{"id":892645,"date":"2023-11-20T06:32:08","date_gmt":"2023-11-20T06:32:08","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/lo-principal-es-estar-sano-la-capacidad-de-sufrir-no-es-solo-una-cuestion-de-caracter\/"},"modified":"2023-11-20T06:32:12","modified_gmt":"2023-11-20T06:32:12","slug":"lo-principal-es-estar-sano-la-capacidad-de-sufrir-no-es-solo-una-cuestion-de-caracter","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/lo-principal-es-estar-sano-la-capacidad-de-sufrir-no-es-solo-una-cuestion-de-caracter\/","title":{"rendered":"\u201cLo principal es estar sano\u201d: la capacidad de sufrir no es s\u00f3lo una cuesti\u00f3n de car\u00e1cter"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Mientras que algunas personas se asustan ante la m\u00e1s m\u00ednima tos, otras permanecen tranquilas y alegres incluso cuando est\u00e1n gravemente enfermas. Lo que caracteriza tal resiliencia.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Dolor y limitaciones: No todos sufren por igual.<\/h2>\n

Karin Hofer \/ NZZ<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

La capacidad de sufrir no es para todos. A un amigo m\u00edo le molesta un ligero rasgu\u00f1o en la garganta o un hormigueo en la nariz. La idea de que algo pueda pasar le emociona mucho. \u201cEste es el segundo resfriado este a\u00f1o\u201d, se quejaba recientemente, incluso antes de que el presunto pat\u00f3geno se apoderara de \u00e9l. Era obvio que su propio destino lo estaba afectando y la compasi\u00f3n era muy bienvenida. El dolor compartido es la mitad del dolor.<\/p>\n

<\/p>\n

Un amigo fallecido, cuyo \u00faltimo correo electr\u00f3nico encontr\u00e9 recientemente, ten\u00eda un calibre completamente diferente a este respecto. En las etapas finales de una seria batalla contra el c\u00e1ncer, se despidi\u00f3 de todos los que la hab\u00edan acompa\u00f1ado en su vida. \u00abQueridos amigos, \u00a1Feliz A\u00f1o Nuevo y muchas gracias por sus amables palabras y regalos de Navidad! Lamentablemente ya no me es posible agradecerles personalmente a todos y cada uno de ustedes. \u00a1Muchas gracias por todos tus deseos! D\u00e9jate abrazar\u201d, escribi\u00f3 unas semanas antes de su prematura muerte. Lo que m\u00e1s admiraba de ella era su capacidad para soportar su destino sin amargura y ver lo positivo en la vida hasta su \u00faltimo aliento.<\/p>\n

<\/p>\n

Cuando se trata de la capacidad de sufrir y la aceptaci\u00f3n de lo inmutable, a veces veo grandes diferencias entre amigos y conocidos con discapacidad f\u00edsica. Hasta el d\u00eda de hoy, la esposa de un colega todav\u00eda no puede superar el hecho de estar en silla de ruedas debido a un acto descuidado hace m\u00e1s de treinta a\u00f1os. Por el contrario, un joven que ha quedado paralizado del cuello para abajo desde un accidente de buceo hace diez a\u00f1os, lo que significa que no puede mover los brazos ni las piernas, se encuentra de un humor sorprendentemente bueno. \u00bfC\u00f3mo logran algunas personas aceptar su dif\u00edcil destino mientras otras luchan con \u00e9l toda su vida?<\/p>\n

<\/p>\n

Al contrario de lo que muchos podr\u00edan suponer, las deficiencias f\u00edsicas graves no conducen necesariamente a una depresi\u00f3n persistente ni a una actitud negativa ante la vida. Siguiendo con el ejemplo anterior: Seg\u00fan los cient\u00edficos Investigaciones<\/a> Las personas con paraplej\u00eda tienen m\u00e1s probabilidades de sufrir depresi\u00f3n y adicci\u00f3n al alcohol que las personas sin problemas motores, y tambi\u00e9n padecen trastornos de ansiedad comparativamente con mayor frecuencia. Sin embargo, la mayor\u00eda de ellos recuperan con el tiempo su equilibrio mental anterior.<\/p>\n

<\/p>\n

A\u00fan m\u00e1s importante que el alcance de la discapacidad f\u00edsica parece ser la capacidad de aceptar las nuevas circunstancias y adaptar el estilo de vida en consecuencia. Esta resiliencia est\u00e1 determinada en parte por el car\u00e1cter, pero tambi\u00e9n puede aprenderse. Una de sus caracter\u00edsticas m\u00e1s importantes es una actitud positiva ante la vida sin reprimir sus lados oscuros.<\/p>\n

<\/p>\n

Las personas resilientes no se ven a s\u00ed mismas como v\u00edctimas, sino que se sienten capaces de superar su situaci\u00f3n bajo su propia responsabilidad y superar los obst\u00e1culos con apoyo. Como muestran las observaciones, algunas personas se superan a s\u00ed mismas despu\u00e9s de una desgracia grave. Descubren recursos dentro de s\u00ed mismos que ni ellos ni los dem\u00e1s hab\u00edan sospechado previamente y que enriquecen sus vidas de maneras inesperadas.<\/p>\n

<\/p>\n

En la secci\u00f3n semanal \u201cLo principal es estar sano\u201d, los autores analizan personalmente temas relacionados con la medicina, la salud, la nutrici\u00f3n y el fitness. Se pueden encontrar textos que ya han sido publicados. aqu\u00ed.<\/a><\/em><\/em><\/p>\n

<\/p>\n

Siga al equipo editorial cient\u00edfico de NZZ en X (anteriormente Twitter).<\/a><\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n