{"id":861315,"date":"2023-10-29T07:25:26","date_gmt":"2023-10-29T07:25:26","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/entrevista-fenomeno-de-los-trabajos-de-mierda-la-gente-recibe-un-ascenso-y-primero-tiene-que-elegir-sus-tareas-dice-el-sociologo-simon-walo\/"},"modified":"2023-10-29T07:25:30","modified_gmt":"2023-10-29T07:25:30","slug":"entrevista-fenomeno-de-los-trabajos-de-mierda-la-gente-recibe-un-ascenso-y-primero-tiene-que-elegir-sus-tareas-dice-el-sociologo-simon-walo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/entrevista-fenomeno-de-los-trabajos-de-mierda-la-gente-recibe-un-ascenso-y-primero-tiene-que-elegir-sus-tareas-dice-el-sociologo-simon-walo\/","title":{"rendered":"ENTREVISTA – Fen\u00f3meno de los \u201ctrabajos de mierda\u201d: \u201cLa gente recibe un ascenso y primero tiene que elegir sus tareas\u201d, dice el soci\u00f3logo Simon Walo"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

\u00bfHay trabajos que son objetivamente in\u00fatiles? \u00bfY por qu\u00e9 las personas que realizan actividades productivas tambi\u00e9n sufren de un sentimiento de falta de sentido? Un soci\u00f3logo de la Universidad de Z\u00farich da la respuesta.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Leyenda de la imagen…
Projekt Interim alquila espacio de oficina (alquiler provisional) en un atractivo edificio de oficinas en Seefeld, Zurich. (Imagen: Karin Hofer \/ NZZ) Trabajo lugar de trabajo oficina alfombra roja cubo residuos papelera cable ordenador digital cable de ordenador<\/h2>\n

Karin Hofer<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Sr. Walo, \u00bfa veces su propio trabajo le parece in\u00fatil?<\/p>\n

<\/p>\n

S\u00ed, siempre otra vez. Cuando comenc\u00e9 mi doctorado, r\u00e1pidamente me sent\u00ed frustrado: con mi tema, mi tesis y el mundo acad\u00e9mico. Tuve la sensaci\u00f3n de que gran parte de la investigaci\u00f3n estuvo impulsada principalmente por el pensamiento profesional y no por lo que tiene significado o uso pr\u00e1ctico. Por eso comenc\u00e9 a investigar el tema de los trabajos de mierda.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 es un trabajo de mierda?<\/p>\n

<\/p>\n

La teor\u00eda se remonta al antrop\u00f3logo David Graeber. Afirm\u00f3 que hay trabajos que objetivamente son una mierda porque no benefician a la sociedad. En resumen, Graeber menciona cinco categor\u00edas, tres de las cuales pueden asignarse a profesiones espec\u00edficas: la primera se refiere a trabajos que s\u00f3lo existen para hacer que otra persona se sienta importante, como asistentes o recepcionistas. El segundo incluye trabajos en los que se puede causar m\u00e1s da\u00f1o que bien, por ejemplo en finanzas o lobbying, pero tambi\u00e9n los vendedores que venden a la gente cosas que no necesitan. Y el tercero se refiere a personas que dedican su tiempo a inventar actividades in\u00fatiles para otros, es decir, los directivos.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero estas son afirmaciones audaces: estas actividades y sectores de la econom\u00eda tienen su justificaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Graeber tampoco dice que todos estos trabajos sean in\u00fatiles. Despu\u00e9s de todo, hay muchos jefes que realmente necesitan ayuda y empleados de ventas que venden productos \u00fatiles. Por supuesto, el sector financiero tampoco carece de sentido. Pero seg\u00fan Graeber, los sectores de actividad mencionados son especialmente susceptibles a la creaci\u00f3n de empleos de mierda.<\/p>\n

<\/p>\n

Si trabaja en una de estas \u00e1reas, es m\u00e1s probable que dude del significado de su trabajo. Y, sin embargo, muchas personas de profesiones completamente diferentes sienten lo mismo.<\/p>\n

<\/p>\n

Eso es correcto. Diversas encuestas en Europa y EE.UU. muestran que entre el 5 y el 37 por ciento de todos los empleados sienten que no contribuyen significativamente a la sociedad en su trabajo. Todos los grupos profesionales se ven afectados en cierta medida por esto. Sin embargo, la teor\u00eda de Graeber s\u00f3lo se ocupa de trabajos objetivamente in\u00fatiles. Los factores subjetivos tambi\u00e9n pueden ser decisivos para este sentimiento.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfCuales son?<\/p>\n

<\/p>\n

Un d\u00eda aburrido en el trabajo o un jefe molesto pueden hacerte sentir frustrado y ver tu trabajo como sin sentido, aunque objetivamente hablando tenga sentido. Esto es evidente, por ejemplo, en el transporte, la producci\u00f3n o los servicios: en las encuestas, los profesionales de estas profesiones suelen decir que su trabajo les parece in\u00fatil. Sin embargo, aquellos que est\u00e1n satisfechos con sus condiciones laborales valoran mucho m\u00e1s el significado de las mismas actividades.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfLas condiciones laborales determinan qu\u00e9 tan significativo le resulta a su trabajo?<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Simon <\/div>
\n
\n

Simon Walo investiga, entre otras cosas, la sociolog\u00eda del trabajo en la Universidad de Zurich.<\/h2>\n

PD<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Parcialmente si. La alienaci\u00f3n del resultado del trabajo tambi\u00e9n juega un papel importante. Debido a la creciente divisi\u00f3n del trabajo, en muchas profesiones resulta cada vez m\u00e1s dif\u00edcil ver la propia contribuci\u00f3n al producto o a la empresa. Especialmente las personas que realizan trabajos rutinarios repetitivos, por ejemplo en la industria manufacturera o en la ingenier\u00eda mec\u00e1nica, a menudo apenas ven el valor de su propio trabajo como una peque\u00f1a parte del todo.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfContribuye tambi\u00e9n a esta alienaci\u00f3n la tendencia hacia el home office?<\/p>\n

<\/p>\n

S\u00ed definitivamente. La interacci\u00f3n social tiene una gran influencia en c\u00f3mo percibes tu propio trabajo. Quienes trabajan en equipo tienen muchas m\u00e1s probabilidades de sentir que est\u00e1n contribuyendo a algo m\u00e1s grande. Y cualquiera que tenga contacto con los clientes puede ver directamente a qui\u00e9n est\u00e1n ayudando con su trabajo.<\/p>\n

<\/p>\n

Entonces tambi\u00e9n se trata de aprecio.<\/p>\n

<\/p>\n

Lo que tambi\u00e9n me parece interesante: mi investigaci\u00f3n ha demostrado que es mucho m\u00e1s probable que los empleados del sector p\u00fablico tengan la sensaci\u00f3n de que est\u00e1n haciendo un trabajo significativo, lo que contradice el clich\u00e9 com\u00fan del funcionario perezoso. En el sector privado, que se considera m\u00e1s r\u00e1pido y m\u00e1s productivo, mucha m\u00e1s gente cree que tiene un trabajo de mierda. <\/p>\n

<\/p>\n

Pero el significado puede significar algo diferente para cada uno. \u00bfNo dificulta eso medir la importancia de los empleos?<\/p>\n

<\/p>\n

El significado es en realidad una cuesti\u00f3n individual y mucho m\u00e1s dif\u00edcil de definir que, digamos, la felicidad o la satisfacci\u00f3n. Por ejemplo, la significaci\u00f3n tambi\u00e9n puede significar que uno puede realizarse en su carrera. Por lo tanto, en mi investigaci\u00f3n s\u00f3lo me centr\u00e9 en si las personas sienten que su trabajo contribuye a la sociedad.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfCu\u00e1les son las actividades que la gente considera particularmente significativas socialmente?<\/p>\n

<\/p>\n

Por un lado, est\u00e1n los candidatos obvios: la asistencia sanitaria, la enfermer\u00eda y los campos profesionales sociales en general. Pero cuando se tienen en cuenta las condiciones laborales, otro sector destaca: la industria de la construcci\u00f3n. Si lo piensas bien, tiene sentido; despu\u00e9s de todo, siempre hay obras por hacer. Las carreras que se perciben como significativas a menudo no provienen de un entorno acad\u00e9mico.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfSignifica esto que las carreras acad\u00e9micas son menos \u00fatiles? \u00bfO los acad\u00e9micos simplemente piensan m\u00e1s en cuestiones de significado?<\/p>\n

<\/p>\n

Creo que hasta cierto punto ambas cosas son ciertas. Pensemos en la jerarqu\u00eda cl\u00e1sica de necesidades: primero, se deben satisfacer las necesidades b\u00e1sicas y los ingresos deben ser suficientes para una buena vida. S\u00f3lo cuando tienes el lujo de pensar en cuestiones de significado, \u00e9stas se vuelven relevantes. Buscarle sentido a su carrera es, por supuesto, un fen\u00f3meno de prosperidad. Pero eso no hace que el tema sea menos importante. La gente sufre cuando considera que su trabajo es in\u00fatil. <\/p>\n

<\/p>\n

Entonces, \u00bfestaba Graeber finalmente equivocado con su teor\u00eda? \u00bfNo hay ning\u00fan trabajo de mierda, s\u00f3lo malas condiciones laborales?<\/p>\n

<\/p>\n

Si y no. Sin duda, las condiciones laborales tienen una influencia importante que Graeber no tuvo en cuenta. Sin embargo, si se compara a personas con condiciones laborales similares, queda claro que en los campos profesionales definidos por Graeber, un n\u00famero particularmente grande de empleados considera que su trabajo no tiene sentido, incluso si sus condiciones laborales y el medio ambiente son buenos. Seg\u00fan mi investigaci\u00f3n, esto se aplica a trabajos de asistencia de oficina, ventas, finanzas y gesti\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfSignifica eso que hay demasiados directivos? \u00bfLo ven as\u00ed?<\/p>\n

<\/p>\n

Lo s\u00e9 por mi entorno personal: las personas ascienden a puestos m\u00e1s altos y primero tienen que determinar sus tareas. Luego se preguntan por qu\u00e9 son necesarios. Creo que en algunos casos se crean puestos innecesarios, por ejemplo porque la alta direcci\u00f3n no comprende lo que es necesario. Pero el pensamiento profesional tambi\u00e9n influye. Se crean oportunidades de avance artificial para personas que llevan mucho tiempo trabajando en una empresa.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfNo puede la automatizaci\u00f3n ser tambi\u00e9n una soluci\u00f3n para tareas in\u00fatiles?<\/p>\n

<\/p>\n

Ciertas tareas repetitivas que los humanos consideran in\u00fatiles probablemente podr\u00edan automatizarse. Es m\u00e1s dif\u00edcil cuando eres gerente. En cualquier caso, los datos hasta ahora no sugieren que la automatizaci\u00f3n est\u00e9 desplazando empleos sin sentido: su n\u00famero se ha mantenido relativamente constante en Europa durante los \u00faltimos 30 a\u00f1os.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 puedes hacer ante la falta de sentido en el trabajo?<\/p>\n

<\/p>\n

\u00c9sa es una pregunta dif\u00edcil. Responder a los factores subjetivos es relativamente m\u00e1s sencillo. En este caso, los departamentos de recursos humanos y la direcci\u00f3n son responsables de hacer que la vida laboral diaria sea m\u00e1s agradable para los empleados: menos trabajo rutinario, m\u00e1s intercambio social, m\u00e1s reconocimiento, menos tareas in\u00fatiles. Como soci\u00f3logo, sin embargo, me interesan los factores objetivos, es decir, la falta de sentido real de los puestos de trabajo. Aqu\u00ed no hay soluciones f\u00e1ciles. \u00bfDeber\u00edamos prohibir las pr\u00e1cticas comerciales que no aportan ning\u00fan beneficio, sino m\u00e1s bien da\u00f1o en caso de duda? \u00bfO se necesitan requisitos m\u00e1s estrictos? <\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 papel juega la industria en la que trabajas?<\/p>\n

<\/p>\n

En la ciencia existen las llamadas industrias del pecado, en honor a la palabra inglesa para pecado. Entre ellas se encuentran, por ejemplo, la industria tabacalera o la industria armament\u00edstica. Los experimentos han demostrado que en estas industrias las personas exigen salarios significativamente m\u00e1s altos para los mismos trabajos, porque no reciben una compensaci\u00f3n por su trabajo mediante una actividad significativa. Si considera que su trabajo es in\u00fatil, debe preguntarse si se debe a las circunstancias o al trabajo en s\u00ed. Depende de si deber\u00edas cambiar de empleador, de industria o incluso de toda tu carrera. Los consejos profesionales pueden ser \u00fatiles aqu\u00ed. Muchas personas a menudo no saben exactamente en qu\u00e9 se meten cuando empiezan una carrera. As\u00ed fue para m\u00ed: ten\u00eda una cierta imagen del trabajo cient\u00edfico en mi cabeza y luego tuve que darme cuenta de que la realidad era otra. Entonces puedes plantearte la cuesti\u00f3n del significado. <\/p>\n

<\/p>\n

\n

\u201cTrabajos de mierda\u201d: \u00bfs\u00ed o no?<\/span> <\/svg><\/h2>\n
\n
\n

En su disertaci\u00f3n en la Universidad de Zurich, el soci\u00f3logo Simon Walo abord\u00f3 diversos temas de la sociolog\u00eda del trabajo, entre ellos los efectos del cambio tecnol\u00f3gico, la importancia hist\u00f3rica del trabajo y la teor\u00eda de los \u201ctrabajos de mierda\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

En 2021, un estudio emp\u00edrico en pa\u00edses de la UE lleg\u00f3 a la conclusi\u00f3n de que la proporci\u00f3n de trabajos de mierda era menor de lo que Graeber estimaba y que la falta de sentido en el trabajo se puede explicar principalmente por las malas condiciones laborales.<\/p>\n

<\/p>\n

Walo ya viene en su estudio publicado en 2023,<\/a> que trabaja con datos estadounidenses, llega a otra conclusi\u00f3n: los empleados con malas condiciones laborales tienen m\u00e1s probabilidades de considerar que su trabajo no tiene sentido. Sin embargo, cuando se compara a personas con condiciones laborales similares, quienes trabajan en finanzas y ventas tienen m\u00e1s del doble de probabilidades de decir que consideran sus trabajos como socialmente in\u00fatiles.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\u00bfHay trabajos que son objetivamente in\u00fatiles? \u00bfY por qu\u00e9 las personas que realizan actividades productivas tambi\u00e9n sufren de un sentimiento de falta de sentido? Un soci\u00f3logo de la Universidad de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":861316,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[10176,99,9557,3575,4347,2231,8,2446,265,782,6342,50737,663,22552,227,6609,107167],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/861315"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=861315"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/861315\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":861317,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/861315\/revisions\/861317"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/861316"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=861315"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=861315"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=861315"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}