{"id":857583,"date":"2023-10-26T21:44:39","date_gmt":"2023-10-26T21:44:39","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-poblacion-suiza-crece-mas-rapido-que-el-numero-de-apartamentos-nuevos\/"},"modified":"2023-10-26T21:44:43","modified_gmt":"2023-10-26T21:44:43","slug":"la-poblacion-suiza-crece-mas-rapido-que-el-numero-de-apartamentos-nuevos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-poblacion-suiza-crece-mas-rapido-que-el-numero-de-apartamentos-nuevos\/","title":{"rendered":"La poblaci\u00f3n suiza crece m\u00e1s r\u00e1pido que el n\u00famero de apartamentos nuevos"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

No se vislumbra ning\u00fan alivio en el mercado inmobiliario. La raz\u00f3n principal es que se est\u00e1 construyendo muy poco.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Los proyectos de nueva construcci\u00f3n tienen dificultades en Suiza, tambi\u00e9n por las numerosas objeciones.<\/h2>\n

Sandra Ardizzone \/ AGR<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Hace diez a\u00f1os, m\u00e1s de ocho millones de personas vivieron por primera vez en Suiza. Ahora ya son nueve millones. En diez a\u00f1os, la poblaci\u00f3n de Suiza ha crecido m\u00e1s de un diez por ciento, pero en el mismo per\u00edodo la actividad de la construcci\u00f3n en este pa\u00eds ha disminuido. As\u00ed lo demuestra el \u00faltimo seguimiento inmobiliario de la consultora W\u00fcest Partner. Hoy en d\u00eda se construyen menos condominios, menos viviendas unifamiliares y aproximadamente el mismo n\u00famero de apartamentos de alquiler que hace diez a\u00f1os.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

En Suiza se construyen menos apartamentos y casas que hace diez a\u00f1os<\/h3>\n

N\u00famero de unidades residenciales aprobadas para construcci\u00f3n por trimestre\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\u00bfPor qu\u00e9 no hay suficiente construcci\u00f3n?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El hecho de que la poblaci\u00f3n est\u00e9 creciendo no ser\u00eda un problema para el mercado inmobiliario si en consecuencia se crearan m\u00e1s viviendas nuevas. \u00abPero no se est\u00e1 construyendo lo suficiente\u00bb, afirma Robert Weinert, director cient\u00edfico de W\u00fcest Partner. Y esto se debe principalmente a tres razones: los altos precios de la construcci\u00f3n, el aumento de los tipos de inter\u00e9s y la poca flexibilidad en la planificaci\u00f3n territorial. <\/p>\n

<\/p>\n

Debido a la guerra de agresi\u00f3n de Rusia en Ucrania, los precios de las materias primas se dispararon el a\u00f1o pasado, incluso en la industria de la construcci\u00f3n. En oto\u00f1o de 2022, el aumento anual de los precios de la construcci\u00f3n alcanz\u00f3 su m\u00e1ximo del 8,2 por ciento. No es de extra\u00f1ar que en aquel entonces muchos constructores dejaran los proyectos de construcci\u00f3n en un segundo plano. Posteriormente, cuando los precios volvieron a subir menos bruscamente, la industria esperaba un efecto de recuperaci\u00f3n. Sin embargo, esto nunca se ha materializado hasta el d\u00eda de hoy y los precios de la construcci\u00f3n se mantienen en un nivel alto. Para el pr\u00f3ximo a\u00f1o, se espera que la inflaci\u00f3n de la construcci\u00f3n sea del 1,5 por ciento.<\/p>\n

<\/p>\n

Adem\u00e1s, hoy en d\u00eda los inversores tienen que gastar m\u00e1s dinero para financiar proyectos de construcci\u00f3n. La raz\u00f3n son las tasas de inter\u00e9s hipotecarias m\u00e1s altas. Esto hace que sea m\u00e1s dif\u00edcil para los particulares adquirir su propia casa o condominio. Esto, a su vez, hace que los inversores se alejen de la industria inmobiliaria y busquen alternativas de inversi\u00f3n m\u00e1s lucrativas.<\/p>\n

<\/p>\n

Weinert cita la ordenaci\u00f3n del territorio suiza como la tercera raz\u00f3n por la que se construye muy poco. Esto garantiza que apenas queden terrenos edificables, especialmente en grandes centros y aglomeraciones. Si las comunidades relevantes tuvieran una rezonificaci\u00f3n m\u00e1s generosa, se crear\u00edan incentivos para promover proyectos de construcci\u00f3n. La escasez de terrenos edificables tambi\u00e9n hace subir los precios del suelo, lo que a su vez disuade a los inversores. Los precios del suelo son muy altos, especialmente en las ciudades y regiones tur\u00edsticas.<\/p>\n

<\/p>\n

Una de cada cien viviendas est\u00e1 vac\u00eda<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La escasez de espacio habitable se desprende de la tasa de desocupaci\u00f3n. Actualmente es del 1,15 por ciento en toda Suiza y este a\u00f1o ha ca\u00eddo por tercera vez consecutiva, y no s\u00f3lo en los centros urbanos, como escribe W\u00fcest Partner.<\/p>\n

<\/p>\n

La escasez de espacio habitable tambi\u00e9n hace que la gente vuelva a mudarse cada vez m\u00e1s a pisos compartidos. Si bien los hogares de una y dos personas est\u00e1n creciendo con menos fuerza que antes, hay nuevamente m\u00e1s hogares de tres y cuatro personas. Weinert explica esta inversi\u00f3n de tendencia por el aumento de los alquileres y la escasez de apartamentos disponibles.<\/p>\n

<\/p>\n

Cuando se lleva a cabo la construcci\u00f3n, cada vez se renuevan y reconvierten m\u00e1s cosas en lugar de crear realmente un nuevo espacio habitable. Este fen\u00f3meno se puede observar en las inversiones totales en construcci\u00f3n de edificios ajustadas a la inflaci\u00f3n, que tambi\u00e9n han ido disminuyendo constantemente desde 2017.<\/p>\n

<\/p>\n

Esta tendencia no se detendr\u00e1 en un futuro pr\u00f3ximo si se conf\u00edan en las previsiones de los expertos de W\u00fcest Partner. Suponen que el pr\u00f3ximo a\u00f1o se invertir\u00e1 un 0,8 por ciento menos de dinero en nuevos edificios: es decir, las inversiones podr\u00edan ser incluso menores que hace diez a\u00f1os. Para la renovaci\u00f3n, por el contrario, se espera un peque\u00f1o aumento del 0,7 por ciento.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

Las inversiones en construcci\u00f3n est\u00e1n disminuyendo<\/h3>\n

Inversiones totales en construcci\u00f3n de edificios: desarrollo real, en miles de millones de francos\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Hay un poco m\u00e1s de construcci\u00f3n en la zona monta\u00f1osa.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La tasa de desocupaci\u00f3n es baja en todo el pa\u00eds, pero hay regiones que velan activamente por que se vuelva a crear m\u00e1s espacio habitable. Sobre todo en las zonas monta\u00f1osas se observa un notable repunte, despu\u00e9s de que se construyera muy poco gracias a la iniciativa de segundas viviendas. En la Meseta Central, sin embargo, las inversiones en construcci\u00f3n est\u00e1n disminuyendo.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero tambi\u00e9n hay excepciones: por ejemplo la ciudad de Z\u00farich, donde se invierte un poco m\u00e1s que en a\u00f1os anteriores en nuevos edificios de apartamentos. Weinert lo explica diciendo que la ciudad promueve activamente la construcci\u00f3n de viviendas. Para conseguir m\u00e1s apartamentos nuevos, es necesario que haya una interacci\u00f3n entre el mercado y la pol\u00edtica.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

Se construye m\u00e1s en regiones monta\u00f1osas y menos en la Meseta Central<\/h3>\n

Desarrollo de nuevos permisos de construcci\u00f3n (sumas de dinero) para viviendas multifamiliares en comparaci\u00f3n con el promedio anual de los 5 a\u00f1os anteriores, en porcentaje\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

No se vislumbra ning\u00fan alivio en el mercado inmobiliario. La raz\u00f3n principal es que se est\u00e1 construyendo muy poco. Los proyectos de nueva construcci\u00f3n tienen dificultades en Suiza, tambi\u00e9n por…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":857584,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[9,16982,84,3086,1795,429,1879,4431],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/857583"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=857583"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/857583\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":857585,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/857583\/revisions\/857585"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/857584"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=857583"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=857583"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=857583"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}