{"id":880758,"date":"2023-11-11T18:53:07","date_gmt":"2023-11-11T18:53:07","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/the-beast-adjoins-es-una-ciencia-ficcion-realmente-espeluznante\/"},"modified":"2023-11-11T18:53:11","modified_gmt":"2023-11-11T18:53:11","slug":"the-beast-adjoins-es-una-ciencia-ficcion-realmente-espeluznante","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/the-beast-adjoins-es-una-ciencia-ficcion-realmente-espeluznante\/","title":{"rendered":"‘The Beast Adjoins’ es una ciencia ficci\u00f3n realmente espeluznante"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

la nueva antolog\u00eda La mejor ciencia ficci\u00f3n y fantas\u00eda americana 2021<\/em> recopila 20 de los mejores cuentos del a\u00f1o. El editor de la serie, John Joseph Adams, qued\u00f3 particularmente impresionado con la historia de Ted Kosmatka \u201cThe Beast Adjoins\u201d, que presenta una nueva visi\u00f3n de la idea de un levantamiento de la IA.<\/p>\n

\u00abEs genial\u00bb, dice Adams en el episodio 492 de la Gu\u00eda geek de la galaxia<\/em> podcast. \u201cAprieta todos los botones de la sensaci\u00f3n de asombro; tiene todas estas cosas geniales de personajes ah\u00ed. Se siente enorme. Est\u00e1n sucediendo muchas cosas en la historia. Simplemente me encanta.\u00bb<\/p>\n

La historia se basa en la interpretaci\u00f3n de Von Neumann-Wigner de la mec\u00e1nica cu\u00e1ntica, planteando un futuro en el que las IA avanzadas no podr\u00e1n funcionar sin la presencia de humanos. Editora invitada Veronica Roth, autora de Divergente<\/em>, encontr\u00f3 la historia extremadamente espeluznante. \u201cLlegu\u00e9 a la parte donde las m\u00e1quinas usaban personas unidas al frente para mantener el tiempo en movimiento, y pens\u00e9: ‘Esto es repugnante’. Me encanta’\u201d, dice. \u201cMe ha perseguido desde que lo le\u00ed. No puedo dejar de pensar en ello\u201d.<\/p>\n

La autora de fantas\u00eda Yohanca Delgado coincide en que \u201cLa Bestia Adjunta\u201d es una historia inquietante. \u00abEs una premisa tan bellamente realizada y escalofriante, esta inversi\u00f3n de lo que imaginamos que la IA puede hacer por nosotros\u00bb, dice. \u201cHay un pasaje donde [the AIs] est\u00e1n creando luces traseras humanas: humanos en frascos que son solo un ojo y una masa de carne. Es una escritura incre\u00edblemente horrible. Soy un gran fan.\u00bb<\/p>\n

Por ahora, \u201cLa Bestia Adjunta\u201d existe s\u00f3lo como una historia corta independiente, pero Gu\u00eda geek de la galaxia<\/em> El presentador David Barr Kirtley se pregunta si la historia podr\u00eda ampliarse. \u00abSiento que esta es una premisa muy interesante: estas IA que s\u00f3lo pueden funcionar cuando los humanos las observan\u00bb, dice. \u00abSiento que probablemente hay muchas otras narrativas que podr\u00edan surgir de eso\u00bb.<\/p>\n

Escuche la entrevista completa con John Joseph Adams, Veronica Roth y Yohanca Delgado en el Episodio 492 de Gu\u00eda geek de la galaxia<\/em> (arriba). Y vea algunos aspectos destacados de la discusi\u00f3n a continuaci\u00f3n.<\/p>\n

Yohanca Delgado sobre el taller de Clar\u00edn:<\/strong><\/p>\n

\u201cEn Clarion me salt\u00e9 una semana y me balanceaba presa del p\u00e1nico en mi habitaci\u00f3n porque pensaba: ‘Tengo que escribir algo’. Tengo esta idea y parece que no puedo escribir nada m\u00e1s, pero tambi\u00e9n siento… \u00bfConoces ese sentimiento cuando quieres escribir algo, pero no est\u00e1s del todo listo? Es decir, todav\u00eda no sientes que eres el escritor que necesitas ser para abordarlo… Y la agenda en Clarion es implacable. Ya me hab\u00eda perdido una semana, no pod\u00eda perderme otra. Habl\u00e9 con Andy Duncan, que es un ser humano maravilloso, y b\u00e1sicamente me dijo: ‘No entiendo por qu\u00e9 no est\u00e1s haciendo esto’. Que a veces es lo que necesitas escuchar. Necesitas que alguien te sacuda por los hombros y te diga: ‘Hazlo’\u201d.<\/p>\n

Yohanca Delgado sobre su cuento \u201cNuestra Lengua\u201d:<\/strong><\/p>\n

\u201cMi familia es de Rep\u00fablica Dominicana y Cuba. No conoc\u00eda ning\u00fan monstruo latinoamericano o caribe\u00f1o, as\u00ed que comenc\u00e9 este proyecto de investigaci\u00f3n para encontrarlos… La ciguapa es esta mujer; hay algunas historias que dicen que tambi\u00e9n es un hombre, pero me interesaba m\u00e1s espec\u00edficamente la idea de que sea una mujer, muy peque\u00f1a y encantadora, de manera salvaje, y cuyas piernas crecen hacia atr\u00e1s. Me pareci\u00f3 un monstruo realmente interesante en el que pensar. \u00bfCu\u00e1les ser\u00edan sus poderes? Que significa todo esto? Al investigar esto, descubr\u00ed que realmente tiene sus ra\u00edces en las historias de ind\u00edgenas y esclavos. Porque su verdadero superpoder era poder escapar. Y pens\u00e9 que eso encajaba muy bien con algunas conversaciones sobre g\u00e9nero y opresi\u00f3n de g\u00e9nero\u201d.<\/p>\n

John Joseph Adams sobre la pandemia:<\/strong><\/p>\n

\u201cLa mayor\u00eda de las personas que publican una revista de ciencia ficci\u00f3n o fantas\u00eda no lo hacen como un trabajo, sino como algo secundario que hacen. Tienen alg\u00fan otro trabajo habitual que les permite pagar las cuentas. Entonces, tal vez porque estaban ahorrando una hora de viaje hacia y desde el trabajo todos los d\u00edas, ten\u00edan m\u00e1s tiempo para trabajar en sus [magazines]. Honestamente, hubiera esperado que hubiera muchos m\u00e1s cierres y cese de publicaciones, solo porque muchas personas perdieron sus trabajos una vez que lleg\u00f3 la pandemia, y fue necesario apretarse el cintur\u00f3n mucho para casi todos. As\u00ed que me sorprendi\u00f3 mucho ver que todos eran tan resilientes. Tal vez fue en parte porque todo el mundo pensaba: \u00abLa gente necesita esto ahora mismo\u00bb. As\u00ed que era m\u00e1s importante quedarnos, en lugar de cerrarnos, porque necesitamos esto que esperar cuando estemos lidiando con toda esta aterradora desolaci\u00f3n en el mundo real\u201d.<\/p>\n

David Barr Kirtley sobre \u201cLa p\u00edldora\u201d de Meg Elison:<\/strong><\/p>\n

\u201cUna de las formas en que esta historia es ciencia ficci\u00f3n, en el buen sentido, es que no s\u00f3lo presenta una idea y luego se atiene a esa situaci\u00f3n est\u00e1tica, sino que la sigue complicando y sigue introduciendo nuevos giros… Una de las cosas que es Lo que se suele decir sobre la ciencia ficci\u00f3n es que el trabajo de un escritor de ciencia ficci\u00f3n no es predecir el autom\u00f3vil; cualquiera podr\u00eda predecir el autom\u00f3vil. Su trabajo es predecir el sistema de autopistas interestatales y los suburbios, para observar los efectos de segundo orden de estos cambios tecnol\u00f3gicos. Y pens\u00e9 que la historia funcionaba muy bien en ese sentido como historia de ciencia ficci\u00f3n, donde no se trata s\u00f3lo de \u00ab\u00bfC\u00f3mo afecta esta nueva tecnolog\u00eda al protagonista?\u00bb (aunque ciertamente entra en eso), sino tambi\u00e9n de \u00ab\u00bfC\u00f3mo afecta al mundo m\u00e1s amplio?\u00bb. \u00bfsociedad?'\u00bb<\/p>\n\n

M\u00e1s historias geniales de WIRED<\/h3>\n

\t\t\tVolver al principio. Saltar a: Inicio del art\u00edculo.<\/p><\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

la nueva antolog\u00eda La mejor ciencia ficci\u00f3n y fantas\u00eda americana 2021 recopila 20 de los mejores cuentos del a\u00f1o. El editor de la serie, John Joseph Adams, qued\u00f3 particularmente impresionado…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":880759,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[108524,9955,3633,8436,3634,175,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/880758"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=880758"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/880758\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":880760,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/880758\/revisions\/880760"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/880759"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=880758"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=880758"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=880758"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}