{"id":865383,"date":"2023-11-01T05:53:44","date_gmt":"2023-11-01T05:53:44","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-angeles-se-ha-vuelto-demasiado-costoso-para-hollywood\/"},"modified":"2023-11-01T05:53:47","modified_gmt":"2023-11-01T05:53:47","slug":"los-angeles-se-ha-vuelto-demasiado-costoso-para-hollywood","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-angeles-se-ha-vuelto-demasiado-costoso-para-hollywood\/","title":{"rendered":"\u00bfLos \u00c1ngeles se ha vuelto demasiado costoso para Hollywood?"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tEl 1 de julio, dos meses despu\u00e9s de la huelga de escritores, FilmL.A. implement\u00f3 aumentos de tarifas en una serie de tarifas para obtener permisos para filmar en la regi\u00f3n. Algunos de los aumentos, como los de las tarifas de solicitud y la autorizaci\u00f3n para rodar en determinados lugares, estaban vinculados a la inflaci\u00f3n. Otros, como las tarifas de cl\u00e1usulas adicionales, fotograf\u00edas y notificaciones, representaron m\u00e1rgenes de aproximadamente entre el 8 y el 17 por ciento. La agencia tambi\u00e9n introdujo una serie de tarifas administrativas completamente nuevas para solicitudes de filmaci\u00f3n complejas, incluido el uso de drones, helic\u00f3pteros y efectos especiales, cierres de carriles y calles y disparos simulados. <\/p>\n

\n

\tEntre los cambios en los precios de los servicios se encuentran limitaciones adicionales impuestas por las pautas que pueden agravar a\u00fan m\u00e1s los presupuestos de ubicaci\u00f3n. Un permiso que sol\u00eda acomodar hasta 10 ubicaciones por $863 durante 14 d\u00edas consecutivos ahora permite solo cinco ubicaciones por permiso por $895 durante siete d\u00edas consecutivos. Esto podr\u00eda triplicar algunos costos de permisos en proyectos a gran escala, dependiendo de la duraci\u00f3n del rodaje y el n\u00famero de lugares de rodaje.<\/p>\n

\n

\tSi bien los aumentos de tarifas pueden no ser un factor decisivo en s\u00ed mismos, constituyen otro incentivo en una lista cada vez mayor de razones para que las producciones filmen en otras \u00e1reas.<\/p>\n

\n

\t\u201c\u00bfSon cifras enormes? No\u201d, dice un director de locaci\u00f3n, que ha trabajado en producciones importantes. \u201cPero tambi\u00e9n es lo que hace que la gente piense: ‘\u00bfPor qu\u00e9 no filmamos esto en Canad\u00e1?’ \u00bb <\/p>\n

\n

\tSubraya que \u00abLos \u00c1ngeles ya es muy hostil al cine\u00bb. <\/p>\n

\n

\tEn un comunicado, FilmL.A. El presidente Paul Audley dijo: \u201cCon miras a las necesidades de los cineastas de menor impacto, eliminamos el modelo de precios \u00fanico que anteriormente ten\u00eda todas las producciones, independientemente de su tama\u00f1o, complejidad e impacto en la comunidad, pagando el mismas tasas\u201d despu\u00e9s de que una investigaci\u00f3n descubriera que \u201clos cineastas con proyectos m\u00e1s peque\u00f1os y menos complejos estaban subsidiando efectivamente el trabajo de los m\u00e1s grandes\u201d. <\/p>\n

\n

\tAgreg\u00f3 que la reducci\u00f3n en el n\u00famero de locaciones que se pueden solicitar con un solo permiso satisface las necesidades de la mayor\u00eda de las producciones. Seg\u00fan la agencia, el 93 por ciento de los permisos emitidos son para cinco ubicaciones o menos, y el 82 por ciento de todos los permisos duran menos de siete d\u00edas. <\/p>\n

\n

\tEn el contexto de los ajustes en los precios de los servicios, la obtenci\u00f3n de cr\u00e9ditos fiscales que subsidien efectivamente pel\u00edculas y programas de televisi\u00f3n se ha convertido esencialmente en un requisito previo para obtener luz verde para un proyecto. Un pu\u00f1ado de centros de producci\u00f3n hist\u00f3ricamente importantes, a saber, Los \u00c1ngeles y Nueva York, est\u00e1n perdiendo popularidad como lugares de rodaje a medida que las producciones optan por rodar en jurisdicciones con programas de incentivos m\u00e1s generosos y costos laborales m\u00e1s baratos. <\/p>\n

\n

\t\u00abA menos que haya alguna raz\u00f3n espec\u00edfica para estar en Los \u00c1ngeles, ya no rodamos all\u00ed\u00bb, dice el principal ejecutivo de producci\u00f3n de una importante empresa. \u00abHay una enorme cantidad de dinero disponible en ciertos lugares bajo ciertas circunstancias donde puedes obtener un 25 por ciento m\u00e1s de dinero en pantalla por los mismos d\u00f3lares o ganarlo por un 20 a 25 por ciento menos\u00bb. <\/p>\n

\n

\tEn un an\u00e1lisis de la producci\u00f3n con gui\u00f3n, FilmL.A. descubri\u00f3 que Los \u00c1ngeles sigue siendo el principal lugar de rodaje del pa\u00eds para contenido con gui\u00f3n, pero que el crecimiento en los niveles totales de rodaje de la regi\u00f3n se mantuvo estable de 2021 a 2022, incluso cuando la producci\u00f3n total de la industria aument\u00f3. De las 447 series de televisi\u00f3n con gui\u00f3n estrenadas en 2022, 136 de ellas, o aproximadamente el 30 por ciento, se filmaron en Los \u00c1ngeles. Esto fue ligeramente inferior al 32 por ciento en 2021 (129 de 402 series). Pero ambos a\u00f1os marcaron una fuerte ca\u00edda con respecto a los niveles previos a la pandemia. En 2019, aproximadamente el 43 por ciento de todos estos programas se rodaron en Los \u00c1ngeles. <\/p>\n

\n

\tOtras \u00e1reas experimentaron un crecimiento considerablemente mayor. Seg\u00fan los datos, la p\u00e9rdida de Los \u00c1ngeles fue la ganancia de Georgia y el Reino Unido. Esas regiones experimentaron un aumento del 42 por ciento y del 65 por ciento respectivamente en la presentaci\u00f3n de producciones televisivas con gui\u00f3n. <\/p>\n

\n

\tY si bien Los \u00c1ngeles y Nueva York siguen siendo los principales centros de pel\u00edculas, la cantidad de t\u00edtulos filmados en esas \u00e1reas disminuy\u00f3 un 18 y un 29 por ciento, respectivamente, mientras que aument\u00f3 un 21 por ciento en el Reino Unido. <\/p>\n

\n

\tEn un gui\u00f1o a que Los \u00c1ngeles desincentive a\u00fan m\u00e1s la producci\u00f3n en la regi\u00f3n con los aumentos de tarifas, el gerente de locaci\u00f3n dice: \u00abEs la muerte por mil recortes\u00bb.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-19 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El 1 de julio, dos meses despu\u00e9s de la huelga de escritores, FilmL.A. implement\u00f3 aumentos de tarifas en una serie de tarifas para obtener permisos para filmar en la regi\u00f3n.…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":865384,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[3270,5172,332,1846,8,107,1238],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/865383"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=865383"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/865383\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":865385,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/865383\/revisions\/865385"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/865384"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=865383"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=865383"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=865383"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}