{"id":882616,"date":"2023-11-13T09:28:30","date_gmt":"2023-11-13T09:28:30","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-competidor-de-idfa-juan-palacios-habla-sobre-as-the-tide-comes-in-una-metafora-de-donde-estamos-como-seres-humanos-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nuestra\/"},"modified":"2023-11-13T09:28:34","modified_gmt":"2023-11-13T09:28:34","slug":"el-competidor-de-idfa-juan-palacios-habla-sobre-as-the-tide-comes-in-una-metafora-de-donde-estamos-como-seres-humanos-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nuestra","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-competidor-de-idfa-juan-palacios-habla-sobre-as-the-tide-comes-in-una-metafora-de-donde-estamos-como-seres-humanos-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nuestra\/","title":{"rendered":"El competidor de IDFA, Juan Palacios, habla sobre ‘As the Tide Comes In’, una met\u00e1fora de d\u00f3nde estamos como seres humanos M\u00e1s popular Debe leer Suscr\u00edbase a los boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tDebido a su estreno mundial en el programa de competencia internacional de IDFA el lunes, el documental dan\u00e9s \u201cAs the Tide Comes In\u201d es un trabajo colaborativo entre el director vasco Juan Palacios (\u201cMeseta\u201d, \u201cPedal\u00f3\u201d) y el equipo detr\u00e1s del multi- Pel\u00edcula premiada \u201cThe Lost Leonardo\u201d: Sofie Husum Johannesen, que debuta aqu\u00ed como codirectora, Andreas Dalsgaard, que act\u00faa como productor ejecutivo e iniciador de ideas, el montador Nicolas N\u00f8rgaard Staffolani y el productor Kasper Lykke Schultz.<\/p>\n

\n

\tCon su perspectiva antropol\u00f3gica compartida, el equipo de realizaci\u00f3n ha capturado la extraordinaria vida de los 27 residentes de la peque\u00f1a isla danesa de Mand\u00f8, en el mar de Wadden, a la que s\u00f3lo se puede llegar durante la marea baja. Los isle\u00f1os \u2013incluido Gregers, el \u00fanico agricultor y el m\u00e1s joven de todos\u2013 luchan estoicamente contra las severas condiciones clim\u00e1ticas y el riesgo de inundaciones, como sobrevivientes de un refugio condenado al fracaso, esperando que ocurra la inevitable cat\u00e1strofe. \u201cEs una met\u00e1fora de d\u00f3nde estamos como seres humanos y los desaf\u00edos que enfrentamos con el cambio clim\u00e1tico\u201d, dice Palacios sobre su foto de observaci\u00f3n, llena de toques de humor, como en la escena introductoria del personaje principal, donde vemos \u00e9l tratando de ingresar al reality show de TV2 Dinamarca \u00abFarmer Wants a Wife\u00bb.<\/p>\n

\n

\tLa pel\u00edcula fue producida por Elk Film, con el respaldo de New Danish Screen del Instituto Dan\u00e9s de Cine y TV2 Dinamarca. Las ventas mundiales se est\u00e1n negociando al cierre de esta edici\u00f3n.<\/p>\n

\n\tVariedad<\/em> tiene una exclusiva sobre el cartel de la pel\u00edcula y se reuni\u00f3 con Palacios antes del estreno mundial de la pel\u00edcula en IDFA, que se desarrollar\u00e1 del 8 al 19 de noviembre.<\/p>\n

\n\tLa pel\u00edcula tiene un punto de partida inusual, ya que Andreas Dalsgaard, cofundador de Elk Film, se acerc\u00f3 a usted para que la dirigiera. \u00bfC\u00f3mo reaccion\u00f3 ante esta oferta?
<\/strong>Me sent\u00ed honrado porque nadie me hab\u00eda pedido antes que dirigiera una pel\u00edcula. Siempre hab\u00eda sido el iniciador de mis propios proyectos. Andreas hab\u00eda visto mi pel\u00edcula anterior \u201cMeseta\u201d (\u201cInland\u201d), que gan\u00f3 un premio en CPH:DOX en 2019, y supongo que le gust\u00f3 lo suficiente como para acercarse a m\u00ed. La idea era hacer una pel\u00edcula en Mand\u00f8, donde utilizar\u00eda mi sensibilidad mostrada en mis trabajos anteriores.<\/p>\n

\n
\n
\n
<\/div>\n<\/p><\/div>
\n

\t\t\t\t\tJuan Palacios<\/span><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n\t\u00bfHab\u00eda o\u00eddo hablar alguna vez de Mand\u00f8 y qu\u00e9 le llam\u00f3 la atenci\u00f3n de este lugar en medio del Mar de Wadden, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO?<\/strong>
No, nunca hab\u00eda o\u00eddo hablar de \u00e9l antes, aunque conoc\u00eda el Mar de Wadden porque hab\u00eda vivido en Dinamarca durante 10 a\u00f1os. Luego, viniendo del Pa\u00eds Vasco en Espa\u00f1a, estaba familiarizado con los efectos de las mareas en las zonas costeras. Dicho esto, Mand\u00f8 segu\u00eda siendo un lugar incre\u00edblemente ex\u00f3tico para m\u00ed. Lo que me llam\u00f3 la atenci\u00f3n fue la llanura del paisaje, el agua y la tierra que se cruzan y crean un horizonte infinito parecido al del Sahara. Es surrealista. De hecho, junto a Mand\u00f8 se encuentra el banco de arena de Korsesand, considerado un desierto.<\/p>\n

\n

\tComo se muestra en la pel\u00edcula, muchos turistas visitan ese lugar en verano, atra\u00eddos por su belleza, su unicidad como para\u00edso de aves, su elemento \u201cfunky\u201d como un lugar peque\u00f1o que alberga a s\u00f3lo 27 personas. Al mismo tiempo, existe all\u00ed una esquiva sensaci\u00f3n de peligro: el mar amenazador cambia con el viento y las mareas y siempre se avecinan tormentas. Esto crea una sensaci\u00f3n de emoci\u00f3n para los visitantes.<\/p>\n

\n\t\u00bfC\u00f3mo fue tu colaboraci\u00f3n con Sofie Husum Johannesen, acreditada como tu codirectora?
<\/strong>Hicimos la pel\u00edcula juntas aunque ella no la dirigi\u00f3 como tal. Sofie es antrop\u00f3loga visual, por lo que aport\u00f3 su sensibilidad y comprensi\u00f3n del comportamiento humano y de c\u00f3mo funcionan las sociedades. Al ser danesa, ella tambi\u00e9n tiene un bagaje cultural natural del que yo carezco. Investig\u00f3 mucho y al principio pas\u00f3 un par de semanas sola en la isla para conocer a los residentes. \u00a1Era un n\u00famero manejable con 27 de ellos! Ella recopil\u00f3 sus historias y luego discutimos cu\u00e1les eran las m\u00e1s adecuadas para capturar la esencia de Mand\u00f8. Sofie me ayud\u00f3 totalmente a navegar la realidad de la isla y se gan\u00f3 la confianza de la gente. Al ser de ese remoto rinc\u00f3n de Dinamarca, la mayor\u00eda de ellos s\u00f3lo quer\u00eda ser escuchados.<\/p>\n

\n\t\u00bfPor qu\u00e9 elegiste al granjero Gregers como personaje principal?
<\/strong>En primer lugar, es el m\u00e1s joven que a\u00fan vive en la isla, aunque tenga unos 40 a\u00f1os. En ese sentido, \u00e9l es la \u00faltima \u201cesperanza\u201d para un residente de Mand\u00f8 de construir una familia y un futuro all\u00ed. En segundo lugar, hay en \u00e9l un verdadero sentimiento de orgullo, de pertenencia. A diferencia de la mayor\u00eda de las personas de su edad que se fueron, \u00e9l est\u00e1 decidido a quedarse y busca activamente una esposa que viva con \u00e9l en Mand\u00f8. Ama la isla pero al mismo tiempo la resiente. Hered\u00f3 la granja de sus padres, pero el legado familiar es un peso muy pesado que llevar.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n

\t\t\t\"\"<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>

\n

\t\t\t\t\tCartel de \u201cA medida que sube la marea\u201d<\/span><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n\tSu pel\u00edcula es una narraci\u00f3n doble: una es el retrato de Gregers y los dem\u00e1s isle\u00f1os, su vida cotidiana y sus conversaciones que nos informan sobre el pasado y el presente de Mand\u00f8. Luego est\u00e1 la isla misma, moldeada por las estaciones y amenazada por la naturaleza hostil. \u00bfCu\u00e1nto material reuni\u00f3 para llegar a este resultado final y cu\u00e1les fueron los mayores desaf\u00edos al crear esta estructura narrativa?<\/strong>
Bueno, mantener esta aparente simplicidad fue uno de los principales desaf\u00edos. No filmamos mucho, pero escribimos mucho. Debido a la realidad de Mand\u00f8, que es muy limitada, nada sucedi\u00f3 de manera espont\u00e1nea, por lo que tuvimos que intervenir, por ejemplo crear un marco para las conversaciones y dejar que la gente hablara espont\u00e1neamente dentro de ese espacio. Esa planificaci\u00f3n requer\u00eda conocer bien a las personas para anticipar un poco c\u00f3mo reaccionar\u00edan ante los encuentros y nuestro dispositivo cinematogr\u00e1fico.<\/p>\n

\n\t\u00bfPodr\u00edas ampliar tu estilo visual, lo dif\u00edcil que fue encontrar las ubicaciones adecuadas y la luz perfecta?
<\/strong>Una vez m\u00e1s, hubo mucha escritura involucrada. Trabaj\u00e9 con el lugar como tema principal de alguna manera. Para m\u00ed, la direcci\u00f3n y la cinematograf\u00eda son dif\u00edciles de separar, as\u00ed que plane\u00e9 mucho: d\u00f3nde colocar la c\u00e1mara, a qu\u00e9 hora del d\u00eda. Cada vez que iba a la isla, 15 veces en tres a\u00f1os, conduc\u00eda a lugares en un reconocimiento de ubicaci\u00f3n para identificar los lugares y mapear el lugar en diferentes \u00e9pocas del a\u00f1o. Visualmente, quer\u00eda capturar el peligro que se avecinaba, utilizando el paisaje pero tambi\u00e9n la tecnolog\u00eda utilizada por los humanos para comprender las fuerzas de la naturaleza. Como un reloj que hace tictac. Luego, para resaltar el paisaje plano, filmamos con un alcance muy amplio.<\/p>\n

\n\t\u00bfC\u00f3mo fue para ti esta experiencia casi \u00abfuera del tiempo y del espacio\u00bb en Mand\u00f8?
<\/strong>Fue como cuando ves un ave rara: la vislumbras y sientes como\u2026 \u00a1guau, es hermoso! Me siento privilegiado de haber tenido acceso a la isla, a las historias \u00fanicas de los residentes que son tan diferentes a m\u00ed, a la vida moderna. Me humill\u00f3.<\/p>\n

\n\t\u00bfQu\u00e9 le gustar\u00eda que los espectadores se llevaran al ver la pel\u00edcula?
<\/strong>Bueno, siempre es dif\u00edcil para m\u00ed, ya que no hago pel\u00edculas para transmitir un mensaje. Sigo historias, procesos que me atraen, esperando que la gente vea lo que yo vi en ellos. Dicho esto, la pel\u00edcula es una met\u00e1fora de d\u00f3nde nos encontramos como seres humanos y los desaf\u00edos que enfrentamos con el cambio clim\u00e1tico. Esta pel\u00edcula es una invitaci\u00f3n a reflexionar sobre este gran tema.<\/p>\n

\n

\t(La entrevista fue editada para fines de publicaci\u00f3n).<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-20 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Debido a su estreno mundial en el programa de competencia internacional de IDFA el lunes, el documental dan\u00e9s \u201cAs the Tide Comes In\u201d es un trabajo colaborativo entre el director…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":882617,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[22001,216,13902,436,673,3788,1097,3275,48180,4683,18465,8,12977,84,27480,5990,27415,573,2913,15,12879,62528,73,22002],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/882616"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=882616"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/882616\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":882618,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/882616\/revisions\/882618"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/882617"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=882616"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=882616"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=882616"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}