{"id":872601,"date":"2023-11-06T12:13:04","date_gmt":"2023-11-06T12:13:04","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/daytona-quiere-ser-un-github-codespaces-de-nivel-empresarial\/"},"modified":"2023-11-06T12:13:09","modified_gmt":"2023-11-06T12:13:09","slug":"daytona-quiere-ser-un-github-codespaces-de-nivel-empresarial","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/daytona-quiere-ser-un-github-codespaces-de-nivel-empresarial\/","title":{"rendered":"Daytona quiere ser un GitHub Codespaces de nivel empresarial"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Una nueva empresa se propone \u201cllenar el vac\u00edo empresarial\u201d dejado por GitHub Codespaces\u201d, con una plataforma que permite a las empresas llevar todos sus esfuerzos de entorno de desarrollo internamente.<\/p>\n

La codificaci\u00f3n basada en la nube est\u00e1 de moda, una tendencia que se ha acelerado en los \u00faltimos a\u00f1os con la introducci\u00f3n de entornos de desarrollo integrados (IDE) basados \u200b\u200ben navegador, como GitHub Codespaces, GitPod y el reciente debutante del club unicornio Replit. En verdad, el movimiento IDE en la nube ha estado evolucionando durante alg\u00fan tiempo, con numerosos actores trabajando para trasladar las herramientas de desarrollador fuera de las instalaciones.<\/p>\n

Una de esas empresas ha sido Codeanywhere, que surgi\u00f3 en 2013 a partir de un proyecto inicialmente creado en Croacia llamado PHPAnywhere. Codeanywhere es algo parecido a Google Docs para desarrolladores, que permite a los programadores en diferentes ubicaciones escribir y ejecutar c\u00f3digo de forma colaborativa directamente desde un navegador.<\/p>\n

\n

Codeanywhere en acci\u00f3n Cr\u00e9ditos de imagen<\/strong>: C\u00f3digo en cualquier lugar<\/p>\n<\/div>\n

Avancemos r\u00e1pidamente hasta 2023, y el equipo detr\u00e1s de Codeanywhere est\u00e1 de regreso con una nueva empresa llamada Daytona, que toma sus aprendizajes previos y los aplica a un nuevo producto autohospedable que permite a las empresas administrar su entorno de desarrollo completamente internamente, en lugar de Depender de infraestructura de terceros.<\/p>\n

\u00abAprendimos mucho con Codeanywhere, fuimos esencialmente el primer producto de desarrollo en la nube, hasta donde sabemos, que existe\u00bb, dijo a TechCrunch el cofundador y director ejecutivo de Daytona, Ivan Burazin. \u00abPasamos por m\u00faltiples iteraciones para construir nuestro propio IDE en la nube y nuestra infraestructura subyacente, y aprendimos mucho en este proceso, principalmente sobre lo que no se debe hacer\u00bb.<\/p>\n

Interno<\/h2>\n

Si bien una interfaz es esencial para escribir c\u00f3digo, los desarrolladores necesitan ejecutar ese c\u00f3digo para ver c\u00f3mo (o si) funciona, y esto necesita infraestructura, como bases de datos, configuraciones, instalaciones de tiempo de ejecuci\u00f3n y similares. Esto puede volverse particularmente complejo si un desarrollador tiene varios proyectos ejecut\u00e1ndose simult\u00e1neamente, ya que tendr\u00e1 que desinstalar, reinstalar y reconfigurar varias facetas de sus herramientas locales, y de esto se encarga Daytona, mientras permite a las empresas administrar todo por completo. bajo su propio techo.<\/p>\n

Por lo tanto, un desarrollador verificar\u00eda su proyecto con Daytona en lugar de en su m\u00e1quina local, con Daytona leyendo toda la configuraci\u00f3n del proyecto e instalando todo mientras presenta al usuario el editor de su elecci\u00f3n y se asegura de que todas las configuraciones e instalaciones est\u00e9n presentes y sean correctas.<\/p>\n

\u00abDe esta manera, los desarrolladores pueden pasar directamente a codificar su proyecto\u00bb, dijo Burazin.<\/p>\n

El desarrollo de software basado en la nube ofrece muchos beneficios en t\u00e9rminos de accesibilidad y colaboraci\u00f3n, pero no todas las empresas est\u00e1n contentas con apostar por la nube; a menudo existen preocupaciones de seguridad y privacidad, particularmente en empresas que operan en industrias altamente reguladas. Entonces, si bien Codeanywhere sirvi\u00f3 m\u00e1s como interfaz para su entorno de desarrollo alojado en la nube, Daytona es b\u00e1sicamente el motor y las herramientas detr\u00e1s de eso: las empresas alojan Daytona en las instalaciones y lo integran con un IDE local, ya sea VS Code, RubyMine, PHPStorm o lo que sea. dem\u00e1s.<\/p>\n

\"diatona\"<\/p>\n

diatona Cr\u00e9ditos de imagen<\/strong>: Dayton<\/p>\n<\/div>\n

Se podr\u00eda decir que Daytona combina algunos de los beneficios de la nube con la seguridad inherente de lo local. Por ejemplo, la escalabilidad es un gran punto de venta aqu\u00ed, ya que los desarrolladores pueden asignar m\u00e1s recursos como RAM o CPU a trav\u00e9s de la instalaci\u00f3n local de Daytona, y al mismo tiempo pueden activar m\u00faltiples entornos al mismo tiempo.<\/p>\n

Pero m\u00e1s que eso, Daytona promete mejorar la velocidad de los desarrolladores, es decir, la rapidez con la que pueden corregir o enviar c\u00f3digo nuevo. Para ello, estandariza los entornos de desarrollo, lo que significa que los desarrolladores dedican menos tiempo a las configuraciones y m\u00e1s tiempo a codificar y solucionar problemas tangenciales.<\/p>\n

\u00abPara las empresas, eso se traduce en un tiempo de comercializaci\u00f3n m\u00e1s r\u00e1pido, software de mayor calidad y, en \u00faltima instancia, mejores resultados\u00bb, dijo Burazin. \u201c<\/span>No se trata s\u00f3lo de lanzar productos m\u00e1s r\u00e1pido, sino tambi\u00e9n de garantizar que el proceso de desarrollo sea eficiente, manejable y escalable, lo que, a largo plazo, creemos que es una ventaja competitiva sustancial\u201d.<\/p>\n

Iterando<\/h2>\n

Si bien Daytona se lanz\u00f3 discretamente a principios de septiembre, hoy la compa\u00f1\u00eda anunci\u00f3 que ha recaudado 2 millones de d\u00f3lares en financiaci\u00f3n previa a la semilla, con una gran cantidad de empresas de capital de riesgo y \u00e1ngeles que est\u00e1n poniendo sus finanzas en el bote: esto incluye 500 Global, Tiny.vc, Silicon Gardens, Darkmode VC, Firestreak y fundadores de reconocidas empresas de herramientas para desarrolladores como Postman, Honeycomb, Sentry, Supabase y Netlify, entre otras.<\/p>\n

Actualmente en versi\u00f3n beta cerrada, Daytona est\u00e1 trabajando con un pu\u00f1ado de clientes iniciales mientras itera el producto. Con el tiempo, operar\u00e1 en un modelo por asiento bajo una licencia comercial, aunque tambi\u00e9n ofrecer\u00e1 una licencia no comercial con ciertas restricciones.<\/p>\n

\u00abEste [first] \u00abLa fase es crucial ya que nos ayuda a obtener informaci\u00f3n y comentarios de primera mano, asegurando que Daytona est\u00e9 pulida y lista para comenzar a funcionar\u00bb, dijo Burazin. \u00ab<\/p>\n

En cuanto a Codeanywhere, bueno, los fundadores b\u00e1sicamente apuestan por Daytona, lo que deja a su empresa anterior en el limbo. En pocas palabras, sus d\u00edas est\u00e1n, m\u00e1s que probablemente, contados.<\/p>\n

\u00abHemos contratado ingenieros dedicados para mantener Codeanywhere a fin de cumplir con sus compromisos pendientes y ayudar a encontrar nuevas soluciones para los usuarios actuales\u00bb, dijo Burazin. \u201cNuestras experiencias y aprendizajes sobre la infraestructura giratoria en Codeanywhere fueron fundamentales para dar forma a la visi\u00f3n de Daytona. Gracias a esta experiencia, estamos convencidos de que el futuro del desarrollo de la nube estar\u00e1 impulsado por un enfoque de arriba hacia abajo en lugar de uno de abajo hacia arriba, y ciertamente no se centrar\u00e1 en un editor basado en navegador\u201d.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-48<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Una nueva empresa se propone \u201cllenar el vac\u00edo empresarial\u201d dejado por GitHub Codespaces\u201d, con una plataforma que permite a las empresas llevar todos sus esfuerzos de entorno de desarrollo internamente.…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":872602,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[73456,36214,32943,30082,1577,1216,2118],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/872601"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=872601"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/872601\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":872603,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/872601\/revisions\/872603"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/872602"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=872601"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=872601"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=872601"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}