{"id":856077,"date":"2023-10-25T23:35:09","date_gmt":"2023-10-25T23:35:09","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/lucha-contra-la-ecologizacion-del-sector-financiero-karin-keller-sutter-ofrece-al-sector-una-ultima-oportunidad\/"},"modified":"2023-10-25T23:35:13","modified_gmt":"2023-10-25T23:35:13","slug":"lucha-contra-la-ecologizacion-del-sector-financiero-karin-keller-sutter-ofrece-al-sector-una-ultima-oportunidad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/lucha-contra-la-ecologizacion-del-sector-financiero-karin-keller-sutter-ofrece-al-sector-una-ultima-oportunidad\/","title":{"rendered":"Lucha contra la ecologizaci\u00f3n del sector financiero: Karin Keller-Sutter ofrece al sector una \u00faltima oportunidad"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

\u00bfCu\u00e1ndo una inversi\u00f3n es sostenible? Se est\u00e1 trabajando en la respuesta a esta pregunta en todo el mundo. En Suiza, los bancos, las compa\u00f1\u00edas de seguros y los gestores de activos deber\u00edan adoptar sus propias normas. El WWF est\u00e1 decepcionado.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

El sistema solar \u201cAlpin Solar\u201d de Axpo en la presa de Muttsee incluye casi 5.000 m\u00f3dulos solares y los utiliza para producir electricidad verde. <\/h2>\n

Gian Ehrenzeller \/ Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

El lavado verde no es algo con lo que se pueda jugar. La sociedad de inversi\u00f3n alemana DWS se enter\u00f3 cuando la polic\u00eda registr\u00f3 la sede de la empresa en Frankfurt en junio de 2022. Se sospecha que DWS ha vendido productos financieros como m\u00e1s ecol\u00f3gicos y sostenibles de lo que realmente son y, por tanto, ha cometido fraude en materia de inversiones. La investigaci\u00f3n est\u00e1 en curso. En Estados Unidos, la empresa ya tuvo que pagar una multa millonaria.<\/p>\n

<\/p>\n

En Suiza, el Consejo Federal decidi\u00f3 el mi\u00e9rcoles adoptar un enfoque menos dr\u00e1stico. El gobierno estatal ha comunicado,<\/a> que dar\u00eda a los bancos, compa\u00f1\u00edas de seguros y gestores de activos otra oportunidad en este asunto. Para finales de agosto de 2024, deber\u00edan establecer reglas para proteger a sus clientes del greenwashing.<\/p>\n

<\/p>\n

Donde dice verde, deber\u00eda haber verde.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El Consejo Federal entiende que el greenwashing es enga\u00f1ar al cliente. Si un banco anuncia que sus productos y servicios financieros son sostenibles, la empresa en cuesti\u00f3n deber\u00eda ser realmente sostenible.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero el Consejo Federal no da total libertad al sector financiero para resolver el problema. M\u00e1s bien, la autorregulaci\u00f3n debe cumplir requisitos. El Consejo Federal lo public\u00f3 el pasado mes de diciembre.<\/a><\/p>\n

<\/p>\n

Un producto o servicio financiero s\u00f3lo puede describirse como sostenible si es compatible con un objetivo de sostenibilidad o contribuye a su implementaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

El Consejo Federal sugiere como posibles objetivos la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Se trata de un amplio cat\u00e1logo de demandas. Entre ellos se incluyen oc\u00e9anos limpios, ciudades seguras, la ausencia de nuevos desiertos, la igualdad de g\u00e9nero, la lucha contra el cambio clim\u00e1tico, el hambre y la pobreza.<\/p>\n

<\/p>\n

Para decirlo sin rodeos, un banco puede, por ejemplo, calificar una acci\u00f3n como sostenible si la empresa en cuesti\u00f3n hace algo para combatir el hambre en el mundo o combatir el cambio clim\u00e1tico.<\/p>\n

<\/p>\n

Adem\u00e1s, el banco debe revelar c\u00f3mo exactamente la empresa lucha contra el hambre y qu\u00e9 indicadores se utilizan para medir en qu\u00e9 medida se est\u00e1 logrando el objetivo.<\/p>\n

<\/p>\n

Las obligaciones deben ser vinculantes y ejecutables para que los clientes del banco puedan emprender acciones contra la instituci\u00f3n financiera si no cumple sus promesas. Auditores independientes verificar\u00edan esta informaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Si el sector presenta una autorregulaci\u00f3n que cumpla estos requisitos, el Consejo Federal renunciar\u00e1 a su propia regulaci\u00f3n. Por un lado, esto ayuda a los bancos, las compa\u00f1\u00edas de seguros y los gestores de activos. Por otro lado, ahora est\u00e1 ejerciendo presi\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

En cualquier caso, el departamento de finanzas de la consejera federal Karin Keller-Sutter preparar\u00e1 el reglamento correspondiente a finales de agosto de 2024. Si para entonces los reglamentos del sector no est\u00e1n disponibles o son insuficientes, el Consejo Federal enviar\u00e1 sus propios reglamentos para consulta.<\/p>\n

<\/p>\n

La industria financiera quiere impedir la regulaci\u00f3n<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Los representantes del sector financiero acogieron expresamente este mi\u00e9rcoles este enfoque. La Asociaci\u00f3n de Banqueros (SBVg), la Asociaci\u00f3n de Gestores de Activos (Amas) y la Asociaci\u00f3n de Seguros (SVV) anunciaron que estaban siguiendo la petici\u00f3n del Consejo Federal y quer\u00edan seguir desarrollando la autorregulaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Destacaron que esto es eficaz y m\u00e1s flexible en comparaci\u00f3n con la regulaci\u00f3n basada en principios amenazada por Berna. Los representantes del sector escribieron que la integridad de los productos financieros es de vital importancia para el centro financiero suizo y que desde 2022 ya se han tomado medidas contra el greenwashing.<\/p>\n

<\/p>\n

La SBA, Amas y SVV comparten el objetivo del gobierno federal de que el mercado financiero suizo sea l\u00edder mundial en sostenibilidad. Sin embargo, es discutible si esto tendr\u00e1 \u00e9xito.<\/p>\n

<\/p>\n

El WWF est\u00e1 decepcionado y no quiere la autorregulaci\u00f3n<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En cualquier caso, el WWF expres\u00f3 su decepci\u00f3n por el hecho de que el Consejo Federal mantuviera abierta la opci\u00f3n de la autorregulaci\u00f3n. Esto no puede resolver el problema del lavado verde y no es un sustituto cre\u00edble de la regulaci\u00f3n estatal. No es legalmente exigible y no puede aplicarse en todos los sectores.<\/p>\n

<\/p>\n

La organizaci\u00f3n de conservaci\u00f3n de la naturaleza tambi\u00e9n supone que el enfoque de autorregulaci\u00f3n dif\u00edcilmente recibir\u00e1 mucho cr\u00e9dito en el extranjero. La UE, los EE.UU. y el Reino Unido han reconocido que son necesarias medidas vinculantes y han adoptado las normas correspondientes o est\u00e1n a punto de hacerlo.<\/p>\n

<\/p>\n

Por ello, el WWF pide una definici\u00f3n vinculante de qu\u00e9 es exactamente un producto financiero sostenible, criterios de contenido m\u00ednimos y una supervisi\u00f3n eficaz.<\/p>\n

<\/p>\n

De hecho, actualmente se est\u00e1n realizando esfuerzos precisamente en esta direcci\u00f3n en la UE. La confederaci\u00f3n de estados ha creado la llamada taxonom\u00eda, que divide toda la econom\u00eda en actividades verdes y no verdes. La funci\u00f3n p\u00fablica de Bruselas quiere aclarar, guisante a guisante, qu\u00e9 es sostenible y qu\u00e9 no.<\/p>\n

<\/p>\n

Adem\u00e1s, existen amplios requisitos, qu\u00e9 tienen que informar las corporaciones sobre su sostenibilidad.<\/a> Pero los cr\u00edticos hablan de un monstruo burocr\u00e1tico que est\u00e1 creando Bruselas.<\/p>\n

<\/p>\n

Adem\u00e1s, la UE ha desacreditado sus propios esfuerzos ante los ojos de sus partidarios al integrar consideraciones pol\u00edticas. La confederaci\u00f3n de estados envolvi\u00f3 en un abrigo verde las centrales nucleares y los gasoductos para complacer a Francia y Alemania.<\/p>\n

<\/p>\n

Esto bien puede estar justificado en el caso de la energ\u00eda nuclear, pero caus\u00f3 mucho enfado entre los ecologistas.<\/p>\n

<\/p>\n

En Berna ahora se espera que tanto la autorregulaci\u00f3n como la regulaci\u00f3n (en lugar de una ley) ofrezcan suficiente flexibilidad para poder responder adecuadamente a los acontecimientos internacionales. Aunque la cuesti\u00f3n se considera urgente en muchos lugares, todav\u00eda no se ha establecido ning\u00fan est\u00e1ndar global sobre c\u00f3mo se debe medir con precisi\u00f3n la sostenibilidad.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\u00bfCu\u00e1ndo una inversi\u00f3n es sostenible? Se est\u00e1 trabajando en la respuesta a esta pregunta en todo el mundo. En Suiza, los bancos, las compa\u00f1\u00edas de seguros y los gestores de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":856078,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[190,194,106824,4165,37456,57224,2040,3403,1468,4187,1029,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/856077"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=856077"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/856077\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":856079,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/856077\/revisions\/856079"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/856078"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=856077"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=856077"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=856077"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}