{"id":873352,"date":"2023-11-06T22:58:55","date_gmt":"2023-11-06T22:58:55","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-usuarios-de-redes-sociales-de-primera-generacion-no-tienen-adonde-ir\/"},"modified":"2023-11-06T22:58:59","modified_gmt":"2023-11-06T22:58:59","slug":"los-usuarios-de-redes-sociales-de-primera-generacion-no-tienen-adonde-ir","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-usuarios-de-redes-sociales-de-primera-generacion-no-tienen-adonde-ir\/","title":{"rendered":"Los usuarios de redes sociales de primera generaci\u00f3n no tienen ad\u00f3nde ir"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Una era dorada de la conectividad est\u00e1 llegando a su fin. \u201cElimin\u00e9 mi Facebook hace a\u00f1os, paso al menos de tres a seis meses fuera de Twitter cada a\u00f1o y las invitaciones de Bluesky est\u00e1n en mi bandeja de entrada\u201d, me dice una amiga cuando le pregunto c\u00f3mo ha cambiado su relaci\u00f3n con las redes sociales en los \u00faltimos tiempos. \u201cB\u00e1sicamente solo uso [Instagram] Historias y casi nunca se publican en la red. Lo hago una vez a la semana para poder decir ‘Palestina libre’ sin que el algoritmo me castigue. Me niego a recibir m\u00e1s cuentas. Lo super\u00e9.\u00bb<\/p>\n

As\u00ed son las cosas ahora, en lo que se est\u00e1 bautizando como el ocaso de una era de las redes sociales que redefini\u00f3 la construcci\u00f3n de comunidades y la correspondencia digital. Para muchos usuarios de redes sociales de primera generaci\u00f3n (los millennials de entre 27 y 42 a\u00f1os) existe un sentimiento cada vez mayor de que la fiesta ha terminado.<\/p>\n

Twitter es malo (lo siento, lo har\u00e9 nunca referir<\/a> a \u00e9l como X). Instagram est\u00e1 repleto de anuncios y personas influyentes que venden cremas faciales y consejos de acondicionamiento f\u00edsico. TikTok, lo que originalmente parec\u00eda una alternativa m\u00e1s brillante a YouTube, se parece cada vez m\u00e1s a un centro comercial lleno de \u201cincautos\u201d, que anteponen la exageraci\u00f3n a la influencia duradera.<\/p>\n

Ese es un atributo que a Twitter nunca le falt\u00f3. He pasado una cantidad de tiempo poco saludable en la plataforma durante la \u00faltima d\u00e9cada. Fue la v\u00eda del movimiento Black Lives Matter, un meg\u00e1fono para los usuarios cotidianos y, a trav\u00e9s de una ola de elecciones estadounidenses que marcaron y perturbaron la historia, transform\u00f3 la cultura en un evento participativo 24 horas al d\u00eda, 7 d\u00edas a la semana. No hay #MeToo sin Twitter, ni los inicios del ajuste de cuentas racial en Hollywood. Twitter remodel\u00f3 la apariencia de la comunicaci\u00f3n a trav\u00e9s de una lengua vern\u00e1cula de memes y GIF, donde colectivos residentes como Black Twitter y NBA Twitter se destacaron como virtuosos de la forma.<\/p>\n

Ha pasado un a\u00f1o desde que Elon Musk asumi\u00f3 el control de Twitter y, en lo que pareci\u00f3 un tiempo r\u00e9cord, ha tomado un mazo<\/a> a todo lo que le dio a la plataforma su atractivo \u00fanico (las cuestiones de seguridad e inclusi\u00f3n eran un problema durante el gobierno del ex director ejecutivo Jack Dorsey, pero han empeorado significativamente). Hay un vac\u00edo en el universo de las redes sociales que, hasta ahora, Twitter ocupaba singularmente.<\/p>\n

En su apogeo, de 2008 a 2015, antes de que las monedas digitales como los retweets y las vistas reorientaran la forma en que los usuarios interactuaban entre s\u00ed, ninguna otra plataforma ofrec\u00eda lo que Twitter hac\u00eda, de la forma en que lo hac\u00eda: conversaciones y an\u00e1lisis actualizados en tiempo real. . Era una pizarra en blanco, y como era una pizarra en blanco, era un lienzo para documentar lo que nos estaba sucediendo a nosotros y a nuestro alrededor. Fue revolucionario y pronto lo que recordemos de \u00e9l desaparecer\u00e1.<\/p>\n