{"id":865556,"date":"2023-11-01T08:44:01","date_gmt":"2023-11-01T08:44:01","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-invitado-el-ataque-de-hamas-a-israel-muestra-que-el-islam-tiene-un-efecto-desintegrador-2\/"},"modified":"2023-11-01T08:44:05","modified_gmt":"2023-11-01T08:44:05","slug":"comentario-invitado-el-ataque-de-hamas-a-israel-muestra-que-el-islam-tiene-un-efecto-desintegrador-2","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-invitado-el-ataque-de-hamas-a-israel-muestra-que-el-islam-tiene-un-efecto-desintegrador-2\/","title":{"rendered":"COMENTARIO INVITADO: El ataque de Ham\u00e1s a Israel muestra que el Islam tiene un efecto desintegrador"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Ya es hora de que un Occidente que se ha quedado desprovisto de religi\u00f3n vuelva a ella, intelectual y pr\u00e1cticamente. De lo contrario, pronto dejar\u00e1 de entender el mundo.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Los llamados a la violencia son parte de la ense\u00f1anza isl\u00e1mica: un palestino durante una protesta en la frontera de la Franja de Gaza en septiembre.<\/h2>\n

Mohammed Saber \/ EPA<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

En Occidente, la religi\u00f3n ya no juega un papel en la vida personal de la mayor\u00eda de los c\u00edrculos pol\u00edticamente influyentes ni de los formadores de opini\u00f3n en los medios y la cultura. Por eso tienen problemas para evaluar adecuadamente la importancia de la religi\u00f3n. Esto no significa que no comprendan su utilidad social. M\u00e1s bien, las interpretaciones comunes de los conflictos sociales y sus consecuencias, a veces destructivas, carecen de una comprensi\u00f3n de su dimensi\u00f3n religiosa y teol\u00f3gica.<\/p>\n

<\/p>\n

El problema no es nuevo. Poco despu\u00e9s del cuestionamiento radical de la religi\u00f3n por parte de la Revoluci\u00f3n Francesa, la fil\u00f3sofa F\u00e9licit\u00e9 de Lamennais coment\u00f3 en 1808 que la religi\u00f3n todav\u00eda se consideraba nada m\u00e1s que una disputa sobre palabras. Sin embargo, esto es un error. Se puede ver en Rousseau que pens\u00f3 pol\u00edticamente a trav\u00e9s de conceptos teol\u00f3gicos falsos, lo que contribuy\u00f3 significativamente al derrocamiento de una sociedad.<\/p>\n

<\/p>\n

Hoy en d\u00eda, cuando se trata de la cuesti\u00f3n de la causa de la violencia de origen isl\u00e1mico y de las sociedades paralelas, uno se encuentra repetidamente con interpretaciones que ignoran el trasfondo religioso. La negativa de los inmigrantes musulmanes a integrarse en las sociedades occidentales es el legado del colonialismo y el resultado de la discriminaci\u00f3n racial, econ\u00f3mica y social. Esto conduce al aislamiento y, como resultado, a la violencia.<\/p>\n

<\/p>\n

Los llamados a la violencia son parte de las ense\u00f1anzas isl\u00e1micas<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Los actos de deshumanizaci\u00f3n, como los que el mundo vio en el ataque de Ham\u00e1s a Israel, se \u00abexplican\u00bb por la psicolog\u00eda de hombres frustrados y desesperados o por el uso de drogas. Por mucho que todo esto influya, el elefante en la habitaci\u00f3n es la religi\u00f3n. Aparentemente no puedes verlo.<\/p>\n

<\/p>\n

Los llamados a la violencia no son la \u00fanica parte de la ense\u00f1anza isl\u00e1mica. M\u00e1s bien, esta religi\u00f3n segrega a la gente: \u201c\u00a1No tomen a jud\u00edos y cristianos como amigos! Son amigos el uno del otro. Quien de vosotros se una a ellos, les pertenece\u201d. Esto es lo que dice el Cor\u00e1n. En el contexto actual significa: cualquiera que se integre en Occidente es un traidor. S\u00f3lo aquellos que mantienen las distancias en una sociedad paralela son buenos creyentes.<\/p>\n

<\/p>\n

En los pa\u00edses centrales isl\u00e1micos y entre muchos inmigrantes, estos y otros vers\u00edculos del Cor\u00e1n se toman al pie de la letra. Como le gusta subrayar a Emmanuel Macron, esto conduce al \u201cseparatismo isl\u00e1mico\u201d. Pero no se trata de una categor\u00eda religiosa, sino pol\u00edtica, lo que crea la falsa impresi\u00f3n de que el problema puede abordarse pol\u00edticamente.<\/p>\n

<\/p>\n

Cristiano, jud\u00edo, incr\u00e9dulo.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Los ciudadanos occidentales acostumbrados a la igualdad pol\u00edtica y civil tambi\u00e9n tienen dificultades para comprender que el Islam rechaza este concepto. La gente no es la misma. M\u00e1s bien, es la religi\u00f3n la que les atribuye su \u201cvalor\u201d pol\u00edtico y civil. La responsabilidad de esto no es una comprensi\u00f3n \u201cislamista\u201d, sino una comprensi\u00f3n generalmente isl\u00e1mica de la naturaleza humana, llamada \u201cfitra\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Seg\u00fan esta idea, se nace musulm\u00e1n. S\u00f3lo a trav\u00e9s de tus padres u otras circunstancias te conviertes en cristiano, jud\u00edo o incr\u00e9dulo. Quien se aleja de esta manera de su naturaleza es considerado, en el caso de jud\u00edos o cristianos, \u201cdue\u00f1o de las Escrituras\u201d y, por tanto, ciudadano de segunda clase. Cualquiera que acepte la consiguiente reducci\u00f3n de sus derechos civiles, en general, no perder\u00e1 la vida. Sin embargo, los incr\u00e9dulos en gran medida carecen de derechos.<\/p>\n

<\/p>\n

Esta distinci\u00f3n entre personas de primera, segunda y tercera clase es incompatible con la igualdad de todas las personas y la vigencia incondicional de los derechos humanos. Y genera lo que Jacob Burckhardt ya se\u00f1al\u00f3 en \u201cConsideraciones hist\u00f3ricas mundiales\u201d a finales del siglo XIX: un \u201corgullo\u201d contra los habitantes y pueblos no isl\u00e1micos, \u201clo que significa que uno queda aislado de la parte a\u00fan desproporcionadamente grande de El mundo y su comprensi\u00f3n\u201d. \u00c9sta es la ra\u00edz de muchos males que escapan a los enfoques pol\u00edticos y socioeducativos.<\/p>\n

<\/p>\n

Si las elites pol\u00edticas de Occidente quieren abordar adecuadamente los problemas que trae consigo la migraci\u00f3n, tambi\u00e9n deben, y sobre todo, aclarar su relaci\u00f3n con la religi\u00f3n. El realismo de Alexis de Tocqueville podr\u00eda resultarles \u00fatil. Sobre el poder lamentablemente desintegrador de la religi\u00f3n, destac\u00f3 que incluso las mejores pasiones encierran peligro. No excluye de esto la pasi\u00f3n religiosa: \u201cSi se la lleva hasta cierto punto, hace desaparecer, por as\u00ed decirlo, m\u00e1s que las otras pasiones, todo lo que no es ella misma, y \u200b\u200btrae en nombre de la moral y de los deberes los ciudadanos m\u00e1s in\u00fatiles y peligrosos.\u00bb<\/p>\n

<\/p>\n

Ya es hora de que un Occidente que se ha quedado desprovisto de religi\u00f3n vuelva a ella, intelectual y pr\u00e1cticamente. De lo contrario, pronto dejar\u00e1 de entender el mundo.<\/p>\n

<\/p>\n

Mart\u00edn Grichting<\/strong> Fue vicario general de la di\u00f3cesis de Chur y se ocupa de cuestiones filos\u00f3ficas y religiosas como periodista.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Ya es hora de que un Occidente que se ha quedado desprovisto de religi\u00f3n vuelva a ella, intelectual y pr\u00e1cticamente. De lo contrario, pronto dejar\u00e1 de entender el mundo. Los…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":865408,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[1089,22783,107488,10399,84163,4714,6167,4271,739,227],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/865556"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=865556"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/865556\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":865557,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/865556\/revisions\/865557"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/865408"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=865556"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=865556"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=865556"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}