{"id":884762,"date":"2023-11-14T20:29:10","date_gmt":"2023-11-14T20:29:10","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-universidad-de-columbia-creara-un-fondo-de-100-millones-de-dolares-para-los-pacientes-de-predator-ob-gyn\/"},"modified":"2023-11-14T20:29:15","modified_gmt":"2023-11-14T20:29:15","slug":"la-universidad-de-columbia-creara-un-fondo-de-100-millones-de-dolares-para-los-pacientes-de-predator-ob-gyn","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-universidad-de-columbia-creara-un-fondo-de-100-millones-de-dolares-para-los-pacientes-de-predator-ob-gyn\/","title":{"rendered":"La Universidad de Columbia crear\u00e1 un fondo de 100 millones de d\u00f3lares para los pacientes de Predator OB-GYN"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n <\/picture>\n <\/div>\n
\n

\n Foto: Alec Tabak\/New York Daily News\/Tribune News Service v\u00eda Getty Images<\/span>\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

En un cambio sorprendente, la Universidad de Columbia anunci\u00f3 el lunes una serie de cambios radicales para abordar las fallas de la escuela a la hora de proteger a los pacientes que fueron agredidos sexualmente por un m\u00e9dico de Columbia.<\/p>\n

Una investigaci\u00f3n de ProPublica, publicada en colaboraci\u00f3n con Nueva York<\/em> Magazine, descubri\u00f3 que Columbia no hab\u00eda actuado tras a\u00f1os de advertencias cuando Robert Hadden, un obstetra y ginec\u00f3logo, abus\u00f3 de cientos de pacientes durante sus 25 a\u00f1os de carrera en la universidad. En 2012, los administradores permitieron que Hadden siguiera atendiendo pacientes incluso despu\u00e9s de haber sido arrestado por agredir a un paciente.<\/p>\n

La historia provoc\u00f3 oleadas de cr\u00edticas hacia Columbia. Los asamble\u00edstas estatales realizaron una conferencia de prensa en el campus. Una resoluci\u00f3n un\u00e1nime del senado universitario dec\u00eda que las revelaciones de Hadden hab\u00edan \u201csacudido a nuestra comunidad hasta la m\u00e9dula\u201d.<\/p>\n

En el anuncio del lunes, la universidad dijo que se comprometer\u00eda con una investigaci\u00f3n externa para examinar las fallas sist\u00e9micas que permitieron que continuara el abuso de Hadden. Tambi\u00e9n dijo que notificar\u00eda a casi 6.500 expacientes de Hadden sobre sus cr\u00edmenes. Columbia tambi\u00e9n abrir\u00e1 un fondo de resoluci\u00f3n de supervivientes de 100 millones de d\u00f3lares para aquellos que no quieran pasar por el sistema judicial.<\/p>\n

La universidad hab\u00eda tratado durante mucho tiempo de distanciarse del esc\u00e1ndalo, culpando \u00fanicamente a Hadden. Columbia hab\u00eda rechazado las demandas de los supervivientes de que la escuela notificara a todos los pacientes de Hadden. No hab\u00eda encargado una investigaci\u00f3n externa y hab\u00eda luchado agresivamente contra las demandas presentadas por los sobrevivientes.<\/p>\n

Hadden fue declarado culpable en un tribunal federal de delitos sexuales en enero y ahora cumple una condena de 20 a\u00f1os de prisi\u00f3n. Hasta ahora, m\u00e1s de 600 pacientes han denunciado abusos.<\/p>\n

\u00abColumbia les fall\u00f3 a estos sobrevivientes, y por eso lo lamentamos profundamente\u00bb, dijeron el lunes en un comunicado el presidente Minouche Shafik y la directora ejecutiva del Centro M\u00e9dico Irving de la Universidad de Columbia, Katrina Armstrong.<\/p>\n

El anuncio de Columbia se produce justo antes de la inminente fecha l\u00edmite para que los sobrevivientes presenten una demanda contra la universidad. La Ley de Sobrevivientes Adultos, promulgada en Nueva York el a\u00f1o pasado, abri\u00f3 una ventana retrospectiva de un a\u00f1o durante la cual los sobrevivientes pueden presentar demandas civiles contra los perpetradores de abuso sexual o las instituciones que los protegieron, incluso si ya han prescrito. El plazo cierra el 23 de noviembre.<\/p>\n

La universidad ya resolvi\u00f3 demandas civiles con 226 pacientes por 236,5 millones de d\u00f3lares.<\/p>\n

Marissa Hoechstetter, una expaciente de Hadden que impuls\u00f3 la Ley de Sobrevivientes Adultos, dijo que se alegraba de que Columbia finalmente actuara.<\/p>\n

\u00abEsto es lo que les hemos estado pidiendo que hagan\u00bb, dijo Hoechstetter. \u00abEsto es bueno. Pero debemos seguir responsabiliz\u00e1ndolos y ver qu\u00e9 resulta de esto y seguir apoyando a los sobrevivientes\u201d.<\/p>\n

A\u00fan as\u00ed, dijo Hoechstetter, la cifra de 100 millones de d\u00f3lares probablemente ser\u00e1 demasiado baja. \u00abA\u00fan no sabemos el alcance total de sus cr\u00edmenes\u00bb, dijo.<\/p>\n

Este art\u00edculo fue publicado en colaboraci\u00f3n con ProPublica. <\/em><\/p>\n