{"id":879814,"date":"2023-11-11T02:33:33","date_gmt":"2023-11-11T02:33:33","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/instagram-y-facebook-sin-publicidad-estan-aqui-y-son-caros\/"},"modified":"2023-11-11T02:33:40","modified_gmt":"2023-11-11T02:33:40","slug":"instagram-y-facebook-sin-publicidad-estan-aqui-y-son-caros","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/instagram-y-facebook-sin-publicidad-estan-aqui-y-son-caros\/","title":{"rendered":"Instagram y Facebook sin publicidad est\u00e1n aqu\u00ed, y son caros"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Meta est\u00e1 comenzando a solicitar a los usuarios que se registren en el Versi\u00f3n paga \u201csin publicidad\u201d de Facebook e Instagram<\/a> eso se est\u00e1 lanzando en Europa. Se est\u00e1 implementando a medida que Meta responde a las nuevas regulaciones de privacidad de la UE al posicionar el uso de sus servicios con anuncios dirigidos como una opci\u00f3n de los usuarios. Por supuesto, esa opci\u00f3n es tambi\u00e9n la \u00fanica alternativa disponible a pagar alrededor de $20 por mes para desconectarse de los anuncios en Facebook e Instagram.<\/p>\n<\/div>\n

\n

El nuevo aviso aclara que las personas que usan tanto Facebook como Instagram eventualmente tendr\u00e1n que pagar una tarifa adicional para cubrir ambos perfiles. La ventana emergente apareci\u00f3 en una de las cuentas de Instagram de nuestro editor (y Matt Navarra<\/a> menciona que la gente tambi\u00e9n los ve en Facebook), as\u00ed que puedes ver c\u00f3mo se ve aqu\u00ed mismo.<\/p>\n<\/div>\n

\n
\n

a: flotar]:texto-negro [&>a:hover]:sombra-subrayado-negro oscuro:[&>a:hover]:texto-gris-e9 oscuro:[&>a:hover]:sombra-subrayado-gris-63 [&>a]:sombra-subrayado-gris-13 oscuro:[&>a]:sombra-subrayado-gris-63″>El Instagram de Meta solicita una suscripci\u00f3n para usarlo sin anuncios<\/em><\/figcaption>a: flotar]:text-gray-63 [&>a:hover]:sombra-subrayado-negro oscuro:[&>a:hover]:texto-gris-bd oscuro:[&>a:hover]:sombra-subrayado-gris [&>a]:sombra-subrayado-gris-63 oscuro:[&>a]:texto-gris-bd oscuro:[&>a]:sombra-subrayado-gris\u00bb>Imagen: Thomas Ricker<\/cite><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n
\n

La tarifa para no tener publicidad es de 9,99 \u20ac al mes si se compra en la web o de 12,99 \u20ac al mes si se compra a trav\u00e9s de las tiendas de aplicaciones de Google o Apple. En este momento, esa tarifa de suscripci\u00f3n cubre todas las cuentas vinculadas.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Sin embargo, despu\u00e9s del 1 de marzo, los suscriptores tendr\u00e1n que pagar una tarifa adicional por cualquier perfil vinculado adicional en su Meta Account Center. Cuesta 6 \u20ac al mes si se compra directamente o 8 \u20ac si se compra a trav\u00e9s de una tienda de aplicaciones. El servicio sin publicidad s\u00f3lo se ofrece a usuarios mayores de 18 a\u00f1os.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Seg\u00fan el mensaje de Meta, est\u00e1 introduciendo esta nueva opci\u00f3n porque \u00ablas leyes est\u00e1n cambiando en su regi\u00f3n\u00bb. La empresa pedir\u00e1 a los usuarios adultos de los pa\u00edses donde esta funci\u00f3n est\u00e9 disponible que elijan suscribirse o utilizar sus productos de forma gratuita. Por supuesto, eligiendo la opci\u00f3n gratuita<\/a> en lugar de tarifas acumuladas, significa que \u00abdescubrir\u00e1 productos y marcas a trav\u00e9s de anuncios personalizados\u00bb y que \u00absu informaci\u00f3n se utilizar\u00e1 para anuncios\u00bb.<\/p>\n<\/div>\n