{"id":881960,"date":"2023-11-12T20:05:20","date_gmt":"2023-11-12T20:05:20","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/ignorancia-voluntaria-somos-mas-felices-cuando-ignoramos-conscientemente-la-informacion\/"},"modified":"2023-11-12T20:05:25","modified_gmt":"2023-11-12T20:05:25","slug":"ignorancia-voluntaria-somos-mas-felices-cuando-ignoramos-conscientemente-la-informacion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/ignorancia-voluntaria-somos-mas-felices-cuando-ignoramos-conscientemente-la-informacion\/","title":{"rendered":"Ignorancia voluntaria: \u00bfSomos m\u00e1s felices cuando ignoramos conscientemente la informaci\u00f3n?"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

\u00bfQuiere realmente saber qui\u00e9n de sus compa\u00f1eros de trabajo recibir\u00e1 la bonificaci\u00f3n m\u00e1s alta al final del a\u00f1o o qu\u00e9 enfermedad podr\u00eda sufrir usted? Por qu\u00e9 la ignorancia intencional sirve para proteger la propia psique.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Demasiada informaci\u00f3n puede ser perjudicial: a veces encuentras la felicidad en tu propia burbuja personal.<\/h2>\n

Andriy Onufriyenko \/ Getty, ilustraci\u00f3n<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Sin curiosidad no se llega a ninguna parte. Este impulso ha permitido a la humanidad desarrollar medicinas, veh\u00edculos, filosof\u00eda e Internet. Internet global significa que m\u00e1s personas tienen acceso a m\u00e1s informaci\u00f3n que nunca.<\/p>\n

<\/p>\n

Se podr\u00eda pensar que es esencial utilizar todo el conocimiento disponible para superar los complejos desaf\u00edos del mundo moderno. Pero \u00bfc\u00f3mo puede ser que la gente ignore conscientemente cierta informaci\u00f3n? Uno de los pocos fil\u00f3sofos que pudo encontrarle sentido a tal ignorancia fue Friedrich Nietzsche. Ya en el siglo XIX, pregunt\u00f3 provocativamente si la ignorancia era m\u00e1s \u00fatil que el conocimiento para una vida exitosa.<\/p>\n

<\/p>\n

Lo que puede parecer extra\u00f1o ahora se est\u00e1 investigando emp\u00edricamente: la ignorancia intencional. El cient\u00edfico cognitivo Ralph Hertwig del Instituto Max Planck (MPI) para el Desarrollo Humano de Berl\u00edn empez\u00f3 a trabajar en este tema hace casi veinte a\u00f1os en Suiza. Durante las encuestas realizadas en el marco de dos tesis de maestr\u00eda que dirigi\u00f3 como profesor de psicolog\u00eda en la Universidad de Basilea, qued\u00f3 claro que muchos estudiantes prefer\u00edan no saber ciertas cosas, bastante interesantes, dice. \u201cYa entonces me convenc\u00ed de que nos hab\u00edamos topado con un fen\u00f3meno psicol\u00f3gico complejo y muy interesante\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero \u00bfd\u00f3nde ocurre la ignorancia intencional en la vida cotidiana? \u00bfQu\u00e9 motivos subyacen al fen\u00f3meno? \u00bfY tal vez algunos conocimientos no sean realmente beneficiosos para nuestro bienestar, orientaci\u00f3n en nuestro complejo entorno y convivencia justa?<\/p>\n

<\/p>\n

Ni los ni\u00f1os quieren saberlo todo.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Los estudios demuestran que sucede sorprendentemente a menudo que la gente ignora la informaci\u00f3n. \u00abA veces los motivos son m\u00e1s dif\u00edciles de entender\u00bb, explica Ralph Hertwig. Sin embargo, en muchos casos la gente no quer\u00eda saber ciertos hechos por razones perfectamente razonables. \u201cPor ejemplo, \u00bfle gustar\u00eda saber cu\u00e1l de sus compa\u00f1eros de trabajo recibi\u00f3 la bonificaci\u00f3n m\u00e1s alta al final del a\u00f1o?\u201d, pregunta. \u201c\u00bfO si usted tiene un mayor riesgo de desarrollar Alzheimer?\u201d<\/p>\n

<\/p>\n

Muchos sujetos de prueba responden no a estas preguntas en los estudios. Por tanto, es evidente que hay motivos que son m\u00e1s importantes que la curiosidad humana. Este fen\u00f3meno se ha demostrado incluso en ni\u00f1os, a quienes generalmente se considera especialmente curiosos, en un estudio en curso.<\/p>\n

<\/p>\n

Por ejemplo, los investigadores pidieron a escolares de ocho a catorce a\u00f1os que imaginaran la siguiente situaci\u00f3n: \u201cEst\u00e1s jugando con otros ni\u00f1os. Despu\u00e9s de un rato, tu madre te llama, sales de la habitaci\u00f3n y, cuando regresas, tu juguete favorito est\u00e1 roto. \u00bfQuieres saber qui\u00e9n lo rompi\u00f3?\u00bb Al menos el 87 por ciento de los ni\u00f1os respondieron que s\u00ed. Pero s\u00f3lo el 73 por ciento dijo que investigar\u00eda m\u00e1s a fondo si sus compa\u00f1eros de juego no quisieran contarlo.<\/p>\n

<\/p>\n

Si los compa\u00f1eros de juego eran amigos cercanos, la tendencia a querer descubrir al culpable era significativamente menor, afirma la profesora de psicolog\u00eda Azzurra Ruggeri, una de las l\u00edderes de la investigaci\u00f3n. \u00abNuestros resultados hasta ahora muestran claramente que los ni\u00f1os prefieren conscientemente dejar algunas cosas desconocidas\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

A menudo se considera que las personas que no quieren saber cosas son inmaduras, \u00e9ticamente cuestionables e imprudentes, dice el profesor de psicolog\u00eda.<\/p><\/blockquote>\n

<\/p>\n

\u00bfY los adultos? Hace m\u00e1s de treinta a\u00f1os se revelaron los archivos del servicio secreto de la antigua RDA. Desde entonces, m\u00e1s de dos millones de personas en Alemania han ejercido su derecho de acceso. Sin embargo, probablemente una mayor\u00eda no aprovech\u00f3 esta oportunidad. Ralph Hertwig y Dagmar Ellerbrock, profesores de historia y coautores del estudio, estiman que m\u00e1s de cinco millones de ex ciudadanos de la RDA cre\u00edan que hab\u00eda un expediente de la Stasi sobre ellos. \u00bfPor qu\u00e9 la presunta mayor\u00eda opta por no inspeccionarlo?<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Cuando <\/div>
\n
\n

Cuando se hicieron p\u00fablicos los archivos del servicio secreto de la antigua RDA, la mayor\u00eda de los ciudadanos no quisieron verlos.<\/h2>\n

Mat\u00edas Graben \/ Imago<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Hertwig y Ellerbrock entrevistaron a 161 hombres y mujeres sobre los antecedentes de su decisi\u00f3n. Algunos citaron motivos pol\u00edticos. Criticaron, por ejemplo, que la RDA a menudo se limitara exclusivamente a sus servicios secretos y sus m\u00e9todos, especialmente por parte de gente de Alemania Occidental, y no quisieron fomentar esta reducci\u00f3n. M\u00e1s de la mitad de los encuestados mencionaron como motivo el temor a que personas cercanas a ellos los hubieran espiado. Por eso ten\u00edan miedo de aprender cosas a trav\u00e9s de estos archivos que los entristecer\u00edan o enojar\u00edan mucho.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abLa ignorancia deliberada a menudo tiene que ver con la regulaci\u00f3n de las emociones\u00bb, explica Ralph Hertwig. \u201cSe trata, sobre todo, de prevenir posibles sentimientos negativos\u201d. Para proteger tu propia psique. Entonces, \u00bfen definitiva sobre la cobard\u00eda? El profesor de psicolog\u00eda sonr\u00ede. Se abstiene de hacer tales evaluaciones. A menudo se supone que las personas que no quieren saber cosas son inmaduras, \u00e9ticamente cuestionables e imprudentes, dice. Sin embargo, desde su punto de vista, estos juicios generales se quedan cortos.<\/p>\n

<\/p>\n

En muchos \u00e1mbitos de la vida, la ignorancia intencionada trae consigo oportunidades y riesgos, afirma: por ejemplo, en lo que respecta a la salud. Muchas personas no aprovechan los ex\u00e1menes preventivos, incluso si sus compa\u00f1\u00edas de seguro m\u00e9dico cubren los costes. Algunos temen un posible diagn\u00f3stico negativo. A otros les resulta molesto pasar tiempo en la sala de espera. En el caso del glaucoma, por ejemplo, esto puede ser un error. Si esta enfermedad del nervio \u00f3ptico se detecta en las primeras etapas, su progresi\u00f3n a menudo se puede detener con gotas especiales para los ojos.<\/p>\n

<\/p>\n

La sobreterapia est\u00e1 muy extendida en la medicina.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Sin embargo, se debe considerar cuidadosamente el valor de otros ex\u00e1menes preventivos, dice Hertwig: El uso del diagn\u00f3stico por ultrasonido para la detecci\u00f3n temprana del c\u00e1ncer de ovario, por ejemplo, no ha llevado a que en los \u00faltimos a\u00f1os mueran menos mujeres a causa de este tipo de tumores, como lo demuestra un estudio de Estados Unidos lo ha demostrado. Y se compararon 6 diagn\u00f3sticos correctos de 1000 participantes con 32 mujeres cuyos ovarios sanos fueron extirpados mediante cirug\u00eda debido a un diagn\u00f3stico err\u00f3neo.<\/p>\n

<\/p>\n

El sobrediagn\u00f3stico y la sobreterapia est\u00e1n muy extendidos en la medicina moderna. \u00abLa ignorancia intencionada a veces puede ser una buena estrategia, especialmente si (y soy consciente de la iron\u00eda de esta formulaci\u00f3n) se basa en conocimientos previos adecuados, como en el ejemplo de la detecci\u00f3n temprana del c\u00e1ncer de ovario\u00bb, afirma Ralph Hertwig.<\/p>\n

<\/p>\n

En el proceso de solicitud, omitir cierta informaci\u00f3n a menudo conduce a una mayor igualdad de oportunidades. Una raz\u00f3n importante por la que ahora hay muchas m\u00e1s mujeres empleadas en orquestas cl\u00e1sicas que en d\u00e9cadas anteriores fue la introducci\u00f3n de las \u00abaudiciones a ciegas\u00bb: los solicitantes tocan m\u00fasica detr\u00e1s de una cortina, de modo que el jurado solo eval\u00faa la calidad de la interpretaci\u00f3n musical y otras caracter\u00edsticas. \u2013 como el g\u00e9nero \u2013 no son importantes.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n