{"id":871857,"date":"2023-11-05T20:21:04","date_gmt":"2023-11-05T20:21:04","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/revision-de-los-oradores-focal-theva-no-1-suave-y-cremoso\/"},"modified":"2023-11-05T20:21:07","modified_gmt":"2023-11-05T20:21:07","slug":"revision-de-los-oradores-focal-theva-no-1-suave-y-cremoso","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/revision-de-los-oradores-focal-theva-no-1-suave-y-cremoso\/","title":{"rendered":"Revisi\u00f3n de los oradores Focal Theva No. 1: suave y cremoso"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Pas\u00e9 un par de semanas con los parlantes, cambi\u00e1ndolos despu\u00e9s del B&W 606 S3. Si bien no me sorprendieron de inmediato mientras me concentraba en evaluar televisores y otros equipos, intervinieron sin problemas para mi sistema de referencia habitual KEF LSX 2.1 (9\/10, WIRED recomienda) que incluye el micro subwoofer 3000 de SVS, que en s\u00ed mismo dice mucho sobre las habilidades sonoras de los Thevas. No ofrecen los mismos graves atronadores, pero los controladores de 6,5 pulgadas se mantuvieron bajos en todo el contenido.<\/p>\n

Pas\u00e9 la mayor parte de mi escucha alimentando los parlantes con un amplificador Naim Uniti Atom (8\/10, se recomienda WIRED), que resulta que es propiedad de la misma empresa que Focal. Como puedes imaginar, es una combinaci\u00f3n fabulosa, aunque pocos la considerar\u00edan asequible. El Theva todav\u00eda sonaba bastante bien con el Technics SU-GX7 m\u00e1s econ\u00f3mico ($2,000), un excelente amplificador de red por derecho propio, aunque perdieron algo de dinamismo y articulaci\u00f3n, y el perfil de sonido era un poco m\u00e1s atrevido y vanguardista.<\/p>\n

Sin embargo, eso rara vez es un problema aqu\u00ed. A lo largo de mi escucha, qued\u00e9 continuamente impresionado por la inclinaci\u00f3n del Theva No. 1 por una articulaci\u00f3n suave en los ataques instrumentales, sin la agudeza que a veces puede acompa\u00f1arla. Hay una agradable capa de crema detr\u00e1s de las frecuencias agudas que deja que todo fluya de forma natural.<\/p>\n

Theva no comparte el mismo talento para la ultradefinici\u00f3n que el 606 S3, pero su entrega m\u00e1s fluida es m\u00fasica para mis o\u00eddos, literal y figurativamente. Los platillos no s\u00f3lo chocan, sino que resoplan con una extensi\u00f3n polvorienta. Las guitarras el\u00e9ctricas arenosas est\u00e1n cortadas con precisi\u00f3n y direccionalidad firmes, pero terminadas con un aterrizaje suave que garantiza que nunca sean \u00e1speras ni sibilantes.<\/p>\n

Mi instrumento favorito durante mis sesiones de escucha tiene que ser el piano, especialmente cuando escucho la fabulosa canci\u00f3n de Elton John. Conexi\u00f3n de hierba rodadora<\/em> en vinilo, cortes\u00eda del tocadiscos U-Turn Orbit Theory (9\/10, recomienda WIRED). La resonancia musical de los arpegios ondulantes y las inversiones campechanas de John se deslizan por el escenario sonoro con una extensi\u00f3n brillante, combinando bien con las cuerdas l\u00edricas y la guitarra ac\u00fastica tintineante del \u00e1lbum.<\/p>\n

El escenario sonoro no es tan grande ni dimensional como el de Vestia, pero es un sustituto s\u00f3lido, creando una imagen est\u00e9reo arremolinada que se siente profunda y amplia a medida que los instrumentos emergen m\u00e1s all\u00e1 de los bordes de los parlantes. Cuando cambi\u00e9 el Legend Series L100 de Polk (tambi\u00e9n $1,000) para escuchar algo A\/B, el L100 present\u00f3 una imagen central m\u00e1s precisa para las voces y los di\u00e1logos, pero el perfil de sonido m\u00e1s relajado del Theva los convirti\u00f3 en una mejor escucha en la mayor\u00eda de los casos.<\/p>\n

Hablando de la imagen central, Theva hace un excelente trabajo con los di\u00e1logos en pel\u00edculas y programas de televisi\u00f3n. Audicionando de todo, desde comedias de situaci\u00f3n como The Office hasta pel\u00edculas de prueba como las producidas por expertos. ca\u00edda del cielo<\/em>, qued\u00e9 m\u00e1s que satisfecho con la presentaci\u00f3n matizada. En ca\u00edda del cielo<\/em>Me impresion\u00f3 especialmente la din\u00e1mica de los Thevas, que me atrajo con elementos sutiles y detalles cuidadosamente colocados, para luego sorprenderme con explosiones perversamente descaradas, motores zumbantes y disparos contundentes que intensificaron la acci\u00f3n.<\/p>\n

Por mucho que disfrut\u00e9 del Theva No. 1, ocasionalmente deseaba algo m\u00e1s de claridad y definici\u00f3n, especialmente en la parte superior. El Vestia No. 1 ofrece eso, y si tienes dinero, creo que probablemente valga la pena gastarlo. Pero la diferencia de precio de $200 no es una gota en el oc\u00e9ano.<\/p>\n

Si tiene un presupuesto m\u00e1s ajustado, puede destinarlo a un subwoofer. Esto profundizar\u00e1 la ya s\u00f3lida respuesta de graves del Theva No. 1 y liberar\u00e1 algo de espacio en los medios bajos. De cualquier manera, obtendr\u00e1s un excelente conjunto de parlantes que pueden ser tu configuraci\u00f3n de escucha preferida para cualquier cosa que reproduzcas, desde vinilos hasta comedias de situaci\u00f3n, en los a\u00f1os venideros.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Pas\u00e9 un par de semanas con los parlantes, cambi\u00e1ndolos despu\u00e9s del B&W 606 S3. Si bien no me sorprendieron de inmediato mientras me concentraba en evaluar televisores y otros equipos,…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":871858,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[74422,14400,8,33888,1995,33730,107910],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/871857"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=871857"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/871857\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":871859,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/871857\/revisions\/871859"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/871858"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=871857"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=871857"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=871857"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}