{"id":882750,"date":"2023-11-13T12:21:41","date_gmt":"2023-11-13T12:21:41","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/en-el-sahel-las-redes-sociales-estan-alimentando-la-espiral-de-violencia-ahora-los-influencers-luchan-contra-el-odio\/"},"modified":"2023-11-13T12:21:45","modified_gmt":"2023-11-13T12:21:45","slug":"en-el-sahel-las-redes-sociales-estan-alimentando-la-espiral-de-violencia-ahora-los-influencers-luchan-contra-el-odio","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/en-el-sahel-las-redes-sociales-estan-alimentando-la-espiral-de-violencia-ahora-los-influencers-luchan-contra-el-odio\/","title":{"rendered":"En el Sahel, las redes sociales est\u00e1n alimentando la espiral de violencia. Ahora los influencers luchan contra el odio"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Los conflictos religiosos y \u00e9tnicos causan mucho sufrimiento en Mal\u00ed y N\u00edger. Una ONG est\u00e1 capacitando a periodistas, blogueros y activistas locales para que tomen medidas contra el discurso de odio digital y las noticias falsas. <\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Desde que el gobierno oblig\u00f3 a Francia y a la fuerza de paz de la ONU a retirarse, la situaci\u00f3n en Mali se ha deteriorado dram\u00e1ticamente. Grabado: julio de 2015.<\/h2>\n

Adama Diarra \/ X03753<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Hay guerra en el Sahel. Los yihadistas y los separatistas tuareg controlan gran parte de Mali, pero tambi\u00e9n los pa\u00edses vecinos de N\u00edger y Burkina Faso. Im\u00e1genes de pueblos quemados, autobuses emboscados y civiles masacrados forman parte de las noticias diarias. Asimismo, hay informes de medidas de represalia por parte del ej\u00e9rcito, que a menudo afectan a miembros de minor\u00edas.<\/p>\n

<\/p>\n

Las redes sociales juegan un papel en esta espiral de violencia que no debe subestimarse: el asesinato siempre va precedido de agitaci\u00f3n digital. Las noticias falsas alimentan los prejuicios. Las im\u00e1genes y v\u00eddeos compartidos cientos de miles de veces sugieren realidades distorsionadas a sus espectadores. Y de todos lados.<\/p>\n

<\/p>\n

Todos los malienses se enfrentan a noticias falsas todos los d\u00edas: una publicaci\u00f3n combina una fotograf\u00eda que muestra a yihadistas en motocicletas con im\u00e1genes de m\u00e1quinas similares cargadas en un avi\u00f3n militar franc\u00e9s. \u00bfPrueba de que Francia apoya a los yihadistas? Esto encajar\u00eda en la paranoia actual: los rebeldes han logrado conquistar tres cuartas partes del territorio maliense contra un ej\u00e9rcito maliense apoyado por mercenarios Wagner. <\/p>\n

<\/p>\n

Del otro lado est\u00e1n Rusia y los blogueros amigos de China, a quienes China tambi\u00e9n puede pagar, y que desacreditan todos los esfuerzos de ayuda occidentales e incluso a las fuerzas de paz de la ONU calific\u00e1ndolas de \u201ccoloniales\u201d. La amistad entre Beijing y Mosc\u00fa, por otra parte, se propaga como una panacea. Pero lo que probablemente tenga el efecto m\u00e1s duradero en la convivencia son las publicaciones que denuncian sin pruebas a ciertos grupos \u00e9tnicos y los culpan de terror y masacres.<\/p>\n

<\/p>\n

La organizaci\u00f3n mundial sin fines de lucro Search for Common Ground est\u00e1 tratando de contrarrestar la desinformaci\u00f3n digital. \u00abLa situaci\u00f3n parece desesperada\u00bb, afirma Charline Burton, la directora europea. \u00abPero la gente debe seguir viviendo una al lado de la otra, sin importar a qu\u00e9 etnia pertenezcan\u00bb. Hay puntos en com\u00fan y queremos fortalecerlos.<\/p>\n

<\/p>\n

Los civiles mueren repetidamente en ataques<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Burton y Search for Common Ground organizaron una conferencia en Bamako, la capital de Mal\u00ed, bajo el lema \u201cCohesi\u00f3n social y digital\u201d. Est\u00e1n invitados todos los que dan forma a la formaci\u00f3n de opini\u00f3n digital en los pa\u00edses en guerra civil de Mali, N\u00edger y Burkina Faso: periodistas, blogueros, productores de radio y televisi\u00f3n. Pero tambi\u00e9n representantes gubernamentales y representantes de organizaciones de mujeres, hombres y j\u00f3venes. No deber\u00eda tratarse de las trincheras. Sino de una \u201chumanidad compartida\u201d, como dice Burton.<\/p>\n

<\/p>\n

Eso no siempre es f\u00e1cil. Desde que el gobierno oblig\u00f3 a Francia y a la fuerza de paz de la ONU a retirarse, la situaci\u00f3n en Mali se ha deteriorado dram\u00e1ticamente. El ej\u00e9rcito franc\u00e9s acudi\u00f3 en ayuda de su antigua colonia en 2012 para poner fin a la ocupaci\u00f3n del norte por grupos separatistas e islamistas vinculados a Al Qaeda. Luego, una misi\u00f3n de la ONU garantiz\u00f3 al menos una protecci\u00f3n relativa a la poblaci\u00f3n civil.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero ahora el gobierno interino, que lleg\u00f3 al poder mediante un golpe militar, est\u00e1 apostando todas sus cartas a los asesores rusos y a los mercenarios de Wagner. Esto parece haber tenido poco efecto hasta ahora, no s\u00f3lo militarmente. Los ataques contra civiles se multiplican cada a\u00f1o. Miles de personas ya han muerto en enfrentamientos por motivos \u00e9tnicos. Cientos de miles tuvieron que huir de sus aldeas.<\/p>\n

<\/p>\n

Los talleres para blogueros y periodistas tienen como objetivo hacer algo sobre la impotencia de la poblaci\u00f3n. \u201cConstantemente nos cuentan c\u00f3mo se utilizan las redes sociales para hacer propaganda del odio\u201d, afirma Burton. \u00abLos conflictos se desarrollan desde la violencia en l\u00ednea a la violencia fuera de l\u00ednea, de lo digital a la f\u00edsica\u00bb. Entonces, \u00bfpor qu\u00e9 no intervenir all\u00ed donde los j\u00f3venes (m\u00e1s de la mitad de la poblaci\u00f3n de los pa\u00edses del Sahel tienen menos de 18 a\u00f1os) obtienen informaci\u00f3n e intercambian informaci\u00f3n? \u00bfY utilizar las redes sociales para \u201cconstruir la paz\u201d, como se llama en ingl\u00e9s?<\/p>\n

<\/p>\n

Los conflictos violentos son la causa principal del sufrimiento y la pobreza en todo el mundo. Una ONG como Search for Common Ground se considera a s\u00ed misma con el deber de proporcionar ayuda humanitaria. El trabajo de la organizaci\u00f3n est\u00e1 financiado por los gobiernos canadiense y estadounidense, la Uni\u00f3n Europea y fundaciones privadas.<\/p>\n

<\/p>\n

Apoyo del grupo de Facebook Meta<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Para romper con la mentalidad amigo-enemigo, se act\u00faan a distintos niveles: se ofrece mediaci\u00f3n, se forma a j\u00f3venes influencers online, se organizan partidos de f\u00fatbol o obras de teatro. <\/p>\n

<\/p>\n

En los cursos de verificaci\u00f3n de hechos, los blogueros aprenden a verificar la informaci\u00f3n. Se dan cuenta del impacto que tienen en su comunidad. En la conferencia de Bamako tambi\u00e9n participar\u00e1n representantes de Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y Whatsapp. Los dise\u00f1adores de tecnolog\u00eda est\u00e1n investigando formas de prevenir el contenido deshumanizante y el reclutamiento de grupos violentos en las redes sociales.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfY el \u00e9xito? \u00bfSe puede siquiera medir? Los donantes de la ONG tambi\u00e9n quieren saber esto. Sobre todo porque los proyectos de Search for Common Ground no involucran hospitales o escuelas, donde es m\u00e1s f\u00e1cil demostrar un trabajo exitoso.<\/p>\n

<\/p>\n

Entonces investigas las estructuras sociales en el sitio. \u00bfQu\u00e9 tan polarizada est\u00e1 la poblaci\u00f3n? \u00bfCree que el gobierno es leg\u00edtimo? \u00bfCrees que puedes cambiar algo de tu propia situaci\u00f3n? La esperanza es comprender mejor c\u00f3mo los ciudadanos resuelven conflictos sobre cuya din\u00e1mica el gobierno ya no tiene influencia.<\/p>\n

<\/p>\n

Por ejemplo, el proyecto Youth Talk en Mali. Los participantes, entre ellos j\u00f3venes, mujeres y discapacitados, reciben formaci\u00f3n durante tres a\u00f1os para luego crear sus propios clubes juveniles en sus comunidades. Los problemas sociales se discuten en l\u00ednea y fuera de l\u00ednea y se toman medidas contra las noticias falsas.<\/p>\n

<\/p>\n

A continuaci\u00f3n, la ONG organiza una reuni\u00f3n con los ministros. Escuchan a los j\u00f3venes, lo cual no es un hecho en un pa\u00eds donde los mayores est\u00e1n a cargo. Pero hay esperanza. Porque la generaci\u00f3n joven, digitalizada y conectada a trav\u00e9s de las redes sociales, decidir\u00e1 a largo plazo sobre la guerra y la paz en el Sahel.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los conflictos religiosos y \u00e9tnicos causan mucho sufrimiento en Mal\u00ed y N\u00edger. Una ONG est\u00e1 capacitando a periodistas, blogueros y activistas locales para que tomen medidas contra el discurso de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":882751,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[6,24232,190,21638,681,1230,246,8,8878,11666,2186,16395,2187,456],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/882750"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=882750"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/882750\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":882752,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/882750\/revisions\/882752"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/882751"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=882750"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=882750"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=882750"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}