{"id":863893,"date":"2023-10-31T06:53:27","date_gmt":"2023-10-31T06:53:27","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/facebook-e-instagram-empezaran-a-ofrecer-planes-sin-publicidad-en-europa-en-noviembre\/"},"modified":"2023-10-31T06:53:31","modified_gmt":"2023-10-31T06:53:31","slug":"facebook-e-instagram-empezaran-a-ofrecer-planes-sin-publicidad-en-europa-en-noviembre","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/facebook-e-instagram-empezaran-a-ofrecer-planes-sin-publicidad-en-europa-en-noviembre\/","title":{"rendered":"Facebook e Instagram empezar\u00e1n a ofrecer planes sin publicidad en Europa en noviembre"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

ha confirmado que empezar\u00e1 a ofrecer a los usuarios de Facebook e Instagram en Europa en noviembre. Quienes se encuentren en la Uni\u00f3n Europea, Espacio Econ\u00f3mico Europeo y Suiza podr\u00e1n utilizar ambas plataformas sin publicidad por una cuota mensual de 10\u20ac (10,61$) si se dan de alta en la web o 13\u20ac (13,79$) si se suscriben a trav\u00e9s de Aplicaciones para iOS y Android. La diferencia es tener en cuenta el recorte de los pagos dentro de la aplicaci\u00f3n que se llevan Apple y Google.<\/p>\n

Meta que los datos de los suscriptores no ser\u00e1n utilizados con fines publicitarios. Por el momento, la suscripci\u00f3n cubrir\u00e1 todas las cuentas vinculadas en el Centro de cuentas de un usuario. A partir del 1 de marzo del pr\u00f3ximo a\u00f1o, los usuarios deber\u00e1n pagar 6 \u20ac adicionales en la web y 8 \u20ac m\u00e1s en iOS y Android por cada cuenta vinculada en la que quieran tener una experiencia sin publicidad.<\/p>\n

Los usuarios seguir\u00e1n teniendo la opci\u00f3n de utilizar Facebook e Instagram de forma gratuita, pero con anuncios en sus feeds. Meta dice que \u00abcontinuar\u00e1 ofreciendo a las personas acceso gratuito a nuestros productos y servicios personalizados independientemente de sus ingresos\u00bb.<\/p>\n

La compa\u00f1\u00eda afirma que est\u00e1 comenzando a ofrecer el plan sin publicidad para cumplir con las \u00abregulaciones europeas en evoluci\u00f3n\u00bb, como la Ley de Mercados Digitales y las interpretaciones m\u00e1s estrictas del Reglamento General de Protecci\u00f3n de Datos. Los reguladores de privacidad en la UE deben buscar el consentimiento expl\u00edcito de los usuarios antes de mostrarles anuncios dirigidos en funci\u00f3n de su actividad. La compa\u00f1\u00eda se ofreci\u00f3 a cumplir con esa solicitud, pero supuestamente sugiri\u00f3 a los reguladores que deber\u00eda poder cobrar a los usuarios que opten por no participar, probablemente en un intento de compensar cualquier d\u00e9ficit de ingresos. Dice que el Tribunal de Justicia de la Uni\u00f3n Europea estipul\u00f3 en un fallo \u00abque un modelo de suscripci\u00f3n, como el que estamos anunciando, es una forma v\u00e1lida de consentimiento para un servicio financiado con publicidad\u00bb.<\/p>\n

Los informes de los \u00faltimos meses han sugerido que Meta comenzar\u00eda a ofrecer planes sin publicidad en Europa como parte de un esfuerzo por saciar a los reguladores de la UE, quienes no han evitado penalizar a la compa\u00f1\u00eda. En mayo, el bloque para trasladar los datos de los ciudadanos de la UE a servidores en EE.UU. Anteriormente, los planes sin publicidad pod\u00edan costar hasta $17 por mes, pero ese no es el caso.<\/p>\n

Mientras tanto, como parte de su estrategia publicitaria cambiante en Europa, Meta dejar\u00e1 temporalmente de mostrar anuncios a usuarios menores de 18 a\u00f1os en \u00e1reas donde la suscripci\u00f3n sin publicidad est\u00e9 disponible, como inform\u00f3 por primera vez <\/em>. Esto entrar\u00e1 en vigor el 6 de noviembre. A principios de este a\u00f1o, Meta analiz\u00f3 los datos que los anunciantes pueden utilizar para mostrar anuncios dirigidos a adolescentes.<\/p>\n

Esta es la primera vez que Meta ofrece una opci\u00f3n de suscripci\u00f3n sin publicidad. La confirmaci\u00f3n de los planes se produce despu\u00e9s de que X (anteriormente Twitter) comenzara a ofrecer dos niveles Premium adicionales (anteriormente Twitter Blue) la semana pasada. El m\u00e1s caro de estos permite a los usuarios <\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-47<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

ha confirmado que empezar\u00e1 a ofrecer a los usuarios de Facebook e Instagram en Europa en noviembre. Quienes se encuentren en la Uni\u00f3n Europea, Espacio Econ\u00f3mico Europeo y Suiza podr\u00e1n…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":863894,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[107371,593,1967,5147,2760,4758,598,8223,1474],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/863893"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=863893"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/863893\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":863895,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/863893\/revisions\/863895"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/863894"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=863893"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=863893"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=863893"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}