{"id":850561,"date":"2023-10-22T02:59:04","date_gmt":"2023-10-22T02:59:04","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-culto-a-la-industria-suiza-conduce-a-una-endogamia-organizada\/"},"modified":"2023-10-22T02:59:10","modified_gmt":"2023-10-22T02:59:10","slug":"el-culto-a-la-industria-suiza-conduce-a-una-endogamia-organizada","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-culto-a-la-industria-suiza-conduce-a-una-endogamia-organizada\/","title":{"rendered":"\u201cEl culto a la industria suiza conduce a una endogamia organizada\u201d"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Suiza est\u00e1, con raz\u00f3n, orgullosa de su sistema de formaci\u00f3n profesional. El alto nivel de conocimientos especializados de los empleados da como resultado una fuerte mentalidad industrial. Pascal Scheiwiller, director general de la consultora de recolocaci\u00f3n von Rundstedt, afirma que esto conduce a veces a una \u00abmentalidad clonada\u00bb, en la que siempre se incorporan al equipo los mismos perfiles. <\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Muchas empresas valoran mucho la experiencia en el sector. Es obvio que un carnicero no se convierte exactamente en programador. Pero no es necesariamente obvio por qu\u00e9 incluso los carpinteros de muebles son reacios a ser contratados como carpinteros industriales.<\/h2>\n

Joel Hunn \/ NZZ<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

En el mercado laboral suizo muchas cosas van bien. La tasa de desempleo es baja. Los temores del oto\u00f1o pasado de que una desaceleraci\u00f3n econ\u00f3mica podr\u00eda provocar una desaceleraci\u00f3n del mercado laboral no se han hecho realidad. Sin embargo, bajo la superficie hay acontecimientos perjudiciales que resultan dif\u00edciles para los afectados. Alguien a quien no le gusta endulzar la situaci\u00f3n es Pascal Scheiwiller, director general de la consultora de recolocaci\u00f3n von Rundstedt.<\/p>\n

<\/p>\n

La verdad se hace evidente cuando pierdes tu trabajo. <\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El experto en mercado laboral ve una creciente polarizaci\u00f3n entre ganadores y perdedores en Suiza. Por un lado, hay personas que tienen una gran demanda en el mercado laboral. Lo que se pasa por alto es la minor\u00eda de personas que est\u00e1n excluidas y que simplemente ya no encuentran su camino hacia el mercado laboral. A los afectados les resulta extremadamente dif\u00edcil o\u00edr hablar constantemente de la escasez de trabajadores cualificados y, sin embargo, no poder encontrar trabajo. Este es tambi\u00e9n el resultado de una encuesta realizada por Scheiwiller y su equipo a casi 2.000 directores y ejecutivos de recursos humanos en Suiza para descubrir d\u00f3nde se encuentran las mayores \u00e1reas de tensi\u00f3n en el mercado laboral.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Pascal <\/div>
\n
\n

Pascal Scheiwiller, director general de la consultora de recolocaci\u00f3n von Rundstedt.<\/h2>\n

PD<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Seg\u00fan Scheiwiller, en caso de p\u00e9rdida del empleo se sabr\u00e1 de qu\u00e9 lado est\u00e1. \u00abEsta es la prueba de fuego, luego viene la prueba de la realidad\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Seg\u00fan Scheiwiller, la baja tasa de desempleo, que actualmente seg\u00fan Seco es del dos por ciento, no refleja toda la realidad. \u00abEsa es s\u00f3lo la parte c\u00edclica del desempleo\u00bb. Si quieres ver el problema real, tienes que mirar la parte estructural. Si se tienen en cuenta los solicitantes de empleo que no tienen derecho a prestaciones de desempleo, como las mujeres que regresan al trabajo o las esposas de expatriados, los que est\u00e1n sin trabajo y los llamados subempleados que trabajan con cargas de trabajo del 20 o el 40 por ciento pero que Si prefiere trabajar a tiempo completo, obtendr\u00e1 la tasa de escasez de mano de obra. Actualmente, esta cifra ronda el 9 por ciento.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abHay muchas personas que quieren trabajar m\u00e1s pero no encuentran lo que buscan en el mercado\u00bb, afirma Scheiwiller.<\/p>\n

<\/p>\n

Mentalidad clonal da\u00f1ina<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La raz\u00f3n principal de esto es probablemente una falta de coincidencia, una discrepancia entre los perfiles que se buscan y los que traen consigo los buscadores. Esto est\u00e1 impulsado por la digitalizaci\u00f3n integral del mundo profesional. En este entorno, algunas personas pierden el contacto; la polarizaci\u00f3n entre ganadores y perdedores es una indicaci\u00f3n del cambio megaestructural en el que nos encontramos, dice Scheiwiller.<\/p>\n

<\/p>\n

Para remediar la situaci\u00f3n, el responsable no es principalmente el Estado, sino los propios empresarios y trabajadores, quienes deber\u00edan prestar atenci\u00f3n a su empleabilidad, prosiguiendo su formaci\u00f3n mediante intercambios con otros y manteni\u00e9ndose al d\u00eda profesionalmente. A Scheiwiller le resulta problem\u00e1tico que las empresas sigan con demasiada frecuencia el principio de brecha cero a la hora de contratar. Los solicitantes deber\u00edan haber completado con \u00e9xito las mismas tareas y los mismos desaf\u00edos en la misma funci\u00f3n y en la misma industria varias veces.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero Scheiwiller est\u00e1 convencido de que debe haber m\u00e1s tolerancia hacia los perfiles que reci\u00e9n se est\u00e1n desarrollando y que las personas deben tener m\u00e1s tiempo para desarrollarse en sus tareas. Scheiwiller considera que una de las razones es el fuerte culto industrial en Suiza. En teor\u00eda, todo el mundo est\u00e1 de acuerdo en que se necesita m\u00e1s flexibilidad, especialmente en un cambio estructural, pero la pr\u00e1ctica es diferente.<\/p>\n

<\/p>\n

Las empresas subestimar\u00edan el hecho de que profesionales de otros sectores en particular podr\u00edan dar un impulso importante. En cambio, se requiere que alguien sea completamente productivo de inmediato.<\/p>\n

<\/p>\n

La diversidad mal entendida queda en nada <\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Scheiwiller considera tr\u00e1gico que se centren casi exclusivamente en los expertos de la industria y habla de \u201cendogamia organizada\u201d. \u00c9l considera que esto tiene sus ra\u00edces en la naturaleza humana. Intuitivamente, muy pocas personas apostaron por la diversidad. En cambio, buscas intuitivamente a los de tu propia especie. \u201cEntonces todo ser\u00e1 m\u00e1s fluido, m\u00e1s armonioso y m\u00e1s r\u00e1pido\u201d. Esta tendencia debe abordarse conscientemente, porque el comportamiento que no se reflexiona a menudo resulta en una falta de diversidad. Especialmente los solicitantes ajenos al sector a menudo pod\u00edan aportar nuevas ideas gracias a sus otras experiencias. <\/p>\n

<\/p>\n

Muchas empresas hoy hablan de diversidad. Pero para ellos suele tratarse de g\u00e9nero u origen. Sin embargo, la diversidad demogr\u00e1fica es menos importante para el \u00e9xito empresarial que una variedad de perfiles profesionales.<\/p>\n

<\/p>\n

Scheiwiller cree que la grave escasez de trabajadores cualificados habr\u00eda hecho que las empresas fueran m\u00e1s abiertas a este respecto. Sin embargo, esto fue as\u00ed s\u00f3lo en peque\u00f1a medida. Seg\u00fan \u00e9l, la raz\u00f3n de la rigidez es la falta de coraje. Los departamentos de recursos humanos a menudo ver\u00edan la ventaja de los solicitantes de fuera de la industria. Sin embargo, a menudo son demasiado d\u00e9biles internamente en comparaci\u00f3n con la l\u00ednea directiva. En muchas empresas, los directores de recursos humanos siguen siendo secundarios y serviles y, por lo general, no pueden negociar con la direcci\u00f3n en pie de igualdad.<\/p>\n

<\/p>\n

Para Scheiwiller, la persistencia y el constante culto al sector son tambi\u00e9n una se\u00f1al de que el sufrimiento causado por la escasez de trabajadores cualificados no es tan grande como sugieren las ruidosas quejas de las empresas.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Suiza est\u00e1, con raz\u00f3n, orgullosa de su sistema de formaci\u00f3n profesional. El alto nivel de conocimientos especializados de los empleados da como resultado una fuerte mentalidad industrial. Pascal Scheiwiller, director…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":850562,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[7613,5269,106460,277,19945,4431,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/850561"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=850561"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/850561\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":850563,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/850561\/revisions\/850563"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/850562"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=850561"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=850561"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=850561"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}