{"id":887608,"date":"2023-11-16T15:59:24","date_gmt":"2023-11-16T15:59:24","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/john-podhoretz-es-el-adicto-a-twitter-mas-triste-de-estados-unidos\/"},"modified":"2023-11-16T15:59:28","modified_gmt":"2023-11-16T15:59:28","slug":"john-podhoretz-es-el-adicto-a-twitter-mas-triste-de-estados-unidos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/john-podhoretz-es-el-adicto-a-twitter-mas-triste-de-estados-unidos\/","title":{"rendered":"John Podhoretz es el adicto a Twitter m\u00e1s triste de Estados Unidos"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

El 16 de octubre de 2023, John Podhoretz, editor de Comentario<\/em>, tuite\u00f3. El rasgo definitorio de Podhoretz es la tensi\u00f3n entre su deseo de ser visto como un intelectual serio y su compulsi\u00f3n a decir cosas que revelen que no lo es. Twitter, un medio que expuso esta brecha, fue especialmente brutal para \u00e9l debido a su adicci\u00f3n a la plataforma, donde vomitaba compulsivamente insultos contra varios adversarios, especialmente lanzando acusaciones espurias de antisemitismo.<\/p>\n

En 2019, al reconocer el efecto corrosivo de sus tweets sobre su imagen, Podhoretz renunci\u00f3. Incluso escribi\u00f3 un art\u00edculo de opini\u00f3n titulado \u00abPor qu\u00e9 dej\u00e9 Twitter, y t\u00fa tambi\u00e9n deber\u00edas hacerlo\u00bb, en el que admit\u00eda que sus tweets eran \u00abparte de un patr\u00f3n de comportamiento compulsivo\u00bb.<\/p>\n

Ahora estaba de regreso. Sin embargo, la nueva personalidad de Podhoretz en Twitter ser\u00eda muy diferente. Era humilde, serio y colegiado. S\u00f3lo estaba usando la plataforma para compartir trabajos importantes. No habr\u00eda m\u00e1s bilis.<\/p>\n