{"id":88482,"date":"2022-08-11T17:41:26","date_gmt":"2022-08-11T17:41:26","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/microsoft-afirma-que-sony-paga-a-los-desarrolladores-para-mantener-los-juegos-fuera-de-xbox-game-pass\/"},"modified":"2022-08-11T17:41:27","modified_gmt":"2022-08-11T17:41:27","slug":"microsoft-afirma-que-sony-paga-a-los-desarrolladores-para-mantener-los-juegos-fuera-de-xbox-game-pass","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/microsoft-afirma-que-sony-paga-a-los-desarrolladores-para-mantener-los-juegos-fuera-de-xbox-game-pass\/","title":{"rendered":"Microsoft afirma que Sony paga a los desarrolladores para mantener los juegos fuera de Xbox Game Pass"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n

Microsoft ha afirmado que Sony est\u00e1 pagando a los desarrolladores por mantener sus juegos fuera de Xbox Game Pass. La empresa afirm\u00f3 esto en un documento enviado al Consejo Administrativo de Defensa Econ\u00f3mica (CADE) de Brasil, que justificar\u00e1 su adquisici\u00f3n de Activision Blizzard. Afirma que Sony est\u00e1 tratando activamente de obstaculizar el crecimiento de Game Pass al evitar que el contenido aparezca en el servicio a trav\u00e9s de \u00abderechos de bloqueo\u00bb. Sony junto con empresas como Ubisoft y Riot Game presentaron su opini\u00f3n al CADE sobre la adquisici\u00f3n de Activision-Blizzard.<\/p>\n

En los documentos, originalmente en portugu\u00e9s, se afirma: \u201cLa capacidad de Microsoft para continuar expandiendo Game Pass se ha visto obstaculizada por el deseo de Sony de inhibir dicho crecimiento. Sony paga por los ‘derechos de bloqueo’ para evitar que los desarrolladores agreguen contenido a Game Pass y otros servicios de suscripci\u00f3n de la competencia\u201d<\/em>. Esto parece ser una respuesta a la declaraci\u00f3n de Sony a CADE de que la adquisici\u00f3n de Activision-Blizzard ser\u00eda anticompetitiva.<\/p>\n

Microsoft tambi\u00e9n afirm\u00f3 que a Sony le preocupa incoherentemente la posibilidad de que los juegos de Activision tambi\u00e9n sean contenido exclusivo de Microsoft. Tambi\u00e9n afirma que Sony no quiere modelos comerciales atractivos que amenacen su dominio en el mercado de los juegos.<\/p>\n

Microsoft-Sony: \u00bfEn conflicto una vez m\u00e1s?<\/h2>\n

Microsoft y Sony han sido rivales acalorados en el mercado de las consolas desde que se lanz\u00f3 la primera Xbox a principios de siglo. Con Sony teniendo la ventaja de entrar en la novena generaci\u00f3n de consolas, Microsoft adopt\u00f3 una estrategia diferente para obtener una ventaja sobre ellos. La introducci\u00f3n del servicio de suscripci\u00f3n Game Pass en 2017 ha sido un gran \u00e9xito entre los jugadores. Al ver su \u00e9xito, Microsoft buscaba aprovecharlo adquiriendo compa\u00f1\u00edas importantes que los ayudar\u00e1n a crear m\u00e1s exclusivas que los beneficiar\u00edan en la novena generaci\u00f3n. Tambi\u00e9n les ayudar\u00eda a traer estas exclusivas a Game Pass. Esto result\u00f3 en la adquisici\u00f3n de importantes estudios de juegos, principalmente Bethesda en 2018 y, m\u00e1s recientemente, Activision Blizzard.<\/p>\n