{"id":880565,"date":"2023-11-11T15:40:21","date_gmt":"2023-11-11T15:40:21","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-encuestas-de-2024-coinciden-trump-tiene-una-ventaja-significativa-sobre-biden\/"},"modified":"2023-11-11T15:40:25","modified_gmt":"2023-11-11T15:40:25","slug":"las-encuestas-de-2024-coinciden-trump-tiene-una-ventaja-significativa-sobre-biden","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-encuestas-de-2024-coinciden-trump-tiene-una-ventaja-significativa-sobre-biden\/","title":{"rendered":"Las encuestas de 2024 coinciden: Trump tiene una ventaja significativa sobre Biden"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n <\/picture>\n <\/div>\n
\n

Hasta ahora, la carrera Trump-Biden se acerca MAGA.
\n Foto-Ilustraci\u00f3n: Intelligencer; Foto: ANDREW CABALLERO-REYNOLDS\/AFP v\u00eda Getty Images<\/span>\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

Basado en dos conjuntos de encuestas de Bloomberg\/Morning Consult y una de cada uno del New York Veces<\/em>\/Siena y Emerson, est\u00e1 bastante claro que Donald Trump tiene una ventaja sobre Joe Biden en la mayor\u00eda de los estados clave en el campo de batalla de 2024. Encuestas separadas tambi\u00e9n muestran que est\u00e1 ganando una peque\u00f1a ventaja en el voto popular nacional (que perdi\u00f3 por un 2,1 por ciento en 2016 y un 4,5 por ciento en 2020). En lugar de discutir sobre la confiabilidad de tal o cual encuesta o encuestador, ahora podemos comenzar a prestar cierta atenci\u00f3n a promedios de encuestas m\u00e1s confiables.<\/p>\n

Seg\u00fan los promedios de RealClearPolitics, Trump aventaja a Biden (en enfrentamientos uno a uno) por un 3,7 por ciento en Arizona; en un 5,5 por ciento en Georgia; un 1,0 por ciento en Michigan; un 4,0 por ciento en Nevada; y un 2,5 por ciento en Pensilvania. Biden aventaja a Trump por un 0,7 por ciento en Wisconsin.<\/p>\n

Las \u00faltimas encuestas de Bloomberg\/Morning Consult a\u00f1aden eliminatorias de juicios que incluyen a los candidatos independientes Robert F. Kennedy Jr. y Cornel West. Aunque Kennedy gana un promedio del 10 por ciento en estos estados, apenas afecta los m\u00e1rgenes entre los dos candidatos de los partidos principales, lo que sugiere que est\u00e1 obteniendo apoyo de ellos por igual y\/o de votantes fuertemente distanciados de ambos.<\/p>\n

Mientras tanto, las encuestas sobre la carrera nacional muestran que, en promedio, Trump ahora aventaja a Biden por un 1,1 por ciento (45,6 por ciento frente a 44,5 por ciento). Las encuestas cu\u00e1druples con Kennedy y West como opciones dan a Trump una ventaja promedio del 2,7 por ciento (Trump: 39,2 por ciento; Biden: 36,5 por ciento; Kennedy: 15,3 por ciento; West: 3,8 por ciento).<\/p>\n

Es incre\u00edblemente importante, particularmente para los partidarios de Biden, enloquecidos por las encuestas adversas, recordar cu\u00e1ntas cosas pueden cambiar en el a\u00f1o previo a las elecciones generales, m\u00e1s all\u00e1 del hecho de que ninguno de los dos ha sido nominado formalmente todav\u00eda.<\/p>\n

Tambi\u00e9n es importante recordar los factores independientes y de partidos minoritarios. Las s\u00f3lidas encuestas actuales a favor de RFK Jr. (y, en algunas encuestas, de Cornel West) deben tomarse con gran cautela. Por un lado, todav\u00eda est\u00e1n luchando por el acceso a las urnas. Por otro lado, las candidaturas de partidos no importantes invariablemente pierden altura a medida que se acerca la votaci\u00f3n real y los votantes eligen no \u201cdesperdiciar\u201d sus votos. Por otro lado, la encuesta a cuatro bandas analizada anteriormente no incluye ciertas candidaturas de los partidos Libertario y Verde, a quienes ya se les garantiza el acceso a las urnas en muchos estados. Y existe la posibilidad adicional de que la organizaci\u00f3n No Labels patrocine una candidatura de alto perfil con un impacto dif\u00edcil de anticipar en el resultado.<\/p>\n

Si esas no son variables suficientes para inquietar a los partidarios, recuerde que es muy probable que Donald Trump y sus partidarios impugnen cualquier derrota presidencial que \u00e9l no consiga ganar directamente. Podr\u00eda haber un viaje largo y extra\u00f1o por delante antes del d\u00eda de la toma de posesi\u00f3n en 2025. Pero esa no es raz\u00f3n para dejar de prestar atenci\u00f3n a los datos sobre hacia d\u00f3nde parece dirigirse el electorado a medida que est\u00e9n disponibles.<\/p>\n

\n

Ver todo<\/span>
\n
\n <\/defs><\/g><\/svg><\/p>\n

<\/span><\/p>\n<\/section>\n