{"id":851093,"date":"2023-10-22T14:52:30","date_gmt":"2023-10-22T14:52:30","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/microsoft-quiere-recordarle-que-apuestan-por-la-ia\/"},"modified":"2023-10-22T14:52:53","modified_gmt":"2023-10-22T14:52:53","slug":"microsoft-quiere-recordarle-que-apuestan-por-la-ia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/microsoft-quiere-recordarle-que-apuestan-por-la-ia\/","title":{"rendered":"Microsoft quiere recordarle que apuestan por la IA"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

En caso de que no estuviera seguro de c\u00f3mo se sent\u00eda Microsoft acerca de la IA, el CEO Satya Nadella est\u00e1 aqu\u00ed para decirle: les gusta. Les gusta mucho. En el informe anual de la empresa, escribe una carta a los accionistas ensalzando la IA en todos los sentidos. Y no es dif\u00edcil ver por qu\u00e9: \u00e9l cree claramente que este es el mayor, y quiz\u00e1s el \u00fanico, avance en inform\u00e1tica que realmente ha importado en m\u00e1s de una d\u00e9cada.<\/p>\n

Aunque el negocio de Microsoft es s\u00f3lido, se le podr\u00eda perdonar que piense que han estado dando vueltas un poco. Sus intentos de entrar en los sectores m\u00f3vil, de b\u00fasqueda y de hardware se han estancado o han fracasado, y numerosos experimentos de productos no han logrado penetrar en sus respectivos mercados.<\/p>\n

Por otro lado, su negocio en la nube es muy s\u00f3lido y han ido moldeando cada vez m\u00e1s la empresa y sus productos en torno a esa premisa. Pero incluso ese \u00e9xito estaba empezando a debilitarse, ya que por muy rentable que sea, el espacio para la innovaci\u00f3n es limitado.<\/p>\n

Sin duda, durante a\u00f1os debieron haber estado atentos a las tendencias, observando si merec\u00eda la pena adoptar alguna novedad u otra. \u00bfRedes sociales? No, demasiado trabajo. \u00bfAptitud f\u00edsica? M\u00e1s sencilla que sea su infraestructura. \u00bfCadena de bloques? Redundante y arriesgado. \u00bfMetaverso? Muy divertido.<\/p>\n

Como un surfista en calma, Microsoft esper\u00f3, pl\u00e1cido y balance\u00e1ndose. Luego, la ola de IA surgi\u00f3 debajo de ellos y comenzaron a remar para salvar la vida.<\/p>\n

Lugar exacto, momento exacto<\/h2>\n

Como escribe Nadella en su carta anual:<\/p>\n

\n

Esta pr\u00f3xima generaci\u00f3n de IA remodelar\u00e1 todas las categor\u00edas de software y todos los negocios, incluido el nuestro. Cuarenta y ocho a\u00f1os despu\u00e9s de su fundaci\u00f3n, Microsoft sigue siendo una empresa importante porque una y otra vez (desde PC\/Servidor hasta Web\/Internet y Nube\/M\u00f3vil) nos hemos adaptado a los cambios de paradigma tecnol\u00f3gico. Hoy lo hacemos una vez m\u00e1s, mientras lideramos esta nueva era.<\/p>\n<\/blockquote>\n

Luego sigue un par de docenas de ejemplos de d\u00f3nde se est\u00e1 implementando la IA en todas sus unidades de negocios, productos y esfuerzos a largo plazo. Esto no es un pasatiempo para Microsoft; en realidad, han decidido que esta es la siguiente fase de la inform\u00e1tica personal y empresarial.<\/p>\n

Y tampoco es simplemente un facilitador, como un avance del silicio que hace que los centros de datos funcionen dos veces m\u00e1s eficientemente, o una bater\u00eda que dura el doble. Es, por as\u00ed decirlo, un transformador:<\/p>\n

\n

El largo arco de la inform\u00e1tica se ha visto moldeado, en muchos sentidos, por la b\u00fasqueda de interfaces persona-computadora cada vez m\u00e1s intuitivas: teclados, ratones, pantallas t\u00e1ctiles. Creemos que hemos llegado al siguiente gran paso adelante: el lenguaje natural, y r\u00e1pidamente iremos m\u00e1s all\u00e1 para ver, o\u00edr, interpretar y dar sentido a nuestra intenci\u00f3n y al mundo que nos rodea.<\/p>\n<\/blockquote>\n

Casi se pueden ver las estrellas en sus ojos: \u00a1imag\u00ednese estar al frente de una importante empresa tecnol\u00f3gica como Microsoft durante una agitaci\u00f3n de esta magnitud! Ya han incursionado en la idea de ir m\u00e1s all\u00e1 del mouse y el teclado, pero hasta ahora sus interfaces de lenguaje natural (como Cortana) y hardware alternativo (como HoloLens) no han superado el nivel de los trucos de sal\u00f3n.<\/p>\n

Pero, ya sea por buena suerte o por previsi\u00f3n, respaldaron al l\u00edder emergente en inteligencia artificial en lenguaje natural: OpenAI. No s\u00f3lo la tecnolog\u00eda realmente parece un verdadero cambio de juego, sino que la forma en que se desmoron\u00f3 la galleta los puso en una forma justa para darle un ojo morado a su eterno rival Google. Google, por su parte, se ha visto sorprendido por el r\u00e1pido cambio hacia la IA, a pesar de haber creado internamente los conceptos que lo permitieron. Est\u00e1n tratando de recuperarse, pero la compa\u00f1\u00eda siempre ha luchado por unirse con \u00e9xito detr\u00e1s de un concepto unificador, y esta vez puede que no sea diferente.<\/p>\n

Esta alianza entre Microsoft y OpenAI es liberadora para ambos. OpenAI obtiene una combinaci\u00f3n de inversor y cliente con bolsillos efectivamente sin fondo y un deseo sincero de integrar herramientas de IA en cada rinc\u00f3n de su negocio. Microsoft se ahorra la vergonzosa necesidad de aparecer \u2013como en realidad est\u00e1\u2013 muy por detr\u00e1s de la curva en el desarrollo de la IA, porque simplemente puede presentar el producto l\u00edder del mercado como propio. Nadella no menciona que Microsoft est\u00e9 entrenando sus propios modelos de fundaci\u00f3n, aunque probablemente lo est\u00e9n haciendo silenciosamente para protegerse contra la traici\u00f3n, porque sus esfuerzos palidecen en comparaci\u00f3n con el impulso de su asociaci\u00f3n.<\/p>\n

Imag\u00ednese si la situaci\u00f3n fuera al rev\u00e9s y fuera Google quien hubiera hecho un trato fortuito con OpenAI, dejando a Microsoft fuera de juego. Microsoft estar\u00eda incluso peor que Google, teniendo que esforzarse para crear LLMs una fracci\u00f3n de buenos, y cada mes que pasaban tratando de ponerse al d\u00eda, su competidor obten\u00eda otro mill\u00f3n de usuarios.<\/p>\n

Por lo tanto, no deber\u00eda sorprender que Microsoft est\u00e9 gastando enormes cantidades de dinero para fortalecer su posici\u00f3n y, en la medida de lo posible, ampliar y profundizar su asociaci\u00f3n con OpenAI.<\/p>\n

Malditos torpedos<\/h2>\n
\n

El director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, y el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, en el campus de Microsoft en Redmond, Washington, el 15 de julio de 2019. (Fotograf\u00eda de Scott Eklund\/Red Box Pictures)<\/p>\n<\/div>\n

Sin embargo, una nota inquietante que Nadella destac\u00f3 fue su caracterizaci\u00f3n del segundo de los dos avances que, en su opini\u00f3n, definen esta era de la IA: \u201cla aparici\u00f3n de un nuevo y poderoso motor de razonamiento\u201d.<\/p>\n

Si est\u00e1 familiarizado con la forma en que funciona esta generaci\u00f3n de modelos de IA, sabr\u00e1 que no es as\u00ed. raz\u00f3n<\/em>como tampoco una calculadora razones<\/em> cuando le pides que multiplique dos n\u00fameros.<\/p>\n

Por supuesto, Nadella no es ingenua ni est\u00e1 desinformada en este asunto. Sabe lo que est\u00e1 diciendo aqu\u00ed: que estos sistemas realizan funciones que en muchos sentidos son indistinguibles del razonamiento. Pedirle a una computadora que resuma un documento de texto largo y que lo haga, o incluso que lo haga en pent\u00e1metro y\u00e1mbico, parece m\u00e1gico, porque hasta hace poco, s\u00f3lo aquellos con capacidad de razonamiento pod\u00edan hacerlo.<\/p>\n

Resulta que los patrones del lenguaje son lo suficientemente predecibles como para que algunas tareas de razonamiento puedan reducirse a tareas estad\u00edsticas. Esto es lo suficientemente notable por s\u00ed solo como para que no necesitemos dorar el lirio con pensamientos m\u00e1gicos.<\/p>\n

Pero este lenguaje es indicativo de la confianza posiblemente inmerecida que los sistemas de inteligencia artificial han creado en patrocinadores como Microsoft. Son capaces de mucho, pero con s\u00f3lo un par de a\u00f1os de existencia, todav\u00eda est\u00e1n en su infancia. Se volver\u00e1n m\u00e1s capaces, s\u00ed, pero tambi\u00e9n aprenderemos de sus limitaciones, y posiblemente s\u00f3lo cuando esas limitaciones ya hayan creado da\u00f1os graves.<\/p>\n

Como han advertido repetidamente los especialistas en \u00e9tica de la IA, los riesgos de la IA no son un apocalipsis futuro o sistemas te\u00f3ricos que desplacen a industrias enteras, sino aplicaciones excesivamente confiadas y desinformadas de los sistemas que tenemos ahora. Un CEO con estrellas en los ojos puede causar mucho da\u00f1o con modelos de IA que no son intr\u00ednsecamente capaces de hacerlo por s\u00ed mismos.<\/p>\n

El acto de equilibrio que Microsoft debe lograr es invertir a un ritmo que los ponga por delante de sus competidores, pero no tan lejos como para terminar en un campo minado con todos los dem\u00e1s mirando desde lejos. La maldici\u00f3n del innovador (o en este caso del integrador) es ser el primero en enfrentar nuevos riesgos, y Microsoft parece estar listo para desempe\u00f1ar este papel poniendo a trabajar la IA en, hasta donde yo s\u00e9, casi todas las empresas. unidad y producto donde sea concebible incluirlo.<\/p>\n

\u00bfD\u00f3nde encontrar\u00e1 compra? \u00bfD\u00f3nde fracasar\u00e1 estrepitosamente? \u00bfD\u00f3nde atraer\u00e1 demandas? \u00bfD\u00f3nde se regular\u00e1 su desaparici\u00f3n? Satya Nadella no lo sabe, pero \u00e9l y sus accionistas lo van a descubrir, por Dios, de una forma u otra. Las cosas se est\u00e1n poniendo emocionantes nuevamente.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-48<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En caso de que no estuviera seguro de c\u00f3mo se sent\u00eda Microsoft acerca de la IA, el CEO Satya Nadella est\u00e1 aqu\u00ed para decirle: les gusta. Les gusta mucho. En…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":851094,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[30777,683,110,1216,26596],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/851093"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=851093"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/851093\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":851095,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/851093\/revisions\/851095"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/851094"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=851093"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=851093"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=851093"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}