{"id":879182,"date":"2023-11-10T17:28:52","date_gmt":"2023-11-10T17:28:52","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-festival-de-huelva-de-espana-celebra-la-vitalidad-del-cine-en-america-latina-espana-y-portugal-rinden-homenaje-a-la-mexicana-cecilia-suarez-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-los-boletines\/"},"modified":"2023-11-10T17:28:56","modified_gmt":"2023-11-10T17:28:56","slug":"el-festival-de-huelva-de-espana-celebra-la-vitalidad-del-cine-en-america-latina-espana-y-portugal-rinden-homenaje-a-la-mexicana-cecilia-suarez-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-los-boletines","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-festival-de-huelva-de-espana-celebra-la-vitalidad-del-cine-en-america-latina-espana-y-portugal-rinden-homenaje-a-la-mexicana-cecilia-suarez-mas-popular-lectura-obligada-suscribase-a-los-boletines\/","title":{"rendered":"El Festival de Huelva de Espa\u00f1a celebra la vitalidad del cine en Am\u00e9rica Latina, Espa\u00f1a y Portugal rinden homenaje a la mexicana Cecilia Su\u00e1rez M\u00e1s popular Lectura obligada Suscr\u00edbase a los boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tLa 49\u00aa edici\u00f3n del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, el mayor encuentro espa\u00f1ol de cine latinoamericano, espa\u00f1ol y portugu\u00e9s, premiar\u00e1 a la estrella mexicana Cecilia Su\u00e1rez con su Premio Ciudad de Huelva.<\/p>\n

\n

\tCon papeles protag\u00f3nicos en \u201cLa Casa de las Flores\u201d de Netflix y \u201cCapadocia\u201d de HBO Latinoam\u00e9rica, Su\u00e1rez tambi\u00e9n ha aparecido en el drama de ABC \u201cLa Tierra Prometida\u201d y ha trabajado en pel\u00edculas de Tommy Lee Jones (\u201cLos tres entierros de Melquiades Estrada \u201d), James L. Brooks (\u201cSpanglish\u201d), Ernesto Contreras (\u201cP\u00e1rpados azules\u201d), Antonio Serrano (\u201cSexo, pudor y l\u00e1grimas\u201d) y Fernando Colomo (\u201cCuidado con lo que deseas\u201d).<\/p>\n

\n

\tLa nueva edici\u00f3n de Huelva se celebrar\u00e1 del 10 al 18 de noviembre. <\/p>\n

\n

\tHuelva, el festival de cine m\u00e1s antiguo de Andaluc\u00eda, tambi\u00e9n otorgar\u00e1 un Premio de la Luz a la actriz espa\u00f1ola Natalia de Molina, dos veces ganadora del Goya, por su aclamada actuaci\u00f3n en pel\u00edculas como \u201cVivir es f\u00e1cil con los ojos cerrados\u201d de David Trueba y \u201cFood\u201d de Juan Miguel del Castillo. y refugio\u201d.<\/p>\n

\n

\tOtro Premio Luz recaer\u00e1 este a\u00f1o en el productor Jos\u00e9 Alba, fundador de la malague\u00f1a Pecado Films, s\u00edmbolo del crecimiento de la industria cinematogr\u00e1fica andaluza detr\u00e1s de dos de los t\u00edtulos m\u00e1s sonados de Espa\u00f1a de los \u00faltimos tiempos: \u201cCierra los ojos\u201d, el \u00faltimo del maestro espa\u00f1ol V\u00edctor Erice y el \u00e9xito de Sundance de Patricia Ortega, \u201cMamacruz\u201d. <\/p>\n

\n

\tPara su actual edici\u00f3n, lo que sugiere un creciente inter\u00e9s de los creadores iberoamericanos por asistir a Huelva, los organizadores del festival recibieron cerca de 1.400 inscripciones, un 10% m\u00e1s que en 2022. 110 t\u00edtulos pasaron el corte, de los cuales 12 fueron seleccionados para participar en la Secci\u00f3n Oficial del festival. Secci\u00f3n, en pugna por el m\u00e1ximo Col\u00f3n de Oro de Huelva.<\/p>\n

\n

\tUn retrato representativo del panorama cinematogr\u00e1fico actual de Iberoam\u00e9rica, cuyos principales t\u00edtulos en competici\u00f3n han pasado por Cannes, Berl\u00edn, Venecia, SXSW, Tribeca, Biarritz, La Habana, Londres, Los \u00c1ngeles y Toronto.<\/p>\n

\n

\tCon autores y siete t\u00edtulos dirigidos, la competici\u00f3n principal se concibi\u00f3 como un \u201ccrisol de t\u00edtulos de todo tipo, desde las pel\u00edculas de g\u00e9nero m\u00e1s populares hasta propuestas m\u00e1s arriesgadas\u201d, afirma el director Manuel H. Mart\u00edn.<\/p>\n

\n

\tEntre ellos se encuentran el drama sobre el aborto de la debutante brasile\u00f1a Lillah Halla \u201cPower Alley (Levante)\u201d, una pel\u00edcula de M-Appeal que gan\u00f3 un premio Fipresci en Cannes y \u201cAdolfo\u201d, el debut cinematogr\u00e1fico de la mexicana Sof\u00eda Auza, producido por Los \u00c1ngeles, M\u00e9xico y La compa\u00f1\u00eda espa\u00f1ola The Immigrant, ganadora del Oso de Cristal Berlin Generation 14plus.<\/p>\n

\n

\t\u201cA Cielo Abierto\u201d, contendiente de Venice Horizons, con la homenajeada onubense Cecilia Su\u00e1rez en su elenco, marca el debut cinematogr\u00e1fico de los hermanos Mariana y Santiago Arriaga, hijos de Guillermo Arriaga de \u201cBabel\u201d. <\/p>\n

\n

\tLa barra lateral de la principal competencia de Huelva tambi\u00e9n presentar\u00e1 el drama sobre la mayor\u00eda de edad \u201cBoca Chica\u201d, de la directora debutante Gabriella A. Moses, una producci\u00f3n de Sterlyn Ram\u00edrez de Selene Films, con sede en la Rep\u00fablica Dominicana, que gan\u00f3 el Premio Norah Ephron en Tribeca, el primer premio. en el festival de una pel\u00edcula dominicana.<\/p>\n

\n

\tOtros destacados incluyen \u201cEl Rescate\u201d de la argentina Daniela Goggi, una pel\u00edcula original de Paramount+ aclamada en Venecia y producida por Paramount Television International Studios, Rei Cine e Infinity Hill, y el drama hist\u00f3rico chileno de Felipe Carmona \u201cPenal Cordillera\u201d, un BFI de Londres y San Sebasti\u00e1n. Reproductor vendido por Luxbox. <\/p>\n

\n
\n
\n
<\/div>\n<\/p><\/div>
\n

\t\t\t\t\tEl rescate<\/span><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n

\tEn la Selecci\u00f3n Oficial est\u00e1n \u201cValentina o la serenidad\u201d, el segundo largometraje de la mexicana \u00c1ngeles Cruz, proyectado en Toronto y Morelia; el drama fant\u00e1stico de Juan Sebasti\u00e1n Torales \u201cAlmamula\u201d, una coproducci\u00f3n Argentina, Francia e Italia que se estren\u00f3 en Generation 14plus de la Berlinale, adquirida por Bendita Films Sales; y \u201cPresencias\u201d, del veterano director mexicano Luis Mandoki, que encabeza al ganador del premio Goya Alberto Ammann, la nominada al Oscar Yalitza Aparicio y Ang\u00e9lica Pel\u00e1ez, ganadora de dos premios Ariel.<\/p>\n

\n

\tTambi\u00e9n est\u00e1n en competencia el documental h\u00edbrido portugu\u00e9s-brasile\u00f1o de Ren\u00e9e Nader Messora y Jo\u00e3o Salaviza \u201cLa flor de Buriti\u201d, ganador del Premio de Reparto Una Cierta Mirada; \u201cCr\u00f3nicas de un santo errante\u201d, del argentino Tom\u00e1s G\u00f3mez Bustillo, ganadora del premio Adam Yauch H\u00f6rnblower en el SXSW, y la comedia \u201cLa Suprema\u201d, \u00f3pera prima del colombiano Felipe Holgu\u00edn, que fue seleccionada en Toronto y La Habana, donde gan\u00f3 el Coral de Postproducci\u00f3n. Premio.<\/p>\n

\n

\t\u201cEl cine iberoamericano est\u00e1 en constante evoluci\u00f3n. Ahora es muy f\u00e1cil encontrar grandes pel\u00edculas, si no en t\u00e9rminos presupuestarios, s\u00ed en ambiciones art\u00edsticas, como lo demuestra nuestra programaci\u00f3n\u201d, afirma Mart\u00edn.<\/p>\n

\n

\tNacido durante la pandemia, con el objetivo de ofrecer a los amantes del cine los favoritos del festival ofreciendo nuevas narrativas y visuales de vanguardia. <\/p>\n

\n

\tLa Secci\u00f3n Seismos de Huelva mantiene su escenario virtual, la principal plataforma de cine independiente de Espa\u00f1a, Filmin. Tambi\u00e9n presenta ocho t\u00edtulos en las salas de Huelva.<\/p>\n

\n

\tEste a\u00f1o, la selecci\u00f3n de Sismos incluye \u201cBrujer\u00eda\u201d, de Christopher Murray, contendiente en Sundance; \u201cLa barbarie\u201d, de Andrew Sala, vista en la muestra del March\u00e9 du Film de Cannes, Sanfic Industria y premiada en Toulouse; -Pel\u00edcula americana en M\u00e1laga, vendida por Pluto Films.<\/p>\n

\n

\tTambi\u00e9n en el mix de Sismos: \u201cLos oc\u00e9anos son los verdaderos continentes\u201d, pel\u00edcula de Tommaso Santambrogio, estrenada por la italiana Fandango Sales en Venecia; La coproducci\u00f3n Chile-Alemania de Tana Gilbert \u201cMalqueridas\u201d, premiada como mejor pel\u00edcula en el Festival Internacional de Cine de Venecia. Semana de la Cr\u00edtica; \u201cPropiedade\u201d, seleccionada en Berl\u00edn y Sitges, del brasile\u00f1o Daniel Bandeira; \u201cToll\u201d, de Carolina Markowicz, proyectada en Toronto, San Sebasti\u00e1n, Estocolmo y R\u00edo; y el mexicano de mayor\u00eda de edad \u201cTodos los incendios\u201d de Mauricio Calder\u00f3n Rico, jugador de Locarno y Morelia.<\/p>\n

\n

\tSiguiendo una s\u00f3lida tradici\u00f3n, Huelva ha apostado fuerte por la programaci\u00f3n de cortometrajes, con t\u00edtulos previamente seleccionados en Berl\u00edn, Bafici y Seattle. Se proyectan 19 cortometrajes en las Secciones Oficiales Nacional e Internacional Iberoamericana.<\/p>\n

\n

\tCon el objetivo de nutrir a los cineastas andaluces, una barra paralela de Talento Andaluz proyecta cuatro estrenos espa\u00f1oles: \u201cAnibal, el arquitecto de Sevilla\u201d de Paco Ort\u00edz, \u201cFueron los d\u00edas\u201d de Bernab\u00e9 Bulnes, \u201cReflejos en una habitaci\u00f3n\u201d de Ceres Machado y \u201cReflejos en una habitaci\u00f3n\u201d de Silvia Moreno y Dani Llamas. \u201cSteven quiere conocerte.\u201d <\/p>\n

\n

\tFuera de competici\u00f3n en Talento Andaluz se encuentran dos documentales de Movistar Plus+: \u201cIberia, naturaleza infinita\u201d, de Arturo Menor, tambi\u00e9n respaldado por la cadena regional Canal Sur y Acaj\u00fa; y \u201cBisbal\u201d, de Alexis Morante, producida junto a Dad\u00e1 Films y Universal Music Espa\u00f1a.<\/p>\n

\n

\tTalento Andaluz suma este a\u00f1o un certamen de cortometrajes. La secci\u00f3n Pantalla Huelva ofrece ocho cortos dirigidos por cineastas onubenses.<\/p>\n

\n

\tMart\u00edn se hizo cargo del Festival de Huelva en 2016. A lo largo de los a\u00f1os, ha buscado establecer un modelo sostenible que se base en tres pilares: programaci\u00f3n meticulosa, eventos de la industria y actividades educativas.<\/p>\n

\n

\tEn t\u00e9rminos de industria, el festival destacar\u00e1 una industria cinematogr\u00e1fica de r\u00e1pido crecimiento en la Rep\u00fablica Dominicana. Como parte de un acuerdo de dos a\u00f1os firmado en Cannes, Huelva y la entidad cinematogr\u00e1fica dominicana DGCine organizan un evento de presentaci\u00f3n de cuatro proyectos dominicanos en desarrollo que buscan socios de coproducci\u00f3n espa\u00f1oles.<\/p>\n

\n

\tHuelva, tradicional plataforma de lanzamiento para cineastas latinoamericanos en Espa\u00f1a y Europa, programa este a\u00f1o un enfoque especial en el cine dominicano, con 12 t\u00edtulos destacados disponibles a trav\u00e9s de Filmin del 3 al 19 de noviembre. <\/p>\n

\n

\t\u201cHay otros festivales en Espa\u00f1a que organizan foros de coproducci\u00f3n, que requieren presupuestos mayores. Entonces decidimos crear algo m\u00e1s enfocado, m\u00e1s cuidado, aprovechando nuestro dise\u00f1o sustentable, que permite una tremenda proximidad entre todos los asistentes\u201d, dice Mart\u00edn.<\/p>\n

\n

\t\u201cIntentamos que todo el mundo se sienta como en casa y que eso facilite el nacimiento de nuevos proyectos y acuerdos industriales\u201d, a\u00f1ade.<\/p>\n

\n

\tHuelva tambi\u00e9n refuerza su programaci\u00f3n educativa, con la primera edici\u00f3n de Primera Pantalla, dirigida a escolares, mientras consolida Ventana Cin\u00e9fila -que ofrece t\u00edtulos en Filmin- y el programa J\u00f3venes Comunicadores Cin\u00e9filos, para j\u00f3venes cin\u00e9filos. <\/p>\n

\n

\tEncuentros, formato televisivo para la promoci\u00f3n de la industria del cine y la televisi\u00f3n, se transmitir\u00e1 a nivel mundial a trav\u00e9s de las redes sociales, entrevistando a los homenajeados, participantes del cine y otros representantes de la industria.<\/p>\n

\n

\tLa gala inaugural de Huelva proyectar\u00e1 fuera de competici\u00f3n el largometraje documental \u201cSembrando Sue\u00f1os\u201d, sobre los c\u00e9lebres hermanos dramaturgos andaluces Seraf\u00edn y Joaqu\u00edn \u00c1lvarez Quintero, dirigido por el actor y director sevillano Alfonso S\u00e1nchez (\u201cEl mundo es nuestro\u201d).<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-20 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La 49\u00aa edici\u00f3n del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, el mayor encuentro espa\u00f1ol de cine latinoamericano, espa\u00f1ol y portugu\u00e9s, premiar\u00e1 a la estrella mexicana Cecilia Su\u00e1rez con su Premio…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":879183,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[6625,22001,59867,2179,2895,194,1529,2298,1732,61526,16140,8907,8,12977,84,53696,5990,11288,573,12187,9840,29449,12879,22002,34509],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/879182"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=879182"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/879182\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":879184,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/879182\/revisions\/879184"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/879183"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=879182"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=879182"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=879182"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}