{"id":859997,"date":"2023-10-28T09:21:25","date_gmt":"2023-10-28T09:21:25","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-proximo-documental-sin-flechas-tiene-como-objetivo-acabar-con-los-estereotipos-de-los-nativos-americanos-los-mas-populares-deben-leerse-suscribase-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-ma\/"},"modified":"2023-10-28T09:21:28","modified_gmt":"2023-10-28T09:21:28","slug":"el-proximo-documental-sin-flechas-tiene-como-objetivo-acabar-con-los-estereotipos-de-los-nativos-americanos-los-mas-populares-deben-leerse-suscribase-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-ma","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-proximo-documental-sin-flechas-tiene-como-objetivo-acabar-con-los-estereotipos-de-los-nativos-americanos-los-mas-populares-deben-leerse-suscribase-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-ma\/","title":{"rendered":"El pr\u00f3ximo documental ‘Sin flechas’ tiene como objetivo acabar con los estereotipos de los nativos americanos Los m\u00e1s populares Deben leerse Suscr\u00edbase a los boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tLa historia de un nativo americano Lakota dividido entre su hogar ancestral y una carrera en la gran ciudad inspir\u00f3 a dos cineastas estadounidenses a invertir 13 a\u00f1os en \u201cSin flechas\u201d. Su documental, cuyo estreno en pantalla est\u00e1 previsto para diciembre o principios del pr\u00f3ximo a\u00f1o, fue uno de los ocho proyectos realizados en Estados Unidos presentados en el Festival Internacional de Cine Documental de Ji.hlava esta semana como parte del programa de desarrollo del Foro New Visions.<\/p>\n

\n

\tJunto con otros documentales creativos de pr\u00f3xima aparici\u00f3n sobre temas que van desde una versi\u00f3n de ciencia ficci\u00f3n sobre los efectos mortales del calor en Phoenix, Arizona (\u201cValley of the Night\u201d de Lynne Siefert) hasta \u201cVestibule\u201d de Riley Hooper, una mirada a los desaf\u00edos sociales que enfrentan las mujeres. con trastornos vulvares, \u201cSin Flechas\u201d impresion\u00f3 a los asistentes de la industria de Ji.hlava con su convincente historia.<\/p>\n

\n

\tLa codirectora Elizabeth Day, miembro de la naci\u00f3n Ojibwe de Minnesota, uni\u00f3 fuerzas con el codirector Jonathan Olshefski, dice, despu\u00e9s de ver algunas de las im\u00e1genes dram\u00e1ticas que hab\u00eda estado filmando en la reserva de la tribu Cheyenne River Sioux en Dakota del Sur. .<\/p>\n

\n

\t\u201cFue emocionante trabajar con la cinematograf\u00eda de Jon\u201d, dice, describiendo im\u00e1genes dram\u00e1ticas de la comunidad construyendo una enorme carpa ceremonial, que luego se derrumba en una tremenda tormenta.<\/p>\n

\n

\tDay tambi\u00e9n se\u00f1al\u00f3 que sus propios padres se identificaron inmediatamente con los personajes lakota de \u201cSin flechas\u201d, lo que la ayud\u00f3 a darse cuenta de la importancia de lograr representaci\u00f3n de los nativos americanos en las pantallas de cine y en los hogares.<\/p>\n

\n

\tOlshefski est\u00e1 de acuerdo y dice que, despu\u00e9s de sus primeros a\u00f1os filmando solo con una DSLR, se dio cuenta de que necesitaba un socio nativo en el proyecto para garantizar que la historia se contara de manera respetuosa e inclusiva.<\/p>\n

\n

\tA medida que sus relaciones con la comunidad nativa crecieron y sinti\u00f3 cada vez m\u00e1s responsabilidad, dice Olshefski, lleg\u00f3 a una conclusi\u00f3n: \u201cEst\u00e1 bien, tenemos que hacer esta pel\u00edcula y no quiero hacerlo solo. Quer\u00eda tener un colaborador ind\u00edgena nativo. Tengo cosas que simplemente no entiendo como hombre blanco, especialmente si soy un hombre blanco que vive en Filadelfia\u201d.<\/p>\n

\n

\tEncontr\u00f3 a Day a trav\u00e9s de personas \u201cen el mundo de la televisi\u00f3n p\u00fablica\u201d y pronto la convenci\u00f3 con la historia y el material.<\/p>\n

\n

\tEl protagonista del documental, Delwin Fiddler Jr., est\u00e1 atrapado en un dilema com\u00fan a muchos nativos americanos, dicen los realizadores: la vida en la reserva es fundamental para su identidad y para preservar la cultura ancestral, pero con tantas tierras tradicionales atrapadas en estados de crisis econ\u00f3mica. y la crisis social, encontr\u00f3 el camino hacia la carrera y el \u00e9xito lejos de casa.<\/p>\n

\n

\tEn este caso, mudarse a las calles de Filadelfia llev\u00f3 a Fiddler a un gran avance, fundando una compa\u00f1\u00eda de danza que realizaba rituales nativos que finalmente recorri\u00f3 el mundo. Olshefski, que conoci\u00f3 a Fiddler en Filadelfia hace m\u00e1s de una d\u00e9cada, dice que una llamada telef\u00f3nica de su nuevo amigo inici\u00f3 lo que se convertir\u00eda en el largo viaje hacia terminar \u201cSin flechas\u201d.<\/p>\n

\n

\t\u201cRecib\u00ed una llamada telef\u00f3nica de un tipo que me dijo: ‘Jon, \u00bfcu\u00e1ndo vamos a hacer nuestra pel\u00edcula?’\u201d<\/p>\n

\n

\tOlshefski, un cineasta experimentado con un documental previo sobre justicia social proyectado en Sundance (\u201cQuest\u201d), al principio no vio la posibilidad de un largometraje, pero acept\u00f3 comenzar con un corto que analizara el viaje de Fiddler. Luego, cuando Fiddler anunci\u00f3 repentinamente que dejar\u00eda su carrera de bailar\u00edn para regresar a la reserva y formar una familia all\u00ed, qued\u00f3 claro que \u00abesta historia es mucho m\u00e1s profunda de lo que pensaba\u00bb, dice el director.<\/p>\n

\n

\t\u201cSin flechas\u201d obtuvo el respaldo de la Fundaci\u00f3n Ford y de ITVS en Estados Unidos y PBS se asegur\u00f3 los derechos de transmisi\u00f3n en Estados Unidos, pero Olshefski dice que los derechos teatrales y la distribuci\u00f3n mundial son el pr\u00f3ximo objetivo.<\/p>\n

\n

\tDay dice que uno de sus mayores desaf\u00edos en el proyecto fue encontrar la estructura y el hilo conductor, especialmente despu\u00e9s de revisar los cientos de horas que Oshefski hab\u00eda filmado. \u00abMontamos esta pel\u00edcula posiblemente de cientos de maneras diferentes, desde diferentes \u00e1ngulos\u00bb, dice. \u00abHay tantas historias diferentes con las que podr\u00edamos haber optado\u00bb.<\/p>\n

\n

\tPero el equipo descubri\u00f3 que la historia encajaba una vez que decidieron eliminar \u201cuno de nuestros personajes favoritos\u201d, que era la sobrina de Fiddler, dice Day, \u201cporque se desviaba demasiado de la trama de nuestro protagonista principal. Y tambi\u00e9n porque era una ni\u00f1a, sent\u00eda un poco que era demasiado vulnerable en este momento\u201d.<\/p>\n

\n

\tEl proyecto tambi\u00e9n est\u00e1 orientado a ayudar a los nativos americanos a desarrollar carreras y oportunidades, dice Day, con miras a desarrollar la capacidad de contar historias futuras en los medios.<\/p>\n

\n

\tUn elemento poderoso que permaneci\u00f3 en la historia es la relaci\u00f3n de Fiddler con su hija, de quien hab\u00eda sido separado temprano en su vida. Tambi\u00e9n se film\u00f3 a la madre de Fiddler, que muri\u00f3 en agosto, y le pidi\u00f3 a su hijo que ayudara a preservar la cultura nativa para que pueda transmitirse a la pr\u00f3xima generaci\u00f3n. Sus esfuerzos por entrenar a los j\u00f3venes de la reserva en danza tradicional crean escenas \u00fanicas y conmovedoras.<\/p>\n

\n

\tGran parte de la pel\u00edcula se centra en las relaciones de Fiddler con su madre y su padre, dice Day, \u201cy c\u00f3mo asumir su misi\u00f3n. \u00bfC\u00f3mo toma Delwin eso y luego se lo pasa a su hija y le da esa misi\u00f3n para que la lleve a cabo?<\/p>\n

\n

\t\u00abPuedes estar entre tu gente y en la tierra, pero no tienes oportunidades econ\u00f3micas\u00bb, dice Olshefski. \u201cEntonces la gente toma la decisi\u00f3n de regresar, por lo que mucha gente va y viene\u201d.<\/p>\n

\n

\t\u201cOtra cosa que conoc\u00eda era la representaci\u00f3n de las comunidades, de la representaci\u00f3n nativa\u201d, dice Day. \u201cY es que a menudo es muy f\u00e1cil optar por el drama, y \u200b\u200besas cosas suelen ser negativas, lo que lleva a un estereotipo. As\u00ed que fuimos muy conscientes de no desinfectar la pel\u00edcula, sino tambi\u00e9n de mostrar el aspecto positivo de la comunidad, la risa, la alegr\u00eda, la fuerza y \u200b\u200bla resiliencia. Creo que de ah\u00ed proviene gran parte del poder: de la risa, de la resiliencia\u201d.<\/p>\n

\n

\t\u00abAs\u00ed es como hemos sobrevivido como naci\u00f3n y como cultura: a trav\u00e9s de la risa\u00bb, dice Days. \u201cCreo que la gente piensa que los nativos son personas serias y es todo lo contrario. Todo el mundo es comediante y hay mucha curaci\u00f3n a trav\u00e9s de la risa. Y esperamos que eso se cumpla\u201d.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-20 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La historia de un nativo americano Lakota dividido entre su hogar ancestral y una carrera en la gran ciudad inspir\u00f3 a dos cineastas estadounidenses a invertir 13 a\u00f1os en \u201cSin…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":859998,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[4721,20006,22001,216,133,6312,2844,13041,9365,22639,8,12977,84,27081,5990,236,3918,2513,1474,12879,227,22002],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/859997"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=859997"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/859997\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":859999,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/859997\/revisions\/859999"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/859998"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=859997"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=859997"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=859997"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}