{"id":855654,"date":"2023-10-25T17:58:16","date_gmt":"2023-10-25T17:58:16","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/david-fincher-esta-contento-de-que-su-secuela-de-guerra-mundial-z-nunca-se-haya-realizado-era-como-the-last-of-us-que-tiene-mucho-mas-espacio-para-explorar-las-mismas-cosas-mas-popular-debe\/"},"modified":"2023-10-25T17:58:20","modified_gmt":"2023-10-25T17:58:20","slug":"david-fincher-esta-contento-de-que-su-secuela-de-guerra-mundial-z-nunca-se-haya-realizado-era-como-the-last-of-us-que-tiene-mucho-mas-espacio-para-explorar-las-mismas-cosas-mas-popular-debe","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/david-fincher-esta-contento-de-que-su-secuela-de-guerra-mundial-z-nunca-se-haya-realizado-era-como-the-last-of-us-que-tiene-mucho-mas-espacio-para-explorar-las-mismas-cosas-mas-popular-debe\/","title":{"rendered":"David Fincher est\u00e1 \u00abcontento\u00bb de que su secuela de \u00abGuerra Mundial Z\u00bb nunca se haya realizado: era como \u00abThe Last Of Us\u00bb, que \u00abtiene mucho m\u00e1s espacio para explorar las mismas cosas\u00bb M\u00e1s popular Debe leer Suscr\u00edbase a los boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tEn una nueva entrevista con la revista GQ del Reino Unido antes del lanzamiento de su \u00faltimo trabajo como director \u201cThe Killer\u201d, David Fincher expres\u00f3 un poco de alivio porque su secuela de \u201cWorld War Z\u201d nunca despeg\u00f3. \u00bfPor qu\u00e9? Revel\u00f3 que la historia de la secuela era demasiado similar a la popular adaptaci\u00f3n del videojuego apocal\u00edptico de HBO.<\/p>\n

\n

\t\u00abBueno, fue un poco como ‘The Last of Us'\u00bb, dijo Fincher cuando se mencion\u00f3 la secuela de \u00abWorld War Z\u00bb. \u201cMe alegro de no haber hecho lo que est\u00e1bamos haciendo, porque ‘The Last of Us’ tiene mucho m\u00e1s terreno para explorar lo mismo. En nuestra secuencia de t\u00edtulos, \u00edbamos a usar el peque\u00f1o par\u00e1sito… lo usaron en su secuencia de t\u00edtulos, y en esa maravillosa apertura con el programa de entrevistas al estilo de Dick Cavett, David Frost\u201d.<\/p>\n

\n

\tLa pel\u00edcula original \u201cWorld War Z\u201d se inspir\u00f3 en el libro hom\u00f3nimo de Max Brooks de 2006 y fue protagonizada por Brad Pitt como un ex empleado de la ONU que viaja por el mundo para encontrar una cura que detenga una pandemia masiva de zombis. Marc Foster dirigi\u00f3 la pel\u00edcula de acci\u00f3n, que Paramount Pictures estren\u00f3 en el verano de 2013 con unos decentes 540 millones de d\u00f3lares en la taquilla mundial. La pel\u00edcula tuvo un presupuesto elevado de m\u00e1s de 190 millones de d\u00f3lares y tuvo un notorio proceso de refilmaci\u00f3n en el que se revis\u00f3 el final, pero Paramount todav\u00eda pens\u00f3 que una secuela podr\u00eda valer la pena emparejando a Pitt con su \u201cEl club de la lucha\u201d y \u201cEl curioso caso de Benjamin Button\u201d. \u00bb Director Fincher.<\/p>\n

\n

\tSe supon\u00eda que la secuela de \u201cWorld War Z\u201d comenzar\u00eda a filmarse en junio de 2019, pero en febrero de ese a\u00f1o surgieron informes de que el proyecto estaba muerto debido a problemas relacionados con el presupuesto. Aparentemente, Fincher estaba dispuesto a dirigir la secuela por menos de los 190 millones de d\u00f3lares que cost\u00f3 la primera pel\u00edcula, pero el dinero necesario para llevar a cabo su visi\u00f3n de la pel\u00edcula todav\u00eda era demasiado alto para Paramount. <\/p>\n

\n

\tDado que Fincher se burl\u00f3 de que su secuela eliminada de \u201cWorld War Z\u201d era similar a \u201cThe Last of Us\u201d, es seguro asumir que la historia habr\u00eda unido al personaje de Brad Pitt con un coprotagonista m\u00e1s joven, ya que los dos forman un padre improvisado. relaci\u00f3n de su hija en medio de otro aterrador brote de zombis.<\/p>\n

\n

\tEn otra parte de su entrevista con GQ, Fincher abord\u00f3 las preocupaciones de que la IA est\u00e9 alterando Hollywood. Llam\u00f3 a la IA \u201cuna herramienta realmente poderosa\u201d, pero expres\u00f3 dudas de que alguna vez pueda replicar el arte creado por humanos. <\/p>\n

\n

\t\u00abNo he escuchado una canci\u00f3n de AI Beatles que se compare con ‘Eleanor Rigby'\u00bb, dijo Fincher. \u00abEntonces, hasta que alguien toque una canci\u00f3n de IA que me deje inconsciente… tal vez sea ah\u00ed donde estamos ahora, y puede que me est\u00e9 comiendo mis palabras en un a\u00f1o, pero creo que, en \u00faltima instancia, a lo que respondemos en la poes\u00eda y la escritura y Componer canciones y fotografiar es mi inclinaci\u00f3n personal. Lo que lo est\u00e1 haciendo… [human].\u201d<\/p>\n

\n

\tFincher dijo que la tecnolog\u00eda de inteligencia artificial fue \u00fatil como herramienta de producci\u00f3n durante la realizaci\u00f3n de su thriller de asesinos protagonizado por Michael Fassbender, \u201cThe Killer\u201d. <\/p>\n

\n

\t\u00abMira, ten\u00edamos algunas l\u00edneas de di\u00e1logo que hab\u00edamos repetido pero no pudimos hacerlo bien, con Michael, as\u00ed que lo dijo en un iPhone en un ambiente que no era propicio para ser usado como voz en off, y pudimos tomar \u00abLo procesamos a trav\u00e9s de las horas de voz en off que tuvimos, lo escupimos y estaba limpio y era la m\u00fasica de su voz\u00bb, explic\u00f3 Fincher. \u00abY es incre\u00edblemente \u00fatil tener eso\u00bb.<\/p>\n

\n

\tNetflix estrenar\u00e1 \u201cThe Killer\u201d en cines selectos el 27 de octubre. La pel\u00edcula comenzar\u00e1 a transmitirse el 10 de noviembre en la plataforma.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-20 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En una nueva entrevista con la revista GQ del Reino Unido antes del lanzamiento de su \u00faltimo trabajo como director \u201cThe Killer\u201d, David Fincher expres\u00f3 un poco de alivio porque…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":855655,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[22001,216,6235,2885,902,436,716,2481,148,9739,9689,363,4771,246,18465,8,12977,84,3815,4233,1578,5990,1534,107,573,19153,262,12879,227,22002],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/855654"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=855654"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/855654\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":855656,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/855654\/revisions\/855656"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/855655"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=855654"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=855654"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=855654"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}