{"id":880788,"date":"2023-11-11T19:33:24","date_gmt":"2023-11-11T19:33:24","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-fondo-para-danos-climaticos-supera-los-primeros-obstaculos-y-provoca-nuevas-disputas\/"},"modified":"2023-11-11T19:33:28","modified_gmt":"2023-11-11T19:33:28","slug":"el-fondo-para-danos-climaticos-supera-los-primeros-obstaculos-y-provoca-nuevas-disputas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-fondo-para-danos-climaticos-supera-los-primeros-obstaculos-y-provoca-nuevas-disputas\/","title":{"rendered":"El fondo para da\u00f1os clim\u00e1ticos supera los primeros obst\u00e1culos y provoca nuevas disputas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

\u00bfQui\u00e9n deber\u00eda pagar por el da\u00f1o clim\u00e1tico que ya est\u00e1 ocurriendo hoy? La cuesti\u00f3n del dinero no se ha aclarado ni siquiera semanas antes de la pr\u00f3xima conferencia mundial sobre el clima. Tensar\u00e1 a\u00fan m\u00e1s la relaci\u00f3n entre los pa\u00edses industrializados y los pa\u00edses emergentes.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Una casa abandonada en Fiji: el nivel del mar est\u00e1 aumentando, lo que amenaza a los residentes vulnerables de las naciones insulares.<\/h2>\n

Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Hace un a\u00f1o, los pa\u00edses en desarrollo ganaron en la Conferencia Mundial sobre el Clima en Sharm al-Sheikh uno<\/a> Victoria simb\u00f3lica. Estados Unidos, Europa y otros pa\u00edses industrializados acordaron crear un fondo para cubrir los da\u00f1os relacionados con el clima.<\/p>\n

<\/p>\n

Un a\u00f1o despu\u00e9s, el \u00e1nimo est\u00e1 nublado. El fin de semana se decidieron las directrices pol\u00edticas y el marco organizativo del nuevo fondo. Se espera que la propuesta sea adoptada en la pr\u00f3xima Conferencia Mundial sobre el Clima, que comienza en Dubai a finales de noviembre.<\/p>\n

<\/p>\n

A\u00fan no est\u00e1 claro si esto tendr\u00e1 \u00e9xito sin m\u00e1s dramas. Las decisiones del fin de semana representan un compromiso fr\u00e1gil: durante el a\u00f1o pasado fueron adoptadas por un comit\u00e9 de 24 miembros<\/a> negociado. El \u00e1nimo entre los representantes de los pa\u00edses en desarrollo y los de los pa\u00edses industrializados se ha ensombrecido repetidamente durante las \u00faltimas semanas.<\/p>\n

<\/p>\n

El fondo ahora estar\u00e1 ubicado en el Banco Mundial por un per\u00edodo de transici\u00f3n de cuatro a\u00f1os; se pide a los pa\u00edses industrializados que contribuyan. Sin embargo, no est\u00e1n obligados a hacerlo. Aquellos pa\u00edses que ya est\u00e1n particularmente afectados por los excesos del cambio clim\u00e1tico deber\u00edan beneficiarse de los fondos. Sin embargo, no se menciona ninguna suma.<\/p>\n

<\/p>\n

Desilusi\u00f3n pol\u00edtica<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Eso no parece un gran avance. Y eso no es todo. Los involucrados dicen que todas las partes han hecho concesiones, incluso si los activistas principalmente critican el \u201ccomportamiento intimidatorio\u201d de los pa\u00edses industrializados.<\/p>\n

<\/p>\n

Al final, como suele suceder, ganaron el pragmatismo pol\u00edtico y la resignaci\u00f3n. Esto se aplica sobre todo a la situaci\u00f3n de los pa\u00edses pobres en desarrollo y de los Estados insulares. El mismo patr\u00f3n se repite cada a\u00f1o en las negociaciones sobre el clima. Adem\u00e1s de todos los argumentos morales, econ\u00f3micos y pol\u00edticos que deber\u00edan resultar convincentes, al final se aplica el lema: tomas lo que obtienes.<\/p>\n

<\/p>\n

El compromiso fue la \u00faltima oportunidad para llegar a un acuerdo antes de la conferencia mundial sobre el clima. De esta manera se llevar\u00e1 adelante la creaci\u00f3n del fondo, afirman los implicados. Los estados insulares y los pa\u00edses en desarrollo afectados hab\u00edan luchado por esto durante unos treinta a\u00f1os. La alternativa habr\u00eda sido un desastre diplom\u00e1tico. Y las perspectivas de recibir fondos tambi\u00e9n se habr\u00edan reducido. <\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

China se est\u00e1 poniendo al d\u00eda entre los principales pecadores clim\u00e1ticos<\/h3>\n

Proporciones de emisiones acumuladas de CO\u2082, en porcentaje\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

potencias econ\u00f3micas entre s\u00ed<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Sin embargo, los involucrados a\u00fan no pueden encontrar la paz. Las conversaciones muestran que existe la preocupaci\u00f3n de que en Dubai vuelvan a surgir discusiones sobre viejas preguntas: \u00bfQui\u00e9n es responsable de pagar los da\u00f1os relacionados con el clima? \u00bfY cu\u00e1nto dinero se necesita realmente?<\/p>\n

<\/p>\n

La raz\u00f3n de este desarrollo son principalmente los EE.UU. y un episodio dram\u00e1tico en los \u00faltimos metros de las negociaciones del s\u00e1bado. Los pa\u00edses industrializados aceptaron a rega\u00f1adientes la creaci\u00f3n de un nuevo fondo. Sin embargo, para la UE, Suiza y los EE.UU. era especialmente importante que, adem\u00e1s de las potencias econ\u00f3micas establecidas desde hace tiempo, tambi\u00e9n los nuevos grandes contaminadores, es decir, China, Arabia Saudita y otros pa\u00edses ricos, tambi\u00e9n tuvieran que pagar.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero seg\u00fan el acuerdo del fin de semana, no es necesario. La resoluci\u00f3n contiene un llamado tentativo a contribuciones voluntarias de los pa\u00edses en desarrollo. Pero: el texto no obliga a Europa ni a Estados Unidos a pagar los da\u00f1os causados \u200b\u200bpor tormentas o sequ\u00edas.<\/p>\n

<\/p>\n

El nuevo fondo sigue siendo una actividad voluntaria para todos, confirm\u00f3 en una entrevista Michai Robertson, negociador de la Alianza de Estados Insulares (Aosis). \u00abNo es una obligaci\u00f3n. A los pa\u00edses industrializados se les est\u00e1 pidiendo que paguen. Y tambi\u00e9n lo sabemos: exigimos mucho. Eso no significa que se implementar\u00e1\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Estados Unidos est\u00e1 dando se\u00f1ales de resistencia<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Y, sin embargo, para los EE.UU. esta formulaci\u00f3n era todav\u00eda demasiado vinculante. Seg\u00fan los participantes, la negociadora estadounidense abandon\u00f3 la sala mientras se adoptaban las resoluciones y no volvi\u00f3 a su asiento hasta despu\u00e9s. Aunque el texto fue aceptado por el comit\u00e9, no representa un consenso para Estados Unidos.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n

El texto es aceptado por todos los miembros del CT, EXCEPTO EE.UU., que, como un maldito villano de c\u00f3mic, dice \u00abmueva esta coma en el p\u00e1rrafo 12 para que quede claro que las contribuciones son voluntarias para TANTO los pa\u00edses desarrollados como los en desarrollo\u00bb, no solo los pa\u00edses en desarrollo. . No puedo inventar esta mierda #TC5<\/a><\/p>\n

– Brandon Wu (@brandoncwu) 4 de noviembre de 2023<\/a><\/p><\/blockquote>\n<\/div>\n

<\/p>\n

El Departamento de Estado estadounidense dijo que necesitaba m\u00e1s claridad en cuanto a que las contribuciones financieras eran voluntarias, para todos los involucrados. Robertson se est\u00e1 preparando para posibles turbulencias. Sin embargo, duda de que EE.UU. u otros pa\u00edses reabran completamente el acuerdo: \u00abDe lo contrario, el paquete cuidadosamente elaborado explotar\u00e1\u00bb. Los diplom\u00e1ticos suizos tambi\u00e9n dan por sentado que el texto ser\u00e1 aceptado en Dubai.<\/p>\n

<\/p>\n

Estados Unidos no es el \u00fanico que se sentir\u00e1 frustrado en la conferencia mundial sobre el clima. Los estados insulares han tenido que hacer algunas concesiones que son dif\u00edciles de aceptar. Esto incluye, sobre todo, la decisi\u00f3n de ubicar el fondo en el Banco Mundial.<\/p>\n

<\/p>\n

Los estados insulares exigen la independencia<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La iniciativa, originalmente presentada por Estados Unidos, fue rechazada ruidosamente durante semanas por los pa\u00edses en desarrollo y por activistas. Seg\u00fan Robertson, es aceptable que el fondo permanezca temporalmente en el Banco Mundial durante cuatro a\u00f1os. Porque la decisi\u00f3n incluye ahora tambi\u00e9n condiciones que deben cumplirse.<\/p>\n

<\/p>\n

Esto incluye una junta directiva independiente que pueda tomar decisiones financieramente relevantes, independientemente de las reglas del Banco Mundial. \u00abPara nosotros, lo importante es la independencia del fondo\u00bb, afirma Robertson. La disposici\u00f3n a asumir riesgos debe ser mayor de lo que tradicionalmente es el caso de los bancos de desarrollo.<\/p>\n

<\/p>\n

Es m\u00e1s, una junta independiente permitir\u00eda a los pa\u00edses en desarrollo tener m\u00e1s voz sobre d\u00f3nde y para qu\u00e9 se asignan los fondos. Muchos de los pa\u00edses que quisieran beneficiarse del fondo en el futuro tienen poco o ning\u00fan poder de negociaci\u00f3n en el Banco Mundial.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

\n

Incluso un aumento de 0,5 grados provoca m\u00e1s d\u00edas calurosos y una mayor p\u00e9rdida de biodiversidad
\n <\/h3>\n

Diferencia entre un aumento de temperatura de 1,5 grados y uno de 2 grados*, para temas seleccionados, en porcentaje\n <\/p>\n

\n\"Incluso
\n<\/source><\/source><\/picture><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Preocupaciones monetarias<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Sin embargo, el problema de larga data sigue siendo el dinero. Esto a\u00fan est\u00e1 pendiente. El \u00e9xito de la conferencia mundial sobre el clima depende tambi\u00e9n de que los pa\u00edses de Dubai reciban compromisos financieros, afirma Madeleine Diouf Sarr, negociadora del grupo de los pa\u00edses en desarrollo m\u00e1s pobres.<\/p>\n

<\/p>\n

\u201cUn fondo vac\u00edo para p\u00e9rdidas y da\u00f1os no ser\u00e1 de utilidad para nuestra gente si sus medios de vida se ven amenazados por la sequ\u00eda, sus escuelas y hospitales son arrasados \u200b\u200bpor inundaciones o si el aumento del nivel del mar destruye sus hogares\u201d, afirma.<\/p>\n

<\/p>\n

Tambi\u00e9n est\u00e1 claro que los gobiernos de los pa\u00edses industrializados no pondr\u00e1n sobre la mesa suficiente apoyo financiero. Estados Unidos est\u00e1 muy por detr\u00e1s de sus compromisos. Y los pa\u00edses industrializados lo tienen. ni siquiera<\/a> logr\u00f3 cumplir su promesa de 2009 de proporcionar 100 mil millones al a\u00f1o. Las quejas de los pa\u00edses en desarrollo no cambiar\u00e1n esto, y los respectivos negociadores lo saben.<\/p>\n

<\/p>\n

El fondo ciertamente no ser\u00e1 una panacea, afirma Robertson. Pero es un paso importante para garantizar que el dinero fluya directamente hacia la lucha contra el da\u00f1o clim\u00e1tico y no s\u00f3lo hacia \u00e1reas lucrativas como las energ\u00edas renovables. \u201cEl quid de la cuesti\u00f3n es que no existe un modelo de negocio para esto. Los gobiernos no quieren ser los \u00fanicos responsables de esto, por lo que tenemos que encontrar otras fuentes de dinero\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Robertson es un gran partidario de la financiaci\u00f3n privada. Esto incluye a empresas, pero tambi\u00e9n a particulares ricos. Ese ser\u00eda un futuro ideal si personas como el fundador de Amazon, Jeff Bezos, contribuyeran al fondo, dice Robertson.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n

Para lanzar el fondo en #COP28<\/a> Todav\u00eda necesitamos resultados claros y ambiciosos en materia de mitigaci\u00f3n. <\/p>\n

Con tal resultado, las primeras contribuciones de la UE ser\u00e1n posibles y seguir\u00e9 preparando el terreno con nuestros Estados miembros para este resultado.<\/p>\n

-Wopke Hoekstra (@WBHoekstra) 4 de noviembre de 2023<\/a><\/p><\/blockquote>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Lucha geopol\u00edtica<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En las semanas previas a las negociaciones sobre el clima, la pelota todav\u00eda est\u00e1 en el tejado de los gobiernos. La UE ha se\u00f1alado en los \u00faltimos d\u00edas que est\u00e1 trabajando en compromisos financieros. Pero los pol\u00edticos europeos lo dej\u00f3 claro al mismo tiempo<\/a>: El dinero no fluir\u00e1 hacia las negociaciones sin algo a cambio.<\/p>\n

<\/p>\n

Wopke Hoekstra, el comisario holand\u00e9s de Clima de la UE, se mostr\u00f3 muy a favor de esto. palabras claras<\/a> sobre X. Se necesita un acuerdo sobre \u201cprofundas reducciones de emisiones en esta d\u00e9cada\u201d, escribi\u00f3.<\/p>\n

<\/p>\n

En lenguaje sencillo: los pa\u00edses tendr\u00edan que ponerse de acuerdo en Dubai para acelerar la expansi\u00f3n de las energ\u00edas renovables y \u201cdecir adi\u00f3s a la mayor\u00eda de los combustibles f\u00f3siles\u201d. De lo contrario, la UE dif\u00edcilmente abrir\u00eda sus bolsillos, escribi\u00f3 Hoekstra.<\/p>\n

<\/p>\n

En Sharm al-Sheij hace un a\u00f1o fue Europa al respecto<\/a> no exigi\u00f3 requisitos m\u00e1s estrictos. China, Arabia Saudita y otras potencias econ\u00f3micas emergentes bloquearon exitosamente la medida con la ayuda de la presidencia egipcia. Esto ya no deber\u00eda suceder en Dubai.<\/p>\n

<\/p>\n

A Michai Robertson ya le preocupa que sea inminente un choque entre los gigantes geopol\u00edticos. \u00abEspero que no seamos la hierba entre dos elefantes peleando\u00bb, dijo Robertson. \u00abEn ese caso, simplemente ser\u00edamos pisoteados\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n