{"id":868274,"date":"2023-11-03T02:59:42","date_gmt":"2023-11-03T02:59:42","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-mas-profundo-pesar-el-rey-carlos-iii-habla-en-kenia-sobre-los-crimenes-coloniales-britanicos-pero-evita-la-disculpa-formal-requerida\/"},"modified":"2023-11-03T02:59:47","modified_gmt":"2023-11-03T02:59:47","slug":"el-mas-profundo-pesar-el-rey-carlos-iii-habla-en-kenia-sobre-los-crimenes-coloniales-britanicos-pero-evita-la-disculpa-formal-requerida","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-mas-profundo-pesar-el-rey-carlos-iii-habla-en-kenia-sobre-los-crimenes-coloniales-britanicos-pero-evita-la-disculpa-formal-requerida\/","title":{"rendered":"\u201cEl m\u00e1s profundo pesar\u201d: el rey Carlos III habla en Kenia sobre los cr\u00edmenes coloniales brit\u00e1nicos, pero evita la disculpa formal requerida"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Gran Breta\u00f1a es s\u00f3lo uno de los pa\u00edses europeos que luchan con su pasado colonial en \u00c1frica. En su primer viaje al extranjero como rey, a un pa\u00eds de la Commonwealth, Carlos evita la disculpa formal requerida. Eso genera cr\u00edticas.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Habla de las \u201cfechor\u00edas del pasado\u201d: \u200b\u200bel rey Carlos III. en la cena de gala en la residencia del presidente de Kenia.<\/h2>\n

Luis Tato\/Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

El rey brit\u00e1nico Carlos III. ha expresado sus palabras m\u00e1s claras hasta la fecha sobre el pasado colonial de Gran Breta\u00f1a. \u00abLas fechor\u00edas del pasado son motivo de gran dolor y profundo arrepentimiento\u00bb, dijo el martes por la tarde en Nairobi, la capital de Kenia. El escenario fue un banquete de estado en la Casa del Estado, que alguna vez fue la sede del gobernador colonial brit\u00e1nico y ahora es la residencia del presidente de Kenia.<\/p>\n

<\/p>\n

Charles lleg\u00f3 el martes para una visita al pa\u00eds de \u00c1frica Oriental. La Corona ya hab\u00eda anunciado antes de la visita, que tuvo lugar por invitaci\u00f3n del presidente keniano, William Ruto, que Carlos tambi\u00e9n \u00ababordar\u00eda los aspectos dolorosos de la historia compartida de Gran Breta\u00f1a y Kenia\u00bb. Lo hizo el primer d\u00eda de la visita, que dura cuatro d\u00edas. \u00abSe han cometido actos de violencia abominables e injustificables contra los kenianos\u00bb, dijo Charles en su discurso.<\/p>\n

<\/p>\n

Kenia fue una de las colonias brit\u00e1nicas emblem\u00e1ticas en \u00c1frica desde 1895 hasta su independencia en 1963. Los colonos brit\u00e1nicos ocuparon, entre otras cosas, tierras f\u00e9rtiles alrededor del Monte Kenia, el segundo pico m\u00e1s alto del continente, y las autoridades coloniales expulsaron a los agricultores locales para limpiar la tierra.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"La <\/div>
\n
\n

La realeza est\u00e1 interesada en la conservaci\u00f3n de la naturaleza: el rey Carlos y la reina Camilla visitan un proyecto en Nairobi.<\/h2>\n

Piscina\/Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Los brit\u00e1nicos torturaron al abuelo de Barack Obama<\/strong><\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Los comentarios de Charles se refer\u00edan principalmente a la \u00faltima fase del dominio brit\u00e1nico: de 1952 a 1960, las autoridades coloniales, junto con los leales a Kenia, lucharon contra los insurgentes que luchaban por la devoluci\u00f3n de la tierra y la libertad. La revuelta se conoce como \u201cMau Mau\u201d. Durante la rebeli\u00f3n que estall\u00f3 al comienzo del reinado de Isabel, la madre de Carlos, los brit\u00e1nicos y sus colaboradores mataron a m\u00e1s de 10.000 insurgentes reales y presuntos. Encarcelaron a decenas de miles m\u00e1s en campos donde muchos fueron torturados. Entre ellos se encontraba el abuelo del futuro presidente estadounidense Barack Obama.<\/p>\n

<\/p>\n

La visita de Charles hab\u00eda sido esperada con impaciencia por sectores del p\u00fablico keniano. La realeza brit\u00e1nica ya no puede ignorar el agobiante pasado cuando viaja al extranjero, a antiguas colonias. El colonialismo tambi\u00e9n se ha convertido en un tema destacado en Gran Breta\u00f1a, especialmente a ra\u00edz del movimiento Black Lives Matter.<\/p>\n

<\/p>\n

Los kenianos quieren m\u00e1s que \u201cl\u00e1grimas de cocodrilo\u201d<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Las asociaciones de v\u00edctimas de Kenia exigieron una disculpa formal y una compensaci\u00f3n antes del viaje. medios de comunicaci\u00f3n de Kenia escribi\u00f3<\/a>: \u00abEl Rey regresa a la Tierra Mau Mau: \u00bfSe disculpar\u00e1 por los cr\u00edmenes coloniales?\u00bb<\/p>\n

<\/p>\n

Pero era poco probable que se presentara una disculpa oficial por varias razones. El rey est\u00e1 vinculado a la l\u00ednea del gobierno brit\u00e1nico, que recientemente descart\u00f3, entre otras cosas, una disculpa por la trata de esclavos brit\u00e1nica. Se teme que una disculpa oficial podr\u00eda allanar el camino para exigencias financieras. Una disculpa llevar\u00eda a su pa\u00eds a un \u00abterreno legal dif\u00edcil\u00bb, dijo el embajador brit\u00e1nico en Kenia a una estaci\u00f3n de radio local antes de la visita del rey.<\/p>\n

<\/p>\n

En 2013, el gobierno brit\u00e1nico expres\u00f3 su \u201csincero pesar\u201d por las violaciones de derechos humanos durante el per\u00edodo Mau Mau. Un tribunal brit\u00e1nico ha concedido a m\u00e1s de 5.000 kenianos una indemnizaci\u00f3n por un importe total de unos 22 millones de francos. <\/p>\n

<\/p>\n

Las actuales palabras del rey sobre los cr\u00edmenes de la era colonial fueron objeto de cr\u00edticas generalizadas en Kenia. Las afirmaciones de \u201cdolor y arrepentimiento\u201d no tienen sentido sin una disculpa formal y reparaciones, dijo en un comunicado el grupo de presi\u00f3n de justicia civil Africans Rising. El abogado constitucionalista keniano Ekuru Aukot tambi\u00e9n exigi\u00f3 a Charles \u201cm\u00e1s que l\u00e1grimas de cocodrilo\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

El rey Carlos debe \u201cdisculparse incondicional y p\u00fablicamente por el trato brutal dado a los kenianos durante la era colonial\u201d, dijo la Comisi\u00f3n de Derechos Humanos de Kenia. El presidente de Kenia, William Ruto, dijo un poco m\u00e1s diplom\u00e1ticamente: \u00abQueda mucho por hacer para lograr una reparaci\u00f3n completa\u00bb, pero Charles hab\u00eda mostrado \u00abcoraje y voluntad\u00bb para \u00abarrojar luz sobre verdades inc\u00f3modas que existen en las regiones m\u00e1s oscuras de nuestra experiencia compartida\u00bb. . S\u00f3lo el Secretario del Gabinete, Wycliffe Musalia Mudavadi, inst\u00f3 a los kenianos a mirar hacia el futuro en lugar de seguir siendo prisioneros del pasado.<\/p>\n

<\/p>\n

La familia real tiene buenas relaciones con Kenia<\/strong><\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La visita de Carlos a \u00c1frica Oriental es su primer viaje al extranjero como rey, a un pa\u00eds de la Commonwealth, la asociaci\u00f3n flexible de estados que surgi\u00f3 del imperio colonial brit\u00e1nico. El viaje fue anunciado como un intento de fortalecer la Commonwealth. Esto se ha vuelto menos com\u00fan, entre otras cosas, debido a las discusiones sobre el pasado colonial: el Estado caribe\u00f1o de Barbados, por ejemplo, depuso a la entonces reina brit\u00e1nica como jefa de Estado en 2021.<\/p>\n

<\/p>\n

Kenia es \u2013aparte de las discusiones coloniales\u2013 un territorio amigo de Charles. Los dos pa\u00edses son aliados; la familia real tambi\u00e9n tiene tradicionalmente estrechos v\u00ednculos con Kenia y est\u00e1 particularmente comprometida con la conservaci\u00f3n de la naturaleza. Isabel estaba de viaje a Kenia en 1952 cuando su padre muri\u00f3 y ella se convirti\u00f3 en reina. Guillermo, el actual heredero al trono, pidi\u00f3 la mano de su esposa Catalina en Kenia. Carlos visit\u00f3 el pa\u00eds por primera vez a principios de los a\u00f1os 1970, pocos a\u00f1os despu\u00e9s de la independencia.<\/p>\n

<\/p>\n

La visita actual lleva a Carlos y la reina Camila a Nairobi y la metr\u00f3polis costera de Mombasa. El martes, Charles visit\u00f3, entre otras cosas, un proyecto de agricultura urbana en Nairobi, donde le mostraron estanques de peces y caracoles comestibles. Junto con el presidente Ruto, visit\u00f3 el lugar donde Kenia proclam\u00f3 su independencia en diciembre de 1963.<\/p>\n

<\/p>\n

Los alemanes tambi\u00e9n sofocaron los levantamientos coloniales.<\/strong><\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El pasado colonial europeo en \u00c1frica no s\u00f3lo ha preocupado a Gran Breta\u00f1a en los \u00faltimos a\u00f1os. El rey holand\u00e9s Willem-Alexander se disculp\u00f3 este verano por el papel de los Pa\u00edses Bajos en la trata de esclavos. El rey Felipe de B\u00e9lgica ha expresado su pesar por los cr\u00edmenes coloniales en lo que entonces era el Congo belga, donde cientos de miles de congole\u00f1os murieron en trabajos forzados, entre otras cosas. Un problema constante es tambi\u00e9n la devoluci\u00f3n de objetos robados, como los Bronces de Benin, valiosas obras de arte, cientos de las cuales fueron robadas de lo que hoy es Nigeria por una expedici\u00f3n colonial brit\u00e1nica a finales del siglo XIX.<\/p>\n

<\/p>\n

Al mismo tiempo que el rey Carlos, el presidente federal alem\u00e1n, Frank-Walter Steinmeier, estaba en \u00c1frica Oriental. Visit\u00f3 Tanzania, pa\u00eds vecino de Kenia, que alguna vez fue parte de la colonia del \u00c1frica Oriental Alemana. Steinmeier pidi\u00f3 perd\u00f3n a los tanzanos en la ciudad de Songea \u201cpor lo que los alemanes les hicieron a sus antepasados \u200b\u200baqu\u00ed\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Los gobernantes coloniales alemanes reprimieron un levantamiento colonial en lo que hoy es Tanzania entre 1905 y 1907. Seg\u00fan las estimaciones de los historiadores, murieron hasta 300.000 personas, muchas de ellas de hambre porque las tropas coloniales destruyeron sistem\u00e1ticamente los campos. En una reuni\u00f3n con la presidenta de Tanzania, Samia Suluhu, Steinmeier anunci\u00f3 que los dos pa\u00edses quer\u00edan superar juntos su pasado colonial.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Gran Breta\u00f1a es s\u00f3lo uno de los pa\u00edses europeos que luchan con su pasado colonial en \u00c1frica. En su primer viaje al extranjero como rey, a un pa\u00eds de la…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":868275,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[5166,3924,25379,2203,3584,5811,59585,1097,25976,14985,8,84,519,184,6481,20586,3933,15],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/868274"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=868274"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/868274\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":868276,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/868274\/revisions\/868276"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/868275"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=868274"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=868274"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=868274"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}