{"id":849008,"date":"2023-10-21T01:23:04","date_gmt":"2023-10-21T01:23:04","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/errol-morris-se-enfrenta-al-mejor-novelista-de-espias-en-the-pigeon-tunnel\/"},"modified":"2023-10-21T01:23:40","modified_gmt":"2023-10-21T01:23:40","slug":"errol-morris-se-enfrenta-al-mejor-novelista-de-espias-en-the-pigeon-tunnel","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/errol-morris-se-enfrenta-al-mejor-novelista-de-espias-en-the-pigeon-tunnel\/","title":{"rendered":"Errol Morris se enfrenta al mejor novelista de esp\u00edas en The Pigeon Tunnel"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n <\/picture>\n <\/div>\n
\n

La nueva y divertida pel\u00edcula del documentalista contiene la curiosa y pol\u00e9mica entrevista final con David Cornwell, tambi\u00e9n conocido como John le Carr\u00e9.
\n Foto: David Appleby<\/span>\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

Las entrevistas del documentalista Errol Morris rara vez son contradictorias, pero hay un desaf\u00edo impl\u00edcito en ellas: la promesa de que sus sujetos no s\u00f3lo ser\u00e1n examinados desde todos los \u00e1ngulos sino tambi\u00e9n, cuando sea necesario, presionados. \u00ab\u00bfAlguna vez has pensado que podr\u00edas estar equivocado?\u00bb le pregunt\u00f3 a Fred A. Leuchter Jr., el especialista en equipos de ejecuci\u00f3n convertido en negacionista del Holocausto. se\u00f1or muerte<\/em>, y obtuvo la sorprendente respuesta de \u00abNo, ya super\u00e9 eso\u00bb. El potencial de confrontaci\u00f3n se ha vuelto m\u00e1s urgente cada vez que ha dirigido su dispositivo caracter\u00edstico, el Interrotron, hacia una figura pol\u00edtica como Robert McNamara en La niebla de la guerra<\/em> y Donald Rumsfeld en Lo desconocido conocido<\/em>. Y ha cometido errores raros como Dharma americano<\/em>, en el que Morris es incapaz de precisar a un Steven Bannon acicalado, lo cual es a\u00fan m\u00e1s frustrante. El foco de su \u00faltima pel\u00edcula, El t\u00fanel de las palomas<\/em>es el escritor David Cornwell, m\u00e1s conocido por su seud\u00f3nimo, John le Carr\u00e9, bajo el cual public\u00f3 novelas de espionaje enormemente populares y que definen el g\u00e9nero como El esp\u00eda que surgi\u00f3 del fr\u00edo<\/em>, El jardinero constante, <\/em>y Tinker, Sastre, Soldado, Esp\u00eda<\/em>. Es un enfoque menos tenso que algunas de las otras personas con las que Morris se ha enredado en los \u00faltimos a\u00f1os, pero el resultado, sin embargo, se siente como un duelo, uno cuyos riesgos son indeterminados.<\/p>\n

Esa sensaci\u00f3n de que Morris y Cornwell nunca est\u00e1n del todo de acuerdo sobre por qu\u00e9 est\u00e1n all\u00ed es lo m\u00e1s convincente de El t\u00fanel de las palomas<\/em>, una obra breve, divertida y en\u00e9rgica que sirve como ep\u00edlogo cinematogr\u00e1fico para su protagonista, que muri\u00f3 en diciembre de 2020 a la edad de 89 a\u00f1os. Comienza con Cornwell y Morris hablando sobre la naturaleza de su relaci\u00f3n con Cornwell y explicando: \u201cNecesitaba saber con qui\u00e9n estaba hablando\u201d, y se\u00f1alando que en diferentes pel\u00edculas, Morris ha sido espectral, presente o divino. Con su habitual voz en off, Morris es decididamente parte de El t\u00fanel de las palomas<\/em>, que comparte t\u00edtulo con una memoria fragmentada que Cornwell public\u00f3 en 2016, un contrapunto a una biograf\u00eda de 2015 de Adam Sisman que a Cornwell no le hab\u00eda gustado. Morris dice en un momento que le dijeron que \u00abno ha presionado [Cornwell] Ya es bastante dif\u00edcil hablar de traici\u00f3n\u201d, aunque no est\u00e1 claro qui\u00e9n le dijo esto y por qu\u00e9 el concepto exige tanta atenci\u00f3n. No es que Cornwell, que es inteligente y tiene un aire patricio como resultado de la educaci\u00f3n de alto nivel en la que insisti\u00f3 su padre, el estafador, parezca un tema especialmente resbaladizo. Puede que no le hubiera gustado dar entrevistas, pero acept\u00f3 de buena gana hacer \u00e9sta, que ser\u00eda la \u00faltima.<\/p>\n

El problema parece m\u00e1s bien que Morris no obtuvo lo que quer\u00eda o no estaba seguro de lo que quer\u00eda obtener en primer lugar. Cornwell fue un escritor fenomenal de historias sobre personajes aislados, adictos al enga\u00f1o y la duda, que trabajaban al servicio de un imperio en ruinas. Su mayor creaci\u00f3n, George Smiley, fue un esp\u00eda brillante que tambi\u00e9n era rechoncho, modesto y cornudo: un anti-James Bond, que encarnaba todo el trabajo pesado del trabajo y nada del glamour. Cornwell trabaj\u00f3 en inteligencia, en el MI5 y el MI6, aunque confiesa que, como oficial subalterno, no lleg\u00f3 a ver mucho de lo que \u00e9l llama \u201cel mundo secreto\u201d e invent\u00f3 su propia versi\u00f3n en sus libros. Tambi\u00e9n invent\u00f3 detalles sobre su propia vida, admite, o al menos superpuso recuerdos falsos (de la casa en la que creci\u00f3, de ver a su padre en prisi\u00f3n) encima de cualquier verdad que hubiera all\u00ed. Ese padre, Ronnie, ocupa un lugar destacado en El t\u00fanel de las palomas<\/em>llamado as\u00ed por otro recuerdo v\u00edvido y presumiblemente preciso del pasado de Cornwell en el que Ronnie lo llev\u00f3 a un casino en Montecarlo donde la gente pod\u00eda disparar junto al agua.<\/p>\n

Las palomas ser\u00edan liberadas a trav\u00e9s de t\u00faneles y volar\u00edan hacia el mar para convertirse en objetivos para los hombres que esperaban arriba. Si escapaban de las balas, los p\u00e1jaros inevitablemente regresar\u00edan al techo del casino, donde nacieron y donde ser\u00edan atrapados y enviados de regreso a su destino. \u00abEl motivo por el que esta imagen me ha perseguido durante tanto tiempo es algo que el oyente quiz\u00e1s sea m\u00e1s capaz de juzgar que yo\u00bb, dice Cornwell, aunque la forma en que Morris presenta el relato en una recreaci\u00f3n evocadora deja pocas dudas sobre por qu\u00e9. podr\u00eda permanecer en la mente de alguien. Cornwell, que habla frente a un tel\u00f3n de fondo que parece una colcha loca, es un entrevistado convincente que deja claras las conexiones entre su infancia y su inter\u00e9s por el espionaje, la actuaci\u00f3n y la idea de un mundo lleno de incautos o de hilos. -tiradores, sin necesidad de subrayar la relevancia. La pel\u00edcula incluye fotograf\u00edas antiguas, material de archivo y fragmentos de adaptaciones de la obra de Cornwell, recorriendo la vida del protagonista con una inquietud que hace que parezca que Morris estuviera buscando una revelaci\u00f3n, o un punto crucial, que nunca pudo encontrar. No fue una sorpresa leer, en la curiosa y irritable entrevista que Morris concedi\u00f3 a David Marchese en el New York Times. Veces<\/em>que describi\u00f3 sus dos primeras obras, Puertas del cielo<\/em> y Vernon, Florida<\/em>, como las mejores pel\u00edculas que jam\u00e1s haya hecho. Ciertamente, eran los m\u00e1s idiosincr\u00e1sicos y los m\u00e1s libres de expectativas o celebridades, mientras que si El t\u00fanel de las palomas<\/em> Es un duelo, es uno que termina en empate.<\/p>\n

\n

Ver todo<\/span>
\n
\n <\/g><\/svg><\/p>\n

<\/span><\/p>\n<\/section><\/div>\n


\n
Source link-22 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La nueva y divertida pel\u00edcula del documentalista contiene la curiosa y pol\u00e9mica entrevista final con David Cornwell, tambi\u00e9n conocido como John le Carr\u00e9. Foto: David Appleby Las entrevistas del documentalista…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":849009,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[4652,21543,4648,166,15833,12969,71464,67591],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/849008"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=849008"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/849008\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":849010,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/849008\/revisions\/849010"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/849009"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=849008"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=849008"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=849008"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}