{"id":872649,"date":"2023-11-06T13:02:24","date_gmt":"2023-11-06T13:02:24","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/este-robot-de-inteligencia-artificial-completa-solicitudes-de-empleo-mientras-duermes\/"},"modified":"2023-11-06T13:02:29","modified_gmt":"2023-11-06T13:02:29","slug":"este-robot-de-inteligencia-artificial-completa-solicitudes-de-empleo-mientras-duermes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/este-robot-de-inteligencia-artificial-completa-solicitudes-de-empleo-mientras-duermes\/","title":{"rendered":"Este robot de inteligencia artificial completa solicitudes de empleo mientras duermes"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

En julio, el ingeniero de software Julian Joseph se convirti\u00f3 en la \u00faltima v\u00edctima de los amplios recortes de empleos en la industria tecnol\u00f3gica. Al enfrentarse a su segundo despido en dos a\u00f1os, tem\u00eda pasar un par de meses m\u00e1s encorvado sobre su computadora port\u00e1til llenando solicitudes de empleo repetitivas y arroj\u00e1ndolas al vac\u00edo.<\/p>\n

Joseph se especializa en automatizaci\u00f3n de interfaces de usuario y pens\u00f3 que alguien deb\u00eda haber robotizado la desagradable tarea de solicitar empleo. Buscando en l\u00ednea, encontr\u00f3 una empresa llamada LazyApply. Ofrece un servicio impulsado por inteligencia artificial llamado Job GPT que promete postularse autom\u00e1ticamente a miles de trabajos \u00abcon un solo clic\u00bb. Todo lo que ten\u00eda que completar era informaci\u00f3n b\u00e1sica sobre sus habilidades, experiencia y puesto deseado.<\/p>\n

Despu\u00e9s de que Joseph pag\u00f3 $250 por un plan ilimitado de por vida e instal\u00f3 la extensi\u00f3n de Chrome de LazyApply, observ\u00f3 c\u00f3mo el bot recorr\u00eda aplicaciones en su nombre en sitios como LinkedIn e Indeed, buscando trabajos que coincidieran con sus criterios. Sediento de eficiencia, tambi\u00e9n instal\u00f3 la aplicaci\u00f3n en la computadora port\u00e1til de su novio y se fue a la cama con dos computadoras revolviendo furiosamente montones de aplicaciones. Por la ma\u00f1ana, el robot hab\u00eda solicitado cerca de 1.000 puestos de trabajo en su nombre.<\/p>\n

La herramienta no era perfecta. Parec\u00eda adivinar las respuestas a las preguntas sobre algunas aplicaciones, con resultados a veces confusos. Pero en una especie de fuerza bruta, funcion\u00f3. Despu\u00e9s de que LazyApply complet\u00f3 solicitudes para unos 5.000 puestos de trabajo, Joseph dice que consigui\u00f3 alrededor de 20 entrevistas, una tasa de acierto de aproximadamente el medio por ciento. En comparaci\u00f3n con las 20 entrevistas que consigui\u00f3 despu\u00e9s de postularse manualmente para entre 200 y 300 puestos de trabajo, la tasa de \u00e9xito fue deprimente. Pero dado el tiempo que ahorr\u00f3 Job GPT, Joseph consider\u00f3 que val\u00eda la pena la inversi\u00f3n. LazyApply no respondi\u00f3 a una pregunta sobre c\u00f3mo funciona el servicio.<\/p>\n

Muchos solicitantes de empleo comprender\u00e1n el atractivo de automatizar las solicitudes. Trabajar a trav\u00e9s de diferentes sistemas de seguimiento de candidatos para volver a ingresar la misma informaci\u00f3n, sabiendo que es probable que un algoritmo lo enga\u00f1e o lo rechace autom\u00e1ticamente, es una tarea rutinaria, y la tecnolog\u00eda no ha hecho que el proceso sea m\u00e1s r\u00e1pido. El tiempo promedio para realizar una nueva contrataci\u00f3n alcanz\u00f3 un m\u00e1ximo hist\u00f3rico de 44 d\u00edas este a\u00f1o, seg\u00fan un estudio en 25 pa\u00edses realizado por la empresa de soluciones de talento AMS y Josh Bersin Company, una firma de asesor\u00eda de recursos humanos. \u00abEl hecho de que exista esta herramienta sugiere que algo est\u00e1 roto en el proceso\u00bb, dice Joseph. \u00abLo veo como una recuperaci\u00f3n de parte del poder que se ha cedido a las empresas a lo largo de los a\u00f1os\u00bb.<\/p>\n

Industria en crecimiento<\/p>\n

Los reclutadores est\u00e1n menos entusiasmados con la idea de que los robots asedien sus portales de solicitudes. Cuando Christine Nichlos, directora ejecutiva de la empresa de adquisici\u00f3n de talentos People Science, habl\u00f3 a su personal de contrataci\u00f3n sobre las herramientas, la noticia provoc\u00f3 un gemido colectivo. Ella y algunos otros ven el uso de la IA como una se\u00f1al de que un candidato no se toma en serio el trabajo. \u00abEs como invitar a salir a todas las mujeres en un bar, sin importar qui\u00e9nes sean\u00bb, dice un gerente de reclutamiento de una compa\u00f1\u00eda Fortune 500 que pidi\u00f3 permanecer en el anonimato porque no estaba autorizado a hablar en nombre de su empleador.<\/p>\n

Otros reclutadores est\u00e1n menos preocupados. \u201cRealmente no me importa c\u00f3mo me llega el curr\u00edculum, siempre y cuando la persona sea v\u00e1lida\u201d, dice Emi Dawson, que dirige la empresa de contrataci\u00f3n de tecnolog\u00eda NeedleFinder Recruiting. Durante a\u00f1os, algunos candidatos han subcontratado sus solicitudes a trabajadores econ\u00f3micos en otros pa\u00edses. Ella estima que el 95 por ciento de las solicitudes que recibe provienen de candidatos totalmente no calificados, pero dice que su software de seguimiento de candidatos filtra a la mayor\u00eda de ellos; tal vez el destino de algunas del 99,5 por ciento de las solicitudes LazyApply de Joseph que desaparecieron en el \u00e9ter.<\/p>\n

LazyApply tiene mucha competencia, algunos de los cuales involucran a humanos para tomar el relevo. Una empresa llamada Sonara cobra hasta 80 d\u00f3lares al mes por completar autom\u00e1ticamente hasta 420 solicitudes y recomienda trabajos a partir de una base de datos compilada a trav\u00e9s de asociaciones con empresas de seguimiento de candidatos y empresas que seleccionan ofertas de trabajo. Los usuarios pueden ense\u00f1arle al algoritmo sus preferencias d\u00e1ndoles me gusta o no a los trabajos, y ofrece ejecutar trabajos m\u00e1s all\u00e1 del usuario antes de activar su relleno de aplicaciones automatizado. El personal humano asume el control cuando la IA falla, por ejemplo, en ciertas respuestas de texto libre.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En julio, el ingeniero de software Julian Joseph se convirti\u00f3 en la \u00faltima v\u00edctima de los amplios recortes de empleos en la industria tecnol\u00f3gica. Al enfrentarse a su segundo despido…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":872650,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[6119,101,98212,249,87,5430,1574,8597,4016],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/872649"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=872649"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/872649\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":872651,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/872649\/revisions\/872651"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/872650"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=872649"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=872649"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=872649"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}