{"id":889100,"date":"2023-11-17T14:14:18","date_gmt":"2023-11-17T14:14:18","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/directores-de-la-ganadora-del-premio-idfa-la-transformacion-de-canuto-sobre-la-romantizacion-de-las-historias-indigenas-y-las-raices-politicas-del-cine-exclusivo-mas-popular-debe-leer-suscribase\/"},"modified":"2023-11-17T14:14:23","modified_gmt":"2023-11-17T14:14:23","slug":"directores-de-la-ganadora-del-premio-idfa-la-transformacion-de-canuto-sobre-la-romantizacion-de-las-historias-indigenas-y-las-raices-politicas-del-cine-exclusivo-mas-popular-debe-leer-suscribase","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/directores-de-la-ganadora-del-premio-idfa-la-transformacion-de-canuto-sobre-la-romantizacion-de-las-historias-indigenas-y-las-raices-politicas-del-cine-exclusivo-mas-popular-debe-leer-suscribase\/","title":{"rendered":"Directores de la ganadora del premio IDFA ‘La transformaci\u00f3n de Canuto’ sobre la ‘romantizaci\u00f3n’ de las historias ind\u00edgenas y las ra\u00edces pol\u00edticas del cine (EXCLUSIVO) M\u00e1s popular Debe leer Suscr\u00edbase a los boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tAl director Ariel Kuaray Ortega le tom\u00f3 casi dos d\u00e9cadas poder contar una historia que ha escuchado durante toda su vida: la extra\u00f1a historia de Canuto, un hombre que misteriosamente se transform\u00f3 en un jaguar y luego tuvo una muerte tr\u00e1gica. La pel\u00edcula resultante, \u201cCanuto’s Transformation\u201d, tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine Documental de \u00c1msterdam, donde se llev\u00f3 el premio a la mejor pel\u00edcula en el concurso Envision y el premio a la contribuci\u00f3n art\u00edstica destacada.<\/p>\n

\n

\tLa pel\u00edcula, codirigida con el socio creativo de Ortega desde hace mucho tiempo, Ernesto de Carvalho, mezcla documental y una recreaci\u00f3n de la historia de Canuto con todos los papeles interpretados por aldeanos de una comunidad Mby\u00e1-Guaran\u00ed anidada en la frontera entre Brasil y Argentina.<\/p>\n

\n

\tHablando exclusivamente con Variety antes del estreno mundial de la pel\u00edcula en el festival, Ortega dijo: \u201cCuando le mencion\u00e9 esta historia a Ernesto por primera vez en 2009, no sab\u00eda el formato que quer\u00eda para esta pel\u00edcula. Seguimos cambi\u00e1ndolo porque no est\u00e1bamos seguros de c\u00f3mo la gente local dar\u00eda la bienvenida a los extra\u00f1os al pueblo. Tampoco ten\u00edamos muchos recursos para recrear la historia con actores, as\u00ed que tuvimos que trabajar con lo que ten\u00edamos\u201d.<\/p>\n

\n

\tCarvalho no es ajeno a las complejidades de colaborar creativamente con tribus ind\u00edgenas, ya que ha trabajado con V\u00eddeo nas Aldeias (Video en las aldeas), una ONG cultural bien establecida que permite a los narradores ind\u00edgenas a trav\u00e9s de talleres de realizaci\u00f3n cinematogr\u00e1fica, desde 2007.<\/p>\n

\n

\t\u201cNo es educaci\u00f3n per se, es una metodolog\u00eda\u201d, afirm\u00f3 el director de trabajo de la organizaci\u00f3n. \u201cEstamos inmersos en estas comunidades durante largos per\u00edodos de tiempo y nunca exigimos a los participantes que abandonen sus aldeas para ir a la ciudad. Es un proceso cotidiano de mezclar el cine con la rutina local. Las pel\u00edculas que hicimos circularon en festivales, se proyectaron en televisi\u00f3n y actuaron como una ventana a la realidad ind\u00edgena en Brasil\u201d.<\/p>\n

\n

\t\u201cCuando empezamos a hacer este trabajo a\u00fan no estaba establecida la expresi\u00f3n Cine Ind\u00edgena. Hoy no es s\u00f3lo una cosa, sino una referencia y un ejemplo seguido por otros en Am\u00e9rica Latina y en todo el mundo\u201d, a\u00f1adi\u00f3 Carvalho sobre el trabajo de V\u00eddeo nas Aldeias, mientras Ortega intervino para elogiar a la ONG y subrayar c\u00f3mo la gente a menudo \u201cromantiza Cine Ind\u00edgena\u201d.<\/p>\n

\n

\t\u201cSomos muchas tribus y hacemos muchos tipos de cine. S\u00f3lo porque soy guaran\u00ed, la gente espera que haga pel\u00edculas sobre las bellezas de la tierra, nuestra m\u00fasica, los intrincados tocados… Hay una expectativa de que esquive los problemas muy reales que enfrentamos, incluidas las disputas territoriales. Mi cine siempre ha sido pol\u00edtico, siempre ha sido sobre la realidad ind\u00edgena\u201d.<\/p>\n

\n

\t\u201cMi relaci\u00f3n con Ernesto no es s\u00f3lo la de estudiante-maestro\u201d, agreg\u00f3 Ortega cuando se le pregunt\u00f3 sobre la importancia de las voces ind\u00edgenas y c\u00f3mo proyectos como V\u00eddeo nas Aldeias permiten a las comunidades contar sus propias historias. \u201cDesde el principio nos alineamos pol\u00edticamente, compartimos valores. Siempre fue un encuentro creativo y Ernesto aprendi\u00f3 a respetar el tiempo de la comunidad. El tiempo se mueve de manera diferente en el pueblo, la gente va y viene, las conversaciones van y vienen, y esta noci\u00f3n debe entenderse cuando se intenta hacer pel\u00edculas sobre nuestra gente\u201d.<\/p>\n

\n

\tSobre el estreno de la pel\u00edcula en el IDFA, Carvalho dijo: \u201cNuestro mayor deseo es que la pel\u00edcula se vea. En Brasil existe algo relacionado con el cine que significa que las pel\u00edculas deben verse internacionalmente antes de tener la oportunidad de verse en casa. As\u00ed que nos sentimos honrados de estar aqu\u00ed y poder conectar nuestra pel\u00edcula con la escena documental internacional, pero es un viaje centrado en el regreso a casa\u201d.<\/p>\n

\n

\t\u201cEstar aqu\u00ed significa tambi\u00e9n colocar la pel\u00edcula en esta discusi\u00f3n en curso sobre el formato del cine actual\u201d, a\u00f1adi\u00f3 Carvalho. \u201cEsta es una pel\u00edcula hecha para el cine, un reflejo de nuestra inquietud por el cine y una pel\u00edcula que no elude la pregunta de c\u00f3mo podemos reinventarlo. Ha sido una gran curva de aprendizaje hacer la pel\u00edcula bajo tales cuestionamientos\u201d.<\/p>\n

\n

\t\u201cEstoy encantado de que la pel\u00edcula est\u00e9 aqu\u00ed y creo que servir\u00e1 de inspiraci\u00f3n para los j\u00f3venes de mi pa\u00eds, como mi sobrina y mi sobrino, quienes est\u00e1n siguiendo mis pasos\u201d, dijo Ortega. \u201cEsta es una pel\u00edcula hecha en un pueblo y vivido en este pueblo durante tanto tiempo. Es maravilloso verlo comenzar su viaje fuera de \u00e9l\u201d.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-20 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Al director Ariel Kuaray Ortega le tom\u00f3 casi dos d\u00e9cadas poder contar una historia que ha escuchado durante toda su vida: la extra\u00f1a historia de Canuto, un hombre que misteriosamente…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":889101,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[22001,109083,2895,436,194,6536,5319,2888,2408,48180,16483,246,18465,8,12977,84,5990,164,573,2242,2006,109084,15,12879,9397,22002],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/889100"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=889100"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/889100\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":889102,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/889100\/revisions\/889102"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/889101"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=889100"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=889100"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=889100"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}