{"id":870681,"date":"2023-11-04T18:24:41","date_gmt":"2023-11-04T18:24:41","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/conflictos-paralisis-y-un-proceso-dudoso-asi-se-pierde-la-seleccion-femenina-de-futbol\/"},"modified":"2023-11-04T18:24:46","modified_gmt":"2023-11-04T18:24:46","slug":"conflictos-paralisis-y-un-proceso-dudoso-asi-se-pierde-la-seleccion-femenina-de-futbol","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/conflictos-paralisis-y-un-proceso-dudoso-asi-se-pierde-la-seleccion-femenina-de-futbol\/","title":{"rendered":"Conflictos, par\u00e1lisis y un proceso dudoso: as\u00ed se pierde la selecci\u00f3n femenina de f\u00fatbol"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Un manejo dudoso de la acusaci\u00f3n de atentado en el Mundial, derrotas consecutivas, un partido desolador contra Espa\u00f1a, rebeli\u00f3n y un entrenador con viento en contra: es dif\u00edcil imaginar una mejora en esta constelaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Puro horror: las suizas Nadine Riesen (izquierda) y Coumba Sow en la derrota por 1:7 contra Espa\u00f1a.<\/h2>\n

Manuel Geisser \/ Imago<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Un a\u00f1o y medio antes del Campeonato de Europa en su propio pa\u00eds, la selecci\u00f3n femenina suiza presenta un panorama de miseria. S\u00f3lo derrotas, la m\u00e1s reciente el 1:7 en la Liga de las Naciones contra la campeona del mundo Espa\u00f1a, casi ning\u00fan gol, caras de piedra despu\u00e9s del partido, l\u00e1grimas, discusiones, y una y otra vez incidentes y rumores de conflictos que no quieren terminar.<\/p>\n

<\/p>\n

La atm\u00f3sfera parece cargada de emociones, confusa, envenenada. Todo el que habla con los implicados se da cuenta de ello. La gente suele bloquear o permanecer en silencio. Y rara vez se apacigua. Martina Moser, exjugadora nacional y ahora experta de SRF, habla de \u201cpuro caos\u201d en su an\u00e1lisis ante las c\u00e1maras tras el partido de Espa\u00f1a.<\/p>\n

<\/p>\n

Los jugadores amenazan con abandonar el campamento<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El confuso panorama encaja en el an\u00e1lisis de un episodio ocurrido durante el viaje de regreso al Mundial, tras la derrota por 5-1 el 5 de agosto en octavos de final contra Espa\u00f1a. Un empleado de la Federaci\u00f3n Suiza de F\u00fatbol (SFV) habr\u00eda agredido f\u00edsicamente a una joven jugadora de la selecci\u00f3n en el aeropuerto de Auckland. Aunque el interesado lo niega, ahora ha tenido que abandonar la asociaci\u00f3n. El caso est\u00e1 a cargo de Swiss Sport Integrity, el organismo de informaci\u00f3n e investigaci\u00f3n del deporte suizo.<\/p>\n

<\/p>\n

Pase lo que pase, el momento por s\u00ed solo es irritante. M\u00e1s de seis semanas despu\u00e9s del Mundial, el equipo jugar\u00e1 la Liga de las Naciones contra Italia (0-1) el 22 de septiembre. En la plantilla y en la delegaci\u00f3n de SFV: el empleado de SFV afectado. Cuando los jugadores se dieron cuenta, las amenazas flotaban en el aire: o \u00e9l o nosotros.<\/p>\n

<\/p>\n

En ese momento la cosa se pone en marcha. La sorprendida direcci\u00f3n de la asociaci\u00f3n retira r\u00e1pidamente a la empleada de la selecci\u00f3n femenina, informa a Swiss Sport Integrity y pronto se separa de la interesada. Pero la pregunta sigue siendo por qu\u00e9 se tard\u00f3 tanto, sobre todo porque un supervisor del equipo se enter\u00f3 r\u00e1pidamente del incidente y se supon\u00eda que deb\u00eda informar a la entrenadora Inka Grings y a Marion Daube, directora del f\u00fatbol femenino de la SFV.<\/p>\n

<\/p>\n

Al parecer, las jugadoras tambi\u00e9n estaban en la foto. Mirando hacia atr\u00e1s, cuando se le pregunt\u00f3, Daube no recuerda cu\u00e1ndo se enter\u00f3 del incidente. Tampoco est\u00e1 claro cu\u00e1ndo se inici\u00f3 el entrenador Inka Grings.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"El <\/div>
\n
\n

El balance de la seleccionadora suiza Inka Grings: 14 partidos, 1 victoria.<\/h2>\n

Molly Darlington\/Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Cualesquiera que sean los hechos en este delicado caso, demuestran graves interrupciones en la comunicaci\u00f3n. Fuentes cercanas al equipo hablan de \u201chechos incomprensibles\u201d y de un \u201cfracaso grave\u201d. Menos relacionado con el incidente, sino m\u00e1s bien con su dudoso e incomprensible procesamiento. \u00bfC\u00f3mo es posible que la direcci\u00f3n de SFV se haya enterado de un posible ataque s\u00f3lo con seis semanas de retraso?<\/p>\n

<\/p>\n

El partido contra Espa\u00f1a fue un derrumbe<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Dado el malestar y el descontento que hay en el equipo, actuaciones como la ante Espa\u00f1a no sorprenden. El 1:7 no fue una derrota, fue un colapso. Estos reveses ante unos 8.500 espectadores son tanto m\u00e1s preocupantes cuanto que el objetivo es generar expectaci\u00f3n por el Campeonato de Europa de casa.<\/p>\n

<\/p>\n

Marion Daube, superior de Grings como directora de la SFV, se\u00f1ala que Suiza se enfrenta a rivales muy dif\u00edciles en su grupo de la Liga de las Naciones. Ella dice: \u201cTodo el mundo est\u00e1 frustrado, no somos competitivos en el Grupo A. Pero tenemos que dejar un rato la iglesia del pueblo. Incluso en el pasado, no siempre logramos los resultados deseados\u201d. Grings tambi\u00e9n afronta la compleja tarea de rejuvenecer y reformar el equipo.<\/p>\n

<\/p>\n

En el pasado tampoco los tiempos fueron del todo buenos: los suizos a menudo se clasificaban para un torneo en el \u00faltimo momento y con suerte. En el Campeonato de Europa de 2022, el predecesor de Gring, Nils Nielsen, no pas\u00f3 de los partidos de la fase de grupos.<\/a> Pero nunca antes el equipo hab\u00eda dejado una impresi\u00f3n tan destrozada y desesperada como ahora.<\/p>\n

<\/p>\n

El jefe puede apaciguar y disimular, tal vez tenga que hacerlo en su puesto. Sin embargo, a veces despu\u00e9s de conversaciones y descripciones tienes la sensaci\u00f3n de que est\u00e1s viajando por mundos paralelos. La investigaci\u00f3n sobre las causas del declive apunta a una situaci\u00f3n compleja. Se dice que no todo el equipo, pero s\u00ed gran parte de ellos, est\u00e1 pasando por un momento dif\u00edcil con el entrenador Inka Grings.<\/p>\n

<\/p>\n

Profundas brechas entre las ni\u00f1as y los jugadores destacados<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Jugadoras destacadas como la capitana Lia W\u00e4lti, de 30 a\u00f1os (116 partidos internacionales), Ramona Bachmann (140), de 32 a\u00f1os, y Ana-Maria Crnogorcevic (153), de 33 a\u00f1os, tienen dificultades especiales con el entrenador. En el Mundial a veces hubo discusiones abiertas.<\/p>\n

<\/p>\n

Los puntos de cr\u00edtica se relacionan con la falta de comunicaci\u00f3n, el tono, pero tambi\u00e9n las debilidades t\u00e1cticas y la negativa a aceptar o escuchar sugerencias de los jugadores. Las l\u00e1grimas de Ramona Bachmann despu\u00e9s del partido contra Espa\u00f1a probablemente se debieron a una decepci\u00f3n sin fondo, pero tambi\u00e9n se vio lo que se vio en su rostro: ira e incredulidad.<\/p>\n

<\/p>\n

Lo rota que est\u00e1 la relaci\u00f3n entre Crnogorcevic y Grings se puede ver no s\u00f3lo en la negativa del jugador a estrecharle la mano el martes cuando fue sustituido. Despu\u00e9s del partido contra Suecia unos d\u00edas antes, Crnogorcevic mostr\u00f3 en una entrevista con SRF su descontento con la posici\u00f3n en defensa que le hab\u00eda asignado el entrenador, no verbalmente, sino facialmente. La relaci\u00f3n parece permanentemente perturbada, aunque Grings y Daube intentaron hablar con el jugador en Madrid en octubre. Desde entonces, Crnogorcevic ha bloqueado las preguntas sobre su relaci\u00f3n con Grings.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"La <\/div>
\n
\n

La directora de SFV, Marion Daube, intenta suavizar las cosas.<\/h2>\n

Michael Buholzer\/Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

El propio Grings admiti\u00f3 en una conversaci\u00f3n hace dos semanas una falta de comunicaci\u00f3n. En NZZ dijo: \u201cLos jugadores quer\u00edan que hablara m\u00e1s con ellos y los conociera mejor. Aqu\u00ed tienes toda la raz\u00f3n. Debo admitir que no lo hice tan intensamente. Tengo que buscar m\u00e1s intercambios\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

La cuesti\u00f3n es si no es ya demasiado tarde y si es posible restablecer la confianza destruida. Una cosa es segura: si un entrenador ha perdido a sus principales jugadores, el hielo es muy fino. Marion Daube dice: \u201cCiertamente hay m\u00e1s conversaciones con jugadores individuales que con otros. As\u00ed es. No afecta a todo el equipo, al menos yo no lo s\u00e9\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Los jugadores experimentados tienen poder.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Los jugadores destacados trabajan en grandes clubes: Crnogorcevic en el Atl\u00e9tico de Madrid, W\u00e4lti en el Arsenal, Bachmann en el Paris Saint-Germain y otros jugadores de la Bundesliga. Sus exigencias son altas, no s\u00f3lo para el equipo, sino tambi\u00e9n para la organizaci\u00f3n. Est\u00e1n acostumbradas a las buenas condiciones en sus clubes y saben lo que puede ser posible en el f\u00fatbol femenino actual. En t\u00e9rminos de infraestructura, formaci\u00f3n y comunicaci\u00f3n. Si las condiciones en la selecci\u00f3n nacional se desv\u00edan demasiado de esto, se produce irritaci\u00f3n y resentimiento.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero no para todos. Algunos futbolistas j\u00f3venes est\u00e1n felices de estar all\u00ed y de poder jugar al menos parte del tiempo. La mayor\u00eda de ellos guardan silencio y ven c\u00f3mo los protagonistas ponen en juego su poder. Al final, surge la misma pregunta que para los hombres: \u00bfQu\u00e9 tama\u00f1o, poder e influencia puede tener una jugadora nacional? <\/p>\n

<\/p>\n

Pero hay diferencias: la reserva para la selecci\u00f3n femenina es menor y la diferencia de rendimiento en el equipo es mucho mayor que en el caso de los hombres. De cara al Campeonato de Europa de 2025, es simplemente impensable poder prescindir de Lia W\u00e4lti. No hay ning\u00fan sucesor a la vista a su nivel de desempe\u00f1o. <\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n