3n, la \u00e9lite gobernante lo ve como una amenaza. <\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Bernardo <\/div>
\n
\n

Bernardo Ar\u00e9valo, conocido por su lucha contra la corrupci\u00f3n, claramente gan\u00f3 las elecciones presidenciales, pero la elite corrupta del poder gobernante no quiere aceptar su victoria.<\/h2>\n

Cristina Chiqu\u00edn\/Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Las protestas fueron iniciadas por la organizaci\u00f3n ind\u00edgena 48 Cantones. Desde entonces, se han sumado otros grupos de la sociedad civil y peque\u00f1os agricultores. Los conductores de autobuses y de larga distancia participan en los bloqueos, y las tiendas, escuelas y universidades permanecen parcialmente cerradas. Debido a los bloqueos de carreteras en todo el pa\u00eds, ya existen cuellos de botella en el suministro de combustible, mientras que los precios de los suministros de alimentos, que son cada vez m\u00e1s escasos, est\u00e1n aumentando r\u00e1pidamente. Organizaciones empresariales pidieron el fin de las protestas ante el da\u00f1o a la econom\u00eda guatemalteca.<\/p>\n

<\/p>\n

En la lista negra estadounidense<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Despu\u00e9s de que estos comenzaran pac\u00edficamente a principios de mes, el 9 de octubre se produjo un incidente en la capital. Hombres enmascarados arrojaron piedras contra edificios y saquearon tiendas. Seg\u00fan grupos de derechos humanos, los autores de la violencia fueron agentes provocadores infiltrados. El presidente Giammattei aprovech\u00f3 el incidente para calificar las protestas de actos de vandalismo. Tambi\u00e9n afirm\u00f3 que las protestas estaban siendo financiadas desde el exterior. El fiscal general Porras calific\u00f3 las protestas como ilegales y pidi\u00f3 el fin de los bloqueos de carreteras.<\/p>\n

<\/p>\n

Porras ha tenido durante mucho tiempo una reputaci\u00f3n dudosa. En 2021, el Departamento de Estado estadounidense les impuso sanciones. Se dice que ha obstaculizado las investigaciones de corrupci\u00f3n contra el entorno pol\u00edtico del presidente Giammattei y tambi\u00e9n est\u00e1 involucrada personalmente en casos de corrupci\u00f3n. El juez Fredy Orellana tambi\u00e9n figura en la lista de sanciones estadounidenses desde julio de este a\u00f1o. Estuvo involucrado en la pol\u00e9mica sentencia del periodista cr\u00edtico con el gobierno Jos\u00e9 Rub\u00e9n Zamora Marroqu\u00edn<\/a> La raz\u00f3n dada fue que las acciones estaban motivadas por motivos pol\u00edticos.<\/p>\n

<\/p>\n

Despu\u00e9s de que Bernardo Ar\u00e9valo sorprendentemente quedara segundo en la primera vuelta de la votaci\u00f3n en junio, el poder judicial, especialmente Porras y Orellana, comenzaron a cuestionar la legitimidad de la candidatura. Sin embargo, el intento de excluir a Ar\u00e9valo de la segunda vuelta de las elecciones de agosto fue frustrado por el Tribunal Constitucional. Despu\u00e9s de la clara victoria de Ar\u00e9valo en la segunda vuelta electoral, sectores del poder judicial presionaron ilegalmente al tribunal electoral para que no reconociera el resultado. <\/p>\n

<\/p>\n

Si el gobierno de Giammattei decide poner fin a las protestas por la fuerza, Guatemala podr\u00eda enfrentar una peligrosa espiral de violencia. Ar\u00e9valo dijo a los medios que si el gobierno declarara el estado de emergencia, la situaci\u00f3n en el pa\u00eds podr\u00eda salirse de control.<\/p>\n

<\/p>\n

Tambi\u00e9n una fuente de esperanza para EE.UU.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Su elecci\u00f3n tambi\u00e9n gener\u00f3 nuevas esperanzas en el extranjero. Washington espera que las reformas sociales y la lucha contra la corrupci\u00f3n prometidas por Ar\u00e9valo frenen el flujo de migrantes del pa\u00eds centroamericano hacia EE.UU. Guatemala tambi\u00e9n es una importante ruta de tr\u00e1nsito para migrantes de otros pa\u00edses de Centro y Sudam\u00e9rica.<\/p>\n

<\/p>\n

Junto con la UE y la ONU, el gobierno estadounidense conden\u00f3 el intento del poder judicial de impedir que Ar\u00e9valo asumiera el cargo. A principios de octubre, el Departamento de Estado estadounidense pidi\u00f3 el traspaso pac\u00edfico del cargo al presidente electo. \u00abEl pueblo guatemalteco ha hablado. Y su voz debe ser respetada\u201d, se\u00f1ala el comunicado de Washington. <\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n