{"id":855418,"date":"2023-10-25T14:36:43","date_gmt":"2023-10-25T14:36:43","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-hospitales-carecen-de-electricidad-y-el-agua-potable-se-esta-acabando-por-que-la-franja-de-gaza-se-derrumba-sin-diesel\/"},"modified":"2023-10-25T14:36:47","modified_gmt":"2023-10-25T14:36:47","slug":"los-hospitales-carecen-de-electricidad-y-el-agua-potable-se-esta-acabando-por-que-la-franja-de-gaza-se-derrumba-sin-diesel","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-hospitales-carecen-de-electricidad-y-el-agua-potable-se-esta-acabando-por-que-la-franja-de-gaza-se-derrumba-sin-diesel\/","title":{"rendered":"Los hospitales carecen de electricidad y el agua potable se est\u00e1 acabando: por qu\u00e9 la Franja de Gaza se derrumba sin di\u00e9sel"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n
\n
<\/source><\/source><\/source><\/picture> <\/div>\n<\/figure><\/div>\n

Mohamed Salem\/Reuters<\/span><\/p>\n

\n

Desde el fin de semana, algunos camiones llegan a la Franja de Gaza con medicinas y alimentos. Pero lo que todav\u00eda falta es combustible, uno de los bienes que se necesitan con mayor urgencia. Una visi\u00f3n de la infraestructura de Gaza.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Los m\u00e9dicos operan con linternas, usan ropa como vendaje y desinfectan con vinagre las heridas de innumerables heridos: esto es lo que muestran informes actuales<\/a> de los hospitales superpoblados de la Franja de Gaza.<\/p>\n

<\/p>\n

Desde Israel impuso un bloqueo a la Franja de Gaza dos d\u00edas despu\u00e9s de los brutales ataques terroristas de Ham\u00e1s el 7 de octubre<\/a>, la zona costera se est\u00e1 quedando sin di\u00e9sel, electricidad, agua y medicamentos. La poblaci\u00f3n civil ser\u00e1 castigada colectivamente, criticar a las organizaciones humanitarias<\/a>.<\/p>\n

<\/p>\n

Despu\u00e9s de d\u00edas de conversaciones entre Israel, Estados Unidos y Egipto, los primeros camiones con suministros de ayuda llegan a la Franja de Gaza desde el fin de semana. Seg\u00fan la ONU, 74 camiones cruzaron la frontera hasta el mi\u00e9rcoles. Pero con 2,3 millones de habitantes, eso no es suficiente. Parte de la ayuda no puede llegar a los hospitales debido a los continuos ataques a\u00e9reos. Y todav\u00eda falta combustible, el producto m\u00e1s importante. Porque sin di\u00e9sel, Gaza no puede producir electricidad ni agua potable.<\/p>\n

<\/p>\n

Israel ha estado determinando qu\u00e9, cu\u00e1ndo y cu\u00e1nto se permite cruzar la frontera hacia Gaza durante 16 a\u00f1os. Esto se aplica tanto a su propio paso fronterizo, Kerem Shalom, en el extremo sur de la Franja de Gaza, como al de Rafah, que limita con Egipto.<\/p>\n

<\/p>\n

El combustible que normalmente se transporta por el paso fronterizo israel\u00ed de Kerem Shalom incluyendo Qatar<\/a>. Las organizaciones de ayuda tambi\u00e9n pueden recibir el di\u00e9sel que necesitan para sus proyectos.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n
\n
\n<\/source><\/source><\/picture><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

Antes de que estallara la guerra, a la Franja de Gaza llegaban cada mes entre 20 y 30 millones de litros de di\u00e9sel<\/h3>\n

Entregas en millones de litros\n <\/p>\n

\n
\n

Di\u00e9sel industrial para central el\u00e9ctrica.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Desde el bloqueo total de Gaza, Israel se ha negado a importar combustible. El gobierno teme que Ham\u00e1s y otros grupos armados est\u00e9n utilizando el di\u00e9sel con fines militares. Por ejemplo, para fabricar cohetes. Seg\u00fan el ej\u00e9rcito israel\u00ed, Ham\u00e1s ya dispone de grandes cantidades de di\u00e9sel ramificado y bunkered<\/a>. <\/p>\n

<\/p>\n

No est\u00e1 claro el tama\u00f1o de las reservas de emergencia de di\u00e9sel en las organizaciones de ayuda y los hospitales. La Agencia de Obras P\u00fablicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (OOPS) advirti\u00f3 el mi\u00e9rcoles por la noche que se estaba quedando sin combustible.<\/p>\n

<\/p>\n

Dos d\u00edas despu\u00e9s de que Israel sellara las fronteras con Gaza, la \u00fanica central el\u00e9ctrica de Gaza tuvo que dejar de funcionar. Porque: Se necesita di\u00e9sel para producir electricidad. <\/p>\n

<\/p>\n

Gaza tambi\u00e9n suele recibir electricidad de Israel. La electricidad de la red israel\u00ed llega a la Franja de Gaza a trav\u00e9s de diez l\u00edneas. Israel lo ha acordado con la Autoridad Palestina en Cisjordania. Sin embargo, en 2017, una disputa sobre los ingresos fiscales entre la autoridad y Ham\u00e1s desencaden\u00f3 una crisis energ\u00e9tica. Egipto dej\u00f3 de suministrar electricidad. Israel redujo el volumen de entrega siguiendo instrucciones de la autoridad aut\u00f3noma. Ahora Israel ha suspendido por completo el suministro de electricidad.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n
\n
\n<\/source><\/source><\/picture><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

La central el\u00e9ctrica y los suministros israel\u00edes son las principales fuentes de electricidad de Gaza. Pero incluso en tiempos m\u00e1s tranquilos, dif\u00edcilmente pod\u00edan satisfacer las necesidades el\u00e9ctricas de la poblaci\u00f3n. La central el\u00e9ctrica produc\u00eda entre 65 y 75 megavatios en d\u00edas normales. Israel suministr\u00f3 120 megavatios. En conjunto, eso es menos de la mitad de nuestras necesidades diarias. Antes del reciente conflicto, los habitantes de Gaza ten\u00edan un promedio de s\u00f3lo 13 horas de electricidad por d\u00eda.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

La electricidad era un bien escaso en Gaza incluso antes de la guerra.<\/h3>\n

Promedio de horas de electricidad disponibles por d\u00eda en la Franja de Gaza\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Para cubrir el d\u00e9ficit, muchos hogares y hospitales cuentan con generadores que funcionan con di\u00e9sel. La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinaci\u00f3n de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha preguntado a los hogares privados<\/a>llevar sus propias reservas de di\u00e9sel a los hospitales. Necesitas electricidad urgentemente. Para ventiladores y m\u00e1quinas de di\u00e1lisis y para que los m\u00e9dicos puedan ver algo cuando operan. Seg\u00fan la OMS, seis hospitales en Gaza ya han tenido que cerrar por falta de electricidad.<\/p>\n

<\/p>\n

Asma Syam es profesora de franc\u00e9s y vive con sus padres en la ciudad sure\u00f1a de Khan Yunis. La mujer de 42 a\u00f1os escribe a trav\u00e9s de WhatsApp que desde el 10 de octubre no hay electricidad en su apartamento. La familia compr\u00f3 una bater\u00eda externa para cargar los m\u00f3viles. El comerciante pidi\u00f3 200 d\u00f3lares por \u00e9l. Syam gana $480 al mes. En Gaza, pocos pueden permitirse el lujo de adquirir bater\u00edas.<\/p>\n

<\/p>\n

Un residente del norte envi\u00f3 un mensaje la semana pasada diciendo que ten\u00eda que salir de su casa. Ya casi no hay internet y camin\u00f3 cinco kil\u00f3metros para cargar su tel\u00e9fono. Despu\u00e9s de eso no volvi\u00f3 a denunciar.<\/p>\n

<\/p>\n

Gaza produce electricidad con di\u00e9sel. Y la poblaci\u00f3n utiliza electricidad para generar agua potable.<\/p>\n

<\/p>\n

Hay tres grandes plantas en Gaza que desalinizan agua de mar. ellos entregan siete por ciento del agua potable disponible<\/a>. Los sistemas funcionan con electricidad y, por lo tanto, actualmente est\u00e1n fuera de funcionamiento. Lo mismo se aplica a las plantas de tratamiento de aguas residuales. Actualmente, las aguas residuales fluyen sin tratar a las aguas subterr\u00e1neas y al mar. <\/p>\n

<\/p>\n

Gaza obtiene la mayor parte de su agua del suelo. Pero sin di\u00e9sel ni electricidad, las bombas se paran. En cualquier caso, seg\u00fan Global Waters, una plataforma de la cooperaci\u00f3n estadounidense para el desarrollo USAID, s\u00f3lo el 5 por ciento del agua subterr\u00e1nea de Gaza se considera potable. Esto se debe, por un lado, a una eliminaci\u00f3n inadecuada de las aguas residuales. Por otro lado, el agua subterr\u00e1nea se extrajo excesivamente, de modo que el agua salada del mar penetr\u00f3 en el acu\u00edfero.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n
\n
\n<\/source><\/source><\/picture><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Seg\u00fan la autoridad del agua de Gaza, Israel suministra un tercio del agua potable. Las tuber\u00edas de agua que opera Israel abastecen a varias regiones de la Franja de Gaza. Debido al bloqueo, Israel primero lo cerr\u00f3 y luego reabri\u00f3 una de las l\u00edneas el 15 de octubre. Pero el agua s\u00f3lo llega a una parte de la ciudad sure\u00f1a de Khan Yunis.<\/p>\n

<\/p>\n

Algunos proveedores privados mantienen plantas de desalinizaci\u00f3n y tratamiento de aguas residuales que funcionan con energ\u00eda solar. Seg\u00fan la ONU, actualmente son los proveedores m\u00e1s importantes de agua potable. El agua embotellada se ha agotado en gran medida, especialmente en el norte de la Franja de Gaza. Debido a la falta de alternativas, muchos beben agua salada de pozos agr\u00edcolas.<\/p>\n

<\/p>\n

La profesora de franc\u00e9s Asma Syam en Khan Yunis dice que todav\u00eda puede comprar agua embotellada, pero que ya no est\u00e1n disponibles en todas las tiendas. Adem\u00e1s, los minoristas cobraban entre tres y cinco veces m\u00e1s por botella. Syam dice que ella y su familia beben actualmente alrededor de un litro de agua por persona al d\u00eda. Actualmente no fluye agua en su edificio. No hay electricidad para bombear el agua a los apartamentos.<\/p>\n

<\/p>\n

En Gaza apenas hab\u00eda agua suficiente antes de que estallara la guerra. Ahora, a una persona le quedan en promedio tres litros, es decir, una quinta parte de la cantidad que la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud define como necesaria para sobrevivir.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

La poblaci\u00f3n de Gaza actualmente s\u00f3lo dispone de tres litros de agua por persona<\/h3>\n

Consumo medio de agua en litros por persona y d\u00eda.\n <\/p>\n

\n
\n

Cantidad m\u00ednima recomendada para beber, higiene, cocinar*<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

La poblaci\u00f3n de Gaza depende del trabajo de las organizaciones de ayuda. Seg\u00fan el Comit\u00e9 Internacional de la Cruz Roja (CICR), el 80 por ciento de la poblaci\u00f3n depende de la ayuda humanitaria. El CICR proporcion\u00f3 partes de las l\u00edneas el\u00e9ctricas dentro de Gaza y la planta desalinizadora fue construida por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).<\/p>\n

<\/p>\n

Son organizaciones como la ONU las que actualmente hacen campa\u00f1a por el suministro de di\u00e9sel. Y sin combustible, pronto ya no podr\u00e1n ayudar. Seg\u00fan la UNRWA, Gaza necesita 160.000 litros de di\u00e9sel al d\u00eda para abastecerse de productos b\u00e1sicos. Un representante de la ONU afirm\u00f3 el martes que en Egipto ya estaban listos camiones cisterna con 400.000 litros. El ej\u00e9rcito israel\u00ed hizo declaraciones contradictorias el mismo d\u00eda sobre si permitir\u00eda las entregas.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n