{"id":858921,"date":"2023-10-27T17:55:52","date_gmt":"2023-10-27T17:55:52","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/editor-de-artforum-despedido-tras-publicar-un-llamamiento-a-un-alto-el-fuego-firmado-por-miles-de-personas\/"},"modified":"2023-10-27T17:55:57","modified_gmt":"2023-10-27T17:55:57","slug":"editor-de-artforum-despedido-tras-publicar-un-llamamiento-a-un-alto-el-fuego-firmado-por-miles-de-personas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/editor-de-artforum-despedido-tras-publicar-un-llamamiento-a-un-alto-el-fuego-firmado-por-miles-de-personas\/","title":{"rendered":"Editor de Artforum despedido tras publicar un llamamiento a un alto el fuego firmado por miles de personas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n <\/picture>\n <\/div>\n
\n

David Velasco.
\n Foto: Pietro S. D’Aprano\/Getty Images<\/span>\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

David Velasco, editor jefe de la revista de arte Foro de arte<\/em>, fue despedido el 26 de octubre despu\u00e9s de publicar una carta abierta firmada por miles de artistas que \u201capoyan la liberaci\u00f3n palestina y piden el fin de la matanza y el da\u00f1o a todos los civiles, un alto el fuego inmediato, el paso de ayuda humanitaria a Gaza y el fin de la complicidad de nuestros \u00f3rganos rectores en graves violaciones de derechos humanos y cr\u00edmenes de guerra\u201d. Velasco estuvo en la revista durante 18 a\u00f1os y fue editor jefe durante seis. \u00abNo me arrepiento\u00bb, dijo en una declaraci\u00f3n al New York Times. Veces<\/em>. \u00abMe decepciona que una revista que siempre ha defendido la libertad de expresi\u00f3n y las voces de los artistas haya cedido ante la presi\u00f3n externa\u00bb. M\u00e1s tarde a\u00f1adi\u00f3 en una declaraci\u00f3n a The Intercept: \u201cNo he hecho m\u00e1s que un trabajo excepcional en la revista durante 18 a\u00f1os y este es un d\u00eda triste. Me rompe el coraz\u00f3n.\u00bb<\/p>\n

The Intercept inform\u00f3 que Velasco fue llevado a la oficina de Jay Penske, quien supervisa Penske Media, la empresa matriz de Foro de arte<\/em>, el d\u00eda 26. Al final del d\u00eda, Velasco hab\u00eda sido despedido. Esa tarde, Foro de arte<\/em> public\u00f3 una nota de las editoriales Danielle McConnell y Kate Koza en respuesta a la carta. \u201cEl jueves 19 de octubre se comparti\u00f3 en Foro de arte<\/em>del sitio web y las plataformas sociales sin nuestro conocimiento previo o el de los miembros superiores requeridos del equipo editorial. Esto no era consistente con Foro de arte<\/em>\u00abEl proceso editorial\u00bb, dec\u00eda la nota. \u201cSi bien fue una expresi\u00f3n significativa de defensa de un gran grupo de personas en nuestra comunidad, la carta tal como apareci\u00f3 en nuestras plataformas carec\u00eda del contexto necesario para dejar en claro que se origin\u00f3 fuera de la revista\u201d.<\/p>\n

Tras la publicaci\u00f3n de la carta, aumentaron las cr\u00edticas de galeristas y comerciantes, dijeron varias fuentes a The Intercept. La presi\u00f3n adicional provino del coleccionista Michael Eisenberg, heredero de la fortuna (ahora en quiebra) Bed Bath & Beyond, seg\u00fan The Intercept. Eisenberg, que posee millones en trabajos de algunos de los firmantes, supuestamente se puso en contacto con al menos cuatro y les alert\u00f3 de su \u00abdisgusto\u00bb al ver sus nombres en la carta. Artistas como Peter Doig, Joan Jonas, Katharina Grosse y Tom\u00e1s Saraceno estaban entre los 36 artistas cuyas firmas fueron eliminadas de la carta entre el 20 y el 26 de octubre, seg\u00fan el informe. La carta inicialmente omiti\u00f3 la menci\u00f3n de los ataques del 7 de octubre de Ham\u00e1s contra Israel, en los que murieron 1.400 personas. Una adici\u00f3n posterior, del 23 de octubre, a\u00f1adi\u00f3: \u201cSi bien no podemos hacer circular la petici\u00f3n entre los 8.000 firmantes, nosotros, el grupo autor de la petici\u00f3n, as\u00ed como varios de los firmantes que se han acercado en los \u00faltimos d\u00edas, nos gustar\u00eda repetir que Rechazamos la ‘violencia contra todos los civiles, independientemente de su identidad’ y compartimos la repulsi\u00f3n por las horribles masacres de 1.400 personas en Israel llevadas a cabo por Ham\u00e1s el 7 de octubre\u201d.<\/p>\n

Velasco firm\u00f3 su nombre junto a artistas y cr\u00edticos como Nan Goldin, Laura Poitras, Barbara Kruger, Judith Butler y Saidiya Hartman. \u00abLa comunidad art\u00edstica es diversa y cruza fronteras, nacionalidades, sistemas de fe y creencias\u00bb, dec\u00eda la carta. \u00abNosotros, como artistas, escritores, curadores, cineastas, editores y trabajadores que producimos trabajos, colaboramos y nos comunicamos, creamos el n\u00facleo alrededor del cual giran las instituciones y organizaciones, debemos tener la seguridad de que estos no son s\u00f3lo espacios seguros sino tambi\u00e9n humanos\u00bb.<\/p>\n