{"id":851036,"date":"2023-10-22T13:50:24","date_gmt":"2023-10-22T13:50:24","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/salman-rushdie-a-sus-enemigos-en-el-mundo-ya-estoy-planeando-mi-centesimo-cumpleanos\/"},"modified":"2023-10-22T13:50:28","modified_gmt":"2023-10-22T13:50:28","slug":"salman-rushdie-a-sus-enemigos-en-el-mundo-ya-estoy-planeando-mi-centesimo-cumpleanos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/salman-rushdie-a-sus-enemigos-en-el-mundo-ya-estoy-planeando-mi-centesimo-cumpleanos\/","title":{"rendered":"Salman Rushdie a sus enemigos en el mundo: \u00abYa estoy planeando mi cent\u00e9simo cumplea\u00f1os\u00bb"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

El escritor indio-brit\u00e1nico acept\u00f3 el Premio de la Paz del comercio editorial alem\u00e1n. En su discurso de aceptaci\u00f3n se mostr\u00f3 inflexible. Seguir\u00e1 luchando por la libertad de expresi\u00f3n.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

El gran narrador Salman Rushdie recibi\u00f3 el domingo en la Iglesia Paulskirche de Frankfurt el Premio de la Paz del Comercio Librero Alem\u00e1n.<\/h2>\n

Thomas Lohnes \/ Piscina \/ EPA<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Nada pudo detener al poeta Salman Rushdie. No la fatwa de 1989 con la que el l\u00edder revolucionario iran\u00ed, el ayatol\u00e1 Jomeiny, lo conden\u00f3 a muerte. Ni el ataque con arma blanca del pasado verano, al que sobrevivi\u00f3 a duras penas, pero en el que perdi\u00f3 un ojo. Rushdie continu\u00f3 su camino imp\u00e1vido. Continu\u00f3 escribiendo sus novelas y con ello celebr\u00f3 el arte de la supervivencia como narrador: fue al mismo tiempo un triunfo de la literatura sobre la muerte.<\/p>\n

<\/p>\n

Rushdie no ser\u00e1 silenciado por los mul\u00e1s de Teher\u00e1n. No lo hace con un sentido de arrogancia. Sabe que el poder de la palabra prevalecer\u00e1 contra el fanatismo religioso, viva o muera. Escribe arriesgando su vida. Salman Rushdie respondi\u00f3 a la fatwa con el deseo de crear historias de alguien que, incluso cuando era ni\u00f1o, estaba familiarizado con las historias de la mitolog\u00eda india.<\/p>\n

<\/p>\n

Precisamente por su implacabilidad, combinada con su virtuosismo y su ingenio ling\u00fc\u00edstico, el poeta indio-brit\u00e1nico recibi\u00f3 el domingo en la Paulskirche de Frankfurt el Premio de la Paz de la librer\u00eda alemana. Esto honra el trabajo de \u201cuno de los defensores m\u00e1s apasionados de la libertad de pensamiento y de lenguaje\u201d, seg\u00fan el comunicado del jurado. Rushdie defiende \u201cun requisito previo esencial para la coexistencia pac\u00edfica\u201d asumiendo un gran riesgo personal.<\/p>\n

<\/p>\n

Con ingenio contra los tiranos<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Pocas veces el agradable encuentro entre el autor y el lugar ha sido tan obvio como este a\u00f1o. La Paulskirche de Frankfurt, aunque carece de cualquier aura hist\u00f3rica en su forma reconstruida despu\u00e9s de la guerra, representa el nacimiento de la democracia en Alemania. En 1848 se reuni\u00f3 aqu\u00ed el primer parlamento totalmente alem\u00e1n que, a pesar de su fracaso, marc\u00f3 una etapa decisiva en el camino hacia la realizaci\u00f3n de los derechos de los pueblos y, en particular, de las libertades garantizadas por los derechos fundamentales.<\/p>\n

<\/p>\n

Salman Rushdie fue homenajeado el domingo en la venerable Iglesia de Paul, un poeta que, como pocos de nuestro tiempo, defiende la libertad de expresi\u00f3n po\u00e9tica y pol\u00edtica -incluso la del oponente- como bien supremo de la sociedad democr\u00e1tica. La palabra, sin embargo, le sirve a Rushdie menos como arma que para su ingenio: contrarresta la falta de humor de los viejos y nuevos tiranos – como Heine en su d\u00eda o hoy el chino Liao Yiwu – con el ingenio gentil pero malvado del narrador virtuoso.<\/p>\n

<\/p>\n

Los discursos en la ceremonia del Premio de la Paz de este a\u00f1o, as\u00ed como el discurso laudatorio del amigo de Rushdie. Escritor Daniel Kehlmann<\/a> as\u00ed como el discurso de aceptaci\u00f3n del premio, no pasar\u00e1n a la historia del premio como hechos emblem\u00e1ticos. Pero rara vez una celebraci\u00f3n del Premio de la Paz en la Paulskirche de Frankfurt ha sido m\u00e1s agradable: hace mucho tiempo que la gente no se re\u00eda tanto como este a\u00f1o.<\/p>\n

<\/p>\n

Esto podr\u00eda resultar sorprendente, considerando la historia de Rushdie, cuya vida pend\u00eda de un hilo hace poco m\u00e1s de un a\u00f1o<\/a> y qui\u00e9n est\u00e1 marcado por las consecuencias del ataque. Tambi\u00e9n podr\u00eda resultar sorprendente si tenemos en cuenta los tiempos en los que vivimos, en los que realmente no se dan lugar a bromas y hasta la risa puede parecer obscena.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero Rushdie y Kehlmann conocen el poder del humor: desarma al oponente y lo expone, y fortalece la propia vitalidad y resistencia. Rushdie dice en un cortometraje que se proyect\u00f3 en la inauguraci\u00f3n de la ceremonia de premiaci\u00f3n que tiene la intenci\u00f3n de vivir un tiempo m\u00e1s. \u201cYa estoy planeando mi cent\u00e9simo cumplea\u00f1os\u201d, a\u00f1ade con una sonrisa. Luego se pone serio y aparta la mirada de s\u00ed mismo: el ataque con cuchillo casi le cuesta la vida, pero el ataque ten\u00eda como objetivo la verdad y la libertad de expresi\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Es por eso que Rushdie se dirigi\u00f3 espec\u00edficamente a todos aquellos que lo apoyaron despu\u00e9s del ataque en su discurso de aceptaci\u00f3n. Lo invadi\u00f3 una ola de amistad, pero la indignaci\u00f3n que a menudo se expresaba se deb\u00eda tambi\u00e9n al horror de la gente por el ataque tan rudo y brutal a los valores m\u00e1s \u00edntimos de una sociedad libre. Despu\u00e9s de agradecerle, Rushdie hizo una especie de promesa al p\u00fablico, demostrando su indomabilidad: \u00abHar\u00e9 todo lo posible para seguir defendiendo lo que todos ustedes se han levantado para defender\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Apasionado por la paz<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Dado que el premio tiene espec\u00edficamente la paz en su nombre, Salman le record\u00f3 a Rushdie que la paz tambi\u00e9n est\u00e1 en su propio nombre. A Salman se le llama \u00abpac\u00edfico\u00bb. \u00abY en realidad yo era un chico muy tranquilo, de buen comportamiento, trabajador, pac\u00edfico de nombre, pac\u00edfico por naturaleza. Los problemas empezaron m\u00e1s tarde\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Aparte de eso, en la literatura tiene malas noticias en lo que respecta a la paz, y eso es especialmente cierto para \u00e9l en lo que respecta a Ucrania. El conflicto en Medio Oriente entre Israel y los palestinos.<\/a> pesimista: \u00abHomero nos dice que la paz s\u00f3lo llega despu\u00e9s de d\u00e9cadas de guerra, es decir, cuando Troya sea destruida y todos los que nos importan hayan muerto hace mucho tiempo\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

\u201cLa paz es dif\u00edcil de crear y de encontrar\u201d, es la conclusi\u00f3n no particularmente original de Rushdie. Pero en algunas cosas la originalidad es imposible y es importante captar las verdades m\u00e1s simples y dolorosas. La paz, que \u201ces uno de nuestros grandes valores, debe perseguirse con m\u00e1s pasi\u00f3n\u201d a\u00fan m\u00e1s.<\/p>\n

<\/p>\n

En su paneg\u00edrico, Daniel Kehlmann no dej\u00f3 dudas de que Salman Rushdie -que, seg\u00fan el laudador, parec\u00eda un personaje de una de sus novelas- como un gran narrador<\/a> luchar no s\u00f3lo por la libertad, sino tambi\u00e9n por la preservaci\u00f3n de la humanidad. \u00abLa fantas\u00eda de Salman Rushdie no es escapismo, sino un m\u00e9todo para mostrarnos la naturaleza humana en su riqueza, su tama\u00f1o y debilidad, su fragilidad y exposici\u00f3n.\u00bb<\/p>\n

<\/p>\n

La escena m\u00e1s bella de esta ceremonia de premiaci\u00f3n tuvo lugar afuera, frente a la Iglesia de San Pablo, incluso antes de que comenzara la ceremonia. Una gu\u00eda tur\u00edstica china quer\u00eda mostrarle a su grupo la Iglesia de San Pablo y su historia revolucionaria. La polic\u00eda apostada frente a la entrada les inform\u00f3 que en ese momento no era posible realizar una visita. La mujer china quer\u00eda saber cu\u00e1l era el motivo. Una mujer polic\u00eda le explic\u00f3: \u201cUn escritor brit\u00e1nico est\u00e1 a punto de recibir el Premio Nobel de la Paz por su nuevo libro\u201d. La mujer china qued\u00f3 asombrada.<\/p>\n

<\/p>\n

Se trataba simplemente del Premio de la Paz del sector del libro alem\u00e1n, que Salman Rushdie habr\u00eda merecido hace a\u00f1os. Pero con la misma facilidad podr\u00eda haber recibido el Premio Nobel de la Paz hace mucho tiempo. Porque es una de las pocas personas, ya sean artistas, pol\u00edticos o intelectuales, que rinden el mayor homenaje con su propia libertad por la defensa de la libertad de expresi\u00f3n y de la paz. As\u00ed que la mujer polic\u00eda no se equivoc\u00f3 del todo en su af\u00e1n. Quiz\u00e1s fue s\u00f3lo un gui\u00f1o a Oslo.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El escritor indio-brit\u00e1nico acept\u00f3 el Premio de la Paz del comercio editorial alem\u00e1n. En su discurso de aceptaci\u00f3n se mostr\u00f3 inflexible. Seguir\u00e1 luchando por la libertad de expresi\u00f3n. El gran…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":851037,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[19107,1340,6172,797,1146,648,33871,21424,663],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/851036"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=851036"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/851036\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":851038,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/851036\/revisions\/851038"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/851037"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=851036"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=851036"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=851036"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}