{"id":881096,"date":"2023-11-12T01:37:10","date_gmt":"2023-11-12T01:37:10","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/por-negociaciones-secretas-con-la-ue-el-consejo-federal-publicara-el-polemico-documento-de-las-exploraciones\/"},"modified":"2023-11-12T01:37:14","modified_gmt":"2023-11-12T01:37:14","slug":"por-negociaciones-secretas-con-la-ue-el-consejo-federal-publicara-el-polemico-documento-de-las-exploraciones","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/por-negociaciones-secretas-con-la-ue-el-consejo-federal-publicara-el-polemico-documento-de-las-exploraciones\/","title":{"rendered":"Por \u201cnegociaciones secretas\u201d con la UE: el Consejo Federal publicar\u00e1 el pol\u00e9mico documento de las exploraciones"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Contin\u00faan las especulaciones sobre el nuevo comienzo con la UE. Pero los responsables de Berna han aprendido del pasado.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

En el camino hacia un nuevo acuerdo con la UE, el Consejo Federal quiere crear transparencia: una mirada al Palacio Federal. <\/h2>\n

Yves Bachmann \/ Administrador<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Es un acto de equilibrio como ning\u00fan otro. En ning\u00fan otro expediente es tan dif\u00edcil el acto de equilibrio entre la pol\u00edtica interior y exterior como en la pol\u00edtica europea. Cada palabra destinada a tranquilizar a la gente en casa puede desencadenar una nueva ira en Bruselas, y viceversa. Eso fue confirmado esta semana.<\/p>\n

<\/p>\n

El mi\u00e9rcoles, el Consejo Federal decidi\u00f3 hacer un nuevo intento de aclarar las relaciones con la UE. Aunque fue una decisi\u00f3n importante, fue s\u00f3lo un paso provisional. La decisi\u00f3n formal con la adopci\u00f3n del mandato de negociaci\u00f3n no se tomar\u00e1 hasta diciembre. <\/p>\n

<\/p>\n

Y, sin embargo, las olas ya est\u00e1n aumentando. S\u00f3lo hizo falta un d\u00eda para que los peri\u00f3dicos CH Media informaran que el Consejo Federal hab\u00eda causado confusi\u00f3n en Bruselas. En su carta del mi\u00e9rcoles a la Comisi\u00f3n de la UE, puso en perspectiva los resultados de las conversaciones exploratorias anteriores, que sirven de base para las negociaciones.<\/p>\n

<\/p>\n

Varias fuentes confirman que la carta en cuesti\u00f3n fue discutida intensamente en la reuni\u00f3n del Consejo Federal. Al parecer, para varios consejeros federales era importante afirmar expl\u00edcitamente que los resultados de las exploraciones no representan decisiones preliminares para Suiza y que no deber\u00edan verse como \u00abl\u00edneas rojas\u00bb para las negociaciones.<\/p>\n

<\/p>\n

papel infame<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La informaci\u00f3n estuvo obviamente motivada por la pol\u00edtica interna. De antemano, hab\u00eda estado circulando a nivel interno la insinuaci\u00f3n de que las negociaciones con la UE eran un juego de preparaci\u00f3n. Por lo tanto, el nuevo jefe negociador -quienquiera que sea- s\u00f3lo tendr\u00eda que viajar a Bruselas para, mediante algunas pseudonegociaciones, distraer la atenci\u00f3n del hecho de que todos los puntos importantes ya han sido anticipados en las exploraciones del a\u00f1o pasado y un medio. Esta acusaci\u00f3n fue difundida por los cr\u00edticos del acuerdo previsto, concretamente representantes de los sindicatos y de la UDC. <\/p>\n

<\/p>\n

Por lo tanto, esta tesis es plausible: con la nota, aparentemente insertada con poca antelaci\u00f3n en la carta, el Consejo Federal quer\u00eda indicar a los cr\u00edticos internos que estaba dispuesto a negociar duramente. Por el contrario, gener\u00f3 nuevas preocupaciones en Bruselas, sobre todo porque se despertaron desagradables recuerdos de las maniobras del Consejo Federal en las discusiones sobre el fallido acuerdo marco. <\/p>\n

<\/p>\n

La disputa gira en torno a un documento ahora infame: el \u201cEntendimiento Com\u00fan\u201d, en el que negociadores de ambas partes registraron los resultados de las exploraciones. Los representantes de la UE quer\u00edan que el Consejo Federal se comprometiera m\u00e1s claramente con este documento, mientras que los opositores internos quer\u00edan impedir exactamente eso. El l\u00edder del grupo parlamentario UDC, Thomas Aeschi, fue m\u00e1s lejos y se declar\u00f3 \u00abconmocionado\u00bb a principios de semana: al parecer, el Consejo Federal hab\u00eda llevado a cabo \u00abnegociaciones secretas\u00bb sin mandato, cuyos resultados ahora se han resumido en un \u00abinforme secreto\u00bb. \u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Claridad antes del inicio de las negociaciones<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Bueno, no pasar\u00e1 mucho tiempo antes de que el informe secreto deje de ser secreto: tan pronto como el Consejo Federal apruebe el mandato para las negociaciones en diciembre, publicar\u00e1 el controvertido documento en su totalidad con las correspondientes explicaciones y, si es necesario, tambi\u00e9n. junto con la carta del mi\u00e9rcoles. As\u00ed lo confirm\u00f3 el viernes el portavoz del Consejo Federal, Andr\u00e9 Simonazzi, a petici\u00f3n del interesado. \u00abTodos los documentos relevantes\u00bb de discusiones anteriores se publicar\u00e1n en este momento, afirm\u00f3 Simonazzi. <\/p>\n

<\/p>\n

Este enfoque demuestra que Berna ha aprendido de los errores. El Consejo Federal sol\u00eda mantener en secreto la mayor parte posible de las conversaciones con la UE, mientras que Bruselas cre\u00f3 repetidamente una transparencia selectiva para presionar a Suiza. Suiza tambi\u00e9n act\u00faa cada vez m\u00e1s con una mentalidad abierta. Con una excepci\u00f3n destacada: el mandato en s\u00ed debe permanecer secreto por motivos de negociaci\u00f3n. <\/p>\n

<\/p>\n

Por el inter\u00e9s de Suiza <\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La pregunta sigue siendo qu\u00e9 se aplica ahora: \u00bfseguir\u00e1 el Consejo Federal el \u201centendimiento com\u00fan\u201d o no? Sin mencionar el documento, respondi\u00f3 al menos parcialmente a la pregunta del mi\u00e9rcoles: justific\u00f3 oficialmente su decisi\u00f3n de volver a la mesa de negociaciones con las conversaciones exploratorias. Al mismo tiempo lo declar\u00f3 completo.<\/p>\n

<\/p>\n

No parece que est\u00e9 completamente insatisfecho con los resultados. Tampoco hay que olvidar que Suiza, en particular, estaba interesada en realizar investigaciones exhaustivas tras el fiasco de las recientes negociaciones. En el acuerdo marco fue imposible llegar a un compromiso en cuestiones relacionadas con la libre circulaci\u00f3n de personas (como el acceso a la asistencia social y la protecci\u00f3n salarial). Ten\u00eda sentido analizar primero en detalle si hab\u00eda suficiente margen para un acuerdo antes de iniciar nuevas negociaciones. \u00c9ste parece ser el caso ahora desde la perspectiva del Consejo Federal. <\/p>\n

<\/p>\n

Al mismo tiempo, seg\u00fan los conocedores, algunos puntos quedaron abiertos en las exploraciones. Esto se aplica, por ejemplo, a la regulaci\u00f3n de gastos, que Suiza se niega a aceptar. En Berna se destaca fundamentalmente que las exploraciones nunca pueden anticipar el resultado de las negociaciones. S\u00f3lo pueden mostrar si un acuerdo es realista, pero eso no significa que vaya a concretarse. <\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Contin\u00faan las especulaciones sobre el nuevo comienzo con la UE. Pero los responsables de Berna han aprendido del pasado. En el camino hacia un nuevo acuerdo con la UE, el…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":881097,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[133,116,25599,108553,698,246,2280,11298,110,8784,13418],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/881096"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=881096"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/881096\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":881098,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/881096\/revisions\/881098"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/881097"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=881096"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=881096"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=881096"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}