{"id":862833,"date":"2023-10-30T14:59:12","date_gmt":"2023-10-30T14:59:12","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-presidente-biden-firma-una-orden-ejecutiva-para-regular-la-ia\/"},"modified":"2023-10-30T14:59:16","modified_gmt":"2023-10-30T14:59:16","slug":"el-presidente-biden-firma-una-orden-ejecutiva-para-regular-la-ia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-presidente-biden-firma-una-orden-ejecutiva-para-regular-la-ia\/","title":{"rendered":"El presidente Biden firma una orden ejecutiva para regular la IA"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

El presidente Biden firm\u00f3 una Orden Ejecutiva que regula varios aspectos del desarrollo y uso de la inteligencia artificial (IA) en los Estados Unidos. Este nuevo orden afecta a muchas \u00e1reas como la seguridad, la privacidad, la equidad y la creatividad en la IA. Pide a los fabricantes de IA que compartan c\u00f3mo prueban la seguridad de sus productos, impulsa nuevas leyes para proteger la informaci\u00f3n privada de las personas y tiene como objetivo evitar que la IA se utilice de manera da\u00f1ina. Tambi\u00e9n habla de apoyar a los trabajadores y fomentar nuevas ideas e invenciones en IA.<\/p>\n

En un esfuerzo por la seguridad de la IA, la directiva exige que los creadores de servicios de IA revelen sus evaluaciones de seguridad e informaci\u00f3n vital al gobierno federal. Esta iniciativa, en consonancia con la Ley de Producci\u00f3n de Defensa, tiene como objetivo abordar los riesgos de forma preventiva, garantizando que las tecnolog\u00edas de IA sean confiables, seguras y beneficiosas antes de su lanzamiento p\u00fablico. Tambi\u00e9n implica la creaci\u00f3n de est\u00e1ndares y herramientas rigurosos por parte de instituciones como el Instituto Nacional de Est\u00e1ndares y Tecnolog\u00eda (NIST), para fortalecer la integridad y confiabilidad de los sistemas de IA.<\/p>\n