{"id":867994,"date":"2023-11-02T23:13:55","date_gmt":"2023-11-02T23:13:55","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-instituto-sundance-establece-becarios-para-el-laboratorio-episodico-de-2023\/"},"modified":"2023-11-02T23:13:59","modified_gmt":"2023-11-02T23:13:59","slug":"el-instituto-sundance-establece-becarios-para-el-laboratorio-episodico-de-2023","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-instituto-sundance-establece-becarios-para-el-laboratorio-episodico-de-2023\/","title":{"rendered":"El Instituto Sundance establece becarios para el laboratorio epis\u00f3dico de 2023"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n\tEXCLUSIVO<\/strong>: El Instituto Sundance ha nombrado a los participantes y proyectos seleccionados para la edici\u00f3n 2023 de su Episodic Lab, que tendr\u00e1 lugar en el Sundance Resort en Sundance, Utah, del 3 al 7 de noviembre. La lista incluye a Daniela Bailes (Las cartas<\/em>), Elaine Hsieh Chou (Llegar a casa sano y salvo<\/em>), <\/strong>marissa diaz (cochinas<\/em>), Sam Dunnewold (V\u00edsceras<\/em>), Laurie Hartung (Madriguera del conejo<\/em>), Farah Merani (La musa pintada<\/em>), Sylvia-Anne Parker (mirlos<\/em>), y Hernando Cort\u00e9s Watson (Caballo de fuerza<\/em>).<\/p>\n

\n

\tDise\u00f1ado para escritores que inician su carrera con una propiedad intelectual de serie original que a\u00fan no se ha producido, el laboratorio brinda a los participantes la oportunidad de realizar talleres piloto bajo la gu\u00eda de showrunners y productores ejecutivos establecidos. Los asesores creativos para la d\u00e9cima edici\u00f3n incluyen <\/strong>Sal Francisco (El programa de la ma\u00f1ana<\/em>), Jason Katims (Las luces del viernes por la noche<\/em>), christina lee (Buscar fiesta<\/em>), LaToya Morgan (Los muertos vivientes<\/em>), Erica Rivinoja (Clon alto<\/em>), Sanjay Shah <\/strong>(Todo el mundo todav\u00eda odia a Chris<\/em>), Sarah Treem (El asunto<\/em>), y Graham Yost (Caballos lentos<\/em>).<\/p>\n

\n

\tA lo largo del programa, los escritores tambi\u00e9n participar\u00e1n en reuniones individuales de historias, proyecciones de estudios de casos, paneles y salas de escritores centradas en sus guiones. Cada uno llega al laboratorio despu\u00e9s de participar en una serie de talleres virtuales: el taller Breaking Story & Outlining con Dara Resnik (Los horrores de Dolores Roach<\/em>); el taller \u201cEl personaje impulsa la trama\u201d con Kevin Etten (El peso insoportable del talento masivo<\/em>) y M\u00f3nica Macer (Az\u00facar reina<\/em>); \u201cAcerc\u00e1ndote a tu tono\u201d con Ingrid Escajeda (griselda<\/em>) y James Wong (Historia de horror americana<\/em>); y la conversaci\u00f3n de los creadores \u00ab\u00bfQu\u00e9 incluye un piloto?\u00bb con Vali Chandrasekaran (Familia moderna<\/em>), Mike Flynn (Libro de poder III: Criando a Kanan<\/em>), y Alissa Nutting (Hecho para el amor<\/em>).<\/p>\n

\n

\tDijo el director del programa epis\u00f3dico, Jandiz Estrada Cardoso, \u201cEstos tipos llegan haciendo de h\u00e9roes y sinverg\u00fcenzas el umbral, dejando a los lectores sobresaltados por la sorpresa o volcados en risa; sus voces son singulares, abarcan g\u00e9neros, pero est\u00e1n unidas por una creencia inquebrantable en la humanidad. Despu\u00e9s de una temporada de fatiga en toda la industria y por todos los artistas que la sostienen, estoy muy agradecido a nuestros socios de Sundance, que contin\u00faan elevando este fenomenal programa\u201d.<\/p>\n

\n

\tA continuaci\u00f3n se puede encontrar m\u00e1s informaci\u00f3n sobre los becarios de este a\u00f1o y sus proyectos.<\/p>\n

\n\tDaniela Bailes <\/strong>con Las cartas<\/em><\/strong>: Despu\u00e9s de descubrir la extensa correspondencia de su madre con un famoso asesino en serie condenado a muerte, Violet se ve envuelta en secretos familiares cuando ocurre un asesinato similar en su propio patio trasero.<\/p>\n

\n

\tAlumno del Taller de Escritores de Yale y del Programa de Escritores de TV del NHMC, Daniela Bailes<\/strong> recientemente miembro del personal de la serie de ciencia ficci\u00f3n de Kathryn Lyn El cambio<\/em> para Paramount. Su caracter\u00edstica de terror Ella vive<\/em> fue incluida en la Lista Latinx 2023, y su largometraje de suspenso se vendi\u00f3 y se producir\u00e1 para A+E.<\/p>\n

\n\tElaine Hsieh Chou<\/strong> con Llegar a casa sano y salvo<\/em><\/strong>: Despu\u00e9s de que un crimen de odio no probado deja a su amigo muerto, cuatro desordenados post-millennials asi\u00e1tico-americanos se lanzan a reclamar sus vidas en un mundo que se siente inherentemente inseguro.<\/p>\n

\n\tElaine Hsieh Chou<\/strong> es un escritor taiwan\u00e9s estadounidense de California. Su primera novela, Desorientaci\u00f3n<\/em> (Penguin Press), fue un New York Times<\/em> Elecci\u00f3n de los editores, Mejor libro de NPR de 2022 y finalista de los Young Lions de la NYPL. Apple TV+ adquiri\u00f3 la opci\u00f3n de la adaptaci\u00f3n cinematogr\u00e1fica el mismo mes en que se lanz\u00f3 la novela.<\/p>\n

\n\tmarissa diaz<\/strong> con cochinas<\/em><\/strong>: Una comedia obscena irreverente que sigue a Malinche, una \u201ccochina\u201d encerrada de tercera generaci\u00f3n que decide vivir una vida \u201ccochina y orgullosa\u201d, porque su bisabuela no cruz\u00f3 el caluroso desierto mexicano para que su bisnieta tuviera 16 a\u00f1os. Virgen de un a\u00f1o, \u00a1DUH!<\/p>\n

\n\tmarissa diaz<\/strong> es una escritora, directora y productora tejana mejor conocida por su trabajo en Generaci\u00f3n<\/em>. Su escritura ha contado con el apoyo de Spotlight Dorado, Film Independent, The Black List y la PGA. Se gradu\u00f3 en Cine\/TV de la Universidad de Nueva York con una maestr\u00eda en Bellas Artes del Programa de Producci\u00f3n Stark de la USC.<\/p>\n

\n\tSam Dunnewold<\/strong> con V\u00edsceras<\/em><\/strong>: Tras la muerte de su mejor amiga por negligencia m\u00e9dica, la enfurecida estudiante de segundo a\u00f1o Allison planea hacerse amiga de Kenzie, la hija enferma y dulcemente ingenua del m\u00e9dico responsable, en su b\u00fasqueda de venganza… solo para descubrir que quiere participar en el plan.<\/p>\n

\n\tSam Dunnewold<\/strong> es un chico de un peque\u00f1o pueblo de Minnesota y un gran nerd. Despu\u00e9s de perfeccionar sus videos de edici\u00f3n de voz de comedia en The Onion, se mud\u00f3 a Los \u00c1ngeles para editar podcasts de ficci\u00f3n y aprender a escribir. En 2022, Sam fue finalista del concurso de presentaci\u00f3n del Festival de Televisi\u00f3n de Austin y se convirti\u00f3 en miembro de Inevitable Foundation Accelerate.<\/p>\n

\n\tLaura Hartung<\/strong> con Madriguera del conejo<\/em><\/strong>: Despu\u00e9s de que un mago la saca de su sombrero, una joven y brillante conejita busca entender qu\u00e9 diablos le pas\u00f3 mientras protege al pueblo que cree que se ha vuelto loca en esta comedia negra de animaci\u00f3n y acci\u00f3n real.<\/p>\n

\n

\tUn alumno de Second City e iO, Laura Hartung<\/strong> Escribe y realiza sketches y comedias musicales. Su escritura ha sido reconocida por el Festival de Cine de Austin, los concursos de Comedia y Animaci\u00f3n de ScreenCraft y PBS. Antes de mudarse a Los \u00c1ngeles, Laurie fue profesora de arte en la Old Town School of Folk Music de Chicago.<\/p>\n

\n\tFarah Merani <\/strong>con La musa pintada<\/em><\/strong>: Una talentosa restauradora de arte ismail\u00ed recibe el encargo de buscar una serie de raras obras maestras mogoles para un importante museo brit\u00e1nico y descubre que est\u00e1 indagando en piezas de su propia ascendencia real olvidadas y en conflicto hace mucho tiempo, lo que la obliga a contar con todo lo que cre\u00eda saber. su familia.<\/p>\n

\n\tFarah Merani <\/strong>es un actor, escritor y productor musulm\u00e1n canadiense. Ha actuado en Am\u00e9rica del Norte, Europa y Asia. Sus cr\u00e9ditos incluyen NBC Salto cu\u00e1ntico<\/em>Apple TV+ Ver<\/em>, Cazadores de Sombras<\/em>y el pr\u00f3ximo videojuego de Annapurna Interactive Pretendientes sedientos<\/em>. Puedes encontrarla en el escenario del Ensemble Shakespeare Theatre de Pasadena.<\/p>\n

\n\tSylvia-Anne Parker <\/strong>con mirlos<\/em><\/strong>: Detr\u00e1s de la decadencia de la Inglaterra del siglo XVIII, con susurros de abolici\u00f3n en el aire, una joven de los barrios marginales de Londres utiliza sus v\u00ednculos pasados \u200b\u200bcon la sociedad rica para cambiar el juego para sus compa\u00f1eros brit\u00e1nicos negros.<\/p>\n

\n\tSylvia-Anne Parker<\/strong>, una guionista brit\u00e1nica, fusiona la realidad con la ficci\u00f3n para crear historias cargadas de emociones dirigidas por mujeres de color que exhiben un fuerte sentido de prop\u00f3sito e identidad. Fue seleccionada para el Writers Lab del Reino Unido e Irlanda, el Creative Corridor Program patrocinado por Sony y la lista de guiones de Cannes de Wscripted\/MUBI.<\/p>\n

\n\tHernando Cort\u00e9s Watson<\/strong> con Caballo de fuerza<\/em><\/strong>: Una filipina susurradora de caballos, con una misi\u00f3n divina, trabaja incansablemente para liberar a sus compa\u00f1eros trabajadores oprimidos en la granja de cr\u00eda de sementales \u00e1rabes m\u00e1s poderosa de Connecticut.<\/p>\n

\n\tHernando Cort\u00e9s Watson<\/strong> es un director, productor y guionista filipino no binario conocido por crear diversos personajes arraigados en la epopeya. Como artistas multig\u00e9nero, han trabajado en largometrajes grandes y peque\u00f1os, en televisi\u00f3n premium, y est\u00e1n en la posproducci\u00f3n de su primer largometraje documental, Cuerpo de obra: el renacimiento de Hernando Cort\u00e9s<\/em>.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-18 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

EXCLUSIVO: El Instituto Sundance ha nombrado a los participantes y proyectos seleccionados para la edici\u00f3n 2023 de su Episodic Lab, que tendr\u00e1 lugar en el Sundance Resort en Sundance, Utah,…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":867995,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[36123,71376,2826,26765,20301,107,24712],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/867994"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=867994"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/867994\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":867996,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/867994\/revisions\/867996"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/867995"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=867994"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=867994"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=867994"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}