{"id":892982,"date":"2023-11-20T13:39:52","date_gmt":"2023-11-20T13:39:52","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/testificando-gaza-a-traves-de-instagram\/"},"modified":"2023-11-20T13:39:56","modified_gmt":"2023-11-20T13:39:56","slug":"testificando-gaza-a-traves-de-instagram","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/testificando-gaza-a-traves-de-instagram\/","title":{"rendered":"Testificando Gaza a trav\u00e9s de Instagram"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n <\/picture>\n <\/div>\n
\n

\n Foto-Ilustraci\u00f3n: Revista de Nueva York; Fotos: Wizard_bisan1\/Instgram, byplestia\/Instagram, motaz_azaiza\/Instagram<\/span>\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

Bisan Owda, o Wizard_bisan1, como la conocen sus 2 millones de seguidores, era cineasta antes de que comenzara el asalto a Gaza. En un v\u00eddeo del 12 de octubre, ofrece im\u00e1genes de su oficina de antes de la guerra. Parece el t\u00edpico espacio de trabajo medi\u00e1tico de la generaci\u00f3n millennial: videoc\u00e1maras, pizarras blancas, sof\u00e1s y un gato peludo durmiendo una siesta sobre un escritorio. Ha descubierto que la oficina fue bombardeada. \u201cS\u00e9 que no es un momento adecuado para hablar de lugares y hogares porque la gente est\u00e1 perdiendo la vida\u201d, dice en el v\u00eddeo, con los ojos llenos de l\u00e1grimas. \u00abEst\u00e1n matando gente\u00bb. Incluso dentro de Gaza existe una jerarqu\u00eda de sufrimiento.<\/p>\n

Owda, de 25 a\u00f1os, se describe a s\u00ed misma como una hakawatieh<\/em> en su biograf\u00eda. Un narrador. Ahora, de repente, se convierte en periodista. En Gaza, la l\u00ednea entre civiles y periodistas parece irrelevante ya que ninguno de los dos est\u00e1 a salvo. En cada uno de sus videos, su largo cabello oscuro est\u00e1 recogido hacia atr\u00e1s, un l\u00edo de rizos encima de su cabeza o detr\u00e1s de ella en una cola de caballo. Lleva tirantes, una variedad de camisetas holgadas y camisas de mezclilla con botones. Sus informes en vivo var\u00edan en tono. En un v\u00eddeo reciente, explica con calma qu\u00e9 es Gaza, geogr\u00e1ficamente hablando. Ese mismo d\u00eda, lucha por contener las l\u00e1grimas mientras describe la falta de comida y agua. \u201cNos estamos muriendo de hambre\u201d, dice tiritando. Algunos de sus videos est\u00e1n en \u00e1rabe, pero la mayor\u00eda est\u00e1n en ingl\u00e9s. De esa manera, desde Gaza podr\u00e1 llegar a lo que antes era inalcanzable: es decir, Occidente. Todas las ma\u00f1anas reviso mi feed con la esperanza de encontrar algo de Bisan. Mi est\u00f3mago se contrae con cada pergamino hasta que ella aparece. \u201cTodav\u00eda estoy viva\u201d, suele empezar.<\/p>\n

\n
\n

Destrozado y aparte<\/h2>\n

\n
\n

\"paquete-tabla-de-contenido-foto\"\/<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

<\/p>\n

Ver todo
\n
\n
\n<\/p>\n\n\n<\/svg><\/p>\n

<\/span>
\n<\/section>\n

Junto a Owda en Instagram est\u00e1n Plestia Alaqad, de 22 a\u00f1os, y Motaz Azaiza, de 24, ambos periodistas que transmiten en vivo la guerra. En un v\u00eddeo del 9 de octubre, Alaqad nos muestra la vista desde el balc\u00f3n de su vecina. \u201cNo hay vistas\u201d, dice, observando las siluetas borrosas de los edificios a trav\u00e9s del polvo. Su cabello hasta los hombros a menudo ondea con el viento creado por explosiones que se pueden escuchar de fondo. En los videos de Azaiza, reconoce la verg\u00fcenza de filmar a sus compa\u00f1eros habitantes de Gaza durante sus momentos m\u00e1s devastadores. En un v\u00eddeo particularmente inquietante, un ni\u00f1o peque\u00f1o se sienta temblando en lo que parece ser un hospital, aunque no hay m\u00e9dicos presentes. La c\u00e1mara se enfoca hacia un ni\u00f1o a su lado con la cabeza vendada y marcas de quemaduras en los brazos. La escena se repite una y otra vez en mi mente.<\/p>\n

Estos videos tienen miles de visitas. Estos periodistas tienen seguidores, muchos de los cuales conozco, y es alentador ver nombres familiares en la lista. \u201cSolo debes saber que no est\u00e1s solo\u201d, me escribi\u00f3 un amigo a mediados de octubre. Como palestino-estadounidense, as\u00ed me he sentido durante gran parte de mi vida. Solos en ser testigos, en tratar desesperadamente de comunicar lo que realmente est\u00e1 pasando. Mis padres emigraron de Nablus a finales de los a\u00f1os 70, primero a California y luego a DC. Pas\u00e9 los veranos de mi infancia visitando Jordania y Cisjordania. En Occidente, he estado rodeado de d\u00e9cadas de temas de conversaci\u00f3n que oscurecen la historia y la humanidad. D\u00e9cadas de etiquetas y terminolog\u00eda como \u201cterrorista\u201d y \u201cel derecho a defenderse\u201d y \u201cla \u00fanica democracia en Medio Oriente\u201d. D\u00e9cadas de apoyo inquebrantable a nuestra destrucci\u00f3n.<\/p>\n