{"id":853262,"date":"2023-10-24T05:12:57","date_gmt":"2023-10-24T05:12:57","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/columna-las-personas-no-son-maquinas-por-que-la-igualdad-en-el-trabajo-es-una-construccion-de-la-economia-planificada\/"},"modified":"2023-10-24T05:13:01","modified_gmt":"2023-10-24T05:13:01","slug":"columna-las-personas-no-son-maquinas-por-que-la-igualdad-en-el-trabajo-es-una-construccion-de-la-economia-planificada","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/columna-las-personas-no-son-maquinas-por-que-la-igualdad-en-el-trabajo-es-una-construccion-de-la-economia-planificada\/","title":{"rendered":"COLUMNA – Las personas no son m\u00e1quinas: por qu\u00e9 la igualdad en el trabajo es una construcci\u00f3n de la econom\u00eda planificada"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

\u00bfSe puede exigir diversidad e igualdad al mismo tiempo? S\u00ed, puedes, si no te importan tus propias inconsistencias y oportunismo.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Los ba\u00f1os de g\u00e9nero neutro son bienvenidos para las personas que no se identifican ni como mujer ni como hombre. <\/h2>\n

Imagen <\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

El movimiento del despertar se caracteriza, entre otras cosas, por tener una especie de canon de fe que es inviolable, incluso contra un mejor juicio. En cualquier caso, hay poco margen para la reflexi\u00f3n cr\u00edtica. Sin embargo, cualquiera que crea que las personas despiertas son todas iguales est\u00e1 equivocado. A pesar del compromiso colectivo b\u00e1sico, Wokeness tambi\u00e9n representa un individualismo pronunciado.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Claudia <\/div>
\n
\n

Claudia Wirz es periodista independiente y autora.<\/h2>\n

NZZ<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Cualquiera que est\u00e9 realmente despierto suele suponer que cada persona es \u00fanica y que no debe ser presionada en moldes huecos prefabricados como mujer u hombre, madre o padre. Aunque la gran mayor\u00eda de la humanidad se ubica voluntariamente en estas categor\u00edas, es necesario superarlas. Porque supuestamente provienen del legado de un mundo moldeado por una masculinidad t\u00f3xica que quieres dejar atr\u00e1s.<\/p>\n

<\/p>\n

La sociedad opulenta, altamente sensible<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Para el contempor\u00e1neo despierto, eres lo que sientes. La autoridad para definirse a uno mismo recae en la discreci\u00f3n de uno mismo, hasta el propio pronombre, si se desea. El resto de la sociedad debe apoyar esta autodefinici\u00f3n sin reservas. Cualquier otra cosa conducir\u00eda a herir sentimientos, y la sociedad rica y altamente sensible no puede tolerar eso.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, el individualismo despierto tiene l\u00edmites estrictos. A muchas personas despiertas ya no les gusta la diversidad en lo que respecta al dinero. En materia de dinero, la igualdad est\u00e1 a la orden del d\u00eda: igual salario por igual trabajo, igual pensi\u00f3n, igualdad de oportunidades o igualdad \u201creal\u201d con cuotas fijas y el mismo seguro m\u00e9dico para todos.<\/p>\n

<\/p>\n

Cuando se trata de dinero, por favor no haya diversidad.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El pa\u00eds tambi\u00e9n deber\u00eda volverse m\u00e1s \u201cigual\u201d en cuanto a bienes y herederos, para que los ricos no queden abandonados a su suerte. Cuando se trata de dinero, la igualdad, no la diversidad, es la gu\u00eda para una sociedad \u201cjusta\u201d. Al menos as\u00ed lo ven muchos en el entorno Juste de izquierda verde.<\/p>\n

<\/p>\n

El postulado de \u201cigual salario por igual trabajo\u201d merece una consideraci\u00f3n m\u00e1s detallada en este contexto. Despu\u00e9s de todo, \u00bfqu\u00e9 es exactamente el trabajo \u201cigual\u201d o \u201cigual\u201d, especialmente en una sociedad que, por lo dem\u00e1s, venera la diversidad en los niveles acad\u00e9micos m\u00e1s altos? \u00bfEst\u00e1 siquiera permitido medir, comparar y categorizar las acciones humanas en una sociedad as\u00ed?<\/p>\n

<\/p>\n

Las personas no son m\u00e1quinas con est\u00e1ndares industriales.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\u00bfY por qu\u00e9, por favor, no deber\u00eda permitirse que nuestra identidad (de g\u00e9nero) sea reducida a \u201cesquemas\u201d, pero s\u00ed nuestro desempe\u00f1o laboral individual, para luego crear la construcci\u00f3n tecnocr\u00e1tica del mismo trabajo o equivalente?<\/p>\n

<\/p>\n

En realidad, este tipo de igualdad no existe. Las personas no son m\u00e1quinas que obedecen a est\u00e1ndares industriales. Las mismas calificaciones, desempe\u00f1o, experiencia profesional o productividad exactamente iguales o equivalentes s\u00f3lo existen en la fantas\u00eda de econom\u00eda planificada de aquellas fuerzas pol\u00edticas que, a pesar de todo su supuesto amor por la diversidad, quieren eliminar la desigualdad material y la competencia.<\/p>\n

<\/p>\n

Es posible exigir diversidad e igualdad al mismo tiempo. Pero eso s\u00f3lo funciona si no te importa tu propio oportunismo.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\u00bfSe puede exigir diversidad e igualdad al mismo tiempo? S\u00ed, puedes, si no te importan tus propias inconsistencias y oportunismo. Los ba\u00f1os de g\u00e9nero neutro son bienvenidos para las personas…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":853263,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[2344,4134,6301,6296,246,4781,2514,14932,110,111,525,2516,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/853262"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=853262"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/853262\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":853264,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/853262\/revisions\/853264"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/853263"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=853262"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=853262"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=853262"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}