{"id":885815,"date":"2023-11-15T13:49:33","date_gmt":"2023-11-15T13:49:33","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/x-esta-abandonando-el-odio-antisemita-e-islamofobo-segun-muestra-un-nuevo-informe\/"},"modified":"2023-11-15T13:49:37","modified_gmt":"2023-11-15T13:49:37","slug":"x-esta-abandonando-el-odio-antisemita-e-islamofobo-segun-muestra-un-nuevo-informe","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/x-esta-abandonando-el-odio-antisemita-e-islamofobo-segun-muestra-un-nuevo-informe\/","title":{"rendered":"X est\u00e1 abandonando el odio antisemita e islam\u00f3fobo, seg\u00fan muestra un nuevo informe"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

En medio de la escalada del conflicto en Medio Oriente, X no logra moderar el discurso de odio en su plataforma que promueve conspiraciones antisemitas, elogia a Hitler y deshumaniza a musulmanes y palestinos.<\/p>\n

En una nueva investigaci\u00f3n, el Centro para Contrarrestar el Odio Digital (CCDH), una organizaci\u00f3n sin fines de lucro que investiga el odio y el extremismo en l\u00ednea, recopil\u00f3 una muestra de 200 publicaciones X en 101 cuentas que presentaban discursos de odio. Cada publicaci\u00f3n se inform\u00f3 en la plataforma el 31 de octubre utilizando las herramientas de informes de X y \u00ababord\u00f3 directamente el conflicto en curso o pareci\u00f3 estar informado por \u00e9l\u00bb.<\/p>\n

Esa herramienta invita a los usuarios a marcar contenido y proporcionar informaci\u00f3n sobre en qu\u00e9 categor\u00eda de comportamiento cae, incluida una opci\u00f3n para el discurso de odio. Esas opciones de denuncia incluyen \u201cinsultos, estereotipos racistas o sexistas, deshumanizaci\u00f3n, incitaci\u00f3n al miedo o la discriminaci\u00f3n, referencias de odio, s\u00edmbolos y logotipos de odio\u201d.<\/p>\n

Seg\u00fan la CCDH, 196 de las 200 publicaciones permanecen en l\u00ednea, mientras que una cuenta fue suspendida despu\u00e9s de ser denunciada y dos fueron \u201cbloqueadas\u201d. Una muestra de las publicaciones revisadas por TechCrunch muestra que X continu\u00f3 presentando contenido que mostraba caricaturas antisemitas, llamaba a los palestinos \u00abanimales\u00bb e invitaba a otros a \u00abdisfrutar del espect\u00e1culo de jud\u00edos y musulmanes mat\u00e1ndose entre s\u00ed\u00bb.<\/p>\n

Todas las publicaciones de ejemplo de X revisadas por TechCrunch permanec\u00edan en l\u00ednea al momento de escribir este art\u00edculo. De las 101 cuentas representadas en las publicaciones de muestra, 82 eran cuentas pagadas verificadas con un cheque azul.<\/p>\n

El recuento de visualizaciones de las publicaciones X vari\u00f3, pero algunas fueron vistas m\u00e1s de 100.000 veces, incluidas publicaciones que negaban el Holocausto y un gif interactivo que representa a un hombre con una kip\u00e1 siendo estrangulado, que fue visto casi un mill\u00f3n de veces. Las publicaciones que no fueron eliminadas obtuvieron m\u00e1s de 24 millones de visitas en total.<\/p>\n

Si bien una muestra de 200 publicaciones solo representa una fracci\u00f3n del contenido de X en un momento dado, muchas de las publicaciones se destacan por su flagrante racismo, su abierta aceptaci\u00f3n de la violencia y por el hecho de que permanecen en l\u00ednea, incluso ahora. Las empresas de redes sociales regularmente no eliminan franjas de contenido que violan sus reglas, pero generalmente eliminan esas publicaciones muy r\u00e1pidamente cuando los investigadores o periodistas las destacan.<\/p>\n

De las publicaciones de muestra incluidas en el informe del CCDH, algunas ahora tienen una etiqueta que dice \u00abVisibilidad limitada: esta publicaci\u00f3n puede violar las reglas de X contra la conducta de odio\u00bb. Otros contenidos, incluidas publicaciones que promueven conspiraciones antisemitas, desestiman en broma el Holocausto y utilizan un lenguaje deshumanizante para normalizar la violencia contra los musulmanes, permanecen en l\u00ednea sin etiqueta. TechCrunch se acerc\u00f3 a X para explicarle por qu\u00e9 la compa\u00f1\u00eda no tom\u00f3 ninguna medida contra la mayor\u00eda de las publicaciones, que se informaron hace dos semanas, pero recibi\u00f3 la respuesta autom\u00e1tica \u00abOcupado ahora, vuelva a consultar m\u00e1s tarde\u00bb.<\/p>\n

\u00abX ha tratado de asegurar a los anunciantes y al p\u00fablico que tienen control sobre el discurso de odio, pero nuestra investigaci\u00f3n indica que no son m\u00e1s que palabras vac\u00edas\u00bb, dijo Imran Ahmed, director ejecutivo del Centro para Contrarrestar el Odio Digital. \u201cNuestra prueba de ‘comprador misterioso’ de los sistemas de moderaci\u00f3n de contenidos de X \u2013 para ver si tienen la capacidad o la voluntad de eliminar 200 casos de discurso de odio claro e inequ\u00edvoco \u2013 revela que los actores del odio parecen tener rienda suelta para publicar ret\u00f3rica cruelmente antisemita y llena de odio. en la plataforma de Elon Musk\u201d.<\/p>\n

En sus pautas de seguridad, X establece que los usuarios \u201cno pueden atacar a otras personas por motivos de raza, etnia, origen nacional, casta, orientaci\u00f3n sexual, g\u00e9nero, identidad de g\u00e9nero, afiliaci\u00f3n religiosa, edad, discapacidad o enfermedad grave\u201d. Bajo el liderazgo de Elon Musk, la compa\u00f1\u00eda anteriormente conocida como Twitter redujo su fuerza laboral de moderaci\u00f3n de contenido, revirti\u00f3 las pol\u00edticas de seguridad que proteg\u00edan a los grupos marginados e invit\u00f3 a oleadas de usuarios previamente prohibidos a regresar a la plataforma.<\/p>\n

Este a\u00f1o, X present\u00f3 una demanda contra la CCDH, alegando que la organizaci\u00f3n sin fines de lucro utiliz\u00f3 datos en la plataforma sin autorizaci\u00f3n y socava intencionalmente el negocio publicitario de la empresa. La CCDH sostiene que X est\u00e1 ejerciendo amenazas legales para silenciar su investigaci\u00f3n, lo que ha influido en gran medida en una serie de informes sobre la laxa moderaci\u00f3n del contenido de X bajo Elon Musk.<\/p>\n

El mismo d\u00eda que la CCDH public\u00f3 su nuevo informe, X public\u00f3 una entrada de blog promocionando sus sistemas de moderaci\u00f3n de contenidos durante el conflicto en curso en Israel y Gaza. La compa\u00f1\u00eda dice que ha tomado medidas sobre m\u00e1s de 325.000 contenidos que violan sus T\u00e9rminos de servicio y esas acciones pueden incluir \u00abrestringir el alcance de una publicaci\u00f3n, eliminar la publicaci\u00f3n o suspender la cuenta\u00bb.<\/p>\n

\u00abEn tiempos de incertidumbre como el conflicto entre Israel y Hamas, nuestra responsabilidad de proteger la conversaci\u00f3n p\u00fablica se magnifica\u00bb, escribi\u00f3 el equipo de Seguridad de X.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-48<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En medio de la escalada del conflicto en Medio Oriente, X no logra moderar el discurso de odio en su plataforma que promueve conspiraciones antisemitas, elogia a Hitler y deshumaniza…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":826860,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[23696,33683,148,4703,108871,739,104,11666,144],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/885815"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=885815"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/885815\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":885816,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/885815\/revisions\/885816"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/826860"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=885815"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=885815"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=885815"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}