{"id":87999,"date":"2022-08-11T13:12:31","date_gmt":"2022-08-11T13:12:31","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-mayoria-esta-siempre-en-linea-los-adolescentes-estadounidenses-aman-youtube-y-tiktok\/"},"modified":"2022-08-11T13:12:32","modified_gmt":"2022-08-11T13:12:32","slug":"la-mayoria-esta-siempre-en-linea-los-adolescentes-estadounidenses-aman-youtube-y-tiktok","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-mayoria-esta-siempre-en-linea-los-adolescentes-estadounidenses-aman-youtube-y-tiktok\/","title":{"rendered":"La mayor\u00eda est\u00e1 \u00absiempre en l\u00ednea\u00bb: los adolescentes estadounidenses aman YouTube y Tiktok"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Un estudio muestra que las plataformas de video son ahora la forma m\u00e1s popular de redes sociales entre los j\u00f3venes en los Estados Unidos. Sin embargo, muchos adolescentes sienten que pasan demasiado tiempo en l\u00ednea.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Un nuevo estudio ha examinado los h\u00e1bitos de uso de las redes sociales de los j\u00f3venes estadounidenses.<\/h2>\n

Richard B. Levine \/ Imago<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

El ahora de 17 a\u00f1os Plataforma de videos Youtube<\/a> es actualmente la red social m\u00e1s popular entre los j\u00f3venes de USA. Eso muestra uno nuevo estudio del Pew Research Center<\/a> en el que participaron 1.316 adolescentes estadounidenses de entre 13 y 17 a\u00f1os que fueron entrevistados sobre su comportamiento en las redes sociales en la primavera. Los resultados muestran qu\u00e9 tan r\u00e1pido est\u00e1n cambiando los h\u00e1bitos de uso de los j\u00f3venes y qu\u00e9 tan popular es el contenido de video con la Generaci\u00f3n Z.<\/p>\n

<\/p>\n

Seg\u00fan esto, el 95 por ciento de los encuestados usa YouTube; uno de cada cinco incluso dijo que estaban \u00abcasi constantemente\u00bb en la plataforma de Google. El n\u00famero dos entre los j\u00f3venes es Tiktok, que viene de China y solo existe desde 2016: dos tercios de los j\u00f3venes ahora ven videos cortos all\u00ed.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

Youtube muy popular entre los adolescentes<\/h3>\n

Porcentaje de j\u00f3venes de 13 a 17 a\u00f1os en los EE. UU. que usan las siguientes aplicaciones de redes sociales\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Los adolescentes usan la plataforma en la que est\u00e1n sus amigos<\/strong><\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Facebook, por otro lado, se est\u00e1 volviendo cada vez m\u00e1s impopular entre la juventud estadounidense; un resultado que dif\u00edcilmente deber\u00eda sorprender a nadie. Cuando el Pew Research Center encuest\u00f3 por \u00faltima vez a los j\u00f3venes estadounidenses sobre sus h\u00e1bitos de uso de las redes sociales en 2014\/15, el 71 por ciento dijo que todav\u00eda usa Facebook. Hoy es s\u00f3lo el 32 por ciento. Por otro lado, la plataforma hermana de Facebook, Instagram, se est\u00e1 volviendo cada vez m\u00e1s popular entre los adolescentes, con casi dos tercios us\u00e1ndola en la actualidad. Whatsapp, otra oferta de la empresa matriz de Facebook, Meta, utiliza el 17 por ciento. En la encuesta de 2015 no se tuvo en cuenta el uso de YouTube, Whatsapp, Twitch y Reddit.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abNo podemos decir exactamente por qu\u00e9 menos adolescentes usan Facebook\u00bb, dice Emily Vogels, coautora del estudio. En los grupos focales, los encuestados tampoco podr\u00edan haber explicado esto. M\u00e1s bien, dijeron que simplemente usan las aplicaciones en las que est\u00e1n la mayor\u00eda de sus amigos u otras personas a las que quieren \u00abseguir\u00bb. La pandemia ha reforzado este comportamiento, dice Vogels. \u00abSin la capacidad de conectarse con sus amigos en la vida real, buscaron d\u00f3nde encontrarlos en l\u00ednea para mantener esas relaciones\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Las chicas aman Tiktok y los chicos aman Youtube<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El estudio tambi\u00e9n muestra diferencias en los h\u00e1bitos de uso entre sexos: mientras los chicos prefieren usar YouTube, Twitch y Reddit, las chicas prefieren Tiktok, Instagram y Snapchat. Tambi\u00e9n hay diferencias en t\u00e9rminos de etnia: los adolescentes con ra\u00edces latinoamericanas usan Whatsapp m\u00e1s que otros, mientras que los adolescentes afroamericanos pasan m\u00e1s tiempo en Tiktok. Reddit es particularmente popular entre los j\u00f3venes blancos.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

Un tercio de los j\u00f3venes pasa \u201cdemasiado\u201d tiempo en las redes sociales<\/h3>\n

\u00abYo gasto . . . Tiempo dedicado a las redes sociales\u00bb, encuesta entre 13 y 17 a\u00f1os, en %\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

El estudio tambi\u00e9n muestra que los j\u00f3venes de EE. UU. ahora navegan m\u00e1s por Internet. No solo m\u00e1s adolescentes dijeron que estaban en l\u00ednea todos los d\u00edas en comparaci\u00f3n con 2014\/15 (97 por ciento versus 92 por ciento). La proporci\u00f3n de aquellos que est\u00e1n \u00abcasi constantemente en l\u00ednea\u00bb casi se ha duplicado al 46 por ciento. Como ahora en investigaciones anteriores<\/a> Esta vez tambi\u00e9n se demostr\u00f3 que los j\u00f3venes con ra\u00edces latinoamericanas en particular declararon con mucha m\u00e1s frecuencia que estaban \u00absiempre en l\u00ednea\u00bb (55 por ciento versus 37 por ciento).<\/p>\n

<\/p>\n

Es preocupante que m\u00e1s de la mitad de los encuestados dijeron que les result\u00f3 dif\u00edcil dejar de usar las redes sociales; la proporci\u00f3n fue mayor entre las ni\u00f1as que entre los ni\u00f1os (41 frente a 31 por ciento). Un tercio de los j\u00f3venes dijo pasar demasiado tiempo en las plataformas.<\/p>\n

<\/p>\n

La corresponsal de NZZ Marie-Astrid Langer seguir en twitter.<\/a><\/em><\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n