{"id":860768,"date":"2023-10-28T21:00:31","date_gmt":"2023-10-28T21:00:31","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-periodico-gratuito-20-minutos-fue-un-exito-durante-mucho-tiempo-ahora-esta-en-problemas\/"},"modified":"2023-10-28T21:00:35","modified_gmt":"2023-10-28T21:00:35","slug":"el-periodico-gratuito-20-minutos-fue-un-exito-durante-mucho-tiempo-ahora-esta-en-problemas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-periodico-gratuito-20-minutos-fue-un-exito-durante-mucho-tiempo-ahora-esta-en-problemas\/","title":{"rendered":"El peri\u00f3dico gratuito \u201c20 Minutos\u201d fue un \u00e9xito durante mucho tiempo. Ahora est\u00e1 en problemas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Los portales de medios financiados exclusivamente con publicidad luchan contra problemas en todo el mundo. En Suiza, \u201c20 Minutos\u201d ahora tiene que recortar puestos de trabajo. No se vislumbra ninguna soluci\u00f3n comercial de patentes para las empresas de medios.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

La empresa de medios \u201c20 Minutes\u201d ha anunciado que recortar\u00e1 alrededor del 10 por ciento de sus puestos de trabajo.<\/h2>\n

Ga\u00ebtan Bally \/ Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

En la industria de los medios hay una lucha entre dos modelos de negocio. Por un lado, los lectores tienen acceso gratuito, pero los portales de medios llegan a mucha gente y se financian con publicidad. El otro modelo se basa en el pago: los usuarios deben tener una suscripci\u00f3n, pero el alcance es menor y la publicidad representa una parte menor de los ingresos.<\/p>\n

<\/p>\n

Los modelos de pago van en aumento<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

A nivel internacional, el modelo de pago est\u00e1 en auge. Muchas de las marcas de medios m\u00e1s importantes han introducido muros de pago y, por lo tanto, tienen \u00e9xito comercial. As\u00ed es en Estados Unidos. El \u201cNew York Times\u201d vuelve a la senda del crecimiento<\/a>, porque los ingresos por suscripciones digitales han aumentado significativamente en los \u00faltimos a\u00f1os. En el mundo anglosaj\u00f3n, el \u201cWall Street Journal\u201d, el \u201cFinancial Times\u201d y el \u201cEconomist\u201d tambi\u00e9n venden muchas suscripciones en l\u00ednea. En Alemania, \u201cFAZ\u201d y \u201cWelt\u201d utilizan modelos de pago; en Suiza, NZZ y Tamedia.<\/p>\n

<\/p>\n

Por el contrario, el modelo gratuito est\u00e1 en declive. Los portales online Buzzfeed y Vice, por ejemplo, se enfrentan a problemas financieros. Como reci\u00e9n llegados, causaron sensaci\u00f3n a partir de los a\u00f1os 2000: con titulares llamativos (\u201cclickbaiting\u201d) intentaron maximizar su alcance a trav\u00e9s de las redes sociales y, a cambio, ganar dinero con la publicidad online. Pero este modelo de negocio no parece estar funcionando. Vice Media estuvo en primavera afectados por un procedimiento de insolvencia<\/a>. acciones de Buzzfeed se han vuelto pr\u00e1cticamente in\u00fatiles<\/a>.<\/p>\n

<\/p>\n

Recortes de empleo a \u201c20 minutos\u201d<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Tambi\u00e9n en Suiza el modelo libre parece tropezar con dificultades cada vez mayores. Esta semana, \u201c20 Minutos\u201d, el mayor portal de alcance de Suiza, anunci\u00f3 recortes de empleos. Se perder\u00e1n muchos puestos de trabajo, especialmente en la Suiza franc\u00f3fona, donde probablemente se perder\u00e1 el 27 por ciento de la poblaci\u00f3n activa. como anunci\u00f3 la filial de la empresa de medios de Zurich TX Group<\/a>. En la Suiza alemana se reducir\u00e1 el 5 por ciento de la plantilla.<\/p>\n

<\/p>\n

\u201c20 Minutes\u201d est\u00e1 luchando contra una ca\u00edda en los ingresos publicitarios. Durante la pandemia del coronavirus, a veces apenas hab\u00eda viajeros que compraran peri\u00f3dicos impresos gratuitos. Pero incluso despu\u00e9s del fin de la pandemia, las ventas de publicidad impresa no se han recuperado como se esperaba, especialmente en la Suiza franc\u00f3fona.<\/p>\n

<\/p>\n

Al mismo tiempo, la empresa no ha conseguido compensar la ca\u00edda de los productos impresos con publicidad en sus portales online de alto alcance. Porque la competencia en la publicidad online es feroz. \u00abLos ingresos por publicidad digital de Suiza se los llevan principalmente los gigantes tecnol\u00f3gicos mundiales\u00bb, explic\u00f3 la empresa. As\u00ed que aseg\u00farate Google, Facebook e Instagram tienen la mayor parte del pastel de publicidad online<\/a>. En consecuencia, las ventas de \u201c20 Minutes\u201d han ca\u00eddo una quinta parte desde 2019.<\/p>\n

<\/p>\n

\u201cBlick\u201d apuesta por las suscripciones digitales<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\u00bfSon s\u00f3lo los medios libres los que est\u00e1n en problemas? Cabe se\u00f1alar que la industria de los medios generalmente est\u00e1 bajo presi\u00f3n de costos. Otros medios suizos tambi\u00e9n han anunciado programas de austeridad en las \u00faltimas semanas. Tambi\u00e9n hay recortes de empleo en el Grupo TX en los peri\u00f3dicos pagados de Tamedia. Sin embargo, esto es menos de \u201c20 minutos\u201d. En la Suiza franc\u00f3fona se espera que se elimine el 11 por ciento de los puestos de trabajo en los peri\u00f3dicos y portales Tamedia, mientras que en la Suiza alemana la cifra ser\u00e1 del 2 al 3 por ciento.<\/p>\n

<\/p>\n

Tambi\u00e9n \u201cBlick\u201d, el segundo portal online suizo m\u00e1s grande despu\u00e9s de \u201c20 Minutes\u201d, se ha alejado del modelo gratuito. En junio, Blick introdujo por primera vez una suscripci\u00f3n digital: los lectores ahora tienen que pagar por determinados art\u00edculos. Esto significa que la empresa ya no depende \u00fanicamente del alcance y la financiaci\u00f3n publicitaria.<\/p>\n

<\/p>\n

Es probable que el cambio de rumbo ya haya tenido un impacto en el n\u00famero de usuarios. Desde junio, \u201cBlick\u201d ha tendido a perder alcance online en comparaci\u00f3n con \u201c20 Minutes\u201d. Adem\u00e1s, en verano fueron superados temporalmente por la oferta online de SRF, la emisora \u200b\u200bfinanciada mediante pagos. <\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

\u201cBlick\u201d pierde terreno<\/h3>\n

Alcance de los portales en l\u00ednea m\u00e1s grandes de Suiza, n\u00famero de visitas por mes, en millones\n <\/p>\n

\n
\n

\n \n \n \n <\/p>\n

1\n <\/text>\n <\/g>\n <\/svg>\n <\/p>\n

\u201cBlick\u201d introduce la suscripci\u00f3n digital (junio de 2023)<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Sin embargo, no todas las empresas de medios se est\u00e1n alejando del modelo gratuito. El \u201cNebelsplitter\u201d ofrece un contraejemplo. Cuando se lanz\u00f3 hace dos a\u00f1os y medio, el portal en l\u00ednea ten\u00eda una estricta barrera de pago. Ahora esto se ha suavizado. A partir de esta semana, los usuarios tambi\u00e9n podr\u00e1n leer art\u00edculos de forma gratuita si primero ven un v\u00eddeo publicitario durante al menos 15 segundos.<\/p>\n

<\/p>\n

Esto sugiere que no existe una soluci\u00f3n milagrosa comercial para las empresas de medios. Se puede seguir esperando que se realicen experimentos para encontrar el equilibrio adecuado entre alcance e ingresos por suscripci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Competencia directa de SRG<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En \u00faltima instancia, un desaf\u00edo importante es que las empresas de medios privadas se ven cada vez m\u00e1s presionadas por la radiodifusi\u00f3n p\u00fablica. El SRG ha ampliado significativamente su oferta en l\u00ednea en los \u00faltimos a\u00f1os, porque cada vez pierde m\u00e1s audiencia en sus canales tradicionales de televisi\u00f3n y radio<\/a>.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero este acercamiento es extremadamente problem\u00e1tico en t\u00e9rminos de pol\u00edtica de medios. En el mundo online, SRG compite directamente no s\u00f3lo con \u201c20 Minutes\u201d y \u201cBlick\u201d, sino tambi\u00e9n con muchos otros portales como \u201cNZZ\u201d, \u201cWatson\u201d y \u201cTages-Anzeiger\u201d. El SRG puede financiar su expansi\u00f3n en l\u00ednea con relativa facilidad con dinero de comisiones. Al hacerlo, amenaza con desplazar a los proveedores privados que tienen que hacer grandes esfuerzos para llegar a fin de mes con las suscripciones o los ingresos por publicidad.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los portales de medios financiados exclusivamente con publicidad luchan contra problemas en todo el mundo. En Suiza, \u201c20 Minutos\u201d ahora tiene que recortar puestos de trabajo. No se vislumbra ninguna…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":860769,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[6,1331,148,2119,976,360,348,4233,9982,178,433],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/860768"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=860768"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/860768\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":860770,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/860768\/revisions\/860770"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/860769"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=860768"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=860768"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=860768"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}