{"id":880901,"date":"2023-11-11T22:19:08","date_gmt":"2023-11-11T22:19:08","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-crowdfunding-empresarial-de-la-ue-ahora-esta-sujeto-a-regulaciones-que-afectan-a-todo-el-bloque\/"},"modified":"2023-11-11T22:19:12","modified_gmt":"2023-11-11T22:19:12","slug":"el-crowdfunding-empresarial-de-la-ue-ahora-esta-sujeto-a-regulaciones-que-afectan-a-todo-el-bloque","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-crowdfunding-empresarial-de-la-ue-ahora-esta-sujeto-a-regulaciones-que-afectan-a-todo-el-bloque\/","title":{"rendered":"El crowdfunding empresarial de la UE ahora est\u00e1 sujeto a regulaciones que afectan a todo el bloque"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Todas las plataformas de crowdfunding empresarial que deseen operar dentro de la Uni\u00f3n Europea (UE) ahora deben cumplir con un nuevo marco regulatorio a nivel de toda la UE que brinda un conjunto uniforme de reglas al bloque.<\/p>\n

Las plataformas de financiaci\u00f3n colectiva que anteriormente hab\u00edan recibido luz verde para operar ten\u00edan hasta hoy para recibir autorizaci\u00f3n seg\u00fan las nuevas reglas. Antes de estas regulaciones actualizadas, un panorama regulatorio fragmentado significaba que las empresas ten\u00edan que pasar por cada pa\u00eds constituyente de la UE para obtener la aprobaci\u00f3n, lo que paralizaba cualquier iniciativa de financiaci\u00f3n colectiva que pretendiera operar a trav\u00e9s de fronteras.<\/p>\n

Las muchas formas de crowdfunding<\/h2>\n

A modo de contexto, el crowdfunding se presenta de muchas formas, incluidas plataformas \u201cbasadas en recompensas\u201d como Kickstarter, que pueden utilizarse para obtener financiaci\u00f3n para nuevos productos; \u201cbasado en donaciones\u201d, que podr\u00eda utilizarse para causas ben\u00e9ficas; \u201cbasado en acciones\u201d, que utilizan las empresas que buscan recaudar fondos; y \u201cbasado en pr\u00e9stamos\u201d, que las empresas (o los individuos) podr\u00edan utilizar para pedir dinero prestado.<\/p>\n

El crowdfunding es b\u00e1sicamente una alternativa a los m\u00e9todos de recaudaci\u00f3n de fondos m\u00e1s tradicionales ofrecidos por bancos o inversores institucionales, que permite a cualquiera recaudar peque\u00f1as cantidades de efectivo de innumerables fuentes. Sin embargo, los diferentes pa\u00edses tienen reglas diferentes, mientras que los diferentes tipos de crowdfunding (por ejemplo, basados \u200b\u200ben acciones o en pr\u00e9stamos) a menudo reciben un trato diferente en t\u00e9rminos de qu\u00e9 regulaciones se aplican, y esto trae todo tipo de complejidad a una industria que depende en gran medida de un acuerdo internacional. medio (Internet) para funcionar.<\/p>\n

Esto ha sido m\u00e1s evidente en la UE, que hist\u00f3ricamente ha regulado las plataformas de crowdfunding a nivel de pa\u00eds local, lo que hace que sea m\u00e1s complicado para las campa\u00f1as de crowdfunding transfronterizas debido al hecho de que cada plataforma requerir\u00eda aprobaci\u00f3n regulatoria para cada pa\u00eds en el que desean operar. .<\/p>\n

Y eso, efectivamente, es lo que Reglamento Europeo de Proveedores de Servicios de Crowdfunding (ECSPR)<\/em> que las empresas buscan abordar: combina reglas dispares y aisladas en un marco \u00fanico que todo <\/em>deben cumplir las plataformas de crowdfunding centradas en el negocio. La idea general es una autorizaci\u00f3n para gobernarlos a todos, con menos obst\u00e1culos para operar en los 27 estados de la UE. Y para los inversores, significa que s\u00f3lo tienen que preocuparse por un marco de protecci\u00f3n \u00fanico.<\/p>\n

\u201cDurante muchos a\u00f1os, uno de los mayores obst\u00e1culos que enfrentan las plataformas de financiaci\u00f3n colectiva que intentan ofrecer sus servicios a trav\u00e9s de las fronteras ha sido la divergencia en los requisitos de licencia y la falta de reglas comunes en toda la Uni\u00f3n Europea\u201d, se\u00f1ala la Comisi\u00f3n Europea. \u201cEsto ha resultado en altos costos operativos y de cumplimiento, lo que impidi\u00f3 que las plataformas de crowdfunding escalaran de manera eficiente la prestaci\u00f3n de sus servicios. Como resultado, las peque\u00f1as empresas ten\u00edan menos oportunidades de financiaci\u00f3n disponibles y los inversores ten\u00edan menos opciones y se enfrentaban a m\u00e1s incertidumbre a la hora de invertir en el extranjero\u201d.<\/p>\n

Si bien las plataformas de financiaci\u00f3n colectiva a\u00fan deben registrarse a trav\u00e9s de un organismo nacional que seguir\u00e1 siendo responsable de la supervisi\u00f3n regulatoria, una vez que reciban la aprobaci\u00f3n ahora pueden operar efectivamente en toda la UE.<\/p>\n

Sin embargo, existen algunos l\u00edmites. Las empresas privadas de la UE pueden recaudar hasta 5 millones de euros de inversores minoristas (es decir, no profesionales, como consumidores) seg\u00fan las nuevas regulaciones en una sola oferta, aunque esta cifra puede aumentar hasta 13 millones de euros para las plataformas de financiaci\u00f3n colectiva con licencia en tanto el Reino Unido como la UE (8 millones de euros de inversores del Reino Unido y 5 millones de euros de inversores de la UE).<\/p>\n

Los inversores profesionales \u201csofisticados\u201d est\u00e1n exentos de estos l\u00edmites.<\/p>\n

Consulta<\/h2>\n

La consulta inicial que buscaba abordar el fragmentado mercado de crowdfunding de la UE comenz\u00f3 en 2013 y, a trav\u00e9s de varias iteraciones, finalmente se adopt\u00f3 en 2020 antes de ser \u201caplicada\u201d el a\u00f1o siguiente. Sin embargo, una faceta notable de las regulaciones que finalmente se aprobaron fue la omisi\u00f3n del crowdfunding centrado en el consumidor. Los pr\u00e9stamos entre pares (P2P), las donaciones o los proyectos basados \u200b\u200ben recompensas estilo Kickstarter no est\u00e1n cubiertos por estas nuevas regulaciones; se centran completamente en el crowdfunding basado en capital y pr\u00e9stamos para empresas.<\/p>\n

Las empresas que previamente hab\u00edan recibido autorizaci\u00f3n para operar pa\u00eds por pa\u00eds tuvieron que volver a presentar su solicitud bajo el nuevo marco regulatorio a nivel de la UE antes del 10 de noviembre del a\u00f1o pasado; sin embargo, este per\u00edodo se extendi\u00f3 por un a\u00f1o para dar a las empresas m\u00e1s tiempo para realizar la transici\u00f3n sin afectar su negocio existente. Y ese plazo vence hoy.<\/p>\n

Wefunder, con sede en San Francisco, se expandi\u00f3 a la UE en febrero despu\u00e9s de obtener autorizaci\u00f3n a trav\u00e9s de las nuevas regulaciones. Y Crowdcube del Reino Unido fue una de las primeras plataformas de crowdfunding basadas en acciones en recibir la autorizaci\u00f3n ECSPR el a\u00f1o pasado, ayudando a la compa\u00f1\u00eda a crecer m\u00e1s all\u00e1 de sus mercados existentes en el Reino Unido y Espa\u00f1a, habiendo inaugurado una oficina en Francia en anticipaci\u00f3n de su autorizaci\u00f3n en abril pasado.<\/p>\n

El codirector ejecutivo de Crowdcube, Matt Cooper, dijo que la hasta ahora falta de expansi\u00f3n europea de la compa\u00f1\u00eda se deb\u00eda a las regulaciones onerosas y fragmentadas que exist\u00edan, y se\u00f1al\u00f3 que los cambios en las reglas tambi\u00e9n significan buenas noticias para las empresas que buscan capital en un clima que ha visto inversiones de capital de riesgo. parar.<\/p>\n

\u00abEn el mercado actual, la oportunidad para los fundadores de poner una cantidad considerable de efectivo en su balance seg\u00fan estas nuevas reglas es incre\u00edblemente atractiva\u00bb, dijo Cooper a TechCrunch. \u201cLos cambios han liberado un enorme potencial para que las empresas de toda la UE obtengan capital de su comunidad de usuarios e inversores minoristas. Las reglas han creado una importante ventaja para Crowdcube, lo que nos permite ampliar nuestras operaciones de manera m\u00e1s r\u00e1pida y eficiente en m\u00faltiples mercados europeos\u201d.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-48<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Todas las plataformas de crowdfunding empresarial que deseen operar dentro de la Uni\u00f3n Europea (UE) ahora deben cumplir con un nuevo marco regulatorio a nivel de toda la UE que…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":880902,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[13982,6,19853,44308,32943,148,16442,2762,26],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/880901"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=880901"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/880901\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":880903,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/880901\/revisions\/880903"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/880902"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=880901"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=880901"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=880901"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}