{"id":887209,"date":"2023-11-16T09:44:29","date_gmt":"2023-11-16T09:44:29","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/estiramiento-de-imagen-un-globo-un-editor-de-nzz-aclamando-y-una-multitud-desastrosa-como-el-zuri-fascht-llego-a-ser-lo-que-es-hoy\/"},"modified":"2023-11-16T09:44:34","modified_gmt":"2023-11-16T09:44:34","slug":"estiramiento-de-imagen-un-globo-un-editor-de-nzz-aclamando-y-una-multitud-desastrosa-como-el-zuri-fascht-llego-a-ser-lo-que-es-hoy","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/estiramiento-de-imagen-un-globo-un-editor-de-nzz-aclamando-y-una-multitud-desastrosa-como-el-zuri-fascht-llego-a-ser-lo-que-es-hoy\/","title":{"rendered":"ESTIRAMIENTO DE IMAGEN – Un globo, un editor de NZZ aclamando y una multitud desastrosa: c\u00f3mo el Z\u00fcri-F\u00e4scht lleg\u00f3 a ser lo que es hoy"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
<\/div>
\n

Un momento destacado de la Z\u00fcri-F\u00e4scht de 1953 fue el lanzamiento del globo Helvetia desde una balsa en el Limmat. (Imagen: Piedra angular).<\/h2>\n

<\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

\n
\n

En el primer Z\u00fcri-F\u00e4scht de 1951 todav\u00eda hab\u00eda un motivo de celebraci\u00f3n: en los a\u00f1os siguientes s\u00f3lo exist\u00eda el deseo de hacer de un gran festival de verano en Z\u00farich una tradici\u00f3n.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Al comienzo de esta rese\u00f1a hist\u00f3rica hay que honrar y elogiar a un hombre sin el cual Z\u00fcri-F\u00e4scht probablemente no existir\u00eda en su forma actual: Emil \u201cStapi\u201d Landolt, el campechano alcalde de Z\u00farich de 1949 a 1966 con una marcada \u201cinclinaci\u00f3n\u201d para la convivencia \u00bb, como dec\u00eda su bi\u00f3grafo. A Landolt le gustaba celebrar y siempre hac\u00eda que sus conciudadanos se unieran a las celebraciones. <\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Aqu\u00ed <\/div>
\n

Aqu\u00ed \u201cStapi\u201d Landolt parece un poco serio, pero en realidad era una persona muy sociable. (Imagen: Piedra angular)<\/h2>\n

<\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Si hab\u00eda un motivo externo para una gran celebraci\u00f3n: mucho mejor. Si no: \u00a1tampoco est\u00e1 mal! El a\u00f1o 1951 fue un buen momento para una gran celebraci\u00f3n, porque se celebraban los 600 a\u00f1os de la pertenencia de Zurich a la Confederaci\u00f3n Suiza. Las autoridades cantonales se encargaron de la celebraci\u00f3n oficial con el Consejo Federal in corpore y altos funcionarios, y un comit\u00e9 organizador encabezado por Stapi Landolt se encarg\u00f3 de la celebraci\u00f3n prevista. No se supon\u00eda que fuera un evento r\u00edgido con discursos y banquetes, sino m\u00e1s bien una gran \u00abfiesta del pueblo\u00bb. <\/p>\n

<\/p>\n

\u00abGrandes multitudes\u00bb<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Si quieres hacerte una idea de este primer Z\u00fcri F\u00e4scht, puedes hacerte con el libro de recuerdo del mismo t\u00edtulo, leer los textos humor\u00edsticos del entonces editor local de NZZ, Edwin Arnet, y maravillarte con las im\u00e1genes seleccionadas por Gotthard Schuh. Ya entonces las calles y los puentes estaban llenos de gente. \u201cDesde que existe Zurich, no se han visto multitudes tan enormes de personas cruzando sus calles, plazas y puentes\u201d, dice el libro. <\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Al <\/div>
\n

Al igual que en 1953, en 1956 la plaza de armas de Z\u00fcrif\u00e4scht formaba parte del recinto del festival. (Imagen: Piedra angular)<\/h2>\n

<\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

\n
\"Divi\u00e9rtete <\/div>
\n

Divi\u00e9rtete en el ferrocarril de Chilbi. (Imagen: Candid Lang \/ Biblioteca ETH)
<\/h2>\n

<\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Al navegar por las p\u00e1ginas, lo primero que llama la atenci\u00f3n son los puentes adicionales que se han construido entre Stadthausquai y Limmatquai: puentes de pontones que se extienden sobre balsas y barcos especiales. No s\u00f3lo los puentes antiguos, sino tambi\u00e9n los construidos espec\u00edficamente para la fiesta est\u00e1n llenos de gente. El balance de lo consumido tambi\u00e9n es impresionante: se consumieron 197.000 salchichas, Sch\u00fcblings, Cervelats y Wienerli. Borrachos: 76.000 botellas de cerveza, 3.900 botellas de vino, 55.800 botellas de agua mineral y dulce. <\/p>\n

<\/p>\n

La fiesta del pueblo podr\u00eda haberse celebrado as\u00ed y esperar a la siguiente ronda de la fiesta de la Confederaci\u00f3n. Pero ese no era el estilo del alcalde, como escribi\u00f3 Edwin Arnet en el NZZ en 1953. \u201cEl alcalde se dijo: una fiesta es una fiesta incluso sin ocasi\u00f3n\u201d; en otras palabras, \u201cf\u00eate pour la f\u00eate\u201d. Por eso, el comit\u00e9 organizador, presidido tambi\u00e9n por Emil Landolt, anunci\u00f3 a principios de marzo que dos a\u00f1os despu\u00e9s del primero se celebrar\u00eda un segundo Z\u00fcri F\u00e4scht: \u201cBajo la impresi\u00f3n de la celebraci\u00f3n del 600 aniversario en 1951, el deseo era expres\u00f3 espont\u00e1neamente \u00abVolver a celebrar un Z\u00fcrifascht en un entorno similar que, dependiendo de su acogida, podr\u00eda convertirse en una tradici\u00f3n\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Incluso se plane\u00f3 que el festival de 1953 fuera un poco m\u00e1s grande: la Paradeplatz y la orilla del lago entre Sechsel\u00e4utenplatz y el lago se a\u00f1adieron como recinto de festival a las dos orillas del Limmat. Como parte del Z\u00fcri-F\u00e4scht se celebr\u00f3 un festival juvenil con Budenstadt en Sechsel\u00e4utenplatz. Las organizaciones que organizaron este festival recaudaron dinero para un centro juvenil.<\/p>\n

<\/p>\n

El jubiloso editor de NZZ<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Lo m\u00e1s destacado de la segunda edici\u00f3n de Z\u00fcri F\u00e4scht fue el lanzamiento del globo \u201cHelvetia\u201d desde una balsa en el Limmat. Se enton\u00f3 la nueva canci\u00f3n de Z\u00fcri-F\u00e4scht, compuesta por Paul Burkhard y escrita por Schaggi Streuli. Como dos a\u00f1os antes, el tiempo no cooper\u00f3 en absoluto. El NZZ comenta al respecto: \u00abEl domingo tambi\u00e9n llovi\u00f3 en el ‘Z\u00fcrif\u00e4scht’, lo que impidi\u00f3 que se convirtiera en el festival de verano que podr\u00eda haber sido\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Ya faltan tres a\u00f1os para la pr\u00f3xima Z\u00fcri-F\u00e4scht. En 1956, sin embargo, el nuevo editor local y cinematogr\u00e1fico Martin Schlappner pudo celebrar: \u201c\u00a1El \u201cZ\u00fcrif\u00e4scht\u201d! \u00a1Qu\u00e9 celebraci\u00f3n! \u00a1Ahora finalmente est\u00e1 sucediendo otra vez! Adem\u00e1s del festival de primavera de Sechsel\u00e4uten y el festival de oto\u00f1o de Knabenschiessen, Z\u00farich tambi\u00e9n cuenta con un festival de verano. En el poco tiempo \u201cdesde que un hombre inteligente lo invent\u00f3\u201d, Z\u00fcri-F\u00e4scht, al igual que los dos festivales m\u00e1s antiguos, \u201cse ha convertido en una tradici\u00f3n leg\u00edtima\u201d que nadie quiere perderse. <\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Fortalecimiento <\/div>
\n

Fortalecimiento para las pr\u00f3ximas celebraciones. (Imagen: Candid Lang \/ archivo de im\u00e1genes ETH)
<\/h2>\n

<\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Una v\u00edctima mortal en el festival<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El escritor se alegr\u00f3 demasiado pronto; Ahora hicieron falta cinco a\u00f1os para que se celebrara otra Z\u00fcri-F\u00e4scht. En 1961, el ayuntamiento discuti\u00f3 la propuesta a petici\u00f3n del alcalde, pero al final se pronunci\u00f3 en contra. Los esc\u00e9pticos se\u00f1alaron que \u00ablas repeticiones de 1953 y 1956 ya no crearon la atm\u00f3sfera despreocupada propia de un festival tan grande\u00bb, escribi\u00f3 el NZZ. Y luego pregunt\u00f3: \u201c\u00bfDeber\u00edamos celebrar un festival que b\u00e1sicamente no tiene contenido?\u201d El comit\u00e9 organizador finalmente cancel\u00f3 el festival, pero expres\u00f3 la esperanza de que \u00aba los habitantes de Zurich les gustar\u00eda disfrutar de su ciudad incluso sin un festival organizado\u00bb. <\/p>\n

<\/p>\n

Una de las razones del rechazo fue probablemente un accidente en Z\u00fcri-F\u00e4scht en 1956; El s\u00e1bado por la noche se produjo una gran multitud frente al Caf\u00e9 Select de Limmatquai, en la que resultaron heridas varias personas. Un hombre de 70 a\u00f1os muri\u00f3 de insuficiencia card\u00edaca, varias personas se desplomaron y tuvieron que ser trasladadas al hospital. Un hombre de 76 a\u00f1os result\u00f3 herido y los param\u00e9dicos lo llevaron a su casa. Posteriormente muri\u00f3 all\u00ed a consecuencia de sus heridas. La autopsia revel\u00f3 que se hab\u00eda roto varias costillas, lo que le provoc\u00f3 la muerte.<\/p>\n

<\/p>\n

En los a\u00f1os siguientes siempre hubo grandes exposiciones y eventos festivos en Z\u00farich, incluidos fuegos artificiales, pero durante mucho tiempo no hubo un verdadero Z\u00fcri F\u00e4scht. En 1973, una agencia de colocaci\u00f3n que celebraba el aniversario anunci\u00f3 en un anuncio que patrocinar\u00eda un espect\u00e1culo de fuegos artificiales con motivo del 30\u00ba Festival Federal de Cantantes, para que la ocasi\u00f3n volviera a ser \u201cuna aut\u00e9ntica Z\u00fcrif\u00e4scht\u201d. Eso fue todo de nuevo. S\u00f3lo a finales de los a\u00f1os 80 se recuper\u00f3 la idea original del Z\u00fcri-F\u00e4scht, que ahora se ha convertido en una tradici\u00f3n que recientemente prev\u00e9 que cada tres a\u00f1os se celebre una gran \u00abfiesta popular\u00bb alrededor de la cuenca del lago de Z\u00farich. <\/p>\n

<\/p>\n

El NZZ inform\u00f3 el lunes 1 de junio de 1953 desde \u201cZ\u00fcrif\u00e4scht\u201d (Ver PDF<\/a>)<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Diversi\u00f3n <\/div>
\n

Diversi\u00f3n bailando en el Z\u00fcri-F\u00e4scht en 1956. (Imagen: Candid Lang\/ETH Image Archive)
<\/h2>\n

<\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Un momento destacado de la Z\u00fcri-F\u00e4scht de 1953 fue el lanzamiento del globo Helvetia desde una balsa en el Limmat. (Imagen: Piedra angular). En el primer Z\u00fcri-F\u00e4scht de 1951 todav\u00eda…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":887210,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[108951,216,37684,362,46828,5928,324,275,9363,3595,38570,2118,73,96940],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/887209"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=887209"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/887209\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":887211,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/887209\/revisions\/887211"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/887210"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=887209"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=887209"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=887209"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}