{"id":864578,"date":"2023-10-31T17:47:48","date_gmt":"2023-10-31T17:47:48","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/revision-de-roush-demasiada-grandilocuencia-oscurece-la-luz-que-no-podemos-ver\/"},"modified":"2023-10-31T17:47:52","modified_gmt":"2023-10-31T17:47:52","slug":"revision-de-roush-demasiada-grandilocuencia-oscurece-la-luz-que-no-podemos-ver","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/revision-de-roush-demasiada-grandilocuencia-oscurece-la-luz-que-no-podemos-ver\/","title":{"rendered":"Revisi\u00f3n de Roush: Demasiada grandilocuencia oscurece la ‘luz que no podemos ver’"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
Calificaci\u00f3n de Matt: <\/div>\n<\/p><\/div>\n

Un retroceso a cuando los grandes libros se convirtieron gran miniserie, la fastuosa adaptaci\u00f3n en cuatro partes de Toda la luz que no podemos ver<\/em>novela de Anthony Doerr ganadora del premio Pulitzer, <\/span>Se ve y suena deslumbrante: la exuberante partitura de James Newton Howard te dejar\u00e1 boquiabierto. desde el comienzo. L\u00e1stima que Steven Knight<\/span> gui\u00f3n superficial y el de Shawn Levy (Cosas extra\u00f1as<\/em>) La direcci\u00f3n contundente simplifica el hilo de la Segunda Guerra Mundial y lo convierte en una f\u00e1bula de dibujos animados manipuladora. \u00abNance es la primera v\u00edctima de la guerra\u00bb. (Ocurre tal vez dos veces al a\u00f1o, pero esta es una de las raras series de Netflix que podr\u00edan haberse beneficiado con algunos episodios adicionales).<\/span><\/p>\n

Como Marie-Laure, la ni\u00f1a francesa ciega que transmite mensajes de radio codificados desde un pueblo costero ocupado por los nazis, la exquisita reci\u00e9n llegada Aria Mia Loberti (ella misma con discapacidad visual) es un hallazgo. Ella es la mejor raz\u00f3n para ver c\u00f3mo la historia se convierte en un melodrama sobreproducido. Su hom\u00f3logo del otro lado de la guerra, como en la novela, es Werner (Louis Hofmann), un soldado alem\u00e1n joven y muy reacio que resulta ser un genio reparando aparatos electr\u00f3nicos, incluidas radios. Ambos crecieron paralizados por las transmisiones educativas e inspiradoras de onda corta de un sabio que se hace llamar \u00abel Profesor\u00bb, que resulta ser Etienne (Hugh Laurie), el t\u00edo de Marie-Laure.<\/span><\/p>\n

Conocemos a Etienne, un recluso con trastorno de estr\u00e9s postraum\u00e1tico de la anterior \u00abGran Guerra\u00bb, cuando Marie-Laure y su amable padre, Daniel (Mark Ruffalo murmurando t\u00f3picos), huyen de Par\u00eds durante la ocupaci\u00f3n nazi y aterrizan en St. Malo, escondi\u00e9ndose de miradas inquisitivas. . Es su mala suerte que el enloquecido oficial nazi Reinhold von Rumpel (un man\u00edaco Lars Eidinger) est\u00e9 tras ellos, buscando una joya preciosa que Daniel pudo haber tomado de un museo. Von Rumpel cree que la gema tiene alguna cualidad m\u00e1gica que podr\u00eda curar lo que le aqueja.<\/p>\n

Y as\u00ed, en lugar de la estructura m\u00e1s convincente del libro, alternando los viajes de vida de Marie-Laure y Werner en cap\u00edtulos cortos y absorbentes, la versi\u00f3n televisiva minimiza la historia de fondo moralmente compleja de Werner para enfatizar los aspectos de suspenso de von Rumpel acerc\u00e1ndose y buscando a St. Melo. \u00bfEncontrar\u00e1 a Marie-Laure antes que a Werner? \u00bfWerner alguna vez conectar\u00e1 con su musa? (Su escena de acci\u00f3n culminante, corriendo por las calles del pueblo con bombas encendidas, parece una toma descartada de 1917<\/em>.)<\/p>\n

Esta no es una pel\u00edcula terrible, simplemente insignificante, tremendamente obvia y (a diferencia del libro) olvidable. Un evento menos grandilocuente podr\u00eda haber hecho de este un evento m\u00e1s esclarecedor.<\/span><\/p>\n

Toda la luz que no podemos ver<\/em>Estreno de serie limitada, <\/b><\/span>Jueves,<\/b><\/span> 2 de noviembre, <\/b>netflix<\/b><\/span><\/p>\n<\/p><\/div>\n